Mi peque, TS SE 200H

De vuelta de vacaciones. Han sido 2959 kilómetros (Sevilla-Burgos, más excursiones). Creo que no llega a 1200km por autovía y el resto entre carretera buena (nacionales y regionales), carreteras de carril y medio y esas cosas infernales llenas de parches y pegotes que en La Rioja llaman carreteras.

Vengo muy contento del coche y de su motor y enamorado del cambio e-CVT. He subido los puertos del Pico y Menga en Ávila y Santa Inés en Soria y el coche ha subido con brío en todo momento. En las bajadas, el modo S retiene como un cambio manual. Incluso en la subida a las lagunas de Neila, con sus rampas del más del 15% que en el Auris tenía que hacer en primera (vienen después de curvas de herradura, las malditas, y no había forma de cambiar a 2ª), el 200H las ha subido sin quejarse (es el único punto donde he escuchado el motor revolucionado de continuo un buen rato). El modo Sport para carretera de montaña es fantástico. Te permite coger las curvas sin girar tanto el volante y sale con más energía. Eso sí, en cuanto me metí en carretera revirada tuve que quitar el asistente de frenada en curva, que se empeñaba en intentar matarme. El de cambio de carril también se volvió impertinente, cuando necesitaba sacar una rueda de la carretera para cruzarme con otro vehículo.

El consumo medio total ha sido de 4,9, según el ordenador del coche. El tramo largo de consumo más bajo fue una excursión a San Millán de la Cogolla (unos 100km, principalmente por la carretera de Salas de los Infantes-Nájera, 3,8l/100km). En general, los consumos (salvo la subida a las lagunas de Neila, 20km y 10l/100km) se han mantenido entre 3,5 y 5,8, dependiendo mucho de la orografía. Es decir, si a la ida me consumía 3,8, a la vuelta tocaba subida y se iba a los 5 y pico. En todo caso con velocidad legal en autovía, 100-110 en nacionales y regionales buenas y una vez allí, bueno, en algunos puntos podía pasar de 70 ;).

Nunca me pareció que el Auris estuviera corto de potencia (124cv), pero la reserva de potencia del 200H y su mejor dinámica me ha hecho encarar los adelantamientos con más seguridad.

Puesto de conducción
Le he cogido el punto ya, con el asiento todo abajo y atrás (detrás mío no cabe un adulto) y el volante a media altura. Los asientos deportivos son cómodos y se agradece el ajuste lumbar. En los primeros viajes me dolía la espalda por la zona bajo los embellecedores de los reposacabezas, pero se ve que o me he acostumbrado o he cogido mejor postura. Eso sí, para viajes largos debo descalzarme del pie izquierdo, que el reposapiés es para pies pequeños y me queda la posición muy forzada con el zapato 😅 (me acostumbré a hacerlo en el Auris, tras romperme el menisco, pero se me hace que en el Corolla es aún más pequeño). La visibilidad, por otra parte, es fantástica.

El HUD en su momento me parecía una pijada tecnológica graciosa, pero lo agradezco. El cuadro de instrumentos queda, para mi gusto, bajo y me obliga a desviar mucho la vista de la carretera. Respecto al cuadro, sigo jugando con las opciones. Encontré de casualidad cómo mostrar más opciones en los paneles laterales, pero echo en falta algo más para el panel central. He estado con modo de una esfera (cuentakilómetros), con monitor de energía a la izquierda y navegador a la derecha.

Sistema multimedia
Me parece correcto y punto. Para llamar por teléfono, ni el del coche ni Android Auto me permiten especificar SIM (el primero siempre llama por la primera, el segundo lo tengo que picar en la pantalla). El reproductor multimedia me parece correcto. Quiero decir que yo meto pincho con la músca organizada por carpetas y ya. No me preocupo por lo metadatos, así que lo de reproducir por albúm, género, autor..., nunca me ha servido para nada. En general, hemos llevado la música entre 15 y 25 de volumen, tanto MP3 de distintas calidades como FLAC y genial. No estaría de más que el manual dijera que una pulsación larga en el botón Mode del volante hace de play/pause

Este viaje he usado el navegador del coche (antes tiraba de Google Maps). Es muy poco intuitivo para añadir puntos propios al mapa (y va por usuario, yo creía que sería común). El cálculo de rutas es, como poco, mejorable, muy por detrás a Google. Y depende de su humor, se pone en metros o en yardas. Pero las indicaciones las puedo tener en el HUD y es muy cómodo tener delante de los ojos la salida que tengo que tomar de la rotonda o hacia dónde debo girar en el cruce. También la imagen en grande de los cruces que te sale en la pantalla multimedia es de ayuda.

