Opiniones HB 140h active plus

Creo que el 200H para un uso mayoritario en carretera, no te subirá mucho el consumo, si respetas los límites. Saludos.
 
Yo doy mi opinión tras 70k kilómetros, trabajo como comercial en Madrid y alrededores haciendo una semana fija de ruta por Euskadi…en general estoy contento con el 125h, pero he de decir que coincido con Romano, para uso intensivo en autovía el TDI sigue siendo la mejor opción, al menos en teoría, y no tanto sobre consumos (nuestros híbridos llevados con delicadeza en autovía gastan algo menos que un turbo diésel) me refiero al confort de marcha (meter la 6ª y olvidarte) respecto al 125h subiendo puertos de montaña. Dicho esto, tengo que decir que a mi me compensa económicamente (soy autónomo, me lo pago yo todo, el coche no es un renting, es mío) y que el próximo creo que será otro Toyota, eso si, el de 200, prefiero ese aumento de consumo por tener ese plus de potencia en carretera.
Si tienes la oportunidad en un futuro buscate un 140h de alquiler y pruébalo una semana, a este no hay que tratarlo con suavidad.
 
No compraría un diesel actual ni loco pero el GLP si me parece una buena opción para convertir un coche gasolina en híbrido😉... Sin batería, sin motores eléctricos ni inversor.

Yo he tenido GLP y consumia bastante. Al final me salía parecido al diésel, ligeramente más barato.

Pero el sistema me empezó a fallar y lo vendí. Termine hasta los webs de el
 
Hombre, el hecho de que no suba el consumo (al menos el homologado) con 18 CV más de potencia máxima, me parece un éxito tecnológico relevante, con lo que ello supone de la mejora de confort en aceleraciones, adelantamientos, incorporaciones... El confort en subida de puertos de montaña a alta velocidad sería mi única duda.

Por otro lado, sí que considero que el consumo de este híbrido se puede acercar bastante al de un diésel en carretera. A pesar del incremento de peso, para empezar tiene un motor de ciclo Atkinson, que ya es más eficiente que el Otto. Segundo, el eCVT es capaz de mantener el ICE en su punto de eficiencia térmica óptimo en muchas condiciones con el apoyo de MG1 y MG2 (ver otros hilos). Y tercero, siempre hay alguna bajada en los trayectos en carretera donde algo de energía se puede rescatar.

Salu2.
 
Ojo sin menos preciar nada. Lo cual igualmente el 125H irá bien y el 180H-200H, evidentemente acelerarán más rápido.

Porque básicamente la diferencia no es velocidad punta, es aceleración y aguante de la velocidad cte en una subida. Y ahí es obvio que es mejor un 200H y un 180H.

Que el 125H cumplía desde luego, muchas familias lo tienen y están encantados, que el 140H es más solvente seguro también y para prueba me remito a mus compañeros. Que el 180H y 200H es más solvente y vas sobrado es evidente.
 
Ojo sin menos preciar nada. Lo cual igualmente el 125H irá bien y el 180H-200H, evidentemente acelerarán más rápido.

Porque básicamente la diferencia no es velocidad punta, es aceleración y aguante de la velocidad cte en una subida. Y ahí es obvio que es mejor un 200H y un 180H.

Que el 125H cumplía desde luego, muchas familias lo tienen y están encantados, que el 140H es más solvente seguro también y para prueba me remito a mus compañeros. Que el 180H y 200H es más solvente y vas sobrado es evidente.
Vamos y me extraña que el 125 no sea solvente en cuestas y demas terrenos.
Otra cosa es lo que comentas, el 200h resolverá ese problema con menos requerimiento al sistema y más rápido.
Es un coche totalmente funcional, si lo es mi 1.4 16v de 90cv, lo es cualquier coche de mas potencia
 
Menudos traumas, ni que los puertos de montaña hubieran aparecido ayer por arte de magia… hace no tanto tiempo se viajaba con la mitad de los caballos que ahora, más cargados, peor insonorizados, sin aire, y con equipos de música con casette… y toda la vida los coches han subido los puertos….
 
Pues eso digo yo, mismo motor térmico y prácticamente la misma batería, que nos da algún amperio mas en el 140H. Los dos igual de solventes. Si arreglaran el problema de gestión de batería a alta velocidad en el 125H, sería casi igual que el 140H.
 
Perdonad mi ignorancia, qué son las levas que algunos comentan en el volante o al lado del cambio? una manera de reducir marcha manualmente? El Active Plus los lleva?
 
