Mi primer viaje largo

Para nada compañera. Nada de asfixiarse, es una delicia la respuesta que tiene en carretera. Como comenté más arriba, estrené el modo sport, más que nada para tener respuesta rápida en caso de necesidad. Y me ha sorprendido muy gratamente lo bien que sale el coche cuando le pides chicha. La entrega de potencia es inmediata, el tacto del acelerador es increíble.
El CCA es una auténtica gozada, te quita estrés al conducir, a la vez que te brinda seguridad.
Yo siempre que salgo de mi pueblo voy con modo sport, el eco ni lo he probado porque es muy perezoso y el resto de situaciones dn el normal, yo hoy en una subida corta salió bien, pero ee cierto que ruge el motor jajs
 
Tengo el 140H Active Plus, compañero. A la vuelta contaré qué tal por el Huerna.
El compañero ServCor ya ha comentado su experiencia en cuestas prolongadas, el Corolla no te deja tirado sin batería porque el térmico la va recargando de forma constante.
Mira por el foro que este sigue siendo un tema candente.
Mi experiencia al venir para Asturias ha sido muy positiva, en ningún momento he sentido que la batería desfalleciera.
El mismo motor, ¡genial! Así tendré referencia, gracias
Con el tema de la batería, es un mito: claro que se puede quedar sin batería. El térmico la recarga, solo si va sobrado. Cuando no llega, se complementa el empuje del térmico con los del eléctrico (por eso los 140 CV, porque mientras haya batería en el momento de pisar, empujan ambos motores), mientras haya batería.
Otra cosa es que pocas veces te vas a encontrar una cuesta tan pronunciada y larga como para que se gaste toda sin tener un solo momento de respiro en que vaya sobrado y se pueda dedicar a recargar la batería. Creedme, de verdad, llevo dos años con un híbrido, sé cómo funciona, y lo he experimentado en mis propias carnes un montón de veces en el único sitio de España (y he pateado muuucho) donde me he encontrado hasta ahora una cuesta así: el Huerna.
Es imposible que en el Huerna no acabe chupando toda la batería, sobre todo si no llega cargado a tope (y lo normal es que no lo haga). Otra cosa es que el motor esté más optimizado que el del Hyundai (aunque sea también un ciclo Atkinson, mejor para economía que para rendimiento), y las baterías sean un poco más capaces, y sobre todo que con el CVT pueda poner el motor justo a la relación óptima (que en las marchas muchas veces se queda entre una y otra) y con eso sea suficiente para que no te deje tirado a 80 en la subida, como me ha pasado tantas veces. Aprovechar al máximo los 90 y algo CV, y que con eso se defienda correctamente.
Que es un ratito, por otro lado, y en cuanto llegas arriba, recarga y ya estás feliz de nuevo. Pero tengo mucha esperanza en que en este no se note tanto.
En todo caso, nada como la experiencia real, así que ya nos dirás, y contra eso no se podrá objetar nada. :-)
 
Yo siempre que salgo de mi pueblo voy con modo sport, el eco ni lo he probado porque es muy perezoso y el resto de situaciones dn el normal, yo hoy en una subida corta salió bien, pero ee cierto que ruge el motor jajs
El Eco yo solo lo pongo cuando circulo por casco urbano, con restricción de velocidad a 30km/h / 50km/h.
Por lo demás, voy siempre con el normal. En alguna incorporación había probado el sport, pero nunca de manera tan constante como en un viaje de este tipo.
 
El mismo motor, ¡genial! Así tendré referencia, gracias
Con el tema de la batería, es un mito: claro que se puede quedar sin batería. El térmico la recarga, solo si va sobrado. Cuando no llega, se complementa el empuje del térmico con los del eléctrico (por eso los 140 CV, porque mientras haya batería en el momento de pisar, empujan ambos motores), mientras haya batería.
Otra cosa es que pocas veces te vas a encontrar una cuesta tan pronunciada y larga como para que se gaste toda sin tener un solo momento de respiro en que vaya sobrado y se pueda dedicar a recargar la batería. Creedme, de verdad, llevo dos años con un híbrido, sé cómo funciona, y lo he experimentado en mis propias carnes un montón de veces en el único sitio de España (y he pateado muuucho) donde me he encontrado hasta ahora una cuesta así: el Huerna.
Es imposible que en el Huerna no acabe chupando toda la batería, sobre todo si no llega cargado a tope (y lo normal es que no lo haga). Otra cosa es que el motor esté más optimizado que el del Hyundai (aunque sea también un ciclo Atkinson, mejor para economía que para rendimiento), y las baterías sean un poco más capaces, y sobre todo que con el CVT pueda poner el motor justo a la relación óptima (que en las marchas muchas veces se queda entre una y otra) y con eso sea suficiente para que no te deje tirado a 80 en la subida, como me ha pasado tantas veces. Aprovechar al máximo los 90 y algo CV, y que con eso se defienda correctamente.
Que es un ratito, por otro lado, y en cuanto llegas arriba, recarga y ya estás feliz de nuevo. Pero tengo mucha esperanza en que en este no se note tanto.
En todo caso, nada como la experiencia real, así que ya nos dirás, y contra eso no se podrá objetar nada. :)
A ver qué tal la vuelta, ya os contaré.
 
