Opiniones HB 140h active plus

Estos valores desconocemos en que modo de conducción está realizado. Pero no me cuadra que haga el 0-100 en 10,8, quizás sea en modo eco.

Puedo entender que no lo haga en 9,2....y que la variación base acerque a 10. Pero no a 11.

Así pues que esos datos no me cuadran. Escribiré a la página web y lo reclamaré... Puesto han salido videos donde hacen todos alrededor de 9 en Sport.
 
Estos valores desconocemos en que modo de conducción está realizado. Pero no me cuadra que haga el 0-100 en 10,8, quizás sea en modo eco.

Puedo entender que no lo haga en 9,2....y que la variación base acerque a 10. Pero no a 11.

En modo eco, cambia la respuesta del acelerador, pero cuando se hace uso del pedal de acelerador al 100% osea, a fondo, la aceleración es la máxima que puede dar el vehículo, con lo cual da igual el modo en el que estés que el 0 a 100 lo va a hacer en el mismo tiempo.

Comprobado en varios vídeos que hay por internet.
 
Tras otros miles de kilometro actualizo consumos.
En circuitos mixtos( autovía, convencional y ciudad), lo llevo sobre los 4,6l
En autovía con velocidad media de 108km/h ronda los 5,2 sin carga y climatizador.
En autovia con velocidad media de 115km/h ronda los 5,7 l con carga media-alta y climatizador, sin mirar consumo prevaleciendo 3l tiempo.
La app myt no registra todos los viajes, una pena, como se realice un viaje largo y en menos de 30 min uno corto solo registra el corto.
El comportamiento del coche en todo tipo de carreteras de lujo, muy buenas aceleraciones y recuperaciones no hecho en falta mas potencia.
Como la carretera este en muy malas condiciones, si me molesta el ruido de rodadura que lo veo poco atenuado para un coche del 2023.
Los asientos ( tengo el acabado active tech) , no son de los mas cómodos para trayectos largos.
El espacio interior muy poco aprovechado para tener casi 4,4 metros.
En carreteras con mucha agua, me ha dado algún susto pero creo porque han entrado las ayudas y me has corregido la trayectoria pero la sensacion es que el coche viraba donde yo no queria, este punto lo dejare en observación.
El multimedia me encanta el sonido, pero un fiasco la de cartelitos que saltan sin logica alguna.
La del concesionario, actualizacion fallida, perfil de usuario.. hay dias buenos sin cartel y dias malos que no paran de saltar.
El resto del coche, climatizacion , iluminación, comportamiento, y aspecto general genial de momento.
 
Yo haciendo M40 , M30 y carretera de burgos me está haciendo consumos de 3.7l incluyendo alguna escapadita dirección Arenas de San Pedro desde el sur de Madrid

En cuanto a ruido suelo ir con la música puesta todo el rato, por el momento por el tema del ruido no hay mucha queja.

@SevCor lo de app myt es porque no está bien registrado el coche, se lo comenté a los de toyota y me comentaron hacer los pasos del siguiente video

 
Pongo mi consumo mas alto por el momento.
Screenshot_2023-07-28-08-14-13-341_app.mytoyota.toyota.com.mytoyota.jpg
5,9 80% por autovia yendo a una media alta, no creo que supere ese consumo ni vuelva a repetir la media de la autovia.
En todo el recorrido la media se quedo en 112.
Es decir en autovia me estoy moviendo desde los 5,0 -6,0.
Un litro de diferencia según la velocidad que llevemos, vamos practicamente como mi anterior diesel.
 
