Luces de Freno en Frenada Regenerativa

turbocadillo

Forero Activo
Vehículo/s
140HTS
Hola Foro,
He leído que en algunos modelos (No todo Toyota) incluso se encienden las luces de frenado durante la frenada regenerativa.

Me preguntaba si alguien tiene más información sobre este aspecto y/o experiencias.

A diario tengo unos 80km durante atasco, y bueno, me preocupa mi cuello. Si aprendo hacer un uso intensivo de la frenada regenerativa, espero realizar un % alto del trayecto en EV. y bueno, creo interesante, saber si las luces de freno me cubren la espalda.

En cualquiera de mis vehículos térmicos, a pesar de hacer los km en una zona de "consumo alto" he conseguido, gracias a las técnicas de conducción, y algo de sufrimiento si te gusta ir a tabla..., bajar los consumos a ridículos para cada uno de los modelos, ya sean automáticos o manuales.

El principal problema que he tenido siempre, es que se pegan demasiado al culo, pues aprovecho la distancia de seguridad para dejar caer el vehículo con la marcha engranada, y reducir al máximo las arrancadas desde cero, aprovechar las inercias y eso, en un no HEV, se hace posible en no pisar el freno.

A ver que os parece y si tenéis idea de lo que comento. Cualquier idea que aporte ayuda a la conducción eficiente es bienvenida. Si os interesa, os cuento todas mis técnicas.

Gracias!
 
Hola Foro,
He leído que en algunos modelos (No todo Toyota) incluso se encienden las luces de frenado durante la frenada regenerativa.

Me preguntaba si alguien tiene más información sobre este aspecto y/o experiencias.

A diario tengo unos 80km durante atasco, y bueno, me preocupa mi cuello. Si aprendo hacer un uso intensivo de la frenada regenerativa, espero realizar un % alto del trayecto en EV. y bueno, creo interesante, saber si las luces de freno me cubren la espalda.

En cualquiera de mis vehículos térmicos, a pesar de hacer los km en una zona de "consumo alto" he conseguido, gracias a las técnicas de conducción, y algo de sufrimiento si te gusta ir a tabla..., bajar los consumos a ridículos para cada uno de los modelos, ya sean automáticos o manuales.

El principal problema que he tenido siempre, es que se pegan demasiado al culo, pues aprovecho la distancia de seguridad para dejar caer el vehículo con la marcha engranada, y reducir al máximo las arrancadas desde cero, aprovechar las inercias y eso, en un no HEV, se hace posible en no pisar el freno.

A ver que os parece y si tenéis idea de lo que comento. Cualquier idea que aporte ayuda a la conducción eficiente es bienvenida. Si os interesa, os cuento todas mis técnicas.

Gracias!
yo lo que te puedo decir es que yo por ejemplo cuando suelto el pedal de acelerador o quito el control crucero el coche para frenando la velocidad y cuando he oído alguna vez por la noche me fijo por los retrovisores y sí que se enciende él las luces de freno en el corolla al final es normal que se encienda porque te estás reduciendo y está frenando.


lo mejor que puedes hacer es anticiparte yo más o menos los recorridos habituales de ir al trabajo ya sé dónde hay una rotonda un semáforo y todo y bajo al trabajo en 3,5 L
 
Hola, buenos días.

Yo hice un par de pruebas del Toyota antes de pasar el pedido a fábrica, y si, te puedo confirmar que las luces de freno se encienden ellas solitas.
Al igual que tú la curiosidad me llevo a comprobar ese tema y al igual que el compañero no paraba de mirar los retrovisores y veía como se iluminaban las señales de tráfico del sentido contrario a mi marcha.
Muy satisfecho de las pruebas que hice, de las potencias obtenidas y de las prestaciones del coche en general.
Pude disfrutar del coche durante un día y fue una maravilla, no sabéis las ganas que tengo de que me entreguen mi nuevo Toyota.

Salut.
 
Como te han dicho ya , las luces se encienden. Yo tengo que bajar un pequeño puerto cada vez que salgo de casa y especialmente en las curvas es donde se nota la frenada y mirando por el retrovisor de noche, que está completamente oscuro, se ven las luces de freno encendidas. Yo también tenía esa duda.
 
Volver
Arriba