Pinceles de Retoque (¿Cómo se usan?)

stretballerz

Forero Experto
Vehículo/s
Corolla TS Advance
Recuerdo algún que otro hilo donde se habla de los pinceles pero no recuerdo un tutorial específico donde se expliqué cómo deben usarse realmente, y el buscador no me permite hacer milagros tampoco.
He leído las instrucciones que vienen con los pinceles, que son un poco jeroglíficas, y más o menos tengo una idea de cómo debe hacerse pero antes de meterle mano prefiero leer la experiencia de alguien que ya los haya usado.
En mi caso es el típico rayón que no se ve mucho (pero yo sí sé que está ahí, así que me parece una buena ocasión de probarlos) y luego hay un puntito donde ha saltado la pintura y se ve el color negro de debajo.
Saludos y gracias de antemano.
 
Hola en mi caso me a pasado algo parecido
Compre la pintura en Toyota q viene en dos tubos uno d barniz Aparte compre un pincel súper fino para no pasarme
Mi experiencia es mejor no lo toques la pintura no coincide exactamente con el color y se nota aún más y repito la compre en Toyota con n d bastidor
La semana q viene al planchista
Te paso un par d fotos del antes y después si te pueden ayudar
 

Adjuntos

  • DA712B19-AF23-408F-A6B7-C117F3096592.jpeg
    DA712B19-AF23-408F-A6B7-C117F3096592.jpeg
    38,1 KB · Visitas: 214
  • 621B913E-3E44-483F-8786-58A6562D1263.jpeg
    621B913E-3E44-483F-8786-58A6562D1263.jpeg
    38,6 KB · Visitas: 213
Yo también he utlizado estos lápices en anteriores coches y, efectivamente, dinero tirado a la basura.
Quizá pueden disimular micro arañazos que se hayan llevado muy poco la primera capa. Como sea mínimamente profundo, nada de nada.
Es una faena.
 
Yo también he utlizado estos lápices en anteriores coches y, efectivamente, dinero tirado a la basura.
Quizá pueden disimular micro arañazos que se hayan llevado muy poco la primera capa. Como sea mínimamente profundo, nada de nada.
Es una faena.
Es que no se puede aplicar de una sola vez, los que tienen en la Toyota lo dejan casi perfecto
 
Es que no se puede aplicar de una sola vez, los que tienen en la Toyota lo dejan casi perfecto
Loa de Peugeot son iguales y el procediendo idéntico. Ya te digo, misma experiencia que el compañero.
 
Los pinceles originales son del mismo color. Pero es imposible tapar perfectamente.

Primero bien limpia y seca la zona. Luego una mano con el del color, esperar un rato a que seque, otra mano y así varias hasta que tape. Por último la laca.

Pero si es pequeño el rayón se va a notar más con el pincel.
 
Yo lo he probado con varios picotazos y es una porquería.
 
Bueno, se deberia de usar con un pincel fino de pintura artística (creo que se llaman de marta).

Limpiar bien el rasguño (si pasas la uña y se traba no puede sacarse puliendo), limitarlo con cinta de carrocero y aplicar varias capas (con el secado entre ellas) finas para que vaya engordando el surco, una vez ha llegado a un nivel por encima , del original, se lija, con lija de pintura al agua, para nivelarlo, se limpia y se aplica la laca, se vuelve a lijar otra vez finamente y se pule.

Nota:

Mejor usar pinceles con laca separada.
NUNCA va a quedar el color exacto, primero por el tipo de aplicación (con pincel y no con pistola), segundo por que colores metalizados no suelen tener el mismo tono en el bote.

PERO, es mejor usar pincel de retoque por que ese arañazo o ese chinazo, suele contribuir a que por esa zona la pintura empiece a despegarse. Hay gente que le aplica sólo laca, para evitar esto.
 
Hay un sistema de "pegatinas", con varios tamaños y formas, sería cuestión de preguntar, no se si se seguirá comercializando, es el stickerfix, no lo veo mal para pequeños picotazos y arañazos, al menos para cubrir la zona y evitar futuros levantamientos y óxidos.
Usé pinceles una vez hace años, 2003, y vaya chapuza que hice, seguro que hoy en día lo podría mejorar, pero no lo usaría para cubrir una rayada de algún gracioso como por aquel tiempo...
 
Hay un sistema de "pegatinas", con varios tamaños y formas, sería cuestión de preguntar, no se si se seguirá comercializando, es el stickerfix, no lo veo mal para pequeños picotazos y arañazos, al menos para cubrir la zona y evitar futuros levantamientos y óxidos.
Usé pinceles una vez hace años, 2003, y vaya chapuza que hice, seguro que hoy en día lo podría mejorar, pero no lo usaría para cubrir una rayada de algún gracioso como por aquel tiempo...
es cierto me suene que. toyota tiene algo asi

mi experiencia con los pinceles siempre ha sido nefasta, por muy fino que intententes ser siempre queda como un pegote, aun a las malas siempre estará el seguro cuando la zona tenga mas daños
 
Yo para el Yaris tengo bote de pintura con pincel, pero no lo compré en Toyota, sino, en una tienda de pinturas, de las de toda la vida. Vieron el código de color y me lo dieron exacto.
Claro que se nota, pero disimula muy bien las rayadas, limpio la zona, le doy pasadas con el pincel, sin que esté muy empapado en pintura, con la pintura justa, y se queda bien, luego para proteger barniz también en pincelito y os digo que por mi parte estoy satisfecho. Hay que ser fino y hacerlo cuidadosamente.
Con el coche sucio no se notan la gran mayoría y cuando está limpio, en zonas de sombra, en parking, etc no se nota, disimula mucho como os digo.
 
Los pinceles eses son el peor invento para el consumidor.
Si es poca cosa al taller y que le pasen un pulidor, y si es mucho toca aguantar y pintar.
 
menudo éxito, me alegro un montón de haber preguntado antes de hacer nada :LOL: Gracias a todos. En nuestro caso (modelos 2020) los pinceles vienen de regalo con el coche, así que no es que haya corrido a comprar nada.
 
Volver
Arriba