Lexus ha presentado un nuevo modelo: LBX.
Su estreno es a nivel mundial y se trata de un crossover 'pequeñito' (4,19 m), de hecho el modelo más compacto de Lexus, que se sitúa por debajo del modelo UX, y utiliza la misma plataforma GA-B del Toyota Yaris Cross, aunque su diseño y estética no recuerda tanto al modelo de Toyota. Destaca por su línea a mitad de camino entre un SUV y un compacto, con voladizos cortos y con llantas de 18''. En conjunto, es un modelo bien proporcionado. Llama la atención la baja altura de los talones (285 mm), consiguiendo que el vehículo esté más pegado a la carretera y el conductor disponga una mejor visión al volante.
Estará disponible con una sola mecánica: motor 1.5 tri-cilíndrico de 136 CV y un par máximo de 185 Nm, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,2 segundos. Este sistema híbrido ha sido rediseñado, incluidos el transeje y la unidad de control de la energía, para mejorar la eficiencia. También estará equipado con una nueva batería de tecnología níquel metal hidruro bipolar (NiMH), de baja resistencia y alta potencia. Contará con una suspensión de tipo MacPherson en el eje delantero, mientras que en el trasero hay una barra de torsión en las versiones con tracción delantera y un sistema multibrazo en las de tracción total. Las llantas pueden ser de 17 o 18 pulgadas. El peso de este modelo es de 1280 kg. Lexus ha empleado materiales ligeros en algunas partes de la carrocería, como en el capó (aluminio) y en los pasos de rueda (resinas plásticas).
El LBX es el primer Lexus construido sobre la plataforma GA-B, la misma que Toyota emplea para el Yaris y el Yaris Cross. Como el Yaris Cross, se fabrica en la planta que Toyota-Lexus tiene en Iwate, Japón. LBX significa Lexus Breakthrough Crossover (debería ser entonces LBC, pero sucede que en inglés la palabra Cross se puede representar con la letra X).

La parte delantera ha transformado la tradicional parrilla trapezoidal de Lexus en una calandra que dota a este modelo de un aspecto mucho más musculoso. El anagrama de la 'L' se mueve al capó, franqueado por dos faros led afilados con una mirada desafiante.
“Hemos reconstruido la parrilla de doble punta de flecha para dar lugar a un nuevo diseño. Hemos conseguido crear un frontal con una nueva identidad que es completamente distinta de la anterior, y que sin embargo sigue identificándose instantáneamente como un Lexus”, afirmó Koichi Suga, director general de diseño de Lexus.
Con este modelo se hace un adelanto del nuevo lenguaje de diseño que veremos en los próximos Lexus, denominado 'Resolute Look', esta nueva identidad es una reinterpretación, una evolución de la ya famosa parrilla en doble punta de flecha, que este nuevo lenguaje de diseño le aporta fuerza, pero también ligereza al frontal.

La zaga cuenta con un estilo particular, alejándose de las líneas actuales de los modelos de Lexus, pues la zona de la matrícula ha sido desplazada hacia abajo hasta el paragolpes trasero, dándole más protagonismo a las letras de Lexus en el portón.

En cuanto al interior, está presente en todo momento la esencia de Lexus en todos los sentidos, pues está basado en el concepto Tazuna de Lexus, que ya incorporó el nuevo NX, y que sitúa los principales controles y fuentes de información alrededor del conductor, con el fin de reducir los movimientos de ojos y manos del conductor y así evitar distracciones. En este sentido, el puesto de conducción es sobrio, cuenta con lo esencial, pero está finamente rematado, y se han utilizado materiales de primera calidad. En este sentido, destaca la instrumentación digital con una pantalla de 12,3'' y que estrena el LBX 2023. También presenta una pantalla de 9,8'' destinada al sistema de info-entretenimiento, equipado con el más reciente sistema Lexus Link Connect. Además, incorpora el asistente a bordo 'Hey Lexus' que responde a los comandos de voz del conductor o el pasajero delantero. Su sistema es compatible con Apple Car Play y Android Auto, y las actualizaciones de software se podrán realizar a través de la nube (OTA; Over The Air). Este modelo también puede montar en opción un head-up display en color.