Por cierto, que pensaba que la pantalla al ir tan alta molestaría en la conducción y ni a mí ni a mi mujer nos molesta: el borde superior se alinea con el final del salpicadero y no quita visibilidad, a la vez que para consultarla no tengo que apartar la mirada de la carretera.

Copiloto
Lo único que tengo que decir es que el salpicadero es muy bonito, pero la curva que hace es tan prominente que doy enseguida con las rodillas y puedo dejar poco espacio atrás. La pantalla multimedia, al estar centrada, es fácil de manipular.

Plazas traseras
Ya lo comenté en su momento: las veo escasas en amplitud. No es que me importe demasiado (sólo llevo gente atrás en viajes largos en las vacaciones), pero me parece decepcionante para un familiar. Fantástico por otra parte el tener salidas de aire atrás y no sé si, inconscientemente, mi mujer o yo abríamos la salida de atrás cuando se montaba alguien o si el coche detecta a los ocupantes de los asientos traseros y se ajusta.

Maletero
¿He dicho ya que estoy enamorado? Ya puse fotos días atrás. Cabe una barbaridad y eso sin tener que retirar la cortinilla y poner la red.

La familia y el color
¡Me gusta el marrón del coche! ¿El coche es gris? Pero, ¿qué color es éste?
 

Adjuntos

  • Patrick0801.jpg
    Patrick0801.jpg
    172,6 KB · Visitas: 139
De vuelta de vacaciones. Han sido 2959 kilómetros (Sevilla-Burgos, más excursiones). Creo que no llega a 1200km por autovía y el resto entre carretera buena (nacionales y regionales), carreteras de carril y medio y esas cosas infernales llenas de parches y pegotes que en La Rioja llaman carreteras.

Vengo muy contento del coche y de su motor y enamorado del cambio e-CVT. He subido los puertos del Pico y Menga en Ávila y Santa Inés en Soria y el coche ha subido con brío en todo momento. En las bajadas, el modo S retiene como un cambio manual. Incluso en la subida a las lagunas de Neila, con sus rampas del más del 15% que en el Auris tenía que hacer en primera (vienen después de curvas de herradura, las malditas, y no había forma de cambiar a 2ª), el 200H las ha subido sin quejarse (es el único punto donde he escuchado el motor revolucionado de continuo un buen rato). El modo Sport para carretera de montaña es fantástico. Te permite coger las curvas sin girar tanto el volante y sale con más energía. Eso sí, en cuanto me metí en carretera revirada tuve que quitar el asistente de frenada en curva, que se empeñaba en intentar matarme. El de cambio de carril también se volvió impertinente, cuando necesitaba sacar una rueda de la carretera para cruzarme con otro vehículo.

El consumo medio total ha sido de 4,9, según el ordenador del coche. El tramo largo de consumo más bajo fue una excursión a San Millán de la Cogolla (unos 100km, principalmente por la carretera de Salas de los Infantes-Nájera, 3,8l/100km). En general, los consumos (salvo la subida a las lagunas de Neila, 20km y 10l/100km) se han mantenido entre 3,5 y 5,8, dependiendo mucho de la orografía. Es decir, si a la ida me consumía 3,8, a la vuelta tocaba subida y se iba a los 5 y pico. En todo caso con velocidad legal en autovía, 100-110 en nacionales y regionales buenas y una vez allí, bueno, en algunos puntos podía pasar de 70 ;).

Nunca me pareció que el Auris estuviera corto de potencia (124cv), pero la reserva de potencia del 200H y su mejor dinámica me ha hecho encarar los adelantamientos con más seguridad.

