MG 3 híbrido. Otro rival para Toyota, Dacia y Renault

Mg1 hace de motor de arranque para arrancar el motor térmico, luego pasa a ser un generador y produce corriente para cargar la batería que lleva nuestro Corolla en los asientos traseros.MG significa: motor generador y tenemos dos MG1 y MG2 , se les numera para poder identificar los. Mg2 es más grande que Mg1, MG2 mueve nuestro coche con la ayuda del motor térmico y pasa a ser generador en las frenadas regenerativas y creo que también cuando dejamos de acelerar. Más o menos es como funciona.
Seguro que algún compañero lo puede explicar mejor que yo.
 
Dice que también le pasa a Toyota!! Nosotros tenemos dos motores eléctricos, no?? Pero uno de ellos solo es para arrancar?? Así que tampoco se notaría mucho. Yo creo que lo más raro que tiene es la relación esa de tres marchas, que eso sí que no le pasa a Toyota, reducir subir marcha, eso como no lo gestione bien no sabes cuando adelantar
En el caso de toyota el motor electrico mg1, arranca y recarga o alimenta al electrico siempre que se esté moviendo el motor de combustión, es decir que si la bateria es baja puede estar recargando la bateria y alimentando el motor electrico mg2, en la proporción que el sistema determine.
En el caso de mg, si es verdad que solo tiene un motor electrico, si quiere recargar no puede estar moviendo las ruedas, debe de moverse en sentido contrario, por eso digo que es un sistema menos evolucionado que los de toyota, claro esta tener 1 motor electrico menos y una gestión mas basica los hace ligeramente mas barato, pero lo dicho antes que un mg3 hibrido cae un yaris.
 
Mg1 hace de motor de arranque para arrancar el motor térmico, luego pasa a ser un generador y produce corriente para cargar la batería que lleva nuestro Corolla en los asientos traseros.MG significa: motor generador y tenemos dos MG1 y MG2 , se les numera para poder identificar los. Mg2 es más grande que Mg1, MG2 mueve nuestro coche con la ayuda del motor térmico y pasa a ser generador en las frenadas regenerativas y creo que también cuando dejamos de acelerar. Más o menos es como funciona.
Seguro que algún compañero lo puede explicar mejor que yo.
Lo explicas bien, pero entonces uno funciona para recargar y arrancar y el otro para empujar por así decirlo, entonces en el caso de MG, el mismo motor eléctrico carga descarga y empuja en un solo motor por eso tiene más capacidad entiendo?
 
Lo explicas bien, pero entonces uno funciona para recargar y arrancar y el otro para empujar por así decirlo, entonces en el caso de MG, el mismo motor eléctrico carga descarga y empuja en un solo motor por eso tiene más capacidad entiendo?
No es así exactamente.
Los motores electricos pueden funcionar:
1.-si estan consumiendo energía, (ya sea de la bateria o de otro motor electrico movido por el de combustion) generando movimiento, en el caso del mg1 arranca al motor de combustion y en el caso de mg2 mueve al vehiculo.
2.- generando energia, esto es cuando se deja de alimentar a los motores y es el propio movimiento de donde estan conectados el que los mueves, y ese movimiento genera energia que en el caso del mg1 se puede almacenar o se puede usar para mover nuestro mg2, que es el 99% del tiempo ( siempre que se esta moviendo el motor de combustion mg1 cede energia al mg2 y si este no la consume toda la almacena en la bateria)
Mg2 si deja de empujar las ruedas ( en frenadas, cuesta abajo...) puede generar energia y almacenarla en la batería.

Si mg usa solo un motor electrico, todas estas ventajas desaparecen, y su motor electrico queda mucho mas limitado.
Mg dice motor 102cv mas motor e 136cv = 200cv
Toyota en el 200h dice motor 150cv mas motor e 113cv = 200cv.
 
No es así exactamente.
Los motores electricos pueden funcionar:
1.-si estan consumiendo energía, (ya sea de la bateria o de otro motor electrico movido por el de combustion) generando movimiento, en el caso del mg1 arranca al motor de combustion y en el caso de mg2 mueve al vehiculo.
2.- generando energia, esto es cuando se deja de alimentar a los motores y es el propio movimiento de donde estan conectados el que los mueves, y ese movimiento genera energia que en el caso del mg1 se puede almacenar o se puede usar para mover nuestro mg2, que es el 99% del tiempo ( siempre que se esta moviendo el motor de combustion mg1 cede energia al mg2 y si este no la consume toda la almacena en la bateria)
Mg2 si deja de empujar las ruedas ( en frenadas, cuesta abajo...) puede generar energia y almacenarla en la batería.

