¿Por qué Toyota es mejor que Audi?

Buenas noches soy propietario de un Toyota y de un mercedes y el mejor coche que tengo para ciudad indudablemente es el Toyota y de hecho creo que ninguna marca supere un Toyota utilizado en ciudad y para viajar tengo el mercedes y es una maravilla para viajes pero hay otras marcas premium que son también una maravilla para viajes pero para ciudad solo hay una marca y es TOYOTA.
 
He tenido vw, audi, Mercedes, bmw y toyota únicamente les supera en fiabilidad.

Por otro lado, tan grave es que consuma aceite un tipo de motor? Raro es que de no consumir pase a consumir pero que por lo general consuma? Hay motores industriales que si o si consumen aceite, y son motores de rendimientos altísimos y no por eso están mal.
 
Además que sí.
He podido usar el mismo sistema de botones unos cuantos viajes (en una multivan) y es una historia el poner los antiniebla sin apartar la mirada de la carretera, y con malas condiciones meteorológicas. Aparte de tener que tocar la pantalla para cambiar salida de aire o temperatura... Una grandísima mierda...

Yo empecé a trabajar con sistemas sin botones hace 7 años aproximadamente , y ya en el curro comentábamos que eso era una mierda. A día de hoy seguimos haciendo piezas sin botones, pero la tendencia es volver a los físicos, al menos para funciones básicas.
 
yo os puedo decir que al trabajar en una empresa alquiler de coches he visto coches de diferentes marcas y diferentes acabados y precios.
y lo que menos me gusta es lo que comenta el compañero todo pantallitas y ahora les ha dado por la tendencia de poner una pantalla enorme que lo único que consigue es el día que se te fastidie una tener que cambiar el pantalón enorme que vale un p*** ojo de la cara, luego también he probado audi con el equipamiento más básico y también le faltaban cosas pero claro aquí hay que ver me gasto en un coche 30 o 60 porque ahí no vas a notar la diferencia de equipamiento de asiento de insonorización de todo.

yo por ejemplo para el tema de rodadura ya he buscado y he mirado empresas y te puedes salir por unos 3000 pavos más o menos insonorizar el coche completo completamente (puertas,pasos de rueda,suelo del coche y maletero) pero con un aislante de calidad añades peso no mucho pero si confort si lo quieres y así con muchas otras cosas que puedes mejorar pero hay que invertir
 
Yo empecé a trabajar con sistemas sin botones hace 7 años aproximadamente , y ya en el curro comentábamos que eso era una mierda. A día de hoy seguimos haciendo piezas sin botones, pero la tendencia es volver a los físicos, al menos para funciones básicas.
Ya. Es que entre la pantalla central usándose para mapas, clima, editar algunos parámetros del vehículo, radio, etc. Con fines de abaratar costes, y los botones capacitivos hasta en el volante en algunos modelos, parece que estamos retrocediendo.
Algunos ingenieros es que pretenden inventar la rueda.
Algo que tenía un VW de hace 20 años (por ejemplo), que era una rueda que según la giras a la derecha pasas por luces de posición, cruce, tiras un poco y pones antiniebla delanteros, un poco más y el antiniebla trasero... Algo que en cuestión de una hora lo tienes en la memoria muscular y eres capas de hacerlo sin mirar. Ahora, botoncitos capacitivos, que te obligan a quitar la vista de la carretera, y en el peor momento (entras en un banco de niebla, lluvia intensa, de noche...). En fin.🫤
 
Creo que comprar un coche de 30-35k con uno de 50k no tiene mucho sentido.
He trabajado en Audi y BMW-MINi bastantes años y de BMW puedo decir que desde el E46 y E39 han bajado mucho pero mucho en calidad, ya no hablo de fiabilidad, que aún ha bajado más.
Toyota no tendrá los mejores acabados del mundo ni creo que lo pretenda, pero para mí y seguro que para muchos otros usuarios lo que realmente buscamos es que nos lleve sin tener que preocuparnos de cuando nos dará los múltiples problemas que sí tienen otras marcas.
Feliz año a tod@s.
 
A ver. Tiene narices comparar una marca generalista, con una supuestamente premium. La diferencia de precio entre un Audi y un Toyota es enorme, por lo que los acabados, prestaciones y calidad del Audi tienen que ser infinitamente superiores a los del Corolla. Sin embargo la fiabilidad no es superior, lo cual es un fallo gravisimo para un coche, cuya funcion primordial es que te traslade de un sitio a otro. Los acabados, la insonorizacion y demás añaden un plus, pero si falla en su funcion principal, para que quiero un Audi. Un coche debe estar a mi servicio y debe permanecer en un taller, unicamente para mantenimientos.
 
