Opinion tras 4 años de uso

weedkiller

Forero Activo
Este verano hago 4 años con el corolla 180h TS. Tras casi 4 años habro este hilo para dar mis impresiones. Las buenas y las no tan buenas bajo mi punto de vista.

Actualmente 118.000 km. 6,2 l/100km de marcador. Buena cifra a mi parecer pero lejos de las cifras que se leen por aquí.

Vivo en una gran ciudad donde todos los días hago unos 45 km por circunvalaciones con más o menos atascos dependiendo del día, y 2 veces al mes me gusta volver a mi ciudad de origen recorriendo entre ida y vuelta 800 km. En el primer escenario la mecánica y el coche es imbatible, comodisimo y gasta poco, entre 4.5 y 5 litros de media. En el segundo a veces se le ven las costuras al coche.

Por autovía a unos 130-140 (no paso de 140 kmh) se maneja rozando el 7-7.5. Se ve bastante influenciado por el viento y también por el frío. La sensación de resvalamiento de la ecvt se ve acentuada por el ruido de rodadura y por el cuentaevoluciones. Ver que el coche sube por encima de las 4000 rpm para mantener el crucero hace que inconscientemente levantes el pie (psicosis tras años de coches diesel) Eliminando los dos mejoraría con creces. Compro mi mujer hace 1 año a instancias mía una lexus ux 250h con el mismo motor que el corolla y no tiene nada que ver. Muchisimo mejor insonorizado, mejor calidad de rodadura y sorprendentemente algo de menor consumo.
Lo positivo del coche lo conocemos todos. 0 averías mecánicas. Todos los problemas que he tenido con el vienen derivados de la falta de calidad interior.

- Ruido de algo suelto en el salpicadero. Me dieron largas en un concesionario. Donde compré el coche si se preocuparon y lo arreglaron. Insonorizaron 2 piezas que rozaban bajo el vierte aguas (abrí hilo en su dia)

- Plasticos que cubre el metal donde engancha la rejilla que separa el maletero del habitáculo rotas. Viajo frecuentemente con la bicicleta dentro y ese plastico es de pésima calidad. A los 6 meses lo tenía roto y doblado.

- Guarnecido del maletero descolocado y algo doblado. Defecto derivado de la instalación de la bola de remolque.

- Crujidos varios ya conocidos en asientos traseros y bandeja del maletero.


Precisamente hoy toyota me ha contactado para hablar de las opciones. Devolverlo no lo planteo. Es tirar el dinero. Cambiarlo no lo veo. No hay otro coche dentro de toyota que me guste a excepción del Land Cruiser (hay que ser ciego para que no te guste). Finalmente pagaré la cuota final y me lo quedaré uno o dos años para terminar dándoselo a mi madre para que jubile el prius del 2011 y yo acabaré comprando un lexus ES
 
Interesante, gracias por compartirlo.

Veo que tu experiencia tras 4 años es muy similar a la mía tras 1 año, aunque sólo 11.000km.
 
Otro por aquí que se compraba un Land Cruiser si pudiera jajaja pero no descarto un lexus como próximo coche. Es una marca que siempre me ha gustado y bueno... en el panorama actual ya tengo ganado el conocer el sistema híbrido con su ecvt que a diferencia de otras "cosas" del Corolla y en contra de una gran cantidad de opiniones me resulta una maravilla agradable de usar.
 
Gracias por compartir tu experiencia con el vehículo, y por tu sinceridad.

Sin duda, un Lexus es un salto cualitativo. Eso sí, valen una pasta y el coste de la hora de taller es superior. Tengo un amiguete que desde que probó un Lexus, hace ya años, se quedó prendado de la calidad, de los ajustes, de cómo va terminado, de cómo funciona el coche ... desde entonces no quiere otra marca. Se le caía la baba ... el día que lo probó, ya no buscó más.

Yo estuve mirando el UX 250h, me encantaba su línea, ya que no es una berlina ni un suv al uso, sino un crossover. Las siglas UX significan urban crossover. Con un tamaño ideal (4,45-4,50 m) Pero me echó para atrás el escaso maletero que tiene, apenas 300 L. El LBX nuevo es todavía más pequeño, y el NX 300h es una pasada de carro, pero ya es un SUV de proporciones considerables y se va por encima de los 55K. El ES es muy largo, casi 5m. Son cochazos !!!.

Bueno, el Land Cruiser siempre ha sido un vehículo de referencia, estuve a punto de pillar uno nuevo hace 15 años, el acabado VX, que costaba unos 42.000 € por aquella época, si no recuerdo mal. Al final me eché para atrás por el tema de los inyectores DENSO que no paraban de dar problemas en este modelo ... y claro, ya empezaba a pitar el tema de la hibridación de los coches, las medidas anticontaminación que vendrían, el downsizing de los motores ...
 
En mi opinión (tras 100K kilómetros) el Corolla es un gran coche con sus luces y sombras, como en todos los modelos y fabricantes, a pesar de sus sombras me lo volvería a comprar (compra inteligente) aunque siempre está Tesla Model 3 llamándome como compra impulsiva.
 
En mi opinión (tras 100K kilómetros) el Corolla es un gran coche con sus luces y sombras, como en todos los modelos y fabricantes, a pesar de sus sombras me lo volvería a comprar (compra inteligente) aunque siempre está Tesla Model 3 llamándome como compra impulsiva.
¡Cuidado! Ni se te ocurra probarlo! Sigue pensando que el Corolla es un buen coche😉 con tecnología de hace 20 años.
 
