Notable bajada de carburante!

Madre mía! Vaya precios..A mi ya no me entra ni una gota en el depósito.:LOL::ROFLMAO::LOL:2F975DE1-EF1F-4A09-BC5E-50B22A3D9541.png
 
Me ha surgido una duda...
Cuando llenáis el depósito del Corolla, al hacer el "click" de la manguera de que está lleno, ¿le echáis una pizca más o lo dejáis así?
Con mi anterior Focus, cuando le echaba un poco más después del "click", ese exceso lo expulsaba y dejaba un charco de gasóleo debajo del coche.

Era frustrante cada vez que iba a una gasolinera que no era de autoservicio y, a pesar de que se lo decía, el dependiente apuraba al máximo y siempre quedaba un charco de gasóleo en el suelo (gasóleo que había pagado, por supuesto).
 
Me ha surgido una duda...
Cuando llenáis el depósito del Corolla, al hacer el "click" de la manguera de que está lleno, ¿le echáis una pizca más o lo dejáis así?
Con mi anterior Focus, cuando le echaba un poco más después del "click", ese exceso lo expulsaba y dejaba un charco de gasóleo debajo del coche.

Era frustrante cada vez que iba a una gasolinera que no era de autoservicio y, a pesar de que se lo decía, el dependiente apuraba al máximo y siempre quedaba un charco de gasóleo en el suelo (gasóleo que había pagado, por supuesto).
Yo lo apuro, entra un litro o incluso algo más y no te lo tira.
Tampoco lo dejo a derramar, pero sí que le cabe algo extra y en viaje largo lo notas en autonomía
 
Yo lo apuro, entra un litro o incluso algo más y no te lo tira.
Tampoco lo dejo a derramar, pero sí que le cabe algo extra y en viaje largo lo notas en autonomía
PD: tuve un Ford focus y sé lo que es apurar el depósito y ver cómo te lo tira fuera...😅
 
Yo lo apuro, entra un litro o incluso algo más y no te lo tira.
Tampoco lo dejo a derramar, pero sí que le cabe algo extra y en viaje largo lo notas en autonomía
Muchas gracias.

Lo probaré la próxima vez que reposte. Casi 11 años con miedo a no apurar porque tiraba por debajo el sobrante... me va a costar cambiar el chip.

Saludos!
 
Me ha surgido una duda...
Cuando llenáis el depósito del Corolla, al hacer el "click" de la manguera de que está lleno, ¿le echáis una pizca más o lo dejáis así?
Con mi anterior Focus, cuando le echaba un poco más después del "click", ese exceso lo expulsaba y dejaba un charco de gasóleo debajo del coche.

Era frustrante cada vez que iba a una gasolinera que no era de autoservicio y, a pesar de que se lo decía, el dependiente apuraba al máximo y siempre quedaba un charco de gasóleo en el suelo (gasóleo que había pagado, por supuesto).
Buenas compañero, es normal que tire el sobrante de carburante por seguridad, supongo aunque no lo he probado que en nuestros Corolla’s también lo tiraría. Yo normalmente lo lleno hasta que suena el clik..no creo que entrara mucho más.
Saludos ;)
 
Pues según mi experiencia no lo tira por ningún lado, cuando echas más de la cuenta se sale por la misma boca de llenado. Es lo que me ha pasado a mí, osea que no merece la pena llenarlo a partir del primer o segundo corte de la manguera, ya que boza rápidamente.
 
Pues según mi experiencia no lo tira por ningún lado, cuando echas más de la cuenta se sale por la misma boca de llenado. Es lo que me ha pasado a mí, osea que no merece la pena llenarlo a partir del primer o segundo corte de la manguera, ya que boza rápidamente.
Hola compañero siento decirte que si, si que lo tira si lo llenas demasiado.. Y no, no es por arriba. Te pongo algunos ejemplos.
(Es un corta y pega muy interesante)
Saludos.

La tentación de seguir haciendo clic con la manilla del surtidor de gasolina es muy grande, pero seguramente no merece la pena. El daño potencial que le puedes hacer a tu coche, tus zapatos o el medio ambiente es significativo.

Estos son los motivos por los que es mejor llenar al máximo máximo:



Podrías dañar tu coche: Todos los automóviles desde 1971 tienen un sistema cerrado para atrapar y después quemar los humos que salen del depósito de gasolina. Se trata de un complejo sistema de contenedores de carbón, tubos, válvulas y sensores que forman un sistema diseñado para lidiar únicamente con los vapores de la gasolina, no con el combustible líquido. Meter demasiado combustible en este sistema de forma repetida puede acabar implicando que se encienda la luz de Check Engine (luz de servicio) que evitará que tu coche pase la prueba de emisiones de gases y podría costarte cientos de dólares o más en reparaciones.



Gastarás dinero: Cuando llenas en exceso el depósito, la cantidad sobrante se escapa por el sistema de drenaje que hay bajo el filtro del agujero para llenar de combustible e incluso puede acabar en tus zapatos. También puede ser que la gasolina vuelva simplemente al surtidor. en todo caso vas a pagar por más gasolina de la que realmente estás usando.



Emites gases: Llenar en exceso el depósito puede reprimir las boquillas de recuperación de vapores que hay en muchos surtidores. No se emite una gran cantidad de gases pero, ¿para qué hacerlo? Además tú vas a ser el primero en respirar esos gases.



Es muy tentador tratar de llenar el depósito de tu coche al máximo para retrasar tu próxima visita a la gasolinera. Pero he visto que mis coches en realidad sólo aceptan una fracción de galón cuando trato de llenar al máximo, lo cual acaba equivaliendo a unas 15 millas más de conducción real. Así que simplemente deja que la manecilla del surtidor de gasolina haga clic una vez y ya.
 