Si mg usa solo un motor electrico, todas estas ventajas desaparecen, y su motor electrico queda mucho mas limitado.
Mg dice motor 102cv mas motor e 136cv = 200cv
Toyota en el 200h dice motor 150cv mas motor e 113cv = 200cv.
Pero entonces la potencia eléctrica cuando vaya bien en el Mg tendrá 200 CV casi?? Porque Toyota si reduce la suma
 
No es así exactamente.
Los motores electricos pueden funcionar:
1.-si estan consumiendo energía, (ya sea de la bateria o de otro motor electrico movido por el de combustion) generando movimiento, en el caso del mg1 arranca al motor de combustion y en el caso de mg2 mueve al vehiculo.
2.- generando energia, esto es cuando se deja de alimentar a los motores y es el propio movimiento de donde estan conectados el que los mueves, y ese movimiento genera energia que en el caso del mg1 se puede almacenar o se puede usar para mover nuestro mg2, que es el 99% del tiempo ( siempre que se esta moviendo el motor de combustion mg1 cede energia al mg2 y si este no la consume toda la almacena en la bateria)
Mg2 si deja de empujar las ruedas ( en frenadas, cuesta abajo...) puede generar energia y almacenarla en la batería.

Si mg usa solo un motor electrico, todas estas ventajas desaparecen, y su motor electrico queda mucho mas limitado.
Mg dice motor 102cv mas motor e 136cv = 200cv
Toyota en el 200h dice motor 150cv mas motor e 113cv = 200cv.
Lo has explicado mejor que yo y con la explicación que has dado de la mecánica que desconocía de MG 3 híbrido, ya no me parece tan interesante.
Cuando el MG sé quede sin batería y no pueda recargar, té quedas con un motor atmosférico de ciclo atkinson de 100 CV. Nuestro Corolla siempre tendrá corriente en la batería, porque Mg1 se la proporciona con el movimiento del motor térmico.
No es así exactamente.
Los motores electricos pueden funcionar:
1.-si estan consumiendo energía, (ya sea de la bateria o de otro motor electrico movido por el de combustion) generando movimiento, en el caso del mg1 arranca al motor de combustion y en el caso de mg2 mueve al vehiculo.
2.- generando energia, esto es cuando se deja de alimentar a los motores y es el propio movimiento de donde estan conectados el que los mueves, y ese movimiento genera energia que en el caso del mg1 se puede almacenar o se puede usar para mover nuestro mg2, que es el 99% del tiempo ( siempre que se esta moviendo el motor de combustion mg1 cede energia al mg2 y si este no la consume toda la almacena en la bateria)
Mg2 si deja de empujar las ruedas ( en frenadas, cuesta abajo...) puede generar energia y almacenarla en la batería.

Si mg usa solo un motor electrico, todas estas ventajas desaparecen, y su motor electrico queda mucho mas limitado.
Mg dice motor 102cv mas motor e 136cv = 200cv
Toyota en el 200h dice motor 150cv mas motor e 113cv = 200cv.
 
Lo has explicado mejor que yo y con la explicación que has dado de la mecánica que desconocía de MG 3 híbrido, ya no me parece tan interesante.
Cuando el MG sé quede sin batería y no pueda recargar, té quedas con un motor atmosférico de ciclo atkinson de 100 CV. Nuestro Corolla siempre tendrá corriente en la batería, porque Mg1 se la proporciona con el movimiento del motor térmico.
Exacto nuestros corollas no se quedan sin el mg2 nunca, siempre tiene disponibles los 3 motores, y siempre que se mueva el de combustion se mueve mg2 aunque tenga poca bateria, aprovechando así el par combinado de los 2 motores.
Para el caso del 140h , se quedara según mis calculos sin fundamentos sobre los 220Nm, pero para el hybrido de mg3 te quedas como maximo con 128Nm.
Es un sistema mas complejo con 3 motores, mas caro al tener otro motor electrico de 53cv, y se necesita de una caja del tipo ecvt para conseguir ese equilibrio, que ninguna otra marca ha conseguido.
 