Puesto de conducción
Le he cogido el punto ya, con el asiento todo abajo y atrás (detrás mío no cabe un adulto) y el volante a media altura. Los asientos deportivos son cómodos y se agradece el ajuste lumbar. En los primeros viajes me dolía la espalda por la zona bajo los embellecedores de los reposacabezas, pero se ve que o me he acostumbrado o he cogido mejor postura. Eso sí, para viajes largos debo descalzarme del pie izquierdo, que el reposapiés es para pies pequeños y me queda la posición muy forzada con el zapato 😅 (me acostumbré a hacerlo en el Auris, tras romperme el menisco, pero se me hace que en el Corolla es aún más pequeño). La visibilidad, por otra parte, es fantástica.

El HUD en su momento me parecía una pijada tecnológica graciosa, pero lo agradezco. El cuadro de instrumentos queda, para mi gusto, bajo y me obliga a desviar mucho la vista de la carretera. Respecto al cuadro, sigo jugando con las opciones. Encontré de casualidad cómo mostrar más opciones en los paneles laterales, pero echo en falta algo más para el panel central. He estado con modo de una esfera (cuentakilómetros), con monitor de energía a la izquierda y navegador a la derecha.

Sistema multimedia
Me parece correcto y punto. Para llamar por teléfono, ni el del coche ni Android Auto me permiten especificar SIM (el primero siempre llama por la primera, el segundo lo tengo que picar en la pantalla). El reproductor multimedia me parece correcto. Quiero decir que yo meto pincho con la músca organizada por carpetas y ya. No me preocupo por lo metadatos, así que lo de reproducir por albúm, género, autor..., nunca me ha servido para nada. En general, hemos llevado la música entre 15 y 25 de volumen, tanto MP3 de distintas calidades como FLAC y genial. No estaría de más que el manual dijera que una pulsación larga en el botón Mode del volante hace de play/pause

Este viaje he usado el navegador del coche (antes tiraba de Google Maps). Es muy poco intuitivo para añadir puntos propios al mapa (y va por usuario, yo creía que sería común). El cálculo de rutas es, como poco, mejorable, muy por detrás a Google. Y depende de su humor, se pone en metros o en yardas. Pero las indicaciones las puedo tener en el HUD y es muy cómodo tener delante de los ojos la salida que tengo que tomar de la rotonda o hacia dónde debo girar en el cruce. También la imagen en grande de los cruces que te sale en la pantalla multimedia es de ayuda.

Por cierto, que pensaba que la pantalla al ir tan alta molestaría en la conducción y ni a mí ni a mi mujer nos molesta: el borde superior se alinea con el final del salpicadero y no quita visibilidad, a la vez que para consultarla no tengo que apartar la mirada de la carretera.

Copiloto
Lo único que tengo que decir es que el salpicadero es muy bonito, pero la curva que hace es tan prominente que doy enseguida con las rodillas y puedo dejar poco espacio atrás. La pantalla multimedia, al estar centrada, es fácil de manipular.

Plazas traseras
Ya lo comenté en su momento: las veo escasas en amplitud. No es que me importe demasiado (sólo llevo gente atrás en viajes largos en las vacaciones), pero me parece decepcionante para un familiar. Fantástico por otra parte el tener salidas de aire atrás y no sé si, inconscientemente, mi mujer o yo abríamos la salida de atrás cuando se montaba alguien o si el coche detecta a los ocupantes de los asientos traseros y se ajusta.

Maletero
¿He dicho ya que estoy enamorado? Ya puse fotos días atrás. Cabe una barbaridad y eso sin tener que retirar la cortinilla y poner la red.

La familia y el color
¡Me gusta el marrón del coche! ¿El coche es gris? Pero, ¿qué color es éste?
Enhorabuena, buen comentario de tus impresiones del coche.
Sólo comentar una cosa. Nuestros Corolla no tienen desmultiplicación variable de la dirección, te digo ésto porque al poner el modo Sport sólo endurece un poco la dirección, pero los grados que tienes que girar el volante para tomar una curva son los mismos en todos los modos.
 
Preparando el maletero para las vacaciones, me he sentido como Han Solo transportando contrabando. ¡Lo que cabe en el compartimento bajo, sumando el hueco de la rueda de repuesto y el espacio bajo la plataforma!
una pregunta los ganchos que tienes en el maletero donde llevas el palo y el paraguas donde los pillastes porque esta super bn el accesorio donde lo anclas gracias
 
Maravillosas vacaciones !!. Agradecerte tus comentarios sobre las impresiones del coche (con muchos detalles) y las fotos adjuntadas. Seguro a que a más de uno les ayudarán. El coche es precioso. Y con el tratamiento hecho ha quedado super !!.