Pues eso digo yo, mismo motor térmico y prácticamente la misma batería, que nos da algún amperio mas en el 140H. Los dos igual de solventes. Si arreglaran el problema de gestión de batería a alta velocidad en el 125H, sería casi igual que el 140H.
No es solo la bateria, han cambiado también los 2 motores y la pcu y la gestion de todo el sistema.
Lo unico que han dejado igual en el sistema hibrido es el ice.
Un dato muy relevante.
125h 10.9 seg 0-100
140h 9.1 seg 0-100
180h 7.9 seg 0-100
200h 7.4 seg 0-100

Entre el 125h y el 200h hay 3,5 seg de diferencia de aceleracion 0-100 , es una buena diferencia.
El 140h se situa en medio entre el 125h y el 200h. Eso dice mucho de la evolución tan grande que ha dado.

Mira estos datos tambien, que muchos toman como referencia, porque en su dia eran un referente.
Un tdi vag 100 cv hace el 0-100 en 10.8 seg
Un tdi vag 140 cv hace el 0-100 en 9.3 seg
 
Última edición:
Perdonad mi ignorancia, qué son las levas que algunos comentan en el volante o al lado del cambio? una manera de reducir marcha manualmente? El Active Plus los lleva?
Se supone que puedes manejar el eCVT subiendo de vueltas el térmico, tienes que usarlas para el freno motor en descensos, desconozco si sirve de algo en otras circunstancias. La llevan todos los 200H, yo estoy contento con mi B que uso poco la verdad.
 
1,8 s = IRRELEVANTE, y mas cuando nadie se compra un 140H para correr sino para ahorrar.
Tio en serio, esa es la diferencia que tiene el 140h con el 200h.
Y te puedo asegurar que se nota bastante tanto del 140 vs el 125 como del 200 vs 140..
No me he comprado el 140h para correr, pero si agradezco esa aceleración, con el mismo consumo.
Y 1,8 s se nota bastante.
1,8 segundos menos de lo que hace el 200h es un deportivo.
Y otros 1,8 s menos es un superdeportivo.
 
Tio en serio, esa es la diferencia que tiene el 140h con el 200h.
Y te puedo asegurar que se nota bastante tanto del 140 vs el 125 como del 200 vs 140..
No me he comprado el 140h para correr, pero si agradezco esa aceleración, con el mismo consumo.
Y 1,8 s se nota bastante.
1,8 segundos menos de lo que hace el 200h es un deportivo.
Y otros 1,8 s menos es un superdeportivo.
Menos de hecho, entre el 140H y el 180H hay 1,2 s.
La diferencia no son solo dos segundos, que también. Es la seguridad adicional que proporciona en el caso de adelantamientos, incorporaciones... Y luego pensad que son 2 segundos a 5200 rpms... la diferencia de confort puede ser considerable. O dicho lo mismo de otra forma, para hacer la aceleración en el mismo tiempo a lo mejor con el 140H vas a 1500-2000 rpms menos. No todo es consumo, consumo, consumo y ahorrar, hay otras variables! 😅

Salu2.
 
Última edición:
Tio en serio, esa es la diferencia que tiene el 140h con el 200h.
Y te puedo asegurar que se nota bastante tanto del 140 vs el 125 como del 200 vs 140..
No me he comprado el 140h para correr, pero si agradezco esa aceleración, con el mismo consumo.
Y 1,8 s se nota bastante.
1,8 segundos menos de lo que hace el 200h es un deportivo.
Y otros 1,8 s menos es un superdeportivo.
Que si, que es la misma sensación que tengo yo con el 125H, acelera que da gusto, pero yo no suelo pisar a tope y no valoro eso. Y además en recuperaciones tendrás solo la potencia disponible que te de la batería y eso casi no se ha tocado.
 
Que si, que es la misma sensación que tengo yo con el 125H, acelera que da gusto, pero yo no suelo pisar a tope y no valoro eso. Y además en recuperaciones tendrás solo la potencia disponible que te de la batería y eso casi no se ha tocado.
@Romago, tío, has entrado en bucle... 1,8 s es un huevo... Cómo no van a haber tocado?
 
Otra cosa que he visto hoy y puede explicar el ruido de rodamiento es el poco recubrimiento que tiene el paso de rueda, se ve demasiada chapa.
IMG_20230506_191710.jpgIMG_20230506_191704.jpg
 
Si es la goma tipica que se pone en esa zona pero le falta el protector del paso de ruedas que protege y aisla esa zona.
 
Volver
Arriba