Los asientos delanteros cuentan con los ajustes habituales en desplazamiento longitudinal, inclinación del respaldo y altura. Estos pueden realizarse de manera manual con palancas y tiradores o mediante botones y motores eléctricos (en este último caso además cuentan con dos posiciones de memoria). Lexus los ha colocado 1,5 cm más abajo que en un Toyota Yaris Cross, por lo que la postura se acerca más a la de un turismo que a la de un SUV tradicional. El volante, cubierto con una piel de muy buen tacto, es regulable en altura y profundidad. Según el nivel de equipamiento, puede llevar unas levas tras él para "jugar" con la transmisión. Aunque el puesto de conducción es cómodo y te sientes como en cualquier otro Lexus –con el consabido espíritu Omotenashi–, lo cierto es que en las plazas traseras son solo aptas para dos adultos, y el espacio para las piernas es algo justo. El túnel central está más elevado. Los huecos para guardar objetos son suficientes y alcanzables sin problema, si bien el tamaño de los bolsillos de las puertas parecen algo pequeños. A cambio, la guantera es generosa en un salpicadero de formas muy limpias y, como siempre en Lexus, una calidad de materiales intachable. Dispone de dos puertos USB de tipo C, y mandos físicos para el climatizador bizona.

El maletero cubica 332 litros para la versión de tracción delantera, quizás algo escaso si lo comparamos con el Yaris Cross que tiene dimensiones similares. El maletero reducirá su capacidad hasta los 284 litros en caso de llevar tracción integral.
Por otro lado, en cuanto a la seguridad, el LBX además de contar con el ya conocido sistema de apertura eléctrica de puertas e-Latch, dispondrá del sistema de Lexus, Safety System +, que incorpora el sistema de seguridad de precolisión con asistencia al giro en cruces, control de crucero con radar dinámico, sistema de mantenimiento de la trayectoria, alerta por vehículos en el ángulo muerto, frenada de emergencia y reconocimiento de señales de tráfico. También habrá otra opción de seguridad disponible como la alerta de tráfico cruzado frontal y un monitor de visión panorámica 360º para ayudar en el aparcamiento. No obstante, hay algunos poco habituales en su segmento, como la posibilidad de aparcar el coche desde fuera utilizando el móvil o el bloqueo automático de apertura de la puerta si el coche detecta que al hacerlo puede haber riesgo de colisión con un vehículo que circule por la vía.
En cuanto a las versiones/acabados de este modelo, el usuario podrá optar por cinco 'estilos': Base, Elegant y Relax, que buscan una sensación refinada, Emotion y Cool, que tienen un carácter más deportivo y dinámico. Cada uno de ellos ha sido diseñado pensando en un tipo de cliente distinto. Todo ello se ve reflejado en el interior, con tapizados con costuras específicas e incluso la posibilidad de elegir el color del cinturón de seguridad, además de otras muchas opciones de personalización. Dependiendo del nivel de equipamiento, puede haber cuero natural, cuero artificial o tela en los asientos, las puertas y algunas partes del salpicadero. Hay también plásticos, de tacto gomoso en las partes superiores y rígidos en las inferiores. Por ejemplo, los Lexus LBX Emotion y Cool tendrán una carrocería pintada en dos colores, mientras que los Elegant y Relax serán de un solo color. En el interior, el estilo Emotion lleva una tapicería de cuero sintético con detalles en rojo, mientras que con el estilo Relax se podrá elegir entre cuero semianilina Caramel o negro. Con este modelo la marca abre una nueva idea de acabados para sus modelos.
Todavía Lexus no ha publicado los precios del LBX, aunque sí se sabe que empezará a producirse a finales de de este año, y las primeras unidades llegarán a los mercados europeos y otros mercados internacionales a principios de 2024. El configurador estará disponible a partir del 5 de junio, y las reservas se podrán realizar a partir del 15 de junio.
Ficha técnica del Lexus LBX
Longitud: 4,19 metros
Anchura: 1,82 metros
Altura: 1,54 metros
Batalla: 2,58 metros
Peso: 1.280 kilos
Maletero: 332 litros (versión 4x2) ; 284 litros (versión 4x4)
Motorización: un propulsor híbrido (100 kW / 136 CV) 1.5 L Tri-cilíndrico gasolina.
Transmisión: automática CVT
Aceleración (0-100 km/h): 9,2 segundos
Video:
Saludos
Su estreno es a nivel mundial y se trata de un crossover 'pequeñito' (4,19 m), de hecho el modelo más compacto de Lexus, que se sitúa por debajo del modelo UX, y utiliza la misma plataforma GA-B del Toyota Yaris Cross, aunque su diseño y estética no recuerda tanto al modelo de Toyota. Destaca por su línea a mitad de camino entre un SUV y un compacto, con voladizos cortos y con llantas de 18''. En conjunto, es un modelo bien proporcionado. Llama la atención la baja altura de los talones (285 mm), consiguiendo que el vehículo esté más pegado a la carretera y el conductor disponga una mejor visión al volante.
Estará disponible con una sola mecánica: motor 1.5 tri-cilíndrico de 136 CV y un par máximo de 185 Nm, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,2 segundos. Este sistema híbrido ha sido rediseñado, incluidos el transeje y la unidad de control de la energía, para mejorar la eficiencia. También estará equipado con una nueva batería de tecnología níquel metal hidruro bipolar (NiMH), de baja resistencia y alta potencia. Contará con una suspensión de tipo MacPherson en el eje delantero, mientras que en el trasero hay una barra de torsión en las versiones con tracción delantera y un sistema multibrazo en las de tracción total. Las llantas pueden ser de 17 o 18 pulgadas. El peso de este modelo es de 1280 kg. Lexus ha empleado materiales ligeros en algunas partes de la carrocería, como en el capó (aluminio) y en los pasos de rueda (resinas plásticas).
El LBX es el primer Lexus construido sobre la plataforma GA-B, la misma que Toyota emplea para el Yaris y el Yaris Cross. Como el Yaris Cross, se fabrica en la planta que Toyota-Lexus tiene en Iwate, Japón. LBX significa Lexus Breakthrough Crossover (debería ser entonces LBC, pero sucede que en inglés la palabra Cross se puede representar con la letra X).


