Opinion tras 4 años de uso

Siempre va a ser depende la fuente, mira está:
Ver el archivo adjunto 28761

O esta:
Ver el archivo adjunto 28762

En resumen, yo no vengo a atacar a Tesla ni nada por el estilo, ni Toyota me paga por ello, me da exactamente igual, cada uno se compra lo que quiere o cree conveniente con su dinero. Yo por ejemplo en tecnologías multimedia, etc..tiene mucha más Renault ahora mismo, pero eso no quita que Toyota a nivel de motor, baterías y fiabilidad le pase de calle. Y ya no solo Toyota, está claro que hoy día cualquier marca automovilística japonesa es mucho mejor que cualquier marca europea/americana, por algo Toyota es la marca que más coches vende en el mundo y hoy día eso es mucho..viendo lo que te vale un coche y que te salga rana, es para cortarse las venas..una ruina vamos.

Que se lo digan a los dueños de motores pudretech... Cada 20.000km a cambiar correa y limpiar la chupona...
 
En mi opinión, mientras menos componentes sensibles tenga un coche (turbo, embrague, EGR, FAP, etc.), más fiable es. ¿Qué se le puede romper a un Tesla, una botonera, un elevalunas? Bastante menos problema eso que un motor se gripe por culpa de una correa húmeda.

Y luego, para entender la fiabilidad, a mi me gustó mucho este vídeo de Guille García Alfonsín. Altamente recomendable.
 

Otra vez como siempre… mira que retuerces la realidad para ajustarla a tus argumentos.

Lo que ahí se muestra es que un Tesla es el más fiable de los eléctricos, que en global es la tecnología menos fiable para comprar ahora mismo junto con los híbridos enchufables ( no de Toyota, por cierto )
Menos fiables que diésel, menos fiables que gasolina y por supuesto mucho menos fiables que híbrido convencional, por lo que no intentes engañar al lector rápido que no tiene mucha idea de la situación actual del mercado del automóvil en cuanto a tecnologías.

A todo esto, tanto que ahorras cargando en el supermercado y tan buena compra es el Tesla Model Y que incansablemente nos repites que tienes en el entorno familiar, como llevais la depreciación repentina de 2000€ que os acaba de meter vuestro líder Elon entre pecho y espalda? Con eso pago yo 2 años de combustible para el Corolla.
Imagínate que hubieseis comprado un Model 3, serían 4000€… si que necesitas cargar en el Mercadona para recuperarlos…
 
Ni idea de los precios de Elon, pero si los ha bajado me alegro mucho, como deberías alegrarte tu si no fueras un hater. ¿Cómo llevas tu la subida de 6000€ de Toyota? Cuando la gasolina pase de los 2€ sigue pensando la buena compra que has hecho. Por cierto, en ese super del que hablas creo que sale bastante carillo cargar.
 
Este verano hago 4 años con el corolla 180h TS. Tras casi 4 años habro este hilo para dar mis impresiones. Las buenas y las no tan buenas bajo mi punto de vista.

Actualmente 118.000 km. 6,2 l/100km de marcador. Buena cifra a mi parecer pero lejos de las cifras que se leen por aquí.

Vivo en una gran ciudad donde todos los días hago unos 45 km por circunvalaciones con más o menos atascos dependiendo del día, y 2 veces al mes me gusta volver a mi ciudad de origen recorriendo entre ida y vuelta 800 km. En el primer escenario la mecánica y el coche es imbatible, comodisimo y gasta poco, entre 4.5 y 5 litros de media. En el segundo a veces se le ven las costuras al coche.

Por autovía a unos 130-140 (no paso de 140 kmh) se maneja rozando el 7-7.5. Se ve bastante influenciado por el viento y también por el frío. La sensación de resvalamiento de la ecvt se ve acentuada por el ruido de rodadura y por el cuentaevoluciones. Ver que el coche sube por encima de las 4000 rpm para mantener el crucero hace que inconscientemente levantes el pie (psicosis tras años de coches diesel) Eliminando los dos mejoraría con creces. Compro mi mujer hace 1 año a instancias mía una lexus ux 250h con el mismo motor que el corolla y no tiene nada que ver. Muchisimo mejor insonorizado, mejor calidad de rodadura y sorprendentemente algo de menor consumo.
Lo positivo del coche lo conocemos todos. 0 averías mecánicas. Todos los problemas que he tenido con el vienen derivados de la falta de calidad interior.