La elección de un vehículo es muy particular y los gustos, usos y preferencias de cada comprador un mundo. El que tenga dinero por castigo, esta claro que se podrá comprar el vehículo que quiera por estas preferencias o simple postureo sin fijarse en la fiabilidad del mismo. El resto de normales, pues ajustaremos nuestro presupuesto acorde a nuestras posibilidades y dentro de las mismas haremos nuestra elección. Un compañero de trabajo comenzo mirando un Audi Q2 por psotureo, y en cuanto otro le dijo "Eso es un quiero y no puedo" aunque parezca mentira modificó su elección final, pasando por la posibilidad de un T-ROC a finalmente un ATECA. Los extras de cada marca para hacer la comparativa, los precios del mantenimiento del mismo son cosas también a tener en cuenta. La fiabilidad de Toyota a día de hoy es de las mejores, ahora comprarte un coche solo por fiabilidad te lleva a comentarios a como a los publicados, para mi es muy importante, pero yo si estoy enamorado de mi vehículo, sin preocuparme de si hay mejores o no.
 
A ver. Tiene narices comparar una marca generalista, con una supuestamente premium. La diferencia de precio entre un Audi y un Toyota es enorme, por lo que los acabados, prestaciones y calidad del Audi tienen que ser infinitamente superiores a los del Corolla. Sin embargo la fiabilidad no es superior, lo cual es un fallo gravisimo para un coche, cuya funcion primordial es que te traslade de un sitio a otro. Los acabados, la insonorizacion y demás añaden un plus, pero si falla en su funcion principal, para que quiero un Audi. Un coche debe estar a mi servicio y debe permanecer en un taller, unicamente para mantenimientos.
Nada más que decir... 👌
Esque es así, queramos o no queramos.
 
La elección de un vehículo es muy particular y los gustos, usos y preferencias de cada comprador un mundo. El que tenga dinero por castigo, esta claro que se podrá comprar el vehículo que quiera por estas preferencias o simple postureo sin fijarse en la fiabilidad del mismo. El resto de normales, pues ajustaremos nuestro presupuesto acorde a nuestras posibilidades y dentro de las mismas haremos nuestra elección. Un compañero de trabajo comenzo mirando un Audi Q2 por psotureo, y en cuanto otro le dijo "Eso es un quiero y no puedo" aunque parezca mentira modificó su elección final, pasando por la posibilidad de un T-ROC a finalmente un ATECA. Los extras de cada marca para hacer la comparativa, los precios del mantenimiento del mismo son cosas también a tener en cuenta. La fiabilidad de Toyota a día de hoy es de las mejores, ahora comprarte un coche solo por fiabilidad te lleva a comentarios a como a los publicados, para mi es muy importante, pero yo si estoy enamorado de mi vehículo, sin preocuparme de si hay mejores o no.
Compañero, esa filosofía por ejemplo en los 90 podría servir, se fabricaba mejor, había más calidad...
Hoy en dia si queremos tranquilidad ya sabemos por el camino que tenemos que ir...
Solo hay que pasarse por los talleres para darse cuenta del tema...
El postureo como has explicado con el ejemplo del compañero de trabajo, siempre sale mal la jugada...
Solo hay que dejar pasar el tiempo, para darse cuenta de lo que hemos comprado...
 
Última edición:
Compañero, esa filosofía por ejemplo en los 90 podría servir, se fabricaba mejor, había más calidad...
Hoy en dia si queremos tranquilidad ya sabemos por el camino que tenemos que ir...
Solo hay que pasarse por los talleres para darse cuenta del tema...
Creo q no has entendido mi mensaje anterior compañero, el resumen del mismo es que con presupuesto de sobra donde el dinero no duele te puedes confundir en tu elección, pero con un presupuesto justo precisamente deberías de tirar por un modelo mas fiable, aun así, el postureo le puede a mucha gente y no se informan previamente a la hora de comprar un vehículo de que tal van, porque dan por hecho que un coche de 50k en adelante no les va a dar problemas.
 
Lo he entendido hasta a tener en cuenta...
A continuación de eso, es lo que me refiero...
Vale, pero esque hoy día el postureo no suele acabar bien... Jajaj. Tengamos todo el dinero del mundo. Por lo general se fracasa si no se elige como es debido.
Y ya a los que nos compramos un vehículo con nuestro esfuerzo, hay que tener mucha mucha 🧐👀.
Hay material suficiente para enterarnos de las cosas...
Antiguamente era una lotería, hoy día hay solución a eso...

