¡Ojo!si te quedas sin batería y no arranca :

Yo tengo el TS 140H del 2023, recibido en diciembre del 2023. Al recoger el coche le pregunté al comercial que me lo entregó esto mismo porque me parecía muy importante y me respondió que tengo que cargar la batería como en cualquier otro coche, con las pinzas del positivo dela batería del otro coche al positivo del mío y el negativo del mío al negativo del otro. Me quedé con que esto es lo correcto. Ahora me haces dudar y en el manual no he visto nada al respecto. Tendré que volver a preguntar porque las consecuencias de hacerlo mal pueden ser muy graves.
[/QUOTE
En los coches antiguos era positivo a positivo y negativo a masa.
 
Dejaros de pinzas ni leches! Pedís que os empujen un poco, ponéis segunda y cuando pille algo de velocidad, soltais embrague!!!!!!!
Saludos tropaaaaaaa!!!!!
 
Al menos en el 200H que tiene la bateria en el maletero tienes que poner la pinza del positivo en un terminal destinado a ello en la caja de fusibles, y la pinza del negativo en un terminal que hay en el lado opuesto de la caja de fusibles, tambien destinado a ello. Asi mismo lo indica en el manual. Nunca hacerlo en la bateria.
 
En el manual pone el arraque normal de bateria a bateria, como no sea que el corolla prioriza la carga de la bateria de traccion.

En el manual no pone nada de que fusible es para que, habría que buscar el manual eléctrico para saber que pasa por ahí.
no es un fusible, es un conector cubierto por un aislante rojo.:)
 
Es según motor¡¡, en el manual en papel (eso que es? :ROFLMAO: ) que trae el coche, sí lo trae, en este caso debemos informarnos bien.;):)arranque sin bateria.jpgarranque sin bateria 2.jpg
 
El el online solo te pone la forma para tu tipo de motor
Por si a alguien le interesa:


 
Última edición:
La N para mi es como si no existiera
Yo la N la utilizo solamente para poner el freno de mano sobre todo si aparco en cuestas y una vez que lo he activado ya lo pongo en posición P.
Llamadme raro pero lo hago así.
Salu2
 
Yo la N la utilizo solamente para poner el freno de mano sobre todo si aparco en cuestas y una vez que lo he activado ya lo pongo en posición P.
Llamadme raro pero lo hago así.
Salu2
Buenos días, sí tienes costumbre, adelante no pasa nada, pero el sistema está diseñado para poner la P, esperar 2 segundos qué se active el freno de "mano" y después soltar el freno de pie, aunque sea en pendiente, además és muy práctico.
Un saludo.
 
Lo suyo es conectarlo en los bornes específicos para ello, seguramente lleve algún sistema de protección intercalado para evitar problemas ( fusible o salva picos) , a demás de que es, lo más sencillo y accesible
Dicho esto, deciros que si por algún casual alguna vez lo conectáis directamente a los bornes de batería , se activará la autodestrucción y el coche implosionara como el submarino del titanic 😜
Ahora en serio , si todo está bien conectado y nadie la lia , no pasará absolutamente nada , arrancas el coche normalmente y no se va a romper nada.
Pero usar los bornes específicos que para eso están diseñados
 
Buenos días, sí tienes costumbre, adelante no pasa nada, pero el sistema está diseñado para poner la P, esperar 2 segundos qué se active el freno de "mano" y después soltar el freno de pie, aunque sea en pendiente, además és muy práctico.
Un saludo.
Así lo hice los cuatro primeros meses pero yo siempre suelo aparcar en cuesta y me lo recomendaron.
Noto que a la hora de arrancar el coche después de haberlo aparcado así con el freno de mano en modo neutro no pega tanto tirón a la hora de empezar el viaje en cuesta como cuando se quedaba en modo p y activaba el freno de mano automático.
El tema es que a la hora de poner el freno de mano en modo N el coche sufre menos "en cuesta o rampa " que si se activa automáticamente en modo P
Por lo menos yo eso es lo que noto o la impresión que me da
 
Así lo hice los cuatro primeros meses pero yo siempre suelo aparcar en cuesta y me lo recomendaron.
Noto que a la hora de arrancar el coche después de haberlo aparcado así con el freno de mano en modo neutro no pega tanto tirón a la hora de empezar el viaje en cuesta como cuando se quedaba en modo p y activaba el freno de mano automático.
El tema es que a la hora de poner el freno de mano en modo N el coche sufre menos "en cuesta o rampa " que si se activa automáticamente en modo P
Por lo menos yo eso es lo que noto o la impresión que me da
Lo tendré en cuenta por si algún día aparco en pendiente pronunciada, gracias.
 
Volver
Arriba