La parte delantera ha transformado la tradicional parrilla trapezoidal de Lexus en una calandra que dota a este modelo de un aspecto mucho más musculoso. El anagrama de la 'L' se mueve al capó, franqueado por dos faros led afilados con una mirada desafiante.
“Hemos reconstruido la parrilla de doble punta de flecha para dar lugar a un nuevo diseño. Hemos conseguido crear un frontal con una nueva identidad que es completamente distinta de la anterior, y que sin embargo sigue identificándose instantáneamente como un Lexus”, afirmó Koichi Suga, director general de diseño de Lexus.
Con este modelo se hace un adelanto del nuevo lenguaje de diseño que veremos en los próximos Lexus, denominado 'Resolute Look', esta nueva identidad es una reinterpretación, una evolución de la ya famosa parrilla en doble punta de flecha, que este nuevo lenguaje de diseño le aporta fuerza, pero también ligereza al frontal.

La zaga cuenta con un estilo particular, alejándose de las líneas actuales de los modelos de Lexus, pues la zona de la matrícula ha sido desplazada hacia abajo hasta el paragolpes trasero, dándole más protagonismo a las letras de Lexus en el portón.


En cuanto al interior, está presente en todo momento la esencia de Lexus en todos los sentidos, pues está basado en el concepto Tazuna de Lexus, que ya incorporó el nuevo NX, y que sitúa los principales controles y fuentes de información alrededor del conductor, con el fin de reducir los movimientos de ojos y manos del conductor y así evitar distracciones. En este sentido, el puesto de conducción es sobrio, cuenta con lo esencial, pero está finamente rematado, y se han utilizado materiales de primera calidad. En este sentido, destaca la instrumentación digital con una pantalla de 12,3'' y que estrena el LBX 2023. También presenta una pantalla de 9,8'' destinada al sistema de info-entretenimiento, equipado con el más reciente sistema Lexus Link Connect. Además, incorpora el asistente a bordo 'Hey Lexus' que responde a los comandos de voz del conductor o el pasajero delantero. Su sistema es compatible con Apple Car Play y Android Auto, y las actualizaciones de software se podrán realizar a través de la nube (OTA; Over The Air). Este modelo también puede montar en opción un head-up display en color.