Bueno, te animo también a que comentes esas excursiones y rutas hechas en las vacaciones en el siguiente enlace del foro: ¿Destinos por descubrir? ; que está muy bien, y seguro que tus aportaciones y datos gustarán un motón, y animarán a más de uno a conocer esas preciosas tierras (Burgos, La Rioja ...).
 
Enhorabuena, buen comentario de tus impresiones del coche.
Sólo comentar una cosa. Nuestros Corolla no tienen desmultiplicación variable de la dirección, te digo ésto porque al poner el modo Sport sólo endurece un poco la dirección, pero los grados que tienes que girar el volante para tomar una curva son los mismos en todos los modos.
Eso es lo que pensaba de inicio, pero se nos ha hecho tan cómodo (a mi mujer y a mí) trazar las curvas en modo sport, que terminé pensando que había algo más 😅
 
una pregunta los ganchos que tienes en el maletero donde llevas el palo y el paraguas donde los pillastes porque esta super bn el accesorio donde lo anclas gracias
Creo recordar que es de Aliexpress. Si te interesa, busco el enlace. Va enganchado en los reposacabezas.
 
Buenos días. Adjunto una pequeña remesa de fotos del coche. Cada día me gusta más cómo le queda el bronze oliva.
 

Adjuntos

  • Patrick0802.jpg
    Patrick0802.jpg
    324,5 KB · Visitas: 103
  • Patrick0803.jpg
    Patrick0803.jpg
    131,2 KB · Visitas: 88
  • Patrick0804.jpg
    Patrick0804.jpg
    195,1 KB · Visitas: 80
  • Patrick0805.jpg
    Patrick0805.jpg
    295,8 KB · Visitas: 101
Magnífico ejemplar camarada!!! Salud y kilómetros!!!
 
Enamorada de Eva.

Nosotros hemos tenido suerte y nos decidimos a finales de julio por el Touring Sport, en tan solo 4 semanas ( dos de vacaciones) y teniamos el coche en casa. Nos ceñimos al color que tenían en stock y los plazos han sido muy ágiles.

Anteriormente tenía un Altea XL ( Wallcon 17 años y 284.000 kilómetros,una fiera que un amigo mecánico se ha quedado y planea darle mucha más vida.

Ahora con Eva ( la novia de wall-e) estamos en periodo de conocernos,pero estoy bastante contenta estás primeras semanas

El cambio de un diesel a un híbrido automático es ,al menos para mí,algo complicado( 🙃la de veces que la mano se posa en la palanca de cambios es tremenda)

Seguiremos conociendonos.

Aquí os dejo las imágenes de mis pequesIMG_20240322_173121.jpgIMG-20240823-WA0004.jpg
 
El bronce oliva era uno de esos colores que nunca me habría planteado. Pero al ver lo bonito que queda y cómo dependiendo de la luz del sol cambia de tonalidad, sumado a que se ve muy poco, creo que es una gran opción la que has hecho.
Cómo desmerece el configurador de la web de Toyota casi todos los colores. Luego en persona todos ganan a mejor. Me pasa mucho con los grises, que sin identificarlos cuál es cuál por la calle siempre, los veo y me encantan
 
De vuelta de vacaciones. Han sido 2959 kilómetros (Sevilla-Burgos, más excursiones). Creo que no llega a 1200km por autovía y el resto entre carretera buena (nacionales y regionales), carreteras de carril y medio y esas cosas infernales llenas de parches y pegotes que en La Rioja llaman carreteras.

Vengo muy contento del coche y de su motor y enamorado del cambio e-CVT. He subido los puertos del Pico y Menga en Ávila y Santa Inés en Soria y el coche ha subido con brío en todo momento. En las bajadas, el modo S retiene como un cambio manual. Incluso en la subida a las lagunas de Neila, con sus rampas del más del 15% que en el Auris tenía que hacer en primera (vienen después de curvas de herradura, las malditas, y no había forma de cambiar a 2ª), el 200H las ha subido sin quejarse (es el único punto donde he escuchado el motor revolucionado de continuo un buen rato). El modo Sport para carretera de montaña es fantástico. Te permite coger las curvas sin girar tanto el volante y sale con más energía. Eso sí, en cuanto me metí en carretera revirada tuve que quitar el asistente de frenada en curva, que se empeñaba en intentar matarme. El de cambio de carril también se volvió impertinente, cuando necesitaba sacar una rueda de la carretera para cruzarme con otro vehículo.