¡Cuidado! Ni se te ocurra probarlo! Sigue pensando que el Corolla es un buen coche😉 con tecnología de hace 20 años.
De verdad que pena me da escuchar estos comentarios tan graciosos.
El tesla lleva 15 años en el mercado, tampoco vais adquirir nada novedoso, es un buen producto a parte de no ser muy fiable?? Pues yo diria que sí, va a ocupar su hueco en el mercado.
Pero que los hibridos aún tienen su hueco, está claro que sí, no por no comprar un electrico se tiene algo mas antiguo.
Son 2 modelos distintos.
 
¡Cuidado! Ni se te ocurra probarlo! Sigue pensando que el Corolla es un buen coche😉 con tecnología de hace 20 años.

Cada tipo de vehículo tiene su ecosistema, Tesla es un buen coche eléctrico para pasear por la ciudad, una ganga si tienes placas solares en casa, y lo sería, sería una buena marca si no fuera la menos fiable del mercado.

Te gusta ver tu Tesla pasear sobre la grúa ? Es una pasada, tecnología actual. Cuando sea fiable, entonces será un gran coche.

Y no, no he probado ningun Tesla y si, quiero probarlo jaja.
 
De verdad que pena me da escuchar estos comentarios tan graciosos.
El tesla lleva 15 años en el mercado, tampoco vais adquirir nada novedoso, es un buen producto a parte de no ser muy fiable?? Pues yo diria que sí, va a ocupar su hueco en el mercado.
Pero que los hibridos aún tienen su hueco, está claro que sí, no por no comprar un electrico se tiene algo mas antiguo.
Son 2 modelos distintos.

Tampoco hay que irse muy lejos para ver la fiabilidad de Tesla xD

Screenshot_2024-06-12-02-59-22-634_com.android.chrome-edit.jpg
 
Cada tipo de vehículo tiene su ecosistema, Tesla es un buen coche eléctrico para pasear por la ciudad, una ganga si tienes placas solares en casa, y lo sería, sería una buena marca si no fuera la menos fiable del mercado.

Te gusta ver tu Tesla pasear sobre la grúa ? Es una pasada, tecnología actual. Cuando sea fiable, entonces será un gran coche.

Y no, no he probado ningun Tesla y si, quiero probarlo jaja.
Un poquito grande para ciudad, estas americanos están locos 😜
 
Este año parece que mejora:
 

Adjuntos

  • Screenshot_2024-06-12-09-52-09-79_40deb401b9ffe8e1df2f1cc5ba480b12.jpg
    Screenshot_2024-06-12-09-52-09-79_40deb401b9ffe8e1df2f1cc5ba480b12.jpg
    25,2 KB · Visitas: 76
Lo que ha conseguido Tesla en los últimos años ha sido verdaderamente espectacular, y no reconocerlo sería de necios.
¿Me compraría un Model 3? Si dispusiera de un método de recarga en mi domicilio y lo fuera a usar en Madrid y extrarradio lo valoraría, pero hay algo que me sigue chirriando en los vehículos de esta marca y es la excesiva dependencia que hay de la pantalla de la consola central para hacer multitud de tareas que en el resto de vehículos se realiza con palancas o botonera físicas.
No entiendo cómo han podido homologar eso.
 
Lo que ha conseguido Tesla en los últimos años ha sido verdaderamente espectacular, y no reconocerlo sería de necios.
¿Me compraría un Model 3? Si dispusiera de un método de recarga en mi domicilio y lo fuera a usar en Madrid y extrarradio lo valoraría, pero hay algo que me sigue chirriando en los vehículos de esta marca y es la excesiva dependencia que hay de la pantalla de la consola central para hacer multitud de tareas que en el resto de vehículos se realiza con palancas o botonera físicas.
No entiendo cómo han podido homologar eso.
Buenas , esa tendencia tengo entendido que va ser castigada dentro de poco para obtener puntuación en la EuroNCAP. Todo vehículo que quiera sacar la máxima puntuación deberá tener botones de acceso a diferentes funciones del coche, ejemplo aire.
Acabo de mirar y si, a partir de 2026 el coche que quiera sus 5 estrellas necesita botones o unidades externas que no pasen por la pantalla principal.
 
No somos hater por mostrar la verdad
Tesla no es una marca premiada por la fiabilidad.
Los electricos puros no son fiables, de ahí que tesla sea el mas fiable de los electricos pero en lineas generales esta muy abajo.
 
Ya he dicho varias veces que los haters del eléctrico estáis muy desactualizados. Aquí el estudio de este año:
Los coches y marcas más fiables en 2024, según la OCU de

Siempre va a ser depende la fuente, mira está:
Screenshot_2024-06-12-14-22-39-210_com.android.chrome.jpg

O esta:
Screenshot_2024-06-12-14-24-39-222_com.android.chrome-edit.jpg

En resumen, yo no vengo a atacar a Tesla ni nada por el estilo, ni Toyota me paga por ello, me da exactamente igual, cada uno se compra lo que quiere o cree conveniente con su dinero. Yo por ejemplo en tecnologías multimedia, etc..tiene mucha más Renault ahora mismo, pero eso no quita que Toyota a nivel de motor, baterías y fiabilidad le pase de calle. Y ya no solo Toyota, está claro que hoy día cualquier marca automovilística japonesa es mucho mejor que cualquier marca europea/americana, por algo Toyota es la marca que más coches vende en el mundo y hoy día eso es mucho..viendo lo que te vale un coche y que te salga rana, es para cortarse las venas..una ruina vamos.
 
Volver
Arriba