Pero entonces la potencia eléctrica cuando vaya bien en el Mg tendrá 200 CV casi?? Porque Toyota si reduce la suma
Mientras tengas la batería cargada, tendrás esos casi 200cv (196cv). Y cuando té quedes sin batería, tendrás el término de 100cv.
Mí Corolla es el 140H, motor térmico de 98cv y eléctrico de 95cv, los caballos de ambos motores de los coches híbridos no sé suman, el cálculo de caballos es distinto.
Voy a dar la explicación, pero puedo estar equivocando si algún compañero lo sabe cierto, que me corrija.
El motor térmico da su curva de potencia máxima a x revoluciones y el motor eléctrico Mg2 a unas revoluciones máximas x distintas, donde ambas curvas sé cruzan ay sacas los caballos.
El compañero SerCor seguro que sabe más del tema y puede confirmar o no mí explicación.
La verdad es que es un tema interesante el funcionamiento de nuestros coches.
 
Mientras tengas la batería cargada, tendrás esos casi 200cv (196cv). Y cuando té quedes sin batería, tendrás el término de 100cv.
Mí Corolla es el 140H, motor térmico de 98cv y eléctrico de 95cv, los caballos de ambos motores de los coches híbridos no sé suman, el cálculo de caballos es distinto.
Voy a dar la explicación, pero puedo estar equivocando si algún compañero lo sabe cierto, que me corrija.
El motor térmico da su curva de potencia máxima a x revoluciones y el motor eléctrico Mg2 a unas revoluciones máximas x distintas, donde ambas curvas sé cruzan ay sacas los caballos.
El compañero SerCor seguro que sabe más del tema y puede confirmar o no mí explicación.
La verdad es que es un tema interesante el funcionamiento de nuestros coches.
Yo tengo por ahí puesto como es el funcionamiento.
Pero para MG , no es solo cuando tienen cargada la bateria, aun estando cargada, si tienen que cargar pasará lo que comentan de comportamiento errático y por eso indican también que a partir de 130km/h hace cosas raras, y es así porque el motor eléctrico pasa de mover las ruedas a cargar la bateria, perdiendo todo par y potencia que puede suministrar, y en este vehículo si se quedaría solo con el de combustión que es de muy bajo par y encima tiene que mover al eléctrico para cargar bateria.
Seguramente haga como en nuestros corollas cuando la bateria se agota la bateria ( cosa que es mas dificil que con los MG por solo tener un electrico), y es alternar pequeños ciclos de carga y descarga para aumentar el par del conjunto,
Según mis pruebas para mi 140h, sin bateria de apoyo se puede quedar en casi 130cv, pero para los MG sería aun mas bajo por solo usar un motor electrico, es decir con un MG pasas de 200cv a 110cv por poner una cifra.
 
Yo tengo por ahí puesto como es el funcionamiento.
Pero para MG , no es solo cuando tienen cargada la bateria, aun estando cargada, si tienen que cargar pasará lo que comentan de comportamiento errático y por eso indican también que a partir de 130km/h hace cosas raras, y es así porque el motor eléctrico pasa de mover las ruedas a cargar la bateria, perdiendo todo par y potencia que puede suministrar, y en este vehículo si se quedaría solo con el de combustión que es de muy bajo par y encima tiene que mover al eléctrico para cargar bateria.
Seguramente haga como en nuestros corollas cuando la bateria se agota la bateria ( cosa que es mas dificil que con los MG por solo tener un electrico), y es alternar pequeños ciclos de carga y descarga para aumentar el par del conjunto,
Según mis pruebas para mi 140h, sin bateria de apoyo se puede quedar en casi 130cv, pero para los MG sería aun mas bajo por solo usar un motor electrico, es decir con un MG pasas de 200cv a 110cv por poner una cifra.
Ys pero entonces menos a partir a veces de 130 km hora, tienes un avión para adelantar a 100 km por ejemplo
 
Exacto nuestros corollas no se quedan sin el mg2 nunca, siempre tiene disponibles los 3 motores, y siempre que se mueva el de combustion se mueve mg2 aunque tenga poca bateria, aprovechando así el par combinado de los 2 motores.
Para el caso del 140h , se quedara según mis calculos sin fundamentos sobre los 220Nm, pero para el hybrido de mg3 te quedas como maximo con 128Nm.
Es un sistema mas complejo con 3 motores, mas caro al tener otro motor electrico de 53cv, y se necesita de una caja del tipo ecvt para conseguir ese equilibrio, que ninguna otra marca ha conseguido.
Estos también tienen motor Atkinson lo que no entiendo es porque no han aprovechado el resto de cosas , aunque supongo qur teniendo marchas simuladas quizás sea algo más divertido, habría aue ver en cuanto hace el o-100
 
Estos también tienen motor Atkinson lo que no entiendo es porque no han aprovechado el resto de cosas , aunque supongo qur teniendo marchas simuladas quizás sea algo más divertido, habría aue ver en cuanto hace el o-100
8 segundos declarado hace el 0-100.
La ecvt te permite poner al motor en el punto mas optimo de par y/o potencia, el resto de cajas se dificulta esa opcion.
Querer cambiar marchas en un hibrido deja de tener su sentido dentro de la filosofia que es un hibrido, pero entiendo la nostalgia y gusto por ellas
 
Vamos a ver, en 2024 no tiene sentido que el MG3 solamente venga con un motor eléctrico, porque lo dejaría totalmente desfasado con respecto a la competencia.

