Cuando lleveis 500.000 km con un hibrido ciertas ideas que teneis ahora os cambiaran. Ningun coche por muy indestructible que sea si no se hace un buen mantenimiento acabara rompiendose.
Ahora tengo un Corolla 140H Sedan y anteriormente un Prius Plus ( Soy taxista por cierto ). El Prius ha pasado por el concesionario oficial cada 15000 km y por confiar tanto en el concesionario como en el coche al final el coche empezo a fallar ya que tuvo desgaste en los cilindros y empezo a consumir aceite. Ni que decir que se lavaron las manos y echaron balones fuera.
Con esto quiero decir que los 15000 km de mantenimiento es el requisito minimo para mantener la garantia pero si se quiere que dure el coche cierto tiempo o ciertos kilometros, hay que acortar el periodo de mantenimiento.
Yo todo esto lo he aprendido por las malas, algunos pensaréis....bueno es normal es un taxi, mucha ciudad muchos kilometros,...es cierto pero estos coches estan diseñados para hacer 1 millon de kilómetros sin problemas siempre y cuando se le haga buen mantenimiento.
En Estados Unidos se recomienda cambiar el aceite cada 6 meses o 5000 millas y asi lo estoy haciendo yo, cada 7500 km cambio de aceite ( Aceite Amsoil 0w20 y filtro de aceite Fram XG4967).
Un saludo
¡EXACTO! Eso es concretamente lo que dice Car Care Nut en el segundo video del post que subí el 4 de diciembre (ver enlace al pie).
Algunos motores de Toyota, con el tiempo, empiezan a quemar aceite y con ello a acumular lodos en culatas y válvulas, lo que perjudica al funcionamiento general del motor. Una forma de evitarlo es un correcto mantenimiento, especialmente en lo que se refiere a la frecuencia del cambio de aceite.
Es más importante cambiar el aceite a tiempo (aunque no sea aceite top) que apurar los cambios de aceite (aunque se ponga el mejor y más caro aceite del mundo). No lo digo yo, lo dicen esos señores que han trabajado en muchos motores.
Entonces
¿porqué la marca dice una cosa y presuntos expertos recomiendan otra?
Puro marketing. Fijaros como Renault y otros fijan 2 años o 30000Km para el primer cambio de aceite. A mi me parece una barbaridad (tengo un Dacia). El fabricante sabe que el coche durará toda la vida, lo que para ellos significa mientras dure la garantía. Si hay algún fallo achacable a los largos periodos de cambio de aceite, te remitirán a
la letra pequeña: esa que dice que si haces frecuentemente trayectos cortos, o llevas el coche muy cargado o con remolque, etc etc,
ENTONCES tendrías que haber hecho los cambios de aceite antes. O sea, fallo tuyo. Ahora ve y demuéstrale al fabricante que el fallo es por su culpa...
Toyota-marketing, para competir y vender coches, fija 15000Km/1año. Aunque sus ingenieros saben que debería ser la mitad.
No trato de convencer a nadie, tan solo expongo mi criterio, resultado de escuchar a unos y otros. Cada cual es libre de informarse y tomar sus propias decisiones. Mi Corolla 180H lleva aceite 0W16 y se lo cambio siempre antes del año y de los 15000Km (aunque no llego a hacerlo cada 6meses/7500Km, que sería lo ideal, por los precios disparados en los concesionarios). El precio de un cambio de aceite, todo incluido, no debe superar los 100€, lo mismo que un depósito de combustible (55 litros); cambiar el aceite "debe ser" barato, lo caro serán las averías.
En cuanto acabe la garantía, el aceite se lo cambio yo.
Feliz Navidad.
Hay dos cosas que no entiendo de todo esto. La primera es por qué quieres cambiarlo antes de tiempo? Y segundo, por qué Toyota no lo permite? Estoy intrigado.... 😅 Pero no quiero ofender a nadie, que conste Según mis averiguaciones, vale la pena hacer cambios más frecuentes (especialmente el...
www.clubtoyotacorolla.com