Posicion B palanca del cambio

Ferr ST

Forero Novato
Vehículo/s
Toyota Corolla ST advance
Buenas, estoy viendo que algunos toyotas Corolla tienen la posicion B en la caja de cambios y otros no la tienen pero permite subir o bajar marchas desde la palanca.
Alguien me puede decir que modelos son las llevan cada uno. Gracias (adjunto unas fotos)
 

Adjuntos

  • Screenshot_20220509_182603.jpg
    Screenshot_20220509_182603.jpg
    95,3 KB · Visitas: 199
  • Screenshot_20220509_174135_coches.net.jpg
    Screenshot_20220509_174135_coches.net.jpg
    28 KB · Visitas: 223
125H lleva B para usar freno motor en bajada prolongada.
180H lleva levas que simulan unas marchas y se puede reducir, aunque el cambio es el mismo: eCVT.
 
Duda solucionada 👍., gracias. Eso pensaba pero es que estoy mirando en coches.net y tienen fotos de T. Corolla 180H del 2022 y con cambio en la posición B. Debe ser que mezclan las fotografías.
 
La foto de la derecha es de un corolla de 2022? En ese caso es que han cambiado la palanca, sí. Lo normal hasta ahora era la palanca de la izquierda.

Salu2.
 
La foto de la derecha es de un corolla de 2022? En ese caso es que han cambiado la palanca, sí. Lo normal hasta ahora era la palanca de la izquierda.

Salu2.
Yo no encuentro diferencia, donde está entre el 2022 y anteriores
 
Ná, se me ha ido la pinza. Olvidé que en el 125H la B estaba debajo de la D en lugar de a la izquierda, que es donde el 180H trae la S. Disculpad.

Salu2.
 
Buenas tardes a todos: por primera vez he probado la posición B en un Corolla 125H, bajando un puerto de montaña. He notado dos cosas:
- La retención del freno motor que aplica es importante, por lo que no se castigan los frenos.
- La carga de la batería es máxima, supongo que por la mayor retención y el uso de frenada regenerativa en las curvas.
De hecho, he visto por primera vez la batería eléctrica a tope (8/8). Eso me ha ayudado en las subidas a empujar.
He subido un puerto de 500m de altura en ida y vuelta, y el consumo se me ha quedado en 4,1. Sencillamente increíble.
 

Adjuntos

  • Screenshot_2022-07-31-19-40-27-50_715cf539f279538cd75643f24ff867f8.jpg
    Screenshot_2022-07-31-19-40-27-50_715cf539f279538cd75643f24ff867f8.jpg
    39 KB · Visitas: 143
  • Screenshot_2022-07-31-19-38-55-69_715cf539f279538cd75643f24ff867f8.jpg
    Screenshot_2022-07-31-19-38-55-69_715cf539f279538cd75643f24ff867f8.jpg
    41,4 KB · Visitas: 107
Chicos, esto ya se ha dicho muchas veces en el foro, la carga de la batería es máxima por la frenada regenerariva sí, pero no por la mayor retención del motor. El freno motor es cojonudos para no sobrecalentar los frenos, pero no para recargar la batería.

Salu2.
 
Chicos, esto ya se ha dicho muchas veces en el foro, la carga de la batería es máxima por la frenada regenerariva sí, pero no por la mayor retención del motor. El freno motor es cojonudos para no sobrecalentar los frenos, pero no para recargar la batería.

Salu2.
Así es. Yo lo comprobé ayer mismo al bajar el puerto de Navacerrada, en Madrid: al reducir marchas secuencialmente para retener (tengo un 180H, por lo que es equivalente al uso de la B) aumentaban las revoluciones pero el marcador de regeneración estaba solo un poco activado. En cuanto tocaba el freno, se llenaba la barra azul al 100%. Otra cosa curiosa: al llenarse la batería, el motor térmico no se apagaba, sino que se quedaba al ralentí, incluso en zonas de pendiente menos pronunciada donde no hacia falta retención. Supongo que para seguir absorbiendo energía, pues la batería estaba a tope. Creo que también la centralita detectaba que seguía descendiendo (al no pisar el acelerador) y dejaba el térmico encendido para estar “preparada” para subir de vueltas si la pendiente de descenso volvía a aumentar. La verdad es que fue una gozada, bajar ese puerto sin gastar freno, y con 4.8 l/100 de media entre la subida -medio alegre- y la bajada (58 km desde El Escorial, ida y vuelta, y 900 m de desnivel positivo)
 
Así es. Yo lo comprobé ayer mismo al bajar el puerto de Navacerrada, en Madrid: al reducir marchas secuencialmente para retener (tengo un 180H, por lo que es equivalente al uso de la B) aumentaban las revoluciones pero el marcador de regeneración estaba solo un poco activado. En cuanto tocaba el freno, se llenaba la barra azul al 100%. Otra cosa curiosa: al llenarse la batería, el motor térmico no se apagaba, sino que se quedaba al ralentí, incluso en zonas de pendiente menos pronunciada donde no hacia falta retención. Supongo que para seguir absorbiendo energía, pues la batería estaba a tope. Creo que también la centralita detectaba que seguía descendiendo (al no pisar el acelerador) y dejaba el térmico encendido para estar “preparada” para subir de vueltas si la pendiente de descenso volvía a aumentar. La verdad es que fue una gozada, bajar ese puerto sin gastar freno, y con 4.8 l/100 de media entre la subida -medio alegre- y la bajada (58 km desde El Escorial, ida y vuelta, y 900 m de desnivel positivo)
Hice un recorrido parecido desde el sur de la comunidad hasta Cercedilla, 6,9 de subida, 5,3 de bajada... Mismas impresiones.... Con bici colgada detrás en bola...
P.D. velocidad media 89km/h , 148 kms de recorrido, 34% tiempo en eléctrico (18/50)
Media total 6,1
 
