Mi nuevo Toyota Corolla Cross con algo colgando

Vengo del concesionario de la Toyota más cabreado que una mona, al final después de darme la razón de que el sistema es extraño, la respuesta es que es así el diseño y que es lo que hay, que posiblemente en futuras renovaciones del modelo lo cambiarían pero que ahora no, tampoco dejan que se arregle y si lo haces por tu cuenta es tu problema y entiendo que la garantía se pierde.
Por otra parte , me ofrecen una oferta del coche y comprar otro Toyota, por ejemplo un RAV4 , claro que al final vendes un coche que ha perdido valor y comprar otro nuevo. Así que me quedo con el Corolla y espero no tener problemas con el colector .😢
Perdonar la chapa que os estoy dando.
Porque no mandas fotos o vídeos a Toyota España, Europa, Japón, para que te den por lo menos la explicación del diseño diferente y porque no puedes solucionarlo sin perder garantía
La respuesta del concesionario siempre va a ser viene así, y tu por lo menos sabrás el porqué
 
Vengo del concesionario de la Toyota más cabreado que una mona, al final después de darme la razón de que el sistema es extraño, la respuesta es que es así el diseño y que es lo que hay, que posiblemente en futuras renovaciones del modelo lo cambiarían pero que ahora no, tampoco dejan que se arregle y si lo haces por tu cuenta es tu problema y entiendo que la garantía se pierde.
Por otra parte , me ofrecen una oferta del coche y comprar otro Toyota, por ejemplo un RAV4 , claro que al final vendes un coche que ha perdido valor y comprar otro nuevo. Así que me quedo con el Corolla y espero no tener problemas con el colector .😢
Perdonar la chapa que os estoy dando.

Yo también acabo de llegar de la Toyota... el motivo de la diferencia entre el 140 y el 200 son baterías, el 200h lleva mas capacidad, así que para no alterar el maletero entre las dos versiones, han hecho esta chapuza, pasar el colector por debajo.
En el concesionario tienen un modelo nuevo '24 (ya no lleva la chapa hybrid, han cambiado por HEV), me he fijado y se ve mejor terminado, sin el descuelgue, aunque es el modelo de 140H.
Yo seguiré dando el coñazo... al menos insistiré cuando lo lleve a la primera revisión, a ver si dando el coñazo entre todos algún día ponen remedio....
También me gustaría saber si habría la posibilidad de una reclamación por no cumplir la altura libre que pone en la ficha del coche.
 
Yo también acabo de llegar de la Toyota... el motivo de la diferencia entre el 140 y el 200 son baterías, el 200h lleva mas capacidad, así que para no alterar el maletero entre las dos versiones, han hecho esta chapuza, pasar el colector por debajo.
En el concesionario tienen un modelo nuevo '24 (ya no lleva la chapa hybrid, han cambiado por HEV), me he fijado y se ve mejor terminado, sin el descuelgue, aunque es el modelo de 140H.
Yo seguiré dando el coñazo... al menos insistiré cuando lo lleve a la primera revisión, a ver si dando el coñazo entre todos algún día ponen remedio....
También me gustaría saber si habría la posibilidad de una reclamación por no cumplir la altura libre que pone en la ficha del coche.

Sí, no me parece mal insistir. A lo mejor por la vía de altura libre al suelo se les puede forzar a que tomen alguna acción. Pero lo más fácil será cambiar la ficha técnica. Ahora bien, cuando los probadores vean que no tiene 16 cm de altura libre, sino 9, pues será un punto negativo para el modelo.

En cuanto a la capacidad de las baterías, el 140H dispone de 56 celdas con una capacidad total de 0,85 KWh, mientras que el 200H tiene 60 celdas con una capacidad total de 0,91 KWh. Tampoco es tanto la diferencia.


1718029463664.png
 
Sí, no me parece mal insistir. A lo mejor por la vía de altura libre al suelo se les puede forzar a que tomen alguna acción. Pero lo más fácil será cambiar la ficha técnica. Ahora bien, cuando los probadores vean que no tiene 16 cm de altura libre, sino 9, pues será un punto negativo para el modelo.

En cuanto a la capacidad de las baterías, el 140H dispone de 56 celdas con una capacidad total de 0,85 KWh, mientras que el 200H tiene 60 celdas con una capacidad total de 0,91 KWh. Tampoco es tanto la diferencia.