En cuanto al comportamiento del coche, tiene bastante empuje, pero hay que subirlo de vueltas.
Las rpm medias segun tipo de carretera y velocidad que tengo son:
En ciudad predomina electrico con recargas a 2000rpm
En carreteras nacionales a 70- 90km/h llaneando casi como en ciudad.
Con desnivel3 del que te hace bajar de una bici cuando llevas 100m las rpm no suben de 2000
Con desnivel2 menos del 3% sobre las 2500
Con desnivel 1 menos del 7% sobre las 3000rpm
Con desnivel 0 mas del 7% sobre las 3500rpm
En autovias a 120-125 km/h llaneando 2000rpm o incluso menos
Con desnivel3 del que te hace bajar de una bici cuando llevas 100m las rpm no suben de 2500
Con desnivel2 menos del 3% sobre las 3000
Con desnivel 1 menos del 7% sobre las 3500rpm
Con desnivel 0 mas del 7% sobre las 4000rpm4500-rpm
En todos los casos manteniendo la velocidad ej inico a 90 fin 92

Si queremos acelerar sin prisas sobre las 3000-4000rpm tienes un empujon agrabable
Si quieres una patada como con turbo hay que subirlo de 4800 rpm, llegando a 5500 que es su tope.

Hay que saber que el coche suele estar en casi todos los trayectos por debajo de 2000rpm , por que se suba un gasolina cuando se necesite por encima de 4000rpm no le pasa nada.
Un turbo, se pone a mas de 150000rpm y los de ahora con cilindradas mas pequeñas a muchas rpm, por poner un motor gasolina a 5000rpm no le ocurre nada, ni el ruido es tan extremo ni asusta.
Yo no noto en ningun caso resbalamiento, primero porque cuando acelero le doy por encima de 4000rpm, el coche trabaja por par, si necesita empuje activa todo lo necesario.
Y creo que los que suelen ir por debajo de las 3000rpm les pasa eso, no consiguen el par necesario en esas rpm y el coche revoluciona para ser eficiente y producir mas energia.
 
Última edición:
Añado mi último viaje y el de mejor consumo 4,7l por autovia al 93%.
Recuerdo viajo en HB140h rueda 16, viaje solo sin peso extra y climatizador a 24 °c.
Partiendo de una altura de 320 msnm pasando por varios puertos de montaña del 5% -7% hasta llegar al nivel de 1400 m para bajar esas pendientes del 5-7% y acabar en 450 msnm.
CCA fijado en 120km/h y solo he realizado 2 adelantamiento cogiendo el control en manual.
Velocidad media de 105km/h., Con unos 20 km a velocidad de 80-100 km/h.
IMG_20230731_125623.jpg

En la subida llego ha quedarse la media de consumo sobre los 5,5 para luego bajar hasta los 4,7 l/100
 
En cuanto al comportamiento del coche, tiene bastante empuje, pero hay que subirlo de vueltas.
Las rpm medias segun tipo de carretera y velocidad que tengo son:
En ciudad predomina electrico con recargas a 2000rpm
En carreteras nacionales a 70- 90km/h llaneando casi como en ciudad.
Con desnivel3 del que te hace bajar de una bici cuando llevas 100m las rpm no suben de 2000
Con desnivel2 menos del 3% sobre las 2500
Con desnivel 1 menos del 7% sobre las 3000rpm
Con desnivel 0 mas del 7% sobre las 3500rpm
En autovias a 120-125 km/h llaneando 2000rpm o incluso menos
Con desnivel3 del que te hace bajar de una bici cuando llevas 100m las rpm no suben de 2500
Con desnivel2 menos del 3% sobre las 3000
Con desnivel 1 menos del 7% sobre las 3500rpm
Con desnivel 0 mas del 7% sobre las 4000rpm4500-rpm
En todos los casos manteniendo la velocidad ej inico a 90 fin 92

Si queremos acelerar sin prisas sobre las 3000-4000rpm tienes un empujon agrabable
Si quieres una patada como con turbo hay que subirlo de 4800 rpm, llegando a 5500 que es su tope.

