MG 3 híbrido. Otro rival para Toyota, Dacia y Renault

A ver si suben a Youtube algún vídeo explicando el funcionamiento del MG3 híbrido o despiece de su transeje.
 
Na, si el Corolla no se queda sin batería, este tampoco.
Me imagino que lo dices irónicamente, porque sabes perfectamente que las mecánicas no son comparables, y el funcionamiento por supuesto que tampoco.
 
Una gestión lejos del nivel de toyota, han hecho un hibrido con buen empujón para la ciudad pero con consumo de gasolina.
Juega en la liga del Yaris pero unos pasos atras.

Ya no paran de salirme videos del mg3, que ganas tienen de colocarlo 💵 💵 , y eso que para mi no es nada de barato, mas bien es caro para lo que ofrece.
 
Prueba del coche híbrido más esperado de este año. Si quieres saber lo que consume, cómo funciona en cualquier carretera y mucho más, no te pierdas el video.


NADIE nos HA CONTADO ESTO del COCHE HIBRIDO más BARATO | MG3


▶ CAPÍTULOS DEL VIDEO
0:00 Presentación
0:14 Ciudad
0:53 Acelaración
1:59 Aparcar
2:41 Modo hibrido
3:46 En parking
6:00 Aire acondicionado
6:55 Consumo ciudad
7:40 Prueba en montaña
9:58 Consumo montaña
11:22 Prueba autopista
14:06 Consumo autopista
15:23 Consumo interurbano
15:32 Maletero
16:40 Media final consumos
17:06 Impresiones
18:16 Precios

MOTOR:
- Tracción delantera
- Potencia: 194CV total / Gasolina inyección 1,5 4 cilindros 102CV
- Consumo gasolina: 4,4 litros
- 2 motores eléctricos: 136CV como motor, otro de generador
- Motor electrico: 100kw 136CV
- Velocidad max: 170km/h
- 0 a 100: 8s

BATERIA
- Capacidad util: 1,83kWh

DETALLES
- 4,11m largo, 1,79m ancho, 1,50m alto, 2,57m batalla, peso 1.285kg
- Maletero: normal 291 litros
- Frenos: Disco delante y detrás
- Neumaticos: 195/55 16” delante y detrás

▶ PRECIO: desde 19.990€
 
Por cierto si lleva 2 motores electricos, dice 2 motores de 136cv, me extraña pero a estos chinos a lo mejor les sale igual de barato poner 2 motores iguales que 2 distintos.
Ese sistemas de mg lo asemeja(dice copia) al etech de renault.
Y este como es natural se queda rapidamente solo con el de combustion.
Dice " con punch momentaneo de 90cv"

 
llega otro coche yo demomento es una marca que descarto porque nose que resultados va a tener a futuro hay que ir viendo como funciona todo y que durabilidad tienen,es verdad que en el mg pequeño tenia un problema que se comia toda la bateria hibrida te dejaba solo con el motor termico...

 
Señores...Tengo que decirlo abiertamente,todo esto que nos traen de China me produce mucha desconfianza...Para un amante de la mecánica como yo,no me gusta no poder conseguir información clara de las características técnicas de los vehículos Chinos. Busques donde busques siempre sale lo de "no disponible" y creo que no vamos bien...
Algo tan sencillo como saber si el bloque es de fundición o de aluminio es difícil.
Además ponen todo el argumento de venta en el "extenso" equipamiento de serie que suele ser lo que mas problemas dá en cualquier vehiculo.
Además los que ya peinamos canas,sabemos por ejemplo (y creo que ya lo he dicho en una ocasión) que MG es una marca Británica que nunca en la historia ha hecho coches fiables,que ha ido a la ruina 3 veces (creo recordar) y resulta que ahora es el futuro de la automoción...
Cuando Land Rover fue comprada por Tata,hace muchísimo tiempo ya, pensé lo mismo y mira ahora la llaman "Land Romper". Sinceramente con lo que cuestan los coches hoy dia,no se como la gente juega a la ruleta de esta manera.
Prefiero mil veces un Japones de tercera mano,que un MG nuevo...
 
MG contrataca con un MG 3 sin hibridación, motor atmosférico y bajo coste.

¿Compensa?, ¿quiere ser un superventas para aquellos que no quieren electrificación?.