Tengo el 140H Active Plus, compañero. A la vuelta contaré qué tal por el Huerna.
El compañero ServCor ya ha comentado su experiencia en cuestas prolongadas, el Corolla no te deja tirado sin batería porque el térmico la va recargando de forma constante.
Mira por el foro que este sigue siendo un tema candente.
Mi experiencia al venir para Asturias ha sido muy positiva, en ningún momento he sentido que la batería desfalleciera.
Si yo he reportado bastantes subidas por autovia, y creo que en españa no existe una autovia a 120km/h con desnivel mayor del 7%.
Y estas las sube el 140h sin despeinarse, y con la bateria intacta sin variar, y permitiendo hacer alguna recuperación en medio.
No os dejeis influenciar por alguna opinión, no se si mal intencionada o no, o en algún caso excepcional no conocido, pero el coche va de fabula, yo lo he intentado plasmar en mis reportes, pero me alegran que casos como el tuyo lo afiancen.
Es verdad que hablamos de 140cv, pero la entrega de potencia es inmediata y de una forma muy muy buena, progresiva y a pleno rendimiento, no llevamos algo con caracter deportivo pero si algo para cualquier situación cotidiana.
Al 7% a 120km/h va sobre las 4200rpm.
Este coche esta hecho para trabajar con prestaciones de 3900rpm a 5000rpm.
 
El mismo motor, ¡genial! Así tendré referencia, gracias
Con el tema de la batería, es un mito: claro que se puede quedar sin batería. El térmico la recarga, solo si va sobrado. Cuando no llega, se complementa el empuje del térmico con los del eléctrico (por eso los 140 CV, porque mientras haya batería en el momento de pisar, empujan ambos motores), mientras haya batería.
Otra cosa es que pocas veces te vas a encontrar una cuesta tan pronunciada y larga como para que se gaste toda sin tener un solo momento de respiro en que vaya sobrado y se pueda dedicar a recargar la batería. Creedme, de verdad, llevo dos años con un híbrido, sé cómo funciona, y lo he experimentado en mis propias carnes un montón de veces en el único sitio de España (y he pateado muuucho) donde me he encontrado hasta ahora una cuesta así: el Huerna.
Es imposible que en el Huerna no acabe chupando toda la batería, sobre todo si no llega cargado a tope (y lo normal es que no lo haga). Otra cosa es que el motor esté más optimizado que el del Hyundai (aunque sea también un ciclo Atkinson, mejor para economía que para rendimiento), y las baterías sean un poco más capaces, y sobre todo que con el CVT pueda poner el motor justo a la relación óptima (que en las marchas muchas veces se queda entre una y otra) y con eso sea suficiente para que no te deje tirado a 80 en la subida, como me ha pasado tantas veces. Aprovechar al máximo los 90 y algo CV, y que con eso se defienda correctamente.
Que es un ratito, por otro lado, y en cuanto llegas arriba, recarga y ya estás feliz de nuevo. Pero tengo mucha esperanza en que en este no se note tanto.
En todo caso, nada como la experiencia real, así que ya nos dirás, y contra eso no se podrá objetar nada. :)
Yo voy casi siempre en eco, si quiero que ande, con pisar a tope responde como en sport.
Este coche no tiene nada que ver con la gestion de tu anterior ioniq ya lo veras.
En este nunca puedes ir en solo combustion, el electrico es el que mueve el coche.
El hyundai ioniq monta un motor gasolina de 104cv y uno electrico de 44cv
El 140h monta un gasolina de 98cv un electrico de 50cv y otro electrico de 95cv.
Ambos dan 140cv, pero creo que hay una pequeña diferencia, a parte de no llevar caja de cambios
 
Última edición:
¿Qué motor tienes, el 200h o el 140h?
Ya nos dirás qué tal el Huerna a la vuelta, que es la prueba de fuego. Con mi Ioniq de antes (140 CV híbrido, como el Corolla que estoy esperando) se quedaba sin batería en la subida, y el térmico no podía ni de coña con el coche... Confío que mejorará con la gestión de Toyota y el CVT.
¡Disfrútalo!
Anda! Por aquí otro que viene de un Ioniq :) qué tal el cambio de DCT a eCVT?
 