Hay que saber que el coche suele estar en casi todos los trayectos por debajo de 2000rpm , por que se suba un gasolina cuando se necesite por encima de 4000rpm no le pasa nada.
Un turbo, se pone a mas de 150000rpm y los de ahora con cilindradas mas pequeñas a muchas rpm, por poner un motor gasolina a 5000rpm no le ocurre nada, ni el ruido es tan extremo ni asusta.
Yo no noto en ningun caso resbalamiento, primero porque cuando acelero le doy por encima de 4000rpm, el coche trabaja por par, si necesita empuje activa todo lo necesario.
Y creo que los que suelen ir por debajo de las 3000rpm les pasa eso, no consiguen el par necesario en esas rpm y el coche revoluciona para ser eficiente y producir mas energia.
Eres un figura macho. Miro más tus comentarios que el manual del Corolla.
 
El video que prometí hace una semana que no lo pude subir.
La verdad que no le encuentro problemas a la aceleracion de 140h.
Y eso que el coche estaba con 3 de bateria y sin llegar a temperatura optima
Hago aceleraciones de 1500, 2000 ,2500, en una pendiente ascendente de poco nivel.
 
El video que prometí hace una semana que no lo pude subir.
La verdad que no le encuentro problemas a la aceleracion de 140h.
Y eso que el coche estaba con 3 de bateria y sin llegar a temperatura optima
Hago aceleraciones de 1500, 2000 ,2500, en una pendiente ascendente de poco nivel.
Hombre ,normal que digas que no te patine,si tardas 11 segundos en pasar de 40 a 50km,pero en la segunda parte del vídeo cuando le aceleras un poco más ya te sube a 2500.Era a ese tipo de patinamiento al que me refería ,nada del otro mundo ni importante,pero veo que el tuyo hace lo mismo o más que el mío.Gracias por el vídeo.
 
Hombre ,normal que digas que no te patine,si tardas 11 segundos en pasar de 40 a 50km,pero en la segunda parte del vídeo cuando le aceleras un poco más ya te sube a 2500.Era a ese tipo de patinamiento al que me refería ,nada del otro mundo ni importante,pero veo que el tuyo hace lo mismo o más que el mío.Gracias por el vídeo.
Exacto.
Pero yo sigo sin ver patinamiento, las rpm van acorde a lo que le pido muy lento 1500rpm lento 2000 y un poco mas 2500.
Eso con una ligera pendiente ascendiente y bateria al mínimo.
Se llego a decir que con solo apoyar el pie en un cuesta de nada se revolucionaba mucho.
 
Exacto.
Pero yo sigo sin ver patinamiento, las rpm van acorde a lo que le pido muy lento 1500rpm lento 2000 y un poco mas 2500.
Eso con una ligera pendiente ascendiente y bateria al mínimo.
Se llego a decir que con solo apoyar el pie en un cuesta de nada se revolucionaba mucho.
Si,esa sensación tenía,ahora voy en modo eco en ciudad y modulo mejor el recorrido del acelerador,pero era lo que notaba en modo normal,que a poco que acariciases el acelerador para ganar velocidad (de 40 a 50 km/h) en unos 4- 5 segundos se sube a 2500.Eso con poca batería como tú,si la tengo llena lo hago en eléctrico.
Me quedo más tranquilo,viendo que es así el funcionamiento del coche.Será cuestión de tiempo e ir acostumbrándose.
 
Si,esa sensación tenía,ahora voy en modo eco en ciudad y modulo mejor el recorrido del acelerador,pero era lo que notaba en modo normal,que a poco que acariciases el acelerador para ganar velocidad (de 40 a 50 km/h) en unos 4- 5 segundos se sube a 2500.Eso con poca batería como tú,si la tengo llena lo hago en eléctrico.
Me quedo más tranquilo,viendo que es así el funcionamiento del coche.Será cuestión de tiempo e ir acostumbrándose.
Me alegro, que por lo menos sea algo no preocupante, y se haya aclarado con un simple video.
 