Ver el archivo adjunto 28725
Yo pienso que la escusa que han puesto, porque sí fuera un hecho al otro compañero le hubieran dicho igual
 
Yo también acabo de llegar de la Toyota... el motivo de la diferencia entre el 140 y el 200 son baterías, el 200h lleva mas capacidad, así que para no alterar el maletero entre las dos versiones, han hecho esta chapuza, pasar el colector por debajo.
En el concesionario tienen un modelo nuevo '24 (ya no lleva la chapa hybrid, han cambiado por HEV), me he fijado y se ve mejor terminado, sin el descuelgue, aunque es el modelo de 140H.
Yo seguiré dando el coñazo... al menos insistiré cuando lo lleve a la primera revisión, a ver si dando el coñazo entre todos algún día ponen remedio....
También me gustaría saber si habría la posibilidad de una reclamación por no cumplir la altura libre que pone en la ficha del coche.
Me parece buena idea denunciar este fallo de diseño, puede ser hasta peligroso, ya que nos ha vendido un vehículo con unas características determinadas y en el punto de altura al suelo no la cumplen, ademas de que puede ser peligroso para nosotros y para conductores que puedan recibir un golpe por que el colector se desprenda por un golpe.
Lo primero que voy a hacer es mandar escritos a la Toyota España y a la de Europa , por lo menos para tener constancia de que están informados, yo ya lo he comunicado al concesionario.
Como estoy jubilado y esos de ver obras no me llena :) tengo tiempo para dedicarlo a este tema con tranquilidad.
He leído un primer paso seria presentar una solicitud por duplicado , de los cuales uno se le da al concesionario para que se encargue de tramitarlo a la Toyota y el otro que nos lo quedamos nosotros , firmado y sellado por el concesionario , por si en algún momento de las reclamaciones se tiene que justificar que tanto la Toyota como el concesionario están al tanto del tema, ya que como dice el refrán "las palabras se las lleva el viento"
 
Que mal por toyota... Al final te acabarás acostumbrando, como todo, pero la verdad esque es un rollo porque ya no dispones de la altura que anunciaba la marca en ese modelo.
 
Al final, los concesionarios no harán nada (salvo que tengan directriz de escalar quejas de clientes), a no ser que le indiquen una orden de actuación desde arriba. Y es muy probable que Toyota España ni Toyota Europa tenga potestad para modificar diseño. Se limitarán a decir que es así, y no se puede modificar.

Mi consejo es que escribáis a Toyota España, a Toyota Europa, y luego mandar escrito a Toyota Japón adjuntando la queja hecha en ambas Toyota (porque la matriz por defecto dirá que la queja siempre hay que hacerla a la marca de la región donde se compra el coche) y exponiendo el problema claramente e insistiendo en que el modelo no cumple con la altura libre indicada en la ficha técnica.

Los japoneses son muy educados y respetuosos con el cliente, tienen una cultura de satisfacer al cliente en la medida de lo posible. Cuando vean que incumplen con la altura libre, se den cuenta de la chapuza, y si además hay muchas quejas con el modelo top (más caro), supongo que intentarán hacer algo. Ahora, suele llevar tiempo un cambio de diseño, de producción, aunque solo sea un codito del tubo de escape.
 
Pues viendo la comparativa del Corolla Cross 140H y el Nissan Qashqai e-Power, a este Corolla también se le ven unas buenas 'gónadas' colgando (es el escape). En otras fotos no parecía que estuviera tan descolgado, pero en este video si es muy llamativo como Toyota cuelga de los bajos el sistema de escape perdiendo altura libre al suelo, y ha dado prioridad a la ubicación de las baterías no integrando el escape en el fondo del vehículo. En el Nissan no se aprecia esa protuberancia, y se observa que el escape va colocado transversalmente embutido bajo el parachoques. También sobresale, pero en este video no es tan exagerado.


1719690052318.png

1719690160801.png

1719690615734.png

Aquí se aprecia perfectamente. En otros países los propietarios han hecho rectificaciones de ese gancho en forma de S haciendo que no cuelgue tanto, utilizando un gancho más corto, y jugando con la holgura que tenga el hueco para subirlo. Había un video que dejé sobre esta operativa, y lo hacían en sudamérica.

1719690720565.png
 
En Sudamérica hacen muchas cosas yo desde luego no pegaría ningún tubo de escape de ningún coche hacia la carrocería ya que le quitas el espacio de refrigeración y hay muchas posibilidades de que el calor se transfiera al habitáculo, quemando incluso los bajos.
 
En Sudamérica hacen muchas cosas yo desde luego no pegaría ningún tubo de escape de ningún coche hacia la carrocería ya que le quitas el espacio de refrigeración y hay muchas posibilidades de que el calor se transfiera al habitáculo, quemando incluso los bajos.
El tema no está en pegar el colector, sino en el paso del tubo hacia el silenciador, fíjate en la foto del primer post que subió Abuelo 57, a mi me tiene un poco rallado el tema... a demás observando bien, se puede deducir que es una chapuza, ya que para poder sujetar este cuelgue lo hacen soldando a saco dos pipetas en V directamente al chasis, el tubo pasa por debajo y no por encima o pegado al el. El silenciador está en su sitio.
 
El tema no está en pegar el colector, sino en el paso del tubo hacia el silenciador, fíjate en la foto del primer post que subió Abuelo 57, a mi me tiene un poco rallado el tema... a demás observando bien, se puede deducir que es una chapuza, ya que para poder sujetar este cuelgue lo hacen soldando a saco dos pipetas en V directamente al chasis, el tubo pasa por debajo y no por encima o pegado al el. El silenciador está en su sitio.