Buenas, yo hoy mismo he hecho un viaje de 182 km. Alternando autopista con carreteras secundarias a velocidades normales, sin apretar pero tampoco lento, he sacado un consumo de 4'6 l. El coche va de fábula, después de más de un año cada dia me gusta más, y el consumo más que bueno y eso que es el 180H.
Sí es verdad lo que dicen sobre la supuesta fiabilidad, creo que me va a costar deshacerme de este coche.
 
Anda! Por aquí otro que viene de un Ioniq :) qué tal el cambio de DCT a eCVT?
Aún no lo sé, en teoría me llega el 21 :)
He conducido de todos modos en varias ocasiones un CH-R, y la sensación es... rara. Pero se acostumbra uno, seguro. Y como concepto, la verdad, tiene mucha lógica, permite usar el motor siempre en su punto ideal en cada momento, lo cual técnicamente es ideal, claro.
 
Yo voy casi siempre en eco, si quiero que ande, con pisar a tope responde como en sport.
Este coche no tiene nada que ver con la gestion de tu anterior ioniq ya lo veras.
En este nunca puedes ir en solo combustion, el electrico es el que mueve el coche.
El hyundai ioniq monta un motor gasolina de 104cv y uno electrico de 44cv
El 140h monta un gasolina de 98cv un electrico de 50cv y otro electrico de 95cv.
Ambos dan 140cv, pero creo que hay una pequeña diferencia, a parte de no llevar caja de cambios
A mí me gusta ir ligera, es decir que acelere un poco y lo note hoy en cuanto iba en mitad de la temperatura el coche lo he puesto un ratillo a 140-160 y después he entrado en poblado y le he puesto en ev , luego a velocidad lwgal y me ha hecho un Consumo de 4'8, a la vuelta que he ido más ligera en poblado he hecho 5'2
 
Aún no lo sé, en teoría me llega el 21 :)
He conducido de todos modos en varias ocasiones un CH-R, y la sensación es... rara. Pero se acostumbra uno, seguro. Y como concepto, la verdad, tiene mucha lógica, permite usar el motor siempre en su punto ideal en cada momento, lo cual técnicamente es ideal, claro.
Mucho ánimo para la espera, que ya estás en la recta final :)
Tengo curiosidad por saber tus sensaciones cuando lo recibas (por el hecho de venir del mismo coche). Pero de una cosa puedes estar tranquilo: el cambio es a mejor, sin duda 😅
 
Yo he hecho el Huerna bastantes veces, tres personas y equipaje, soy de Asturias, y el 180h lo sube sin desfallecimiento en ningún momento. Sin queja, la verdad nunca he visto la batería agotada, ni en el Huerna, ni Pajares ni San Isidro
 