- Ruido de algo suelto en el salpicadero. Me dieron largas en un concesionario. Donde compré el coche si se preocuparon y lo arreglaron. Insonorizaron 2 piezas que rozaban bajo el vierte aguas (abrí hilo en su dia)

- Plasticos que cubre el metal donde engancha la rejilla que separa el maletero del habitáculo rotas. Viajo frecuentemente con la bicicleta dentro y ese plastico es de pésima calidad. A los 6 meses lo tenía roto y doblado.

- Guarnecido del maletero descolocado y algo doblado. Defecto derivado de la instalación de la bola de remolque.

- Crujidos varios ya conocidos en asientos traseros y bandeja del maletero.


Precisamente hoy toyota me ha contactado para hablar de las opciones. Devolverlo no lo planteo. Es tirar el dinero. Cambiarlo no lo veo. No hay otro coche dentro de toyota que me guste a excepción del Land Cruiser (hay que ser ciego para que no te guste). Finalmente pagaré la cuota final y me lo quedaré uno o dos años para terminar dándoselo a mi madre para que jubile el prius del 2011 y yo acabaré comprando un lexus ES
Yo dejé hace 4 meses un Corolla HB 180h y cogí un Lexus ES300h. Estoy encantado con él, el consumo ni me lo creo, menos que el corolla y es el triple de coche …
Lo único que pido es que me salga igual de bueno que el Toyota
 
Ni idea de los precios de Elon, pero si los ha bajado me alegro mucho, como deberías alegrarte tu si no fueras un hater. ¿Cómo llevas tu la subida de 6000€ de Toyota? Cuando la gasolina pase de los 2€ sigue pensando la buena compra que has hecho. Por cierto, en ese super del que hablas creo que sale bastante carillo cargar.

No hombre no, no me has entendido bien. Si yo me alegro el primero cada vez que se bajan precios cuando voy a comprar, y el primero tambien cuando suben si voy a vender.
Mi Corolla lo compré en 2022 antes de subidas, si no, no lo hubiese comprado, hubiese esperado, y hoy si lo vendo después de dos años y 23000km lo hago saliendo a pre o ganando ligeramente, por eso estudié cuidadosamente la compra que iba a hacer, como cuando hago cualquier inversión.
Dime, esto lo consigo con un Model 3? Mmmmmmm me parece que no compañero, ni pagando la gasolina para los 23000km a 2€ el litro palmo más dinero que tú en depreciación, eso si logras vender el Tesla en el mercado actual, que no los quiere ni Larry por la gran calidad constructiva de la que gozan y su alta fiabilidad.
El momento de los eléctricos llegará, estoy seguro, pero actualmente es precipitado comprar uno dada la situación del mercado ( sobretodo de segunda mano ), los puntos de recarga y fiabilidad/autonomia.
Y, es más, el mercado me da la razón, todos los fabricantes huyendo de los eléctricos e intentando vender apresuradamente gasolinas e híbridos… hasta los chinos han reculado, lo mismo que las acciones de Tesla, y mientras tanto campas y campas llenas de coches, alquiladoras deshaciéndose de flotas de eléctricos y de los directivos que tomaron la decisión de comprarlos… sigo?
No hay que ser hater, hay que tener dos dedos de frente antes de abrir la boca.
No vengas a vender la moto al personal y cuenta las cosas como son, no como quieres que sean.
 
. De tus c
Ni idea de los precios de Elon, pero si los ha bajado me alegro mucho, como deberías alegrarte tu si no fueras un hater. ¿Cómo llevas tu la subida de 6000€ de Toyota? Cuando la gasolina pase de los 2€ sigue pensando la buena compra que has hecho. Por cierto, en ese super del que hablas creo que sale bastante carillo cargar.
Estimado Romago: De tus comentarios en el foro se deduce claramente que estás muy descontento con tu Toyota Corolla, al que comparas con un Ibiza, al que , además, consideras que es mejor coche que el Toyota. Por otra parte, parece ser que te encantan los Teslas. Por ello, no entiendo las razones que te llevaron a comprar el Corolla, cuando en el mercado existen muchas opciones mild hybrid e incluso Diesel en su segmento que, seguramente, te gustarían mucho más. Por otra parte, yo si he probado el Tesla Model 3 y te puedo asegurar que es un coche decepcionante: Acabados malos, por ajustes y calidad de materiales, interior nada acogedor, con ese pantallón y esa tabla, que tiene como tablero de instrumentos, falta de mandos fisicos, para la mayoria de las funciones, calidad de rodadura y aislamiento muy deficientes. Lo unico que me impresionó, fueron las aceleraciones y la respuesta instantanea del motor. Por otra parte, su propietario, que lo tiene como Uber, me informó que las cifras de autonomia bajan muchisimo si lo utilizas frecuentemente en carretera. No soy hater de los electricos y considero que son una opción muy valida para ciertos usuarios que hacen mucha utilización urbana y de trayectos cortos por carretera y, que además disponen de plaza de garage con cargador. Pero hoy, por hoy , mientas los electricos no mejoren sustancialmente sus cifras de autonomía, tiempos de carga y no exista una red de electrolineras mas extensa, los hibridos y los PHEV son opciones más racionales de compra.
 