Según se dice aquí: " The car runs in a variety of ways’ EV is only for short distances, depending on how much charge is in the larger-than-average 1.83kWh battery pack. Beyond that, there’s ‘Series’ mode, where the engine powers the electric motor for drive, ‘Series and Charge’, where the engine also tops-up the battery, ‘Drive and Charge, where the engine drives the wheels and charges the battery, and ‘Parallel’, where both engine and electric motor power the wheels". Por lo tanto es un híbrido serie-paralelo, y para ello se necesitan dos máquinas eléctricas.

En la siguiente imagen del diagrama de funcionamiento del MG3, se pueden observar dos motores eléctricos:
tdi7t8iy87.jpg


Pero es que además Calero, en su vídeo, dice literalmente (min. 14:40): "Hay un modo series en el que el motor de combustión interna es capaz de alimentar al generador que es quien proporciona la energía al motor eléctrico para impulsar el coche", por lo tanto han de haber dos motores eléctricos.

El coche es ligeramente más grande que un Yaris, más potente (el dato de aceleración es inapelable) y parece ser que mejor equipado. Ahora bien, ¿merece la pena jugársela y meter ahí 20k euros o más?, en un sistema híbrido y una marca de la que no se sabe casi nada. Pues ese es el dilema.
 
Vamos a ver, en 2024 no tiene sentido que el MG3 solamente venga con un motor eléctrico, porque lo dejaría totalmente desfasado con respecto a la competencia.

Según se dice aquí: " The car runs in a variety of ways’ EV is only for short distances, depending on how much charge is in the larger-than-average 1.83kWh battery pack. Beyond that, there’s ‘Series’ mode, where the engine powers the electric motor for drive, ‘Series and Charge’, where the engine also tops-up the battery, ‘Drive and Charge, where the engine drives the wheels and charges the battery, and ‘Parallel’, where both engine and electric motor power the wheels". Por lo tanto es un híbrido serie-paralelo, y para ello se necesitan dos máquinas eléctricas.

En la siguiente imagen del diagrama de funcionamiento del MG3, se pueden observar dos motores eléctricos:
Ver el archivo adjunto 28970


Pero es que además Calero, en su vídeo, dice literalmente (min. 14:40): "Hay un modo series en el que el motor de combustión interna es capaz de alimentar al generador que es quien proporciona la energía al motor eléctrico para impulsar el coche", por lo tanto han de haber dos motores eléctricos.

El coche es ligeramente más grande que un Yaris, más potente (el dato de aceleración es inapelable) y parece ser que mejor equipado. Ahora bien, ¿merece la pena jugársela y meter ahí 20k euros o más?, en un sistema híbrido y una marca de la que no se sabe casi nada. Pues ese es el dilema.
Con un motor electrico tambien se trabaja en serie-paralelo, como el caso de los epower.
Y esta claro que el motor electrico de MG tiene que ser tambien generador , sino no recuperaria energía.
Yo no he visto en ningún sitio, ni en la propia web de MG hablar de un segundo motor electrico.
 
Con un motor electrico tambien se trabaja en serie-paralelo, como el caso de los epower.
Y esta claro que el motor electrico de MG tiene que ser tambien generador , sino no recuperaria energía.
Yo no he visto en ningún sitio, ni en la propia web de MG hablar de un segundo motor electrico.
Puedes tener razón, pero el diagrama y la frase de Calero me parecen esclarecedoras.
 
Sin embargo el e-Power tiene un generador y un motor eléctrico. No pueden funcionar de otra forma en serie.

EDITO: Aquí está totalmente claro:
"EV – Running on electric-only power for as long as charge allows

SeriesEngine runs through to the generator, which powers the electric motor for drive

Series and Charge – Series driving, plus topping-up the battery when under low-load

Drive and Charge – Engine drives the wheels, while also charging the battery through the generator

Parallel – Both engine and electric motor power the wheels
"
 
Última edición:
Volver
Arriba