Yo normalmente apuro hasta el tercer click de la manguera. Los dos últimos tramos, controlando un chorrito fino, para que no rebose, y esperando que se asiente la espuma o burbujas. De esta manera al Corolla le han entrado 2'5 litros más desde el primer corte.
Al C4 le he llegado a meter 3 litros más de diésel desde el primer corte de manguera.
En el C4 sólo me rebosó una vez en 290.000 kms por una manguera defectuosa, por la boca de llenado. En el Corolla nunca, y en caso de que lo hiciera alguna vez espero que lo haga por la boca, que la puedes ver y controlar y no por abajo como cuentan del Focus... 😮
Saludos
 
Última edición:
Yo en cualquier caso no he probado llenar tanto el depósito en el Corolla, pero en un antiguo Megan DCI (malísimo por cierto) cuando iba a hacer un viajecito lo llenaba al máximo (3,4 click) con la tarjeta de empresa..(Ya sabes..)
Y me tiraba el gasoil por debajo, por el agujero de seguridad, y además el trabajador de la gasolinera me decía que era algo habitual en los vehículos, si llenabas demasiado tiraba el sobrante por seguridad.

P.D En cualquier caso no pongo en duda ninguna experiencia. Saludos :cool:
 
Aproveché para llenarlo el viernes pasado, una gozada estos precios.

Interesante lo que habéis comentado de los "clicks", yo siempre he sido de apurar 2-3 clicks (con todos los coches, y nunca ningún problema). ¡Lo tendré en cuenta a partir de ahora!
 
Abundando en el tema de la capacidad del depósito (43 litros oficiales):
Es curioso, pero llevo 92 km desde el último llenado a tope y me sigue marcando un 100% de capacidad restante, a un consumo de 3,3 litros, vienen a ser unos 46 litros totales, apurando la capacidad de la tubería unos 3 clicks, 3 litros desde que salta la manguera la primera vez, sin derramarse nada por debajo, claro.
Como es exacta la correlación del porcentaje de la App, con las divisiones de la aguja, 50%, 75% etc. y según mis cálculos siempre en porcentaje sobre los 43 litros. Con todo este rollazo vengo a decir que me van poco a poco cuadrando más los 4,6 litros de consumo medio de ordenador en los 2200 km que tiene el coche. Y según veo cada vez se va aproximando más a los cálculos reales de Spritmonitor. En el próximo llenado lo corroboraré, pero creo que de los 0'5 litros de desfase inicial ahora andará por los 0,3 de diferencia. Aún así, sigo sin explicarme como a muchos de vosotros os cuadra a la perfección Spritmonitor con el ordenador del coche. 🤔😒 Cuando lleve 10.000 km espero que se aproxime más.
Saludos
 
Desde que compré el coche estoy llevando un control en cada repostaje: apunto los kms que hago entre repostajes y los litros que le meto (siempre lleno, con un "click"). El consumo real (4.7 l/100) me cuadra con la aplicación de MyToyota (también 4.7) pero no con lo que me marca el coche (4.5). Cuando hago mucha carretera me sube a 4.6, pero en cuanto relajo un poco el pié me vuelve enseguida a 4.5.
Lo que sí me sorprende mucho, que ya se ha comentado en el foro, es la autonomía en reserva.
La última vez que reposté, me marcaba una autonomía de 80 kms. Al llenar el depósito entraron 30 litros. Es decir, el depósito todavía tenía 13 litros 😯. Nunca me ha salido el aviso de reserva. Qué aparece, cuando se llega a cero?
Desde luego que el que se quede tirado sin gasolina con este coche es porque quiere 😅
 
Desde que compré el coche estoy llevando un control en cada repostaje: apunto los kms que hago entre repostajes y los litros que le meto (siempre lleno, con un "click"). El consumo real (4.7 l/100) me cuadra con la aplicación de MyToyota (también 4.7) pero no con lo que me marca el coche (4.5). Cuando hago mucha carretera me sube a 4.6, pero en cuanto relajo un poco el pié me vuelve enseguida a 4.5.
Lo que sí me sorprende mucho, que ya se ha comentado en el foro, es la autonomía en reserva.
La última vez que reposté, me marcaba una autonomía de 80 kms. Al llenar el depósito entraron 30 litros. Es decir, el depósito todavía tenía 13 litros 😯. Nunca me ha salido el aviso de reserva. Qué aparece, cuando se llega a cero?
Desde luego que el que se quede tirado sin gasolina con este coche es porque quiere 😅
Que raro que Myt marque distinto que el coche...en teoría debería marcar lo mismo ¿?

Sobre lo de llegar a 0, te sale un mensaje de Reposte! o algo así, y a partir de ahí aun hace (y me lo creo) sobre 100km. Yo lo más que he apurado es autonomía 0 durante 20km, y al llenar depósito solo entrar 37l...así que mira aún lo que quedaba...
 
Pues según pone en el manual, el coche necesita unos 7l para que el sistema híbrido se ponga en marcha, así que es posible que te quedases tirado antes de llegar a 0. 🤣
 
Yo por lo que he leído aquí, una vez que la autonomía marca 0 quedan unos 6 litros más en el depósito.

Otra cosa es que la bomba sea capaz enviar combustible al motor con solamente un litro (por ejemplo), o que en una subida pronunciada o en una bajada el combustible se vaya al otro lado del aforador y no pille gasolina.
 
Volver
Arriba