No hombre no, no me has entendido bien. Si yo me alegro el primero cada vez que se bajan precios cuando voy a comprar, y el primero tambien cuando suben si voy a vender.
Mi Corolla lo compré en 2022 antes de subidas, si no, no lo hubiese comprado, hubiese esperado, y hoy si lo vendo después de dos años y 23000km lo hago saliendo a pre o ganando ligeramente, por eso estudié cuidadosamente la compra que iba a hacer, como cuando hago cualquier inversión.
Dime, esto lo consigo con un Model 3? Mmmmmmm me parece que no compañero, ni pagando la gasolina para los 23000km a 2€ el litro palmo más dinero que tú en depreciación, eso si logras vender el Tesla en el mercado actual, que no los quiere ni Larry por la gran calidad constructiva de la que gozan y su alta fiabilidad.
El momento de los eléctricos llegará, estoy seguro, pero actualmente es precipitado comprar uno dada la situación del mercado ( sobretodo de segunda mano ), los puntos de recarga y fiabilidad/autonomia.
Y, es más, el mercado me da la razón, todos los fabricantes huyendo de los eléctricos e intentando vender apresuradamente gasolinas e híbridos… hasta los chinos han reculado, lo mismo que las acciones de Tesla, y mientras tanto campas y campas llenas de coches, alquiladoras deshaciéndose de flotas de eléctricos y de los directivos que tomaron la decisión de comprarlos… sigo?
No hay que ser hater, hay que tener dos dedos de frente antes de abrir la boca.
No vengas a vender la moto al personal y cuenta las cosas como son, no como quieres que sean.
Creo que tengo más de dos dedos de frente, pero vamos como todo el mundo. Las cosas no se sabe cómo serán pero que el eléctrico es cómodo, confortable y eficiente lo sabemos todos. Soy mal comercial, lo siento, no vendo ni motos y convencer a haters es imposible, hoy en día hay muchos ciegos y si uno se pone una venda hay que respetarlo. Si es el momento del coche eléctrico o llegará alguna vez no lo se, a mí me ha llegado por circunstancias de la vida, que sea lo que Dios quiera.
 
Estimado Romago: De tus comentarios en el foro se deduce claramente que estás muy descontento con tu Toyota Corolla, al que comparas con un Ibiza, al que , además, consideras que es mejor coche que el Toyota. Por otra parte, parece ser que te encantan los Teslas. Por ello, no entiendo las razones que te llevaron a comprar el Corolla, cuando en el mercado existen muchas opciones mild hybrid e incluso Diesel en su segmento que, seguramente, te gustarían mucho más. Por otra parte, yo si he probado el Tesla Model 3 y te puedo asegurar que es un coche decepcionante: Acabados malos, por ajustes y calidad de materiales, interior nada acogedor, con ese pantallón y esa tabla, que tiene como tablero de instrumentos, falta de mandos fisicos, para la mayoria de las funciones, calidad de rodadura y aislamiento muy deficientes. Lo unico que me impresionó, fueron las aceleraciones y la respuesta instantanea del motor. Por otra parte, su propietario, que lo tiene como Uber, me informó que las cifras de autonomia bajan muchisimo si lo utilizas frecuentemente en carretera. No soy hater de los electricos y considero que son una opción muy valida para ciertos usuarios que hacen mucha utilización urbana y de trayectos cortos por carretera y, que además disponen de plaza de garage con cargador. Pero hoy, por hoy , mientas los electricos no mejoren sustancialmente sus cifras de autonomía, tiempos de carga y no exista una red de electrolineras mas extensa, los hibridos y los PHEV son opciones más racionales de compra.
Te equivocas pero mucho, el Corolla es una maravilla... en ciudad😉 y el Ibiza es mejor en carretera, su cambio manual es una m. Pero para ciudad también pue valer. En cuanto al model 3 llevas toda la razón es muy mejorable sobre todo en insonorización, ahí coincide con el Corolla. Decir que hoy no hay cargadores es desconocer el mundillo eléctrico. Hoy ya ni se necesita el cargador en casa.
 
