¿Por qué Toyota es mejor que Audi?

Tengo un conocido con un Mercedes S350, y no ha llegado a 2 años y ha cambiado de marca, no aguantaba tener el coche en el taller con menos de 2 años, y eso que el no lo conduce ni lo lleva al taller, pero dice que si compra un Mercedes esperaba que respondiera como Mercedes.
Y se ha pasado a otra marca con un phev que creo que no llegara a 2 años.
 
Y añadiré que para líos de aceite mi Corolla que desde los 20.000 ya esta rezumando aceite. Respuesta de taller "ahh, pues no debería". En la segunda revisión lo volveré a decir y suma y sigue...
Compañero, cual es tu motor, y has visto por donde suda aceite?
 
Tengo un conocido con un Mercedes S350, y no ha llegado a 2 años y ha cambiado de marca, no aguantaba tener el coche en el taller con menos de 2 años, y eso que el no lo conduce ni lo lleva al taller, pero dice que si compra un Mercedes esperaba que respondiera como Mercedes.
Y se ha pasado a otra marca con un phev que creo que no llegara a 2 años.

Está claro tiene dinero , y se lo gasta como le place y disfruta, que Mercedes no me da lo que quiero puerta! Yo ojalá pudiese hacer eso yo . y tener pasta para tener un RS4 o RS6 Avant …. de colección un RS2 avant azulito.

Yo acabé en Toyota por el motor y fiabilidad. Porque todas las marcas los precios que nos están imponiendo es de traca… nuestro Toyota no vale 30000€ y lo sabe hasta el apuntador. Ni el VW vale lo que piden que a igualdad de Toyota seguro que un golf con 196cv tiene que costar unos 37000€ fáciles …. Nos están atracando a mano armada.
 
Si todo es el dinero que tengas disponible, si hubiera tenido dinero me pensaría comprarme un Lexus, porque es un Toyota con una mejor terminación, pero eso es mi opinión otro compraría mercedes, Audi, etc marcas no generalista sino premium
 
Compañero, cual es tu motor, y has visto por donde suda aceite?

Es un 140h de julio de 2023. Por el tapón de llenado rezuma aceite, tampoco tiene goma en el tapón para ahorrar costes. Pensaba que me faltaba a mi solo pero no se ve ningún hueco donde pueda estar. Debajo ni quiero mirar si hubiera por dentro del hueco motor encima de los protectores.
 
Esto es de hace un mes y 800km aproximadamente, cuando pasó la campaña de la ECU. Normalmente cualquier incidencia la tendría más controlada y sería mucho más pesado, pero sinceramente, estoy bastante aburrido ya.
 

Adjuntos

  • 20241211_181037.jpg
    20241211_181037.jpg
    84,4 KB · Visitas: 78
Si, por arriba en el tapón de llenado está rezumando. Debajo ni lo he mirado.
Pues vaya faena.La primera noticia que tengo, no lo había visto anteriormente.Raro que en el conce en la campaña no te lo hayan solucionado
 
Pues vaya faena.La primera noticia que tengo, no lo había visto anteriormente.Raro que en el conce en la campaña no te lo hayan solucionado

En la campaña sólo fueron a por el freno pero para esta revisión ya tengo actualizada la lista.
 
Esto es de hace un mes y 800km aproximadamente, cuando pasó la campaña de la ECU. Normalmente cualquier incidencia la tendría más controlada y sería mucho más pesado, pero sinceramente, estoy bastante aburrido ya.
Compañero eso no es para nada preocupante. No es importante.
Puede que sea que el mecánico no haya sido muy fino y se le haya derramado un poco.
Lo has limpiado y vuelve a salir?
Pensaba en algo peor, tipo por la junta de la tapa de balancines, o por otro lado...
Personalmente ni me molestaba en llevarlo y perder tiempo... Limpialo con una toallita, seguro que no te volverá a salir ese sudor...
Dale también un poco al filo donde está la electroválvula, por si acaso, un poco más a la izquierda.
He encontrado una foto del mío, pero no la puedo subir por el tamaño de la misma...
Está exactamente igualito al tuyo, de haberse caído un poco de aceite al mecánico y haberlo limpiado...
 
Última edición:
Esto es de hace un mes y 800km aproximadamente, cuando pasó la campaña de la ECU. Normalmente cualquier incidencia la tendría más controlada y sería mucho más pesado, pero sinceramente, estoy bastante aburrido ya.
No tiene pinta de resume , parece mas de un mal llenado.
El resume te deja un cerco por todo el tapón y eso es una mancha de volcar mal el aceite.
 
No es de un mal llenado, le ha empezado a ocurrir a los 20.000 aproximadamente. Antes estaba bien. Si fuera de un llenado significaría que cuando lo lleve por lo de la ECU vieron que estaba al minimo el aceite, con 5.000 km desde la última revisión, y lo rellenaron.
 
Lo has limpiado antes y has controlado si vuelve a salir?


No lo tenía antes, le ha empezado ahora. Cada vez que relleno el depósito del limpia o lo llevo al taller reviso cualquier cosa rara. Y ahí me lo encontré
 
Pues llévalo y que lo mirén, pero te puedo asegurar que no tiene importancia.
 
Pues llévalo y que lo mirén, pero te puedo asegurar que no tiene importancia.

Ya se que no es lo mismo que dices de alguna junta, pero la cuestión es que con ese kilometraje y tiempo ya ande así. Da que pensar que es lo que no se ve. Ya por darle vueltas a la cabeza... que a lo 15.000 no le cambiaran el aceite y lo rellenaran a la espera de los 30.000. Tampoco es tranquilizante.
 
Confirmo que mi Leon mk2 gastaba mucho aceite y me tocaba rellenar antes de la revisión
Hola, yo vengo de un Leon mk2, con el motor 1.6TDI, y nunca tuve problemas de consumo de aceite, después de un porrón de Kms. Y no es uno de los mejores motores del grupo VAG...
 
Eso seguro que es el tapón , hay veces que no ajustan bien en un Renault 11 que tuve los de plastico les pasaba y acababas comprando uno metálico de presión.
 
Hola, yo vengo de un Leon mk2, con el motor 1.6TDI, y nunca tuve problemas de consumo de aceite, después de un porrón de Kms. Y no es uno de los mejores motores del grupo VAG...
El mío era el 2.0 de 140cv
 
Volver
Arriba