Última edición:
Sip. Hay como la leyenda urbana de que este coche en los puertos hace malos consumos. Es posible que si computas solo la subida consuma algo más (poco) que su equivalente de gasolina por el extra de peso de la batería (a cambio el sistema ectv, tan denostado, optimiza la actuación del motor). PERO lo que está claro es que si computas subida y bajada, te salen unos consumos sorprendentemente bajos!

Salu2.
 
En mi caso, Madrid-San Rafael (por el túnel de Guadarrama, no por el puerto del León) a velocidad 100-120 km/h: 5,7 ida, 4,1 vuelta; menos de 5 litros de media.

Salu2.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20220808-130119_MyT.jpg
    Screenshot_20220808-130119_MyT.jpg
    30,8 KB · Visitas: 55
  • Screenshot_20220808-130133_MyT.jpg
    Screenshot_20220808-130133_MyT.jpg
    29,1 KB · Visitas: 54
Hola, por despiste circulé por autopista unos 500 km con la marcha B de un Corolla 125H (es nuevo y solo tenía 50 km), me dicen en el concesionario que no le pasa nada. Alguien lo me lo puede confirmar?.
Me consumió todo el depósito.
Gracias
 
Hola, por despiste circulé por autopista unos 500 km con la marcha B de un Corolla 125H (es nuevo y solo tenía 50 km), me dicen en el concesionario que no le pasa nada. Alguien lo me lo puede confirmar?.
Me consumió todo el depósito.
Gracias
No pasa nada,pero es que ademas a velocidad de crucero la B no haace nada,solo en retención.Lo único que al llegar a los peages o en las bajadas cargaste mas batería.
 
Hola, por despiste circulé por autopista unos 500 km con la marcha B de un Corolla 125H (es nuevo y solo tenía 50 km), me dicen en el concesionario que no le pasa nada. Alguien lo me lo puede confirmar?.
Me consumió todo el depósito.
Gracias
No debería pasar nada, has hecho un rodaje intensivo. Pero si no le has puesto a 6000rpm pues no pasa nada. Solo que habrá estado haciendo más rpm de la cuenta y en vacio. Pero bueno, malo no es, y no se cuanto podría penalizar el consumo.
 
Sip. Hay como la leyenda urbana de que este coche en los puertos hace malos consumos. Es posible que si computas solo la subida consuma algo más (poco) que su equivalente de gasolina por el extra de peso de la batería (a cambio el sistema ectv, tan denostado, optimiza la actuación del motor). PERO lo que está claro es que si computas subida y bajada, te salen unos consumos sorprendentemente bajos!

Salu2.
Acabo de llegar de unas minivacaciones por el Pirineo,en Catalunya y algo de Francia con puertos de montaña y la media en 600km 4'7l.El consumo mas alto que registró subiendo el Port D'Ares en Prats de Mollo,Francia fue de 7'8l, bajando 1'2l.Que gozada el modo Sport para subir puertos!!!El modo B tambien lo use mucho y realmente ayuda a no recalentar los frenos.Dejaba que el motor llegara a 3500rpm y luego aplicaba una frenada fuertecilla para bajar velocidad y revoluciones y lo dejaba subir otra vez a 3500rpm.Fue hasta divertido.El consumo bajando de Canprodon a mi casa espectacular.
 

Adjuntos

  • Screenshot_2022-09-08-19-42-42-129_app.mytoyota.toyota.com.mytoyota.jpg
    Screenshot_2022-09-08-19-42-42-129_app.mytoyota.toyota.com.mytoyota.jpg
    31,7 KB · Visitas: 39
Última edición:
Hola, por despiste circulé por autopista unos 500 km con la marcha B de un Corolla 125H (es nuevo y solo tenía 50 km), me dicen en el concesionario que no le pasa nada. Alguien lo me lo puede confirmar?.
Me consumió todo el depósito.
Gracias
Buen ejemplo de que la B es un magnífico molinillo para malgastar energía. ¿Que consumo te hizo? Yo no la pongo en bajadas hasta que se llena la batería, entonces no queda más remedio que reducir con la B pero hasta ese momento aprovecho toda la regeneración posible.
En llano no creo que te haya subido a muchas rpm pero lo malo es que no se apaga el motor y cuando levantabas el pedal del acelerador, en lugar de ir a vela se ponía a reducir con el motor térmico.
 
Nada. No has hecho nada malo salvo gastar un poco más de gasolina.

Pensándolo bien, igual hasta le has hecho un rodaje mejor y todo al no estar todo el rato arranca-para el motor. A saber.
 
Gracias por la respuesta, llené el depósito al salir, 540 km (ida y vuelta) por autopista y unos 10 km urbano. Saltó el aviso de reserva cuando quedaban unos 90 km en la vuelta (todo en el modo ECO) :rolleyes:
 
Volver
Arriba