Potencia disponible en Corolla 140H

cuando digo quedarse sin batería hablo de llegar a dos rayas y que el coche tenga que usar en salidas de 0 el térmico sí o sí. Y no, en ciudad no es difícil si conduces con suavidad/ callejeas mucho
Pero salta el térmico pero empujan los dos no? Yo es que no noto nada de esas cosas llevo solamente 1300km….
 
Pero salta el térmico pero empujan los dos no? Yo es que no noto nada de esas cosas llevo solamente 1300km….
no, no empujan los dos. En el diagrama de flujo se puede ver perfectamente que es el térmico el único que ofrece energía a las ruedas (que además alimenta la batería).

Por otro lado, esto solo me ha pasado en ciudad. En autovía sí que he visto también muchas veces que solo aporte el térmico a lo que es mover el coche pero no se nota la verdad
 
Os dejo este vídeo donde explican lo que os comenté unas páginas atrás.
Minuto 23 es donde habla del tema,que los Toyota no se quedan sin batería.

 
Yo he visto videos parecidos,mas comentarios por aquí, y yo como no entiendo mucho, todos dicen que los únicos que han visto que les pasa lo mismo son los honda y Renault con la última actualización, como reitero no entiendo mi lógica es, sí los que le sacan defectos a los Toyota ( que los tiene) lo único que alaban es que no se quedan sin batería y que los enchufables cuando se les termina funcionan como el Corolla mientras que los otros solo con el térmico
 
no, no empujan los dos. En el diagrama de flujo se puede ver perfectamente que es el térmico el único que ofrece energía a las ruedas (que además alimenta la batería).

Por otro lado, esto solo me ha pasado en ciudad. En autovía sí que he visto también muchas veces que solo aporte el térmico a lo que es mover el coche pero no se nota la verdad
Si se esta moviendo el coche y no es cuesta abajo o recuperando el electrico siempre está moviendo las ruedas.
Lo que notas es normal, el coche está recargando bateria con el de combustion y si quieres mas aceleracion equivale a pisar mas el pedal, en nuestros toyotas no está desvinculado el pedal de las rpm del motor de combustion. Que no les costaba nada adaptar el pedal a lo realmente necesario, pero es así nuestro funcionamiento.
 
Os dejo este vídeo donde explican lo que os comenté unas páginas atrás.
Minuto 23 es donde habla del tema,que los Toyota no se quedan sin batería.

El sistema híbrido del Yaris está mucho mejor optimizado que el del Corolla.Es muy fácil tirarse bastante distancia sólo con el motor eléctrico,no como el Corolla que enseguida salta el de combustión.Además me dio la sensación que si batería tarda más en descargarse y también carga más rápido. También lo exprimí bien( coche de alquiler) en carreteras de montaña y no aprecié nunca la merma de empuje que si he experimentado con el mío (200h)
 
yo desde luego donde lo noto es en ciudad. Si te cepillas toda la batería y tienes que salir de 0 con el térmico "solo", tienes que apretar mucho más el acelerador para llegar a la misma velocidad que si tuvieses cargada la batería. Ojo, no digo que no pudiese llegar a desarrollar los CV en algún momento pero lo que sí es seguro que se pierde es fuerza de empuje a igualdad de presión en el acelerador
Totalmente de acuerdo.
 
El sistema híbrido del Yaris está mucho mejor optimizado que el del Corolla.Es muy fácil tirarse bastante distancia sólo con el motor eléctrico,no como el Corolla que enseguida salta el de combustión.Además me dio la sensación que si batería tarda más en descargarse y también carga más rápido. También lo exprimí bien( coche de alquiler) en carreteras de montaña y no aprecié nunca la merma de empuje que si he experimentado con el mío (200h)
Hombre yo pienso que el sistema híbrido de 5 generación del Corolla también está bien optimizado. Los consumos que tengo con mi Corolla son ridículos y no ando pisando huevos eee. Por ciudad,por carretera por puertos donde quieras,yo nunca le noté falta de potencia al mío (200h), todo lo contrario empuja de lo lindo.
 