Nos estamos calentando, cada uno compra según posibilidades y uso,
A mi me hubiera gustado comprarme un prius enchufable o un Lexus ux pero el Corolla se me adapta alas cosas que buscaba,uso para viajes esporádicos y pequeños desplazamientos.
Para mí es respetable la opinión de que el eléctrico va a ser el futuro, pero cuando tenga una autonomía mayor, porque 400 km reales en una exigencia normal
Perdonad mi ignorancia sobre la autonomía en general de eléctricos pero después de leer y ver videos e lo que he visto y oído
Y sobre todo no es el problema los cargadores,sino lo que tardan en cargar, porque no todos los cargadores son rápidos
 
Buufff...yo no quería polemizar y mucho menos comparar el Corolla con un Model 3, no tienen nada que ver...simplemente me atrae la movilidad eléctrica y estéticamente me gusta el coche, ni me he subido a uno ni tengo intención en los próximos tiempos (a no ser que sea un Taxi) el precio de los eléctricos son abusivos y están muy inflados, por lo que la amortización hay que cogerla con pinzas, en mi opinión hay que esperarse unos años a ver como evoluciona todo, en mi opinión hoy por hoy la mejor opción es la nuestra, sobre todo si combinas ciudad y viajes largos.
 
Nos estamos calentando, cada uno compra según posibilidades y uso,
A mi me hubiera gustado comprarme un prius enchufable o un Lexus ux pero el Corolla se me adapta alas cosas que buscaba,uso para viajes esporádicos y pequeños desplazamientos.
Para mí es respetable la opinión de que el eléctrico va a ser el futuro, pero cuando tenga una autonomía mayor, porque 400 km reales en una exigencia normal
Perdonad mi ignorancia sobre la autonomía en general de eléctricos pero después de leer y ver videos e lo que he visto y oído
Y sobre todo no es el problema los cargadores,sino lo que tardan en cargar, porque no todos los cargadores son rápidos
Exacto es otra forma de viajar y no es para todos, lo primero hay que aprender sobre kW, kWh y tiempos de carga. Hasta Gaitán, que le salió rana el model 3, sigue usando eléctricos, aunque no tengamos claro que sean más ecológicos o que nos llevemos un chasco, pero eso ha pasado siempre con cualquier coche, cuando sale malo hay que deshacerse de el.
 
Buufff...yo no quería polemizar y mucho menos comparar el Corolla con un Model 3, no tienen nada que ver...simplemente me atrae la movilidad eléctrica y estéticamente me gusta el coche, ni me he subido a uno ni tengo intención en los próximos tiempos (a no ser que sea un Taxi) el precio de los eléctricos son abusivos y están muy inflados, por lo que la amortización hay que cogerla con pinzas, en mi opinión hay que esperarse unos años a ver como evoluciona todo, en mi opinión hoy por hoy la mejor opción es la nuestra, sobre todo si combinas ciudad y viajes largos.
Pues yo cuando veo que alguien se compra un Corolla por más de 35000€ no lo entiendo, porque luego la gasolina serán otros 25000€ y el mantenimiento además, que Tesla no tiene oficialmente.
 
Cada uno elige lo que elige...y no hay que convencer a nadie..yo he tenido un Astra familiar 120cv y lo he dejado con 423000km..y ahora el Corollita ts Style Edition red pack retrovisores negros blanco perlado y 140h ..que en sport va como un tiro....y no sé ..no sé...me da que no me he vuelto a equivocar...JAJA:cool:
 
Pues yo cuando veo que alguien se compra un Corolla por más de 35000€ no lo entiendo, porque luego la gasolina serán otros 25000€ y el mantenimiento además, que Tesla no tiene oficialmente.
Sin animo de polemizar, está bien dicho que Tesla no tiene mantenimiento oficialmente, pero realidad es que extraoficialmente si tiene , que hay aceite igualmente en ciertos componentes.
 
