Negación del concesionario a hacer cambio de aceite "prematuro"

Por favor evita totalmente decir "Estáis equivocados y Mientes", ya que se supone que todos tenemos educación y vergüenza. Son adjetivos muy descalificativos hacia muchos foreros que simplemente piensan diferente a tí. A no ser que seas el Ingeniero de la Nasa n° 1 de todas las promociones habidas, dudo en su totalidad de todo lo que dices.
Todos los motores de hoy en día SÍ salen rodados de fabrica.
 
a ver que todos los motores salgan rodados pues puede ser pero yo cuando estudié mecánica hace años y medio más o menos me dijeron que es bueno durante los primeros kilómetros no darle mucha caña y que se vaya asentando el motor porque no es lo mismo que ruede un motor en una fábrica o en tal que empieza a rodar en carreteras bacheadas eh frenadas bruscas rotondas etcétera y que se vaya aclimatando un poco al frío y al calor dependiendo donde vivas.


yo por eso durante los primeros kilómetros he ido suave y poco a poco sin darle mucha caña y cuando voy pasando los kilómetros pues ya le voy dando un poco más esté bien o no esté bien hecho cada uno tenemos nuestra forma de hacer las cosas yo solo digo lo que estudie
 
Por favor evita totalmente decir "Estáis equivocados y Mientes", ya que se supone que todos tenemos educación y vergüenza. Son adjetivos muy descalificativos hacia muchos foreros que simplemente piensan diferente a tí. A no ser que seas el Ingeniero de la Nasa n° 1 de todas las promociones habidas, dudo en su totalidad de todo lo que dices.
Todos los motores de hoy en día SÍ salen rodados de fabrica.

Ni es faltar al respeto ni descalificar es simplemente decir las cosas como son. Si una persona esta mintiendo y yo le digo que miente no le estoy faltando el respeto, simplemente estoy diciendo que miente y punto.

Ningun motor viene rodado de fabrica. Los coches se fabrican y se hacen pruebas de funcionamiento para comprobar que todo funciona correctamente pero de ahi a que el motor venga rodado de fabrica hay un buen trecho.

Las piezas de los motores no son perfectas y tienen imperfecciones. Precisamente esas imperfecciones son las que se van puliendo al rodar el motor, de ahi que al principio suelten muchas virutas.

Asi que NO...ningun motor viene rodado de fabrica.

Hay mucha informacion por internet. No soy ingeniero de la Nasa como tu dices pero si estoy bien informado.

Asi que te animo a que te informes un poquito mas y no digas cosas que no son ciertas.
 
Última edición:
Las tolerancias actuales están a años luz de las de hace 40 años...
Obviamente no se trata de sacar el coche haciendo rueda del concesionario pero (y es mi opinión), haciendo todos esos cambios fuera de programa o intermedios no creo que se alargue mucho la vida de estos motores, que son indestructibles de por sí.
Motores además, que no van nada apretados y en coches que no incitan nada de nada a conducción "alegre".

Que Toyota de 15 años de garantía no se basa en un tipo en Japón que se ha levantado generoso... Ahí hay datos, datos y más datos analizados para poder llegar a esa oferta.

Dicho esto, cada cual con su dinero hace lo que quiere.
 
Las tolerancias actuales están a años luz de las de hace 40 años...
Obviamente no se trata de sacar el coche haciendo rueda del concesionario pero (y es mi opinión), haciendo todos esos cambios fuera de programa o intermedios no creo que se alargue mucho la vida de estos motores, que son indestructibles de por sí.
Motores además, que no van nada apretados y en coches que no incitan nada de nada a conducción "alegre".

Que Toyota de 15 años de garantía no se basa en un tipo en Japón que se ha levantado generoso... Ahí hay datos, datos y más datos analizados para poder llegar a esa oferta.

Dicho esto, cada cual con su dinero hace lo que quiere.

Las tolerancias de hace 40 años y las de ahora no te creas que se llevan mucho. Lo que ha cambiado realmente en estos 40 años han sido materiales y procesos de automatizacion y diseño.

Lo demas sigue mas o menos igual, es mas no se si habeis oido hablar de un famosa prensa que posee Toyota desde los años 60-70 de miles de toneladas que sigue usando a dia de hoy.

Como se suele decir....si algo funciona no lo toques. Tecnologia del siglo pasado funcionando en la actualidad.
 
Por cierto, deciros que llevo con el coche un año y dos meses y todavía no le he abierto el capó delantero... Se que tiene motor porque se oye y tal...
Con esto quiero decir que el coche no se va a romper por ceñirse a los periodos que indica fabricante.

En mio caso lo he hecho con todos los coches que he tenido y cero problemas.
El único al que le metía un cambio intermedio fue al Cupra y porque con 7000 km lo reprogramé.
El resto, revisiones en postventa oficial cuando ellos me decían.
 
hay que decir que Toyota es de los concesionarios o marcas que hace más pronto las revisiones en el resto de marcas yo he oído 30.000 km Renault Ford Citroën Volkswagen y Toyota en cambio cada 15.000 que es casi como antiguamente recomendaban hacer los cambios de aceite a mí me sorprendió y la verdad que también me gustó saber que siguen esta regla porque yo siempre lo he hecho cada año cada máximo 15.000 km como nunca llego pues entre los 10 11.000 cambio de aceite, aunque tengo que decir que con Toyota estoy tan encantado de conducir el coche que creo que le haré algunos kilómetros más de lo que suelo hacer habitualmente porque me encanta conducirlo disfrutarlo y hacer viajes con él.
 