Hombre yo pienso que el sistema híbrido de 5 generación del Corolla también está bien optimizado. Los consumos que tengo con mi Corolla son ridículos y no ando pisando huevos eee. Por ciudad,por carretera por puertos donde quieras,yo nunca le noté falta de potencia al mío (200h), todo lo contrario empuja de lo lindo.
Optimizado en materia de consumos no te digo que no.Lo que me refiero es que el Yaris tiene una conducción más eléctrica,con menor presencia del motor se combustión ,acompañado ,de una bastante menor rumorosidad cuando le pisas a pesar de ser un tricilíndrico.
No le has notado al tuyo en ciudad o en subida de puertos que de ir con la batería a tope y pisarle y sentir el par motor instantáneo del motor eléctrico difiere cuando la bateria está a 2 o 3 rayas,que ese protagonismo del motor eléctrico desaparece ?
 
El 140h va de lujo, con respuesta a lo esperado para un coche de 140cv, y consumos muy buenos sobre todo a velocidades legales.
No se queda nunca con solo el motor de combustion, siempre dispone de los 2 motores y nunca se queda sin bateria.
Lo que si es verdad que si se lleva al extremo las prestaciones ( que llevar al extremo no es subir un puerto de montaña a 120km/h durante 15 minutos ni adelantar en autovia, todo eso lo hace sin pestañear)
Llevar al extremo es ir subiendo un puerto de montaña y querer estar haciendo adelantamientos y frenadas a lo loco.
En ese caso si se nota que no tiene la misma respuesta , que no quiere decir que sea la respuesta de 1 solo motor porque no es asi, pero si es verdad que no responde de igual manera, se hace un poco mas lento pero si quieres coger velocidad la recupera en un par de segundos mas lento en recuperar de 80 a 120km/h.
 
El 140h va de lujo, con respuesta a lo esperado para un coche de 140cv, y consumos muy buenos sobre todo a velocidades legales.
No se queda nunca con solo el motor de combustion, siempre dispone de los 2 motores y nunca se queda sin bateria.
Lo que si es verdad que si se lleva al extremo las prestaciones ( que llevar al extremo no es subir un puerto de montaña a 120km/h durante 15 minutos ni adelantar en autovia, todo eso lo hace sin pestañear)
Llevar al extremo es ir subiendo un puerto de montaña y querer estar haciendo adelantamientos y frenadas a lo loco.
En ese caso si se nota que no tiene la misma respuesta , que no quiere decir que sea la respuesta de 1 solo motor porque no es asi, pero si es verdad que no responde de igual manera, se hace un poco mas lento pero si quieres coger velocidad la recupera en un par de segundos mas lento en recuperar de 80 a 120km/h.
Esa es mi sensación, pero eso les pasa a todos no solo al Corolla y según peso, porque por ejemplo el Yaris Cross no pesa lo mismo que el Yaris normal con mismo motor y CV
 
Optimizado en materia de consumos no te digo que no.Lo que me refiero es que el Yaris tiene una conducción más eléctrica,con menor presencia del motor se combustión ,acompañado ,de una bastante menor rumorosidad cuando le pisas a pesar de ser un tricilíndrico.
No le has notado al tuyo en ciudad o en subida de puertos que de ir con la batería a tope y pisarle y sentir el par motor instantáneo del motor eléctrico difiere cuando la bateria está a 2 o 3 rayas,que ese protagonismo del motor eléctrico desaparece ?
Si te digo la verdad yo noto el coche igual con 3 rayas que con batería a tope. No ando haciendo el loco por ahí pero te aseguro que mi Corolla lleva sus apretones. No se yo no noto nada. Pienso también que cada coche es un mundo y no todos los coches aún siendo de mismo modelo responden igual. Pero pasa en todas las marcas.
 
Si te digo la verdad yo noto el coche igual con 3 rayas que con batería a tope. No ando haciendo el loco por ahí pero te aseguro que mi Corolla lleva sus apretones. No se yo no noto nada. Pienso también que cada coche es un mundo y no todos los coches aún siendo de mismo modelo responden igual. Pero pasa en todas las marcas.
Se nota simplemente al salir un poco rápido a una rotonda,no hace falta ir haciendo el loco.
También es verdad que yo con los coches soy muy critico y observador,noto cosas y escucho ruidos donde los demás no lo hacen.
 
Volver
Arriba