Los asientos delanteros cuentan con los ajustes habituales en desplazamiento longitudinal, inclinación del respaldo y altura. Estos pueden realizarse de manera manual con palancas y tiradores o mediante botones y motores eléctricos (en este último caso además cuentan con dos posiciones de memoria). Lexus los ha colocado 1,5 cm más abajo que en un Toyota Yaris Cross, por lo que la postura se acerca más a la de un turismo que a la de un SUV tradicional. El volante, cubierto con una piel de muy buen tacto, es regulable en altura y profundidad. Según el nivel de equipamiento, puede llevar unas levas tras él para "jugar" con la transmisión. Aunque el puesto de conducción es cómodo y te sientes como en cualquier otro Lexus –con el consabido espíritu Omotenashi–, lo cierto es que en las plazas traseras son solo aptas para dos adultos, y el espacio para las piernas es algo justo. El túnel central está más elevado. Los huecos para guardar objetos son suficientes y alcanzables sin problema, si bien el tamaño de los bolsillos de las puertas parecen algo pequeños. A cambio, la guantera es generosa en un salpicadero de formas muy limpias y, como siempre en Lexus, una calidad de materiales intachable. Dispone de dos puertos USB de tipo C, y mandos físicos para el climatizador bizona.

El maletero cubica 332 litros para la versión de tracción delantera, quizás algo escaso si lo comparamos con el Yaris Cross que tiene dimensiones similares. El maletero reducirá su capacidad hasta los 284 litros en caso de llevar tracción integral.
Por otro lado, en cuanto a la seguridad, el LBX además de contar con el ya conocido sistema de apertura eléctrica de puertas e-Latch, dispondrá del sistema de Lexus, Safety System +, que incorpora el sistema de seguridad de precolisión con asistencia al giro en cruces, control de crucero con radar dinámico, sistema de mantenimiento de la trayectoria, alerta por vehículos en el ángulo muerto, frenada de emergencia y reconocimiento de señales de tráfico. También habrá otra opción de seguridad disponible como la alerta de tráfico cruzado frontal y un monitor de visión panorámica 360º para ayudar en el aparcamiento. No obstante, hay algunos poco habituales en su segmento, como la posibilidad de aparcar el coche desde fuera utilizando el móvil o el bloqueo automático de apertura de la puerta si el coche detecta que al hacerlo puede haber riesgo de colisión con un vehículo que circule por la vía.
En cuanto a las versiones/acabados de este modelo, el usuario podrá optar por cinco 'estilos': Base, Elegant y Relax, que buscan una sensación refinada, Emotion y Cool, que tienen un carácter más deportivo y dinámico. Cada uno de ellos ha sido diseñado pensando en un tipo de cliente distinto. Todo ello se ve reflejado en el interior, con tapizados con costuras específicas e incluso la posibilidad de elegir el color del cinturón de seguridad, además de otras muchas opciones de personalización. Dependiendo del nivel de equipamiento, puede haber cuero natural, cuero artificial o tela en los asientos, las puertas y algunas partes del salpicadero. Hay también plásticos, de tacto gomoso en las partes superiores y rígidos en las inferiores. Por ejemplo, los Lexus LBX Emotion y Cool tendrán una carrocería pintada en dos colores, mientras que los Elegant y Relax serán de un solo color. En el interior, el estilo Emotion lleva una tapicería de cuero sintético con detalles en rojo, mientras que con el estilo Relax se podrá elegir entre cuero semianilina Caramel o negro. Con este modelo la marca abre una nueva idea de acabados para sus modelos.
Todavía Lexus no ha publicado los precios del LBX, aunque sí se sabe que empezará a producirse a finales de de este año, y las primeras unidades llegarán a los mercados europeos y otros mercados internacionales a principios de 2024. El configurador estará disponible a partir del 5 de junio, y las reservas se podrán realizar a partir del 15 de junio.
Ficha técnica del Lexus LBX
Longitud: 4,19 metros
Anchura: 1,82 metros
Altura: 1,54 metros
Batalla: 2,58 metros
Peso: 1.280 kilos
Maletero: 332 litros (versión 4x2) ; 284 litros (versión 4x4)
Motorización: un propulsor híbrido (100 kW / 136 CV) 1.5 L Tri-cilíndrico gasolina.
Transmisión: automática CVT
Aceleración (0-100 km/h): 9,2 segundos
Video:
Saludos