El mismo motor, ¡genial! Así tendré referencia, gracias
Con el tema de la batería, es un mito: claro que se puede quedar sin batería. El térmico la recarga, solo si va sobrado. Cuando no llega, se complementa el empuje del térmico con los del eléctrico (por eso los 140 CV, porque mientras haya batería en el momento de pisar, empujan ambos motores), mientras haya batería.
Otra cosa es que pocas veces te vas a encontrar una cuesta tan pronunciada y larga como para que se gaste toda sin tener un solo momento de respiro en que vaya sobrado y se pueda dedicar a recargar la batería. Creedme, de verdad, llevo dos años con un híbrido, sé cómo funciona, y lo he experimentado en mis propias carnes un montón de veces en el único sitio de España (y he pateado muuucho) donde me he encontrado hasta ahora una cuesta así: el Huerna.
Es imposible que en el Huerna no acabe chupando toda la batería, sobre todo si no llega cargado a tope (y lo normal es que no lo haga). Otra cosa es que el motor esté más optimizado que el del Hyundai (aunque sea también un ciclo Atkinson, mejor para economía que para rendimiento), y las baterías sean un poco más capaces, y sobre todo que con el CVT pueda poner el motor justo a la relación óptima (que en las marchas muchas veces se queda entre una y otra) y con eso sea suficiente para que no te deje tirado a 80 en la subida, como me ha pasado tantas veces. Aprovechar al máximo los 90 y algo CV, y que con eso se defienda correctamente.
Que es un ratito, por otro lado, y en cuanto llegas arriba, recarga y ya estás feliz de nuevo. Pero tengo mucha esperanza en que en este no se note tanto.
En todo caso, nada como la experiencia real, así que ya nos dirás, y contra eso no se podrá objetar nada. :)
Durante dos años he estado subiendo el Huerna a diario (Gijón-León) ida y vuelta con un corolla 2.0 180h del 2019. No desfalleció nunca. Lógicamente en una subida tan prolongada era imposible cargar la batería a tope pero nunca bajaba de tres rayas. Subía que daba gusto, adelantando a todos siempre que la climatología lo permitiese, y ajusticiando alemanes (que tb he tenido) de fama desmerecida desde hace años.
Quien conozca el Huerna ya sabe lo exigente que es para la mecánica de un vehículo. A 120km/h reales subiendo y con mucho margen de aceleración. Una maravilla…
 
Estos no son viajes, son "paseos". El verdadero viaje que espero hacer algún día (más bien repetirlo) es recorrerme media Europa con el coche.

Veremos si las conclusiones que saqué en mi anterior coche de como debiera ser el próximo coche que comprara, se cumplen con éste
 
Durante dos años he estado subiendo el Huerna a diario (Gijón-León) ida y vuelta con un corolla 2.0 180h del 2019. No desfalleció nunca. Lógicamente en una subida tan prolongada era imposible cargar la batería a tope pero nunca bajaba de tres rayas. Subía que daba gusto, adelantando a todos siempre que la climatología lo permitiese, y ajusticiando alemanes (que tb he tenido) de fama desmerecida desde hace años.
Quien conozca el Huerna ya sabe lo exigente que es para la mecánica de un vehículo. A 120km/h reales subiendo y con mucho margen de aceleración. Una maravilla…
Hombre, es que con el 180h o el 200h no cabe duda. El térmico solo ya da de sobra para ir a 120 mantenido, y aún se permite cargar batería, con lo que en el momento que te hace falta un achuchón, le pisas, y debe de dar gloria lo sobrado que va, claro que sí...
El 140h es otra cosa, el térmico solo, sin ir tirando del eléctrico también, irá justito (si llega) para mantener los 120 estables con esa cuesta interminable. Pero si lo han optimizado bien con el CVT, es posible que se defienda.
 
El mismo motor, ¡genial! Así tendré referencia, gracias
Con el tema de la batería, es un mito: claro que se puede quedar sin batería. El térmico la recarga, solo si va sobrado. Cuando no llega, se complementa el empuje del térmico con los del eléctrico (por eso los 140 CV, porque mientras haya batería en el momento de pisar, empujan ambos motores), mientras haya batería.
Otra cosa es que pocas veces te vas a encontrar una cuesta tan pronunciada y larga como para que se gaste toda sin tener un solo momento de respiro en que vaya sobrado y se pueda dedicar a recargar la batería. Creedme, de verdad, llevo dos años con un híbrido, sé cómo funciona, y lo he experimentado en mis propias carnes un montón de veces en el único sitio de España (y he pateado muuucho) donde me he encontrado hasta ahora una cuesta así: el Huerna.
Es imposible que en el Huerna no acabe chupando toda la batería, sobre todo si no llega cargado a tope (y lo normal es que no lo haga). Otra cosa es que el motor esté más optimizado que el del Hyundai (aunque sea también un ciclo Atkinson, mejor para economía que para rendimiento), y las baterías sean un poco más capaces, y sobre todo que con el CVT pueda poner el motor justo a la relación óptima (que en las marchas muchas veces se queda entre una y otra) y con eso sea suficiente para que no te deje tirado a 80 en la subida, como me ha pasado tantas veces. Aprovechar al máximo los 90 y algo CV, y que con eso se defienda correctamente.
Que es un ratito, por otro lado, y en cuanto llegas arriba, recarga y ya estás feliz de nuevo. Pero tengo mucha esperanza en que en este no se note tanto.
En todo caso, nada como la experiencia real, así que ya nos dirás, y contra eso no se podrá objetar nada. :)
Una pregunta, alguien que tenga el Corolla 140 se ha quedado alguna vez sin batería?. A mi personalmente no me ha pasado nunca, lo mínimo que he llegado a ver son 2 rayas.