Cuando lleveis 500.000 km con un hibrido ciertas ideas que teneis ahora os cambiaran. Ningun coche por muy indestructible que sea si no se hace un buen mantenimiento acabara rompiendose.

Ahora tengo un Corolla 140H Sedan y anteriormente un Prius Plus ( Soy taxista por cierto ). El Prius ha pasado por el concesionario oficial cada 15000 km y por confiar tanto en el concesionario como en el coche al final el coche empezo a fallar ya que tuvo desgaste en los cilindros y empezo a consumir aceite. Ni que decir que se lavaron las manos y echaron balones fuera.

Con esto quiero decir que los 15000 km de mantenimiento es el requisito minimo para mantener la garantia pero si se quiere que dure el coche cierto tiempo o ciertos kilometros, hay que acortar el periodo de mantenimiento.

Yo todo esto lo he aprendido por las malas, algunos pensaréis....bueno es normal es un taxi, mucha ciudad muchos kilometros,...es cierto pero estos coches estan diseñados para hacer 1 millon de kilómetros sin problemas siempre y cuando se le haga buen mantenimiento.

En Estados Unidos se recomienda cambiar el aceite cada 6 meses o 5000 millas y asi lo estoy haciendo yo, cada 7500 km cambio de aceite ( Aceite Amsoil 0w20 y filtro de aceite Fram XG4967).

Un saludo
 
yo tengo un compañero de mi padre taxi que tiene un prius de primera generación con 500.000KM las revisiones como marca el fabricante y el coche sigue andando simplemente cambiar batería híbrido a los 350K más menos me dijo que le cambio la primera,aún sigue trabajando con el no lo quiere cambiar porque está encantado con él y no le da problemas.
 
Cuando lleveis 500.000 km con un hibrido ciertas ideas que teneis ahora os cambiaran. Ningun coche por muy indestructible que sea si no se hace un buen mantenimiento acabara rompiendose.

Ahora tengo un Corolla 140H Sedan y anteriormente un Prius Plus ( Soy taxista por cierto ). El Prius ha pasado por el concesionario oficial cada 15000 km y por confiar tanto en el concesionario como en el coche al final el coche empezo a fallar ya que tuvo desgaste en los cilindros y empezo a consumir aceite. Ni que decir que se lavaron las manos y echaron balones fuera.

Con esto quiero decir que los 15000 km de mantenimiento es el requisito minimo para mantener la garantia pero si se quiere que dure el coche cierto tiempo o ciertos kilometros, hay que acortar el periodo de mantenimiento.

Yo todo esto lo he aprendido por las malas, algunos pensaréis....bueno es normal es un taxi, mucha ciudad muchos kilometros,...es cierto pero estos coches estan diseñados para hacer 1 millon de kilómetros sin problemas siempre y cuando se le haga buen mantenimiento.

En Estados Unidos se recomienda cambiar el aceite cada 6 meses o 5000 millas y asi lo estoy haciendo yo, cada 7500 km cambio de aceite ( Aceite Amsoil 0w20 y filtro de aceite Fram XG4967).

Un saludo
¡EXACTO! Eso es concretamente lo que dice Car Care Nut en el segundo video del post que subí el 4 de diciembre (ver enlace al pie).
Algunos motores de Toyota, con el tiempo, empiezan a quemar aceite y con ello a acumular lodos en culatas y válvulas, lo que perjudica al funcionamiento general del motor. Una forma de evitarlo es un correcto mantenimiento, especialmente en lo que se refiere a la frecuencia del cambio de aceite.
Es más importante cambiar el aceite a tiempo (aunque no sea aceite top) que apurar los cambios de aceite (aunque se ponga el mejor y más caro aceite del mundo). No lo digo yo, lo dicen esos señores que han trabajado en muchos motores.
Entonces ¿porqué la marca dice una cosa y presuntos expertos recomiendan otra?
Puro marketing. Fijaros como Renault y otros fijan 2 años o 30000Km para el primer cambio de aceite. A mi me parece una barbaridad (tengo un Dacia). El fabricante sabe que el coche durará toda la vida, lo que para ellos significa mientras dure la garantía. Si hay algún fallo achacable a los largos periodos de cambio de aceite, te remitirán a la letra pequeña: esa que dice que si haces frecuentemente trayectos cortos, o llevas el coche muy cargado o con remolque, etc etc, ENTONCES tendrías que haber hecho los cambios de aceite antes. O sea, fallo tuyo. Ahora ve y demuéstrale al fabricante que el fallo es por su culpa...
Toyota-marketing, para competir y vender coches, fija 15000Km/1año. Aunque sus ingenieros saben que debería ser la mitad.
No trato de convencer a nadie, tan solo expongo mi criterio, resultado de escuchar a unos y otros. Cada cual es libre de informarse y tomar sus propias decisiones. Mi Corolla 180H lleva aceite 0W16 y se lo cambio siempre antes del año y de los 15000Km (aunque no llego a hacerlo cada 6meses/7500Km, que sería lo ideal, por los precios disparados en los concesionarios). El precio de un cambio de aceite, todo incluido, no debe superar los 100€, lo mismo que un depósito de combustible (55 litros); cambiar el aceite "debe ser" barato, lo caro serán las averías.
En cuanto acabe la garantía, el aceite se lo cambio yo.
Feliz Navidad.
 