Disculpar por el off topic lo pongo aquí porque es donde pienso que mas me vais a ayudar con este tema ya que se trata un tema de potencias…

A ver necesito un poco de ayuda asesoramiento y buena fe porfavor, me he leído de pe a paneste hilo…, tengo encargado el 140H GR sport, lo he probado 2 veces en concesionarios distintos y la verdad que no me a disgustado y tiene acelerones bastante majos aunque sin sensación de que te pegue al asiento, os pongo un poco en mi situación, vengo de un Renault megane III 1.9 dci y mi decisión era irme ahora al 1.3 tce de 140 cv ( no lo he probado pero siendo turbo gasolina me imagino que será increíble) al final este me ha parecido mejor tecnología y como digo no me disgusto…y para el uso que le doy creo que me vale,130000 km en 14 años con mi antiguo 1.9,mi uso es ir a trabajar,26km diarios y algún viaje largo al año, pero ahora que estoy viendo comparativas veo que el Corolla 140h tiene menos prestaciones que mi antiguo 1.9 dci y ya no digamos con el 1.3 tce…me estoy empezando a arrepentir…no es que conduzca rápido pero a veces me gusta conducir con un poco de alegria y veo que donde más sufre en Corolla es en los repechos y recuperaciones no? Digamos que me gusta la coloquialmente llamada patada del turbo.
Lo que quiero decir es que…pues si tengo que perder la señal pues igual me merece la pena perderla y tirarme a tiro seguro a por el megane que sale hasta poco más barato…y que además tiene 100 litros más de maletero…en fin decisiones decisiones , como digo no quiero llegar por ejemplo a llevar un año con el Corolla y llegar arrepentirme por no haber pillado en megane…para aclarar más cosas vivo en bilbao por lo que a mi la pegatina eco me la pela…el Corolla me va a salir a 29700 gr sport con sensores delanteros añadidos y el megane similar equipado o poco mejor unos 28700 más 1000 pavos que perdería de la señal del Corolla…que opináis? Uffff
 
Última edición:
Disculpar por el off topic lo pongo aquí porque es donde pienso que mas me vais a ayudar con este tema ya que se trata un tema de potencias…

A ver necesito un poco de ayuda asesoramiento y buena fe porfavor, me he leído de pe a paneste hilo…, tengo encargado el 140H GR sport, lo he probado 2 veces en concesionarios distintos y la verdad que no me a disgustado y tiene acelerones bastante majos aunque sin sensación de que te pegue al asiento, os pongo un poco en mi situación, vengo de un Renault megane III 1.9 dci y mi decisión era irme ahora al 1.3 tce de 140 cv ( no lo he probado pero siendo turbo gasolina me imagino que será increíble) al final este me ha parecido mejor tecnología y como digo no me disgusto…y para el uso que le doy creo que me vale,130000 km en 14 años con mi antiguo 1.9,mi uso es ir a trabajar,26km diarios y algún viaje largo al año, pero ahora que estoy viendo comparativas veo que el Corolla 140h tiene menos prestaciones que mi antiguo 1.9 dci y ya no digamos con el 1.3 tce…me estoy empezando a arrepentir…no es que conduzca rápido pero a veces me gusta conducir con un poco de alegria y veo que donde más sufre en Corolla es en los repechos y recuperaciones no? Digamos que me gusta la coloquialmente llamada patada del turbo.
Lo que quiero decir es que…pues si tengo que perder la señal pues igual me merece la pena perderla y tirarme a tiro seguro a por el megane que sale hasta poco más barato…y que además tiene 100 litros más de maletero…en fin decisiones decisiones , como digo no quiero llegar por ejemplo a llevar un año con el Corolla y llegar arrepentirme por no haber pillado en megane…para aclarar más cosas vivo en bilbao por lo que a mi la pegatina eco me la pela…el Corolla me va a salir a 29700 gr sport con sensores delanteros añadidos y el megane similar equipado o poco mejor unos 28700 más 1000 pavos que perdería de la señal del Corolla…que opináis? Uffff
En mi caso, desde el día cero, me dijo el comercial que no perdería la señal por cancelación y me lo dijo varias veces. Los tienen más que vendidos y si cancelas van a sacar algo más de dinero por tu coche, no dejan de subir precios...
 
Volver
Arriba