Invertir en ruedas de manera desmesurada es de lo peor que se puede hacer con nuestro dinero...
Hoy me compro esto, el año que viene otro, lo cambio... 😵
Eso es lo que quiere mi concesionario jajaja, que lo cambie...
Que se monte aquí, y que pedalee... 😂
 
Última edición:
Tenéis que pensar que la fiabilidad no es una argumento muy importante para muchos compradores,que si,que es importante,pero tampoco es decisivo en la compra.
Alguien que compre un coche con vistas a que le dure el mayor tiempo posible hasta que se le caiga a cachos ,pues si, tendría que priorizar la fiabilidad por encima de todo.
Pero también hay mucha gente que elige el coche con la modalidad de renting o de compra flexible,con la intención de cambiarlo en 4 años.En esos casos ,no veo tan necesario elegir un Toyota,pues va a renunciar a ciertos detalles (toyotadas) que sus rivales europeos si traen y lo normal es que un coche hasta los 4 años no de ningún problema.
Yo sin ir más lejos,si mirase un renting o una compra flexible,saliéndome igual de cuota un Audi y un Toyota ,elegiría el modelo alemán con los ojos cerrados.
 
Tenéis que pensar que la fiabilidad no es una argumento muy importante para muchos compradores,que si,que es importante,pero tampoco es decisivo en la compra.
Alguien que compre un coche con vistas a que le dure el mayor tiempo posible hasta que se le caiga a cachos ,pues si, tendría que priorizar la fiabilidad por encima de todo.
Pero también hay mucha gente que elige el coche con la modalidad de renting o de compra flexible,con la intención de cambiarlo en 4 años.En esos casos ,no veo tan necesario elegir un Toyota,pues va a renunciar a ciertos detalles (toyotadas) que sus rivales europeos si traen y lo normal es que un coche hasta los 4 años no de ningún problema.
Yo sin ir más lejos,si mirase un renting o una compra flexible,saliéndome igual de cuota un Audi y un Toyota ,elegiría el modelo alemán con los ojos cerrados.
Yo si pillara renting o cambiase de coche cada 5 años como mucho no elegiría Toyota, me iría casi seguro a europeas , y si la cuata no sube mucho a Phev , si no hubiera sido porque no me fío de las averías y la electrónica que está saliendo mala en vag, me encantaría el kodiak Phev .
Es como los jaguar, suelen ser gente que cambia de coche rapido .
 
Última edición:
Yo antes de tener un Corolla siempre fui usuario de VAG.No se que motores son los que te refieres que consumen aceite,porque los que he tenido yo no gastaban una gota.
Si nos referimos a algún motor en concreto,Toyota también ha tenido sus cagadas con los D4d y sus inyectores defectuosos por ejemplo.
Por otra parte ,un utilitario de Vag de los 2000 ya trae el sistema de cierre que no puedes abrirlo desde la maneta interior si rompes una ventana.Toyota a día de hoy sigue sin tener ese sistema.
Es más,compré un Corolla porque quería un cambio automático fiable,si no,hubiese cogido un Octavia ,para mí,mejor coche en conjunto.


Y añadiré que para líos de aceite mi Corolla que desde los 20.000 ya esta rezumando aceite. Respuesta de taller "ahh, pues no debería". En la segunda revisión lo volveré a decir y suma y sigue...
 
Pero aquí se esta hablando porque uno es mejor que el otro,no cual se puede hacer mejor renting ,por qué no todo el mundo quiere estar cambiando de coche, y si lo hace es profesionalmente
 
Y añadiré que para líos de aceite mi Corolla que desde los 20.000 ya esta rezumando aceite. Respuesta de taller "ahh, pues no debería". En la segunda revisión lo volveré a decir y suma y sigue...
Te pierde aceite? Con 20000 km?
 
Pero aquí se esta hablando porque uno es mejor que el otro,no cual se puede hacer mejor renting ,por qué no todo el mundo quiere estar cambiando de coche, y si lo hace es profesionalmente
Objetivamente ,Audi es mejor que Toyota.No creo que haya much a discusión en ese sentido.
El post hace referencia a un titular amarillista de un podcast del Gaitán para recibir las mayores visitas posibles.
 
Objetivamente ,Audi es mejor que Toyota.No creo que haya much a discusión en ese sentido.
El post hace referencia a un titular amarillista de un podcast del Gaitán para recibir las mayores visitas posibles.
Lo único que dice es que los que menos se averían son Toyota , pero que hay que valorar otras cosas , de hecho dice que el coche no le gusta, que están desfasados en infoentretenimiento, que no innovan en cosas para estar a la última y que los interiores son justos … de hecho dice que si buscas un coche que no dé problemas pero que no pidas nada más que te compres un corolla que tenía.
Él dice que los que más le gustan son los Mercedes.
Yo he visto varios vídeos suyos, eso de los Audi lo dice en una entrevista en grupo que le hacen.
 
Última edición:
Volver
Arriba