Todos tienen mantenimiento si no aceite, rodamientos
Todos tienen mas o menos pero tienen
 
La caja de transmisión, Tesla dice que no hace falta.
Por suerte la gente que se preocupa no les hace caso, sino avería asegurada fuera de garantía.
Que recuerdos para los de vag que se sabían esa frase de esto no tiene mantenimiento
 
Te equivocas pero mucho, el Corolla es una maravilla... en ciudad😉 y el Ibiza es mejor en carretera, su cambio manual es una m. Pero para ciudad también pue valer. En cuanto al model 3 llevas toda la razón es muy mejorable sobre todo en insonorización, ahí coincide con el Corolla. Decir que hoy no hay cargadores es desconocer el mundillo eléctrico. Hoy ya ni se necesita el cargador en casa.
De verdad que no entiendo como dices que el Ibiza es mejor en carretera que el Corolla. Mi hijo tiene un Ibiza DSG TSI de 110 CV y he viajado en él en varias ocasiones y te puedo asegurar que tiene peor calidad de rodadura que el Corolla. La insonorización tampoco es mejor. Las suspensiones son menos confortables y el aplomo es inferior. Resulta mucho más comodo un viaje largo en un Corolla que en un Ibiza. El Ibiza anda muy bien, pero su consumo es muy superior en todas las circunstancias (Urbano:7.5 litros y a 120 no baja de 6.5 litros). Te reconozco que, en carretera de curvas, resulta más eficaz y divertido que el Corolla, por su tacto de dirección, suspensiones más firmes y la inmediatez y rapidez del cambio DSG. Pero a nivel global es mejor el Corolla. Si quieres una comparación justa, el rival del Corolla es el Leon.
 
Este verano hago 4 años con el corolla 180h TS. Tras casi 4 años habro este hilo para dar mis impresiones. Las buenas y las no tan buenas bajo mi punto de vista.

Actualmente 118.000 km. 6,2 l/100km de marcador. Buena cifra a mi parecer pero lejos de las cifras que se leen por aquí.

Vivo en una gran ciudad donde todos los días hago unos 45 km por circunvalaciones con más o menos atascos dependiendo del día, y 2 veces al mes me gusta volver a mi ciudad de origen recorriendo entre ida y vuelta 800 km. En el primer escenario la mecánica y el coche es imbatible, comodisimo y gasta poco, entre 4.5 y 5 litros de media. En el segundo a veces se le ven las costuras al coche.

Por autovía a unos 130-140 (no paso de 140 kmh) se maneja rozando el 7-7.5. Se ve bastante influenciado por el viento y también por el frío. La sensación de resvalamiento de la ecvt se ve acentuada por el ruido de rodadura y por el cuentaevoluciones. Ver que el coche sube por encima de las 4000 rpm para mantener el crucero hace que inconscientemente levantes el pie (psicosis tras años de coches diesel) Eliminando los dos mejoraría con creces. Compro mi mujer hace 1 año a instancias mía una lexus ux 250h con el mismo motor que el corolla y no tiene nada que ver. Muchisimo mejor insonorizado, mejor calidad de rodadura y sorprendentemente algo de menor consumo.
Lo positivo del coche lo conocemos todos. 0 averías mecánicas. Todos los problemas que he tenido con el vienen derivados de la falta de calidad interior.

- Ruido de algo suelto en el salpicadero. Me dieron largas en un concesionario. Donde compré el coche si se preocuparon y lo arreglaron. Insonorizaron 2 piezas que rozaban bajo el vierte aguas (abrí hilo en su dia)

- Plasticos que cubre el metal donde engancha la rejilla que separa el maletero del habitáculo rotas. Viajo frecuentemente con la bicicleta dentro y ese plastico es de pésima calidad. A los 6 meses lo tenía roto y doblado.

- Guarnecido del maletero descolocado y algo doblado. Defecto derivado de la instalación de la bola de remolque.

- Crujidos varios ya conocidos en asientos traseros y bandeja del maletero.


Precisamente hoy toyota me ha contactado para hablar de las opciones. Devolverlo no lo planteo. Es tirar el dinero. Cambiarlo no lo veo. No hay otro coche dentro de toyota que me guste a excepción del Land Cruiser (hay que ser ciego para que no te guste). Finalmente pagaré la cuota final y me lo quedaré uno o dos años para terminar dándoselo a mi madre para que jubile el prius del 2011 y yo acabaré comprando un lexus ES
Muchas gracias por comentar. El mio es un TS 140 año 2023. tras casi un año con él y 20.000 km, bastante coincidencia con tus impresiones, y creo que si llego con él a esos años y kilómetros, poco podrán variar.
Un saludo.
 
Volver
Arriba