Motor térmico en frenadas

Gasanfar

Forero Habitual
Vehículo/s
Toyota Corolla Sedan 125h Hybrid
Hola. Me vengo fijando en los últimos días que a menudo, llevando el control de crucero (mis desplazamientos son 90% en carretera) cuando el coche frena el termico se pone a 3000-3500 rpm, cuando en teoria simplemente deberia estar parado y cargando bateria con la frenada regenerativa. La bateria cuando esto ocurre no está vacía, suele tener el nivel entre 3 y 4 barritas.
Os ocurre lo mismo?
 
O tienes la batería cargada, y entonces el sistema tiene que poner el térmico para retener, desperdiciando energía regenerativa, o bien porque la batería está a una temperatura superior a la consignada para protegerla y entonces pone el térmico para no regenerar más.
Pero vamos, que estas cosas, las suele gestionar muy bien la electrónica del vehiculo
 
Utiliza el freno motor.Si pones el control a 90 y llega una pendiente,el motor sube de revoluciones para mantener los 90.Solo aplica los frenos si la pendiente es muy pronunciada.Como dices siempre lo hace cuando la batería esta bastante llena.Hace lo mismo en posicion B.
 
Hola. Me vengo fijando en los últimos días que a menudo, llevando el control de crucero (mis desplazamientos son 90% en carretera) cuando el coche frena el termico se pone a 3000-3500 rpm, cuando en teoria simplemente deberia estar parado y cargando bateria con la frenada regenerativa. La bateria cuando esto ocurre no está vacía, suele tener el nivel entre 3 y 4 barritas.
Os ocurre lo mismo?
Lo llevas en D? O vas en S? Xk en S puede ser mas normal para retener
 
No tengo S, supongo q te refieres a B, pero no, yo voy siempre en D por carretera
 
A mí eso no me ha pasado, en alguna ocasión sí se pone el térmico a 1000 rpm mientras carga batería, pero a 3000-3500 rpm no lo he visto nunca 🤷

Salu2.
 
Llevando el CCA utiliza el freno, llevando el CC utiliza el motor, el primero porque frena al detectar un coche y debe efectuar un control más contundente y efectivo por lo que actúa sobre los frenos, el segundo únicamente mantiene la velocidad y no trabajan los frenos en ningún momento.

Mi consejo, si no quieres utilizar el cca y quieres aprovechar la energía, frena tu mismo.
 
Llevando el CCA utiliza el freno, llevando el CC utiliza el motor, el primero porque frena al detectar un coche y debe efectuar un control más contundente y efectivo por lo que actúa sobre los frenos, el segundo únicamente mantiene la velocidad y no trabajan los frenos en ningún momento.

Mi consejo, si no quieres utilizar el cca y quieres aprovechar la energía, frena tu mismo.
Uso el CCA siempre, y es ahí donde al frenar a veces sube las rpm a 3.000, pero la bateria no va ni llena ni vacia, unas 3 ó 4 barritas como dije. No se trata de que quiera aprovechar la energia ni nada de eso, sólo me extrañaba que subieran tanto las rpm cuando se supone que al frenar lo primero q se usa es la frenada regenerativa, y queria saber si es normal o no.
 
Uso el CCA siempre, y es ahí donde al frenar a veces sube las rpm a 3.000, pero la bateria no va ni llena ni vacia, unas 3 ó 4 barritas como dije. No se trata de que quiera aprovechar la energia ni nada de eso, sólo me extrañaba que subieran tanto las rpm cuando se supone que al frenar lo primero q se usa es la frenada regenerativa, y queria saber si es normal o no.
Si usas siempre el CCA, como la frenada la realiza él automáticamente, al detectar el vehiculo que tiene delante, es normal que suban las revoluciones a 3.000 r.p.m., pues el sistema pasa al modo B para retener y posteriormente frenar. Al frenar utiliza solo la frenada regenerativa, siempre y cuando que seas tú el que pisa el pedal de freno. Es el mismo efecto (subida de revoluciones) que se produce si utilizas las levas para retener en el 180 H
 
Si usas siempre el CCA, como la frenada la realiza él automáticamente, al detectar el vehiculo que tiene delante, es normal que suban las revoluciones a 3.000 r.p.m., pues el sistema pasa al modo B para retener y posteriormente frenar. Al frenar utiliza solo la frenada regenerativa, siempre y cuando que seas tú el que pisa el pedal de freno. Es el mismo efecto (subida de revoluciones) que se produce si utilizas las levas para retener en el 180 H
Si, si yo hablo de que es el coche el que frena cuando voy con CCA, yo ni toco el freno... O sea que según tú entonces cuando el coche frena lo hace con el modo B, y éste es como el freno motor de toda la vida no? Eso explicaría la subida de revoluciones del térmico claro. Pues me preocupa esto porque cuando el coche tenia tan solo 3000 km me baje todo el puerto de Navacerrada en modo B y con el motor super revolucionado, no sabia que habia que hacerle rodaje a este coche, lo mismo me he cargado algo...
 
O tienes la batería cargada, y entonces el sistema tiene que poner el térmico para retener, desperdiciando energía regenerativa, o bien porque la batería está a una temperatura superior a la consignada para protegerla y entonces pone el térmico para no regenerar más.
Pero vamos, que estas cosas, las suele gestionar muy bien la electrónica del vehiculo
Es lo que dice el compañero. Añado que igual se limita la carga por temperatura superior o inferior a los límites que el coche establece. Estando en la época que estamos, apostaría a que te ha limitado por temperatura baja.

Como ejemplo, si observas la linea roja se ve la cantidad de limitación que tengo en un trayecto corto viviendo en Sevilla, los que vivís en zonas frías debe ser espectacular ver el mismo gráfico :)
Screenshot_20211220-171331_Hybrid_Assistant.png
 
Puede estar regenerando el filtro antiparticulas, hoy me ha hecho en ciudad pero solo se ha puesto a unas 1.300 rpm. Lo he notado por el humo del escape, y por que vibraba más que otras veces.
 
Muy interesante esto de poder saber cuándo regenera el filtro, por curiosidad . . . alguien sabe más de este tema ?
 
Muy interesante esto de poder saber cuándo regenera el filtro, por curiosidad . . . alguien sabe más de este tema ?
Yo no sé mucho, pero en este enlace aparece información bastante detallada de los filtros antipartículas para motores gasolina de Toyota. No sé de todos modos si aplica por igual a todos sus motores. El artículo es de 2019.
 
Volver
Arriba