Un saludo
 
Hombre, es que con el 180h o el 200h no cabe duda. El térmico solo ya da de sobra para ir a 120 mantenido, y aún se permite cargar batería, con lo que en el momento que te hace falta un achuchón, le pisas, y debe de dar gloria lo sobrado que va, claro que sí...
El 140h es otra cosa, el térmico solo, sin ir tirando del eléctrico también, irá justito (si llega) para mantener los 120 estables con esa cuesta interminable. Pero si lo han optimizado bien con el CVT, es posible que se defienda.
Yo lo he comentado en multitud de ocasiones y primero nunca vas solo con combustión no es posible en estos coches a menos que estes recargando.
Y el 140h sigue cargando en pendiente del 7%
Si yo he reportado bastantes subidas por autovia, y creo que en españa no existe una autovia a 120km/h con desnivel mayor del 7%.
Y estas las sube el 140h sin despeinarse, y con la bateria intacta sin variar, y permitiendo hacer alguna recuperación en medio.
No os dejeis influenciar por alguna opinión, no se si mal intencionada o no, o en algún caso excepcional no conocido, pero el coche va de fabula, yo lo he intentado plasmar en mis reportes, pero me alegran que casos como el tuyo lo afiancen.
Es verdad que hablamos de 140cv, pero la entrega de potencia es inmediata y de una forma muy muy buena, progresiva y a pleno rendimiento, no llevamos algo con caracter deportivo pero si algo para cualquier situación cotidiana.
Al 7% a 120km/h va sobre las 4200rpm.
Este coche esta hecho para trabajar con prestaciones de 3900rpm a 5000rpm.
 
De 11.888 usuarios actuales del foro, que yo recuerde, sólo 2 usuarios(4 a lo sumo) han dicho que han notado una bajada de prestaciones por batería híbrida muy baja.
Bajo mi punta de vista, yo digo que hay un 99,9999 % de posibilidades de que NO se quede sin batería híbrida y termine afectando a su rendimiento . . .por la ley del redondeo, un 100 % de posibilidades de que no le pase a ningún conductor con este Corolla.
Editado: faltaba el " NO".
 
Última edición:
De 11.888 usuarios actuales del foro, que yo recuerde, sólo 2 usuarios(4 a lo sumo) han dicho que han notado una bajada de prestaciones por batería híbrida muy baja.
Bajo mi punta de vista, yo digo que hay un 99,9999 % de posibilidades de que se quede sin batería híbrida y afecte a su rendimiento . . .por la ley del redondeo, un 100 %.
Yo estoy de acuerdo que es raro ver el coche sin el 100% de prestaciones disponibles, pero también digo que el que quiera ir de tramo, o ir de rallys o creer que lleva un deportivo va a ver mermada sus prestaciones, nunca nos quedaremos solo con el de combustión porque eso significaría que se apagaría todo el sistema, siempre se dispone de un % del motor electrico y un % del de combustión, con todo su par y con ello mas potencia que si fuera solo el de combustion, por mis sensaciones y pruebas yo diria que en el peor de los casos se puede quedar en unos 120-130 cv
 
Hombre, es que con el 180h o el 200h no cabe duda. El térmico solo ya da de sobra para ir a 120 mantenido, y aún se permite cargar batería, con lo que en el momento que te hace falta un achuchón, le pisas, y debe de dar gloria lo sobrado que va, claro que sí...
El 140h es otra cosa, el térmico solo, sin ir tirando del eléctrico también, irá justito (si llega) para mantener los 120 estables con esa cuesta interminable. Pero si lo han optimizado bien con el CVT, es posible que se defienda.

Buenas.

No sé si has visto este vídeo en el que comparan el 140H y el 200H. Hablan sobre cómo gestiona el 140H el motor eléctrico.
Este y otros vídeos fueron los que me aclararon la duda entre cuál de los dos elegir. Está claro que el 200H corre más, pero hay gente que no necesitamos esa diferencia (pequeña según ellos) que hay entre uno y otro.

Échale un vistazo si no lo has visto que es interesante.

Saludos.
 
Última edición:
Volver
Arriba