Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Si tienes la oportunidad en un futuro buscate un 140h de alquiler y pruébalo una semana, a este no hay que tratarlo con suavidad.Yo doy mi opinión tras 70k kilómetros, trabajo como comercial en Madrid y alrededores haciendo una semana fija de ruta por Euskadi…en general estoy contento con el 125h, pero he de decir que coincido con Romano, para uso intensivo en autovía el TDI sigue siendo la mejor opción, al menos en teoría, y no tanto sobre consumos (nuestros híbridos llevados con delicadeza en autovía gastan algo menos que un turbo diésel) me refiero al confort de marcha (meter la 6ª y olvidarte) respecto al 125h subiendo puertos de montaña. Dicho esto, tengo que decir que a mi me compensa económicamente (soy autónomo, me lo pago yo todo, el coche no es un renting, es mío) y que el próximo creo que será otro Toyota, eso si, el de 200, prefiero ese aumento de consumo por tener ese plus de potencia en carretera.
No compraría un diesel actual ni loco pero el GLP si me parece una buena opción para convertir un coche gasolina en híbrido... Sin batería, sin motores eléctricos ni inversor.
Vamos y me extraña que el 125 no sea solvente en cuestas y demas terrenos.Ojo sin menos preciar nada. Lo cual igualmente el 125H irá bien y el 180H-200H, evidentemente acelerarán más rápido.
Porque básicamente la diferencia no es velocidad punta, es aceleración y aguante de la velocidad cte en una subida. Y ahí es obvio que es mejor un 200H y un 180H.
Que el 125H cumplía desde luego, muchas familias lo tienen y están encantados, que el 140H es más solvente seguro también y para prueba me remito a mus compañeros. Que el 180H y 200H es más solvente y vas sobrado es evidente.
No es solo la bateria, han cambiado también los 2 motores y la pcu y la gestion de todo el sistema.Pues eso digo yo, mismo motor térmico y prácticamente la misma batería, que nos da algún amperio mas en el 140H. Los dos igual de solventes. Si arreglaran el problema de gestión de batería a alta velocidad en el 125H, sería casi igual que el 140H.
Se supone que puedes manejar el eCVT subiendo de vueltas el térmico, tienes que usarlas para el freno motor en descensos, desconozco si sirve de algo en otras circunstancias. La llevan todos los 200H, yo estoy contento con mi B que uso poco la verdad.Perdonad mi ignorancia, qué son las levas que algunos comentan en el volante o al lado del cambio? una manera de reducir marcha manualmente? El Active Plus los lleva?
Tio en serio, esa es la diferencia que tiene el 140h con el 200h.1,8 s = IRRELEVANTE, y mas cuando nadie se compra un 140H para correr sino para ahorrar.
Menos de hecho, entre el 140H y el 180H hay 1,2 s.Tio en serio, esa es la diferencia que tiene el 140h con el 200h.
Y te puedo asegurar que se nota bastante tanto del 140 vs el 125 como del 200 vs 140..
No me he comprado el 140h para correr, pero si agradezco esa aceleración, con el mismo consumo.
Y 1,8 s se nota bastante.
1,8 segundos menos de lo que hace el 200h es un deportivo.
Y otros 1,8 s menos es un superdeportivo.
Que si, que es la misma sensación que tengo yo con el 125H, acelera que da gusto, pero yo no suelo pisar a tope y no valoro eso. Y además en recuperaciones tendrás solo la potencia disponible que te de la batería y eso casi no se ha tocado.Tio en serio, esa es la diferencia que tiene el 140h con el 200h.
Y te puedo asegurar que se nota bastante tanto del 140 vs el 125 como del 200 vs 140..
No me he comprado el 140h para correr, pero si agradezco esa aceleración, con el mismo consumo.
Y 1,8 s se nota bastante.
1,8 segundos menos de lo que hace el 200h es un deportivo.
Y otros 1,8 s menos es un superdeportivo.
@Romago, tío, has entrado en bucle... 1,8 s es un huevo... Cómo no van a haber tocado?Que si, que es la misma sensación que tengo yo con el 125H, acelera que da gusto, pero yo no suelo pisar a tope y no valoro eso. Y además en recuperaciones tendrás solo la potencia disponible que te de la batería y eso casi no se ha tocado.
Yo lo que veo ahí son unos acabados un poco raros, por no decir malos. ¿Qué es esa especie de masilla que se ve?Otra cosa que he visto hoy y puede explicar el ruido de rodamiento es el poco recubrimiento que tiene el paso de rueda, se ve demasiada chapa.
Ver el archivo adjunto 20855Ver el archivo adjunto 20856