El consumo medio total ha sido de 4,9, según el ordenador del coche. El tramo largo de consumo más bajo fue una excursión a San Millán de la Cogolla (unos 100km, principalmente por la carretera de Salas de los Infantes-Nájera, 3,8l/100km). En general, los consumos (salvo la subida a las lagunas de Neila, 20km y 10l/100km) se han mantenido entre 3,5 y 5,8, dependiendo mucho de la orografía. Es decir, si a la ida me consumía 3,8, a la vuelta tocaba subida y se iba a los 5 y pico. En todo caso con velocidad legal en autovía, 100-110 en nacionales y regionales buenas y una vez allí, bueno, en algunos puntos podía pasar de 70 ;).

Nunca me pareció que el Auris estuviera corto de potencia (124cv), pero la reserva de potencia del 200H y su mejor dinámica me ha hecho encarar los adelantamientos con más seguridad.

Puesto de conducción
Le he cogido el punto ya, con el asiento todo abajo y atrás (detrás mío no cabe un adulto) y el volante a media altura. Los asientos deportivos son cómodos y se agradece el ajuste lumbar. En los primeros viajes me dolía la espalda por la zona bajo los embellecedores de los reposacabezas, pero se ve que o me he acostumbrado o he cogido mejor postura. Eso sí, para viajes largos debo descalzarme del pie izquierdo, que el reposapiés es para pies pequeños y me queda la posición muy forzada con el zapato 😅 (me acostumbré a hacerlo en el Auris, tras romperme el menisco, pero se me hace que en el Corolla es aún más pequeño). La visibilidad, por otra parte, es fantástica.

El HUD en su momento me parecía una pijada tecnológica graciosa, pero lo agradezco. El cuadro de instrumentos queda, para mi gusto, bajo y me obliga a desviar mucho la vista de la carretera. Respecto al cuadro, sigo jugando con las opciones. Encontré de casualidad cómo mostrar más opciones en los paneles laterales, pero echo en falta algo más para el panel central. He estado con modo de una esfera (cuentakilómetros), con monitor de energía a la izquierda y navegador a la derecha.

Sistema multimedia
Me parece correcto y punto. Para llamar por teléfono, ni el del coche ni Android Auto me permiten especificar SIM (el primero siempre llama por la primera, el segundo lo tengo que picar en la pantalla). El reproductor multimedia me parece correcto. Quiero decir que yo meto pincho con la músca organizada por carpetas y ya. No me preocupo por lo metadatos, así que lo de reproducir por albúm, género, autor..., nunca me ha servido para nada. En general, hemos llevado la música entre 15 y 25 de volumen, tanto MP3 de distintas calidades como FLAC y genial. No estaría de más que el manual dijera que una pulsación larga en el botón Mode del volante hace de play/pause

Este viaje he usado el navegador del coche (antes tiraba de Google Maps). Es muy poco intuitivo para añadir puntos propios al mapa (y va por usuario, yo creía que sería común). El cálculo de rutas es, como poco, mejorable, muy por detrás a Google. Y depende de su humor, se pone en metros o en yardas. Pero las indicaciones las puedo tener en el HUD y es muy cómodo tener delante de los ojos la salida que tengo que tomar de la rotonda o hacia dónde debo girar en el cruce. También la imagen en grande de los cruces que te sale en la pantalla multimedia es de ayuda.

Por cierto, que pensaba que la pantalla al ir tan alta molestaría en la conducción y ni a mí ni a mi mujer nos molesta: el borde superior se alinea con el final del salpicadero y no quita visibilidad, a la vez que para consultarla no tengo que apartar la mirada de la carretera.

Copiloto
Lo único que tengo que decir es que el salpicadero es muy bonito, pero la curva que hace es tan prominente que doy enseguida con las rodillas y puedo dejar poco espacio atrás. La pantalla multimedia, al estar centrada, es fácil de manipular.