Última edición:
Cuando lleveis 500.000 km con un hibrido ciertas ideas que teneis ahora os cambiaran. Ningun coche por muy indestructible que sea si no se hace un buen mantenimiento acabara rompiendose.

Ahora tengo un Corolla 140H Sedan y anteriormente un Prius Plus ( Soy taxista por cierto ). El Prius ha pasado por el concesionario oficial cada 15000 km y por confiar tanto en el concesionario como en el coche al final el coche empezo a fallar ya que tuvo desgaste en los cilindros y empezo a consumir aceite. Ni que decir que se lavaron las manos y echaron balones fuera.

Con esto quiero decir que los 15000 km de mantenimiento es el requisito minimo para mantener la garantia pero si se quiere que dure el coche cierto tiempo o ciertos kilometros, hay que acortar el periodo de mantenimiento.

Yo todo esto lo he aprendido por las malas, algunos pensaréis....bueno es normal es un taxi, mucha ciudad muchos kilometros,...es cierto pero estos coches estan diseñados para hacer 1 millon de kilómetros sin problemas siempre y cuando se le haga buen mantenimiento.

En Estados Unidos se recomienda cambiar el aceite cada 6 meses o 5000 millas y asi lo estoy haciendo yo, cada 7500 km cambio de aceite ( Aceite Amsoil 0w20 y filtro de aceite Fram XG4967).

Un saludo
Al prius plus le pusiste GLP por casualidad?
 
Al prius plus le pusiste GLP por casualidad?

No. Lo pense en mi anterior Prius y no lo puse. No me merece la pena, yo ando sobre los 4-4,2 litros a los 100 y paso de tocar el motor ya que el glp reseca los cilindros y a la larga puede haber problemas y paso de complicaciones.
 
No. Lo pense en mi anterior Prius y no lo puse. No me merece la pena, yo ando sobre los 4-4,2 litros a los 100 y paso de tocar el motor ya que el glp reseca los cilindros y a la larga puede haber problemas y paso de complicaciones.
Ya, como decías que has tenido problemas con desgaste de cilindros, por eso te lo decía. 👍
 
Ya, como decías que has tenido problemas con desgaste de cilindros, por eso te lo decía. 👍

El desgaste de los cilindros es por el cambio a los 15000 km. Ya he visto que le ha pasado a mas gente y he visto varios videos. Solucion acortar el cambio a la mitad de kilometros y usar un buen aceite porque el de Toyota es un aceite normal y corriente sin mas.

Hay un video en el canal de Car Care Nut que le ha pasado exactamente lo mismo. Mantenimiento regular cada 15000 km y aun asi tiene desgaste en los cilindros.

Conclusion 15000 km para un aceite normal son muchos kilómetros
 
El desgaste de los cilindros es por el cambio a los 15000 km. Ya he visto que le ha pasado a mas gente y he visto varios videos. Solucion acortar el cambio a la mitad de kilometros y usar un buen aceite porque el de Toyota es un aceite normal y corriente sin mas.

Hay un video en el canal de Car Care Nut que le ha pasado exactamente lo mismo. Mantenimiento regular cada 15000 km y aun asi tiene desgaste en los cilindros.

Conclusion 15000 km para un aceite normal son muchos kilómetros
pues cuéntame tú como tienen que estar los Renault o el grupo Volkswagen que lo hacen cada 30.000 km......
 
pues cuéntame tú como tienen que estar los Renault o el grupo Volkswagen que lo hacen cada 30.000 km......

Yo no se de esas marcas, de Toyota si, voy por mi segundo hibrido y ya tengo cierta experiencia con 500.000 km.

Si ya me parecen muchos 15.000 pues imagina 30.000. Cada uno que haga lo que crea conveniente.
 
Yo no se de esas marcas, de Toyota si, voy por mi segundo hibrido y ya tengo cierta experiencia con 500.000 km.

Si ya me parecen muchos 15.000 pues imagina 30.000. Cada uno que haga lo que crea conveniente.
totalmente de acuerdo yo en cuanto tenga 9.000 km ya les llamaré para intentar hacerla con 10.000 y ya está y así evitamos problemas, de hecho eso buscando online y ahora todas las marcas lo recomiendan cada 10 o 15 no es como antes con el aceite long life.
 
Afortunadamente, no hago tantos kilometros al año, por lo que ya le cambio el aceite cada 7500 -8500 kms, que son los que le hago de media anual. 5w30 ;)
 
Volver
Arriba