Nuevo MG 3 con motor atmosférico 1.5 de 115 CV sin hibridación, por 17.490 €

MG3 2025 Gasolina:
VersiónPotenciaPrecio
MG3 Gasolina Standard115 CV17.490 euros
MG3 Gasolina 115 CV Comfort115 CV18.990 euros



Fte.: https://es.motor1.com/news/752430/mg3-precios-motores-gasolina-hybrid/
 
Ufff!!! Como todo lo chino no lo veo!! Yo me he gastado 32000 en un toyota, no digo que haya acertado!! Pero yo chino no quiero ni un bolígrafo! Va a fallar! Y Dacia, pues no sé, personalmente prefiero gastar y tener algo de calidad! Es mi punto de vista
 
Ufff!!! Como todo lo chino no lo veo!! Yo me he gastado 32000 en un toyota, no digo que haya acertado!! Pero yo chino no quiero ni un bolígrafo! Va a fallar! Y Dacia, pues no sé, personalmente prefiero gastar y tener algo de calidad! Es mi punto de vista
a ver yo pienso igual que tú la verdad todos los fabricantes han metido al igual que con lo eléctrico en la hibridación de unos años para aquí entonces la experiencia de la que es, los chinos pues bueno a quien le guste adelante pero yo tengo muchos conocidos y gente que se está quejando por el tema recambios aunque digan que hay en 24 horas, si tendría que elegir Dacia o un chino sin duda Dacia aunque son productos pues bueno todo plástico como si fuera una furgoneta de trabajo.

en definitiva en el sistema híbrido yo creo que el mejor confiable y todo un mes en este caso Toyota porque llevan no sé si decir pero creo que unos 15 años entre el sistema híbrido desde la primera generación o sea que eso dice mucho o sea que sí está bien 20.000 euros pero a ver lo que duran si en 15 años hemos visto que los coches funcionan bien y no dan problemas pues se podrá comprar un chino pero hasta entonces
 
18.000€ un coche chino con motor gasolina 1.5 de 115cv.
Nada de esa ecuación me gusta, ni uno solo de los datos.
 
Por ese precio, al menos el verano pasado, tenías un Sandero GLP con etiqueta eco. No se se si habrá subido mucho, pero seguirá siendo eco y con menos problemas de recambios.
 
Sí, pienso lo mismo ... no puede competir con la calidad, fiabilidad, y servicio postventa de Toyota y otras japos.

Lo único, para aquellos que no quieran gastarse mucho dinero en un coche y no quieran ver la electrificación por ningún lado, tendrá su nicho. Aunque con una etiqueta C tiene un recorrido en años limitado.
 
Sí, pienso lo mismo ... no puede competir con la calidad, fiabilidad, y servicio postventa de Toyota y otras japos.

Lo único, para aquellos que no quieran gastarse mucho dinero en un coche y no quieran ver la electrificación por ningún lado, tendrá su nicho. Aunque con una etiqueta C tiene un recorrido en años limitado.
eso es lo que pienso yo que todo el mundo que se está comprando ahora coches con etiqueta C no piensan en un futuro cercano que yo creo que de aquí a 5 o 6 años para entrar a grandes ciudades y a necesitar mínimo el eco van a quitar todos los demás y dejaran eso más el cero emisiones no sé yo a día de hoy me parecería un poco arriesgado comprarme un gasolina solo iría por un glp
 
a ver yo pienso igual que tú la verdad todos los fabricantes han metido al igual que con lo eléctrico en la hibridación de unos años para aquí entonces la experiencia de la que es, los chinos pues bueno a quien le guste adelante pero yo tengo muchos conocidos y gente que se está quejando por el tema recambios aunque digan que hay en 24 horas, si tendría que elegir Dacia o un chino sin duda Dacia aunque son productos pues bueno todo plástico como si fuera una furgoneta de trabajo.

en definitiva en el sistema híbrido yo creo que el mejor confiable y todo un mes en este caso Toyota porque llevan no sé si decir pero creo que unos 15 años entre el sistema híbrido desde la primera generación o sea que eso dice mucho o sea que sí está bien 20.000 euros pero a ver lo que duran si en 15 años hemos visto que los coches funcionan bien y no dan problemas pues se podrá comprar un chino pero hasta entonces
 
Volver
Arriba