Plazas traseras
Ya lo comenté en su momento: las veo escasas en amplitud. No es que me importe demasiado (sólo llevo gente atrás en viajes largos en las vacaciones), pero me parece decepcionante para un familiar. Fantástico por otra parte el tener salidas de aire atrás y no sé si, inconscientemente, mi mujer o yo abríamos la salida de atrás cuando se montaba alguien o si el coche detecta a los ocupantes de los asientos traseros y se ajusta.

Maletero
¿He dicho ya que estoy enamorado? Ya puse fotos días atrás. Cabe una barbaridad y eso sin tener que retirar la cortinilla y poner la red.

La familia y el color
¡Me gusta el marrón del coche! ¿El coche es gris? Pero, ¿qué color es éste?

Estoy totalmente de acuerdo contigo. Mismo acabado y motor desde el 29 de julio .

Una pega, el HUD también lo tienes torcido a derechas? Yo lo llevo apagado porque no puedo con eso...

Por lo demás todo genial, una gozada.
Yo el decidí por el gris grafito
 

Adjuntos

  • IMG_20240811_001822.jpg
    IMG_20240811_001822.jpg
    128,4 KB · Visitas: 98
Una pega, el HUD también lo tienes torcido a derechas? Yo lo llevo apagado porque no puedo con eso...
Sí, me viene a derechas. Ajustándolo al tope a izquierda me queda nivelado. Al principio me parecía que no, pero en modo completo comprobé las líneas de distancia del control de crucero adaptativo con una línea recta del párking y vi que sí.

De cuando en cuando me sigue pareciendo que está torcido, entre los demás elementos del salpicadero, reflejos varios y la propia posición de los elementos del HUD. No es lo mejor para alguien con TOC 😓.
 
Ahora con Eva ( la novia de wall-e) estamos en periodo de conocernos,pero estoy bastante contenta estás primeras semanas
El cambio de un diesel a un híbrido automático es ,al menos para mí,algo complicado( 🙃la de veces que la mano se posa en la palanca de cambios es tremenda)
Preciosa. Disfrutadla un montón.

Yo vengo de un gasolina atmosférico "semiautomático" donde tenía que estar con un ojo en el cuentarevoluciones presto a bajar de marcha si quería una respuesta vigorosa y con el Corolla esto de "piso y me olvido" me encanta :D. Mi mujer dice que algunos comportamientos le recuerdan a turbodiésel.
 
El bronce oliva era uno de esos colores que nunca me habría planteado. Pero al ver lo bonito que queda y cómo dependiendo de la luz del sol cambia de tonalidad, sumado a que se ve muy poco, creo que es una gran opción la que has hecho.
Cómo desmerece el configurador de la web de Toyota casi todos los colores. Luego en persona todos ganan a mejor. Me pasa mucho con los grises, que sin identificarlos cuál es cuál por la calle siempre, los veo y me encantan
Me llamó la atención el color con el Corolla Trek de 2020 y luego pude verlo en persona en un Yaris Cross que hay por el barrio antes de tomar la decisión, pero si es por el selector de color de la web... Vamos, el rojo no me llamaba en absoluto y luego he visto aquí las fotos que se han puesto y es un rojo precioso.
 
He estrenado la red de carga en un viaje al Ikea. Y estrenado al completo: a la vuelta tuve que pegar un frenazo, con el consiguiente desplazamiento de carga. Aunque los paquetes dieron contra mi asiento, la red los frenó y lo hicieron casi sin fuerza.

IMG_20250419_112034.jpg

Por otra parte, llegando a Badajoz el otro día me comí un tormentón impresionante (agua, granizo y viento). Después de un rato aguantando, al final me tuve que salir en Talavera la Real, que apretó aún más y me quedé sin visibilidad (busqué refugio en el polígono que hay junto a la autovía, pero tuve que salir de ahí a los pocos minutos porque empezó a subir el agua. ¡Vaya tarde!)

Lo bueno es que en ningún momento sentí pérdida de tracción o control y el HUD me seguía reconociendo los límites del carril, así que estoy muy contento con el comportamiento del Corolla y de las Falken en esas condiciones.
 
Volver
Arriba