Sí, en el modelo 200h es la disposición del tubo, como vimos. Pero es que en el 140h el silencioso queda muy al descubierto y bajo tb. Varios usuarios tb se han quejado de esto en el modelo 140h.
 
Pues en el renovado Corolla Cross no han corregido el tema de escape. Sigue estando muy expuesto y visible. A pesar de que se sigue hablando de este tema en redes, como un punto negativo a la hora de decantarse por el vehículo, además del precio.

Ver video colgado en el hilo del Corolla Cross: Toyota Corolla Cross 2022


Es más, el 'testeador' argentino hace una mención a este tema, y pregunta sobre cuántos futuribles compradores no optarían a él por esta pega. En el minuto 3 del video. Fijaos en la foto 2 la holgura preventiva que han dejado entre el protector térmico (chapa) y el silencioso. Y el gancho en forma de S que sujeta el conjunto en el tramo final del escape, muy visible y accesible. El diseño es claramente mejorable, y me da que no pueden/quieren modificarlo porque tendrían que rediseñar la parte baja del maletero y otros componentes. Incluso la mejor solución sería colocarlo trasversalmente justo detrás del parachoques, encastrándolo en el posible hueco que pueda haber.

1721242528684.png 1721242562105.png

1721242736926.png
 
Última edición:
Está bien que los probadores empiecen a hacer mención, a ver si de da cuenta la marca que tiene que mejorarlo.
 
Hola. Está claro que es un tema de diseño. ¿Mejorable? Seguro. Pero no es la primera vez que lo veo. Los Toyota Avensis, al menos como el que tenía yo, un D4D 2.2D del 2007 tenían en el tubo de escape una forma también bastante extraña. Me preocupaba bastante el hecho de que alguna vez pudiera golpear con algo por debajo del coche. He de decir que después de 17 años con él jamás tuve ningún percance debido a ello.
No tengo ninguna foto de mi coche en la que se aprecie lo que os digo, pero en esta foto que he encontrado por Internet se ve un poco lo que os cuento, aunque se aprecia menos de lo que en realidad se veía justo desde detrás del vehículo.
1000027961.jpg
 
Que bonito el Avensis...
Será que el primer coche que tuvo mi viejo fue un VW Jetta de los primeros y el estilo Sedan siempre me ha gustado.
Saludos.
 
Que buen coche, que linea... Y ya no hablemos del 1.8 o 2.0 en gasolina... Fiabilidad absoluta...
Uno de los mejores coches de aquellos años.
 
Última edición:
Que bonito el Avensis...
Será que el primer coche que tuvo mi viejo fue un VW Jetta de los primeros y el estilo Sedan siempre me ha gustado.
Saludos.
Tal cual como el que aparece en la foto era el que tenía yo. Una verdadera maravilla de coche que aún sigue circulando en manos de un familiar. Todo alegrías.
 
Que buen coche, que linea... Y ya no hablemos del 1.8 o 2.0 en gasolina... Fiabilidad absoluta...
Uno de los mejores coches de aquellos años.
Era un verdadero cochazo. Podía hacer kilómetros y kilómetros por carretera o autovía a altas velocidades y lo parabas y no se oía ni un solo crujido o chasquido en el motor como se oye en otros coches.
Lo cambié casi por capricho, porque seguro que me habría durado bastantes más años. Es cruzarme con alguno y tanto a mi mujer como a mí se nos salta la lagrimita...
 
Al principio estaban tan sorprendidos como yo y el jefe de taller lo subió para verlo y vimos que efectivamente, los anclajes estaban bien .
Antes de compralo, pedi probar el Cross solo tenían el modelo anterior que no tiene el techo panorámico y tiene menos potencia, y no tiene el mismo sistema de anclaje en el escape que el mío el 200H.
Así que al final me dijeron que el modelo es así, por cierto en seis meses no he conseguido ver otro modelo como el mío , me da que no han vendido muchos , llevo ya 8500km y sigo sin verlo.
He visto esa misma caída en algunos Lexus NX, en más de uno… y siempre me llamó la atención…
 
Era un verdadero cochazo. Podía hacer kilómetros y kilómetros por carretera o autovía a altas velocidades y lo parabas y no se oía ni un solo crujido o chasquido en el motor como se oye en otros coches.
Lo cambié casi por capricho, porque seguro que me habría durado bastantes más años. Es cruzarme con alguno y tanto a mi mujer como a mí se nos salta la lagrimita...
Yo tuve un 1.8 de gasolina. Sólido como una roca y con acabados mejores que mi actual Corolla. Lo cambié, porque queria un hibrido y lo último en tecnologia y asistencias a la conducción. Actualmente sigue en manos de un familiar.
 
Volver
Arriba