¿Por qué Toyota es mejor que Audi?

Va por gustos y preferencias. Por ejemplo yo opino que el Corolla es superior al Arona en todo. Una plataforma de más desarrollo, mejores calidades interiores, motor más eficiente y con mejor entrega de potencia, más cómodo. Lo único en lo que puedes decir que el Arona sea mejor es ¿quizás en el maletero?
Yo tengo ahora mismo un Golf 7.5 1.6 TDI 115cv. Estoy encantando con él. Tuve en vista el Corolla. ¿Por qué elegí el Golf? Lo encontré a mejor precio (en esta unidad), es más espacioso y amplio, aplomado. ¿Lo considero mejor que en Corolla? No. Tiene algún apartado superior al Corolla pero en cuanto a eficiencia de motor seguro que el Corolla es mucho mejor, pese a que el 1.6 TDi es un mechero.
[/QUOTE
Hombre un golf 1.6 es diferente, pero un 1.0 si que me parece inferior , lo único que el suyo si es turbo gasolina
 
Una cosa está clara , los Toyota nunca han destacado por mariconadas de encanto en cuestión de multimedia , pero lo que sí tiene es fiabilidad, seguridad y lo útil , que al final es lo que uno busca , mariconadas las justas que son con las que uno topa con el día a día .
Que los VAG , BMW , Mercedes … son más confort , pues claro pero luego fiablilidad más que ver con Toyota . Se de lo que hablo porque trabajé años en un Rent a car y jamás lleve un Toyota a la casa por fallos , de las demás marcas sí y si tengo que apostar por un 2º puesto sería Ford . Lo demás si suele fallar . Hoy en día trabajo de gruista en auxilio en carretera y cuando sale un servicio de un Toyota es o un pinchazo o batería . De las demás marcas de todo , hasta VW con 30 mil km y el alternador roto . Luego sin contar con el mantenimiento ….. un Polo de los nuevos 1.0 turbo con 40 y pocos mil km sin embrague y la broma en el concesionario de 3000€ EL EMBRAGUE !!! Ir a buscarlo sin arreglar de nuevo porque el propietario asombrado y llevarlo al domicilio .
 
Mi vecina se ha comprado un seat arona , no se qué modelo, es muy bonito en bitono y su hija de quince años dice es mejor mi coche que el tuyo, Corolla 140 H y yo le digo son diferentes, la verdad el suyo tiene turbo pero sigue siendo un 1.0
Cuando le pete el turbo , el embrague , correa , … le haces la pregunta de nuevo a ver su respuesta. Sin hablar del consumo porque ese no va a gastar memos gasolina que el 140h .
Pero bueno en la viña del señor tiene que haber de todo.
 
Una cosa está clara , los Toyota nunca han destacado por mariconadas de encanto en cuestión de multimedia , pero lo que sí tiene es fiabilidad, seguridad y lo útil , que al final es lo que uno busca , mariconadas las justas que son con las que uno topa con el día a día .
Que los VAG , BMW , Mercedes … son más confort , pues claro pero luego fiablilidad más que ver con Toyota . Se de lo que hablo porque trabajé años en un Rent a car y jamás lleve un Toyota a la casa por fallos , de las demás marcas sí y si tengo que apostar por un 2º puesto sería Ford . Lo demás si suele fallar . Hoy en día trabajo de gruista en auxilio en carretera y cuando sale un servicio de un Toyota es o un pinchazo o batería . De las demás marcas de todo , hasta VW con 30 mil km y el alternador roto . Luego sin contar con el mantenimiento ….. un Polo de los nuevos 1.0 turbo con 40 y pocos mil km sin embrague y la broma en el concesionario de 3000€ EL EMBRAGUE !!! Ir a buscarlo sin arreglar de nuevo porque el propietario asombrado y llevarlo al domicilio .
Como va a ser un polo con 40000km el embrague??
 
Cuando le pete el turbo , el embrague , correa , … le haces la pregunta de nuevo a ver su respuesta. Sin hablar del consumo porque ese no va a gastar memos gasolina que el 140h .
Pero bueno en la viña del señor tiene que haber de todo.
A ver yo tuve un Ibiza diesel y no se me fue el embrague ni el turbo, yo lo que veo que un 1.0 es poca potencia aunque lleve turbo o a lo mejor esto lo han mejorado no sé porque al ser gasolina...
 
Como va a ser un polo con 40000km el embrague??
El embrague también depende del modo de conducción de las personas. Anda que no hay gente patinando embragues en salidas a parado o con el pedal pisado mientras está parado con la marcha metida....
 
El embrague también depende del modo de conducción de las personas. Anda que no hay gente patinando embragues en salidas a parado o con el pedal pisado mientras está parado con la marcha metida....
Sobretodo mayores, pero mi madre que es un poco así y con el C3 y yendo en población, 100000km y diez años le duró el embrague, que me parece poco pero no son 40000
 
Como va a ser un polo con 40000km el embrague??
Sisi tal cual , y no me ha pasado con uno solo sino con varios . También claro queda que eso tiene un porcentaje de mal uso , pero yo vendí mi Corsa de 2004 con 230mil km embrague de serie , o sea que los materiales ya no son como los de antes . De ahí queda claro el porqué ningún taller te recepciona el coche sin cita porque siempre está petao hasta arriba , porque coches nuevos muchisisisisimos más averías que los de antes .
 
