Vamos a ver, en 2024 no tiene sentido que el MG3 solamente venga con un motor eléctrico, porque lo dejaría totalmente desfasado con respecto a la competencia.
Según se dice
aquí: "
The car runs in a variety of ways’ EV is only for short distances, depending on how much charge is in the larger-than-average 1.83kWh battery pack. Beyond that, there’s ‘Series’ mode, where the engine powers the electric motor for drive, ‘Series and Charge’, where the engine also tops-up the battery, ‘Drive and Charge, where the engine drives the wheels and charges the battery, and ‘Parallel’, where both engine and electric motor power the wheels". Por lo tanto es un híbrido serie-paralelo, y para ello se necesitan dos máquinas eléctricas.
En la siguiente imagen del
diagrama de funcionamiento del MG3, se pueden observar dos motores eléctricos:
Ver el archivo adjunto 28970
Pero es que además Calero, en su
vídeo, dice literalmente (min. 14:40): "
Hay un modo series en el que el motor de combustión interna es capaz de alimentar al generador que es quien proporciona la energía al motor eléctrico para impulsar el coche", por lo tanto han de haber dos motores eléctricos.
El coche es ligeramente más grande que un Yaris, más potente (el dato de aceleración es inapelable) y parece ser que mejor equipado. Ahora bien, ¿merece la pena
jugársela y meter ahí 20k euros o más?, en un sistema híbrido y una marca de la que no se sabe casi nada. Pues ese es el dilema.