A ver yo tuve un Ibiza diesel y no se me fue el embrague ni el turbo, yo lo que veo que un 1.0 es poca potencia aunque lleve turbo o a lo mejor esto lo han mejorado no sé porque al ser gasolina...
Claro que Ibiza era ? Año y motor ? Generalizando os coches de antes son de otra pasta , exceptuando algunos la mayoría no duran los de antes .
Cuantas bombas de gasoil e inyectores se rompían antes ?? Ahora eso es el pan de cada día en los modernos , y cuidadito con esas roturas porque te destrozan el sueldo .
 
Conducir con tacones, apoyar siempre el pie en el pedal, esperar embriagando y con la marcha metida, anda que no hay gente "pa tó" . . .
Ya te digo, yo que soy muy maniatico con el tema del embrague, cada vez que veo alguien pisandolo por poco que sea, patinando etc, me entra toc y me parpadea el ojo..... para que os hagais una idea de lo que lo cuido. Mi segundo coche 280.000 km con embrague de fábrica 😂😂😂
 
Yo solte mi renault megane con casi 400.000km y sigue 2 años despues con todo original, ni bomba gasoil, ni embrague, ni caja de cambio, ni escape, ni egr, ni inyectores... Todo original salvo 2 cambios de sensor de cigueñal, 15€ el recambio.
Era la epoca dorada de los automoviles 90 principio de los 2000, y mas de los turbodiesel.
Raro es encontrar un motor malo de esa epoca.
Ahora y mas vag que se nota mas porque eran los mas fiables de la epoca y ahora son del monton y tirando para abajo, eso sí muy agiles, silenciosos y prestacionales.
 
Yo solte mi renault megane con casi 400.000km y sigue 2 años despues con todo original, ni bomba gasoil, ni embrague, ni caja de cambio, ni escape, ni egr, ni inyectores... Todo original salvo 2 cambios de sensor de cigueñal, 15€ el recambio.
Era la epoca dorada de los automoviles 90 principio de los 2000, y mas de los turbodiesel.
Raro es encontrar un motor malo de esa epoca.
Ahora y mas vag que se nota mas porque eran los mas fiables de la epoca y ahora son del monton y tirando para abajo, eso sí muy agiles, silenciosos y prestacionales.
yo quité un Toledo del 93 que todo original alternador motor de arranque la caja de cambios el turbo EGR salvo la distribución y el embrague y mantenimiento habituales ningún problema medio
 
Claro que Ibiza era ? Año y motor ? Generalizando os coches de antes son de otra pasta , exceptuando algunos la mayoría no duran los de antes .
Cuantas bombas de gasoil e inyectores se rompían antes ?? Ahora eso es el pan de cada día en los modernos , y cuidadito con esas roturas porque te destrozan el sueldo .
Cambie 4 inyectores del Ibiza del 2011 me destrozaron dos sueldos , que cobro poco jejej
 
todos sabemos que de tener el dinero suficiente esto seria clubRS6, y pensar lo contrario es engañarse
 
a ver yo si tuviera mucha pasta me iría directamente a por un RS6 o RS7, pero siendo realistas el bolsillo de cada uno llega para lo que llega y en este caso yo por ejemplo lo que buscaba a la hora de comprar un coche era fiabilidad mecánica no que tuviera 50.000 luces o 50.000 pantallas o un infoentretenimiento de la hostia o una iluminación exterior que te cagas, porque sí la iluminación es súper importante pero es algo que se puede cambiar y también te puede dar problemas porque yo me acuerdo un Mercedes en Carglass que después de cambiarle la Luna había unos problemas de la hostia por la cámara de visión nocturna y el coche funcionaba a lo loco y no había manera por mucho que lo calibrabas tanto nosotros con máquinas bosch y en el taller oficial seguía saliendo fallo en la cámara con lo cual las luces no le funcionaban bien.


yo creo que todos los que hemos comprado esta marca sabemos lo que tenía como todas que tienen cosas buenas y cosas malas pero lo que sobre todo buscamos es un coche que baje al garaje lo arranque y no me dé problemas claro siempre llevando un mantenimiento adecuado como es normal si yo dejo el coche y la revisión se le haga o cada 40.000 km y cuatro años pues me va a durar X pero cuidando un poco estos coches nos duran todo lo que queramos y más y al ser un coche tan sencillo y tan fácil si se rompe algo se puede cambiar rápido y sin desembolsar tanto dinero una pantalla infrada entretenimiento el doble de grande 700 pavos, un climatizador porque se ha j***** $500 euros porque es bi zona , y si lo puedes cambiar tú porque creo que va sujeto con cuatro grapas es que qué más podemos pedir
 
A mí siempre me gustó mucho el A5. LLegué a probar el de un conocido y, bueno....bien.
Cuando un "simpático" me mandó "pál desguace" mi Xsara 2.0HDI ( 342mil kms. y embrague original + cero averías ) mire precios de "seminuevos" y.....¡¡¡ aluciné ¡¡¡ A la gente le debe sobrar la pasta.
Si a eso unimos que empecé a "investigar" características, motorizaciones y demás etcéteras y que me encontré con Celestito, que me encantó, ....pues, solucionado.
 
Volver
Arriba