Potencia en puerto de montaña

Hace dos semanas estuvimos en Huesca, y mi 125h subió sin problemas Monrepos (con 4 personas a bordo y maletero lleno), es más, esperaba que se revolucionara más, y no llegó más que en momentos muy puntuales a 5.000 rpm, el resto todo el rato entre 3000 - 4000 rpm...
 
Dejad de decir que este coche no tiene potencia o intentar demostrarlo. Son 140 CV reales en todo momento e infinitamente. Sube todo lo que se proponga con mínimo ruido y ya está.
 
Dejad de decir que este coche no tiene potencia o intentar demostrarlo. Son 140 CV reales en todo momento e infinitamente. Sube todo lo que se proponga con mínimo ruido y ya está.
Para decir que tienes mas edad que nosotros, no te comportas como tal.
Pareces mas un niño pequeño con rabieta que un adulto ya bien asentado en la vida.
Imagino como cual niño pequeño llegará el momento en el que dejes de dar pataletas y madures.
Tu expones tus experiencias y resto pone las suyas, si la tuya es de las pocas que expresan en ese sentido y la mayoria lo contrario, no es que el resto mientan, mas bien que tu experiencia no fue la que tu necesitabas.
Para mi, mi 140h tiene potencia de sobra, sube todo tipo de puertos a los que me he enfrentado , sin mermar prestaciones y sin perder bateria en ningún momento.
A mi no me ha molestado para nada el ruido, me parece normal y no me da fatiga auditiva.
Se perfectamente que no tiene energia infinita, pero para todas las situaciones reales y cotidianas que me he enfrentado en estos 50.000km, no ha perdido nada de potencia ni de batería, su consumo es muy bueno, y yo a dia de hoy estoy encantado.
Y antes que uses tus paupérrimas defensas, no tengo nada que ver con Toyota y nunca he tenido un coche japones, ni soy un fanboy de la marca, solo expongo mis experiencias, mas próximas a otros usuarios o mas lejos.
Dicho lo cual desde ahora dejo de responderte y creo que ni mirar los comentarios que hagas.
Suerte en tu vida y a todos nos llega la madurez tarde o temprano, es solo cuestión de tiempo.
;)
 
Jo parecéis psicólogos, el Corolla ahorra en todos los aspectos🤣, pero recuerda es solo un coche más, no es tu pareja.
 
Son 140 CV reales en todo momento e infinitamente.
En mi experiencia, da 140 CV el 99,99% del tiempo de mi conducción. El resto del tiempo he conseguido una potencia de 98 CV, que además es lo que aparece en la ficha de homologación del vehículo.
 
Para decir que tienes mas edad que nosotros, no te comportas como tal.
Pareces mas un niño pequeño con rabieta que un adulto ya bien asentado en la vida.
Imagino como cual niño pequeño llegará el momento en el que dejes de dar pataletas y madures.
Tu expones tus experiencias y resto pone las suyas, si la tuya es de las pocas que expresan en ese sentido y la mayoria lo contrario, no es que el resto mientan, mas bien que tu experiencia no fue la que tu necesitabas.
Para mi, mi 140h tiene potencia de sobra, sube todo tipo de puertos a los que me he enfrentado , sin mermar prestaciones y sin perder bateria en ningún momento.
A mi no me ha molestado para nada el ruido, me parece normal y no me da fatiga auditiva.
Se perfectamente que no tiene energia infinita, pero para todas las situaciones reales y cotidianas que me he enfrentado en estos 50.000km, no ha perdido nada de potencia ni de batería, su consumo es muy bueno, y yo a dia de hoy estoy encantado.
Y antes que uses tus paupérrimas defensas, no tengo nada que ver con Toyota y nunca he tenido un coche japones, ni soy un fanboy de la marca, solo expongo mis experiencias, mas próximas a otros usuarios o mas lejos.
Dicho lo cual desde ahora dejo de responderte y creo que ni mirar los comentarios que hagas.
Suerte en tu vida y a todos nos llega la madurez tarde o temprano, es solo cuestión de tiempo.
;)
Pues todos los probadores hablan de mala insonorización y del resbalamiento como punto negativo, deben estar equivocados. A ver si se pasan por aquí y se informan bien de lo que quiere el público.
 
Pues todos los probadores hablan de mala insonorización y del resbalamiento como punto negativo, deben estar equivocados. A ver si se pasan por aquí y se informan bien de lo que quiere el público.
Los que se quejan de ciertas cosas con el resto de.coches que dicen???? Que va todo como la seda????
Que igual el Corolla es el peor coche del mercado y el resto van de 10...
No es estar equivocados es.tambien saber los fallos que dan otros coches. O el resto de coches no tienen ningún fallo??? Te pregunto cómo experto que pareces.
Quitando el Ibiza (tuyo), que tal el resto de coches del mercado???
 
Pues todos los probadores hablan de mala insonorización y del resbalamiento como punto negativo, deben estar equivocados. A ver si se pasan por aquí y se informan bien de lo que quiere el público.
Si, están equivocados. Sobre la insonorización les doy la razón. Sobre el resbalamiento no. Este coche acelera al mismo ritmo que coches de similar potencia. En lugar de ir cambiando de marchas, tiene una relación infinita de marchas que hace que el motor vaya siempre revolucionario. Los probadores están acostumbrados a una cosa, y esto es diferente. Y como es diferente, lo tratan como un aspecto negativo, pero no lo es. No les doy valor a las opiniones subjetivas de probadores que critican algo solo por ser diferente de lo habitual, sin considerar si es mejor o peor.
 
Yo solo te puedo hablar del 200h y decirte que le da igual subir que bajar. Que no tiene patada TDI dicen muchos. Que pasa si no tiene patada ya no anda? Madre de dios si anda y con un empuje que no veas.
 
Si, están equivocados. Sobre la insonorización les doy la razón. Sobre el resbalamiento no. Este coche acelera al mismo ritmo que coches de similar potencia. En lugar de ir cambiando de marchas, tiene una relación infinita de marchas que hace que el motor vaya siempre revolucionario. Los probadores están acostumbrados a una cosa, y esto es diferente. Y como es diferente, lo tratan como un aspecto negativo, pero no lo es. No les doy valor a las opiniones subjetivas de probadores que critican algo solo por ser diferente de lo habitual, sin considerar si es mejor o peor.
Amen 🙏
 
Si, están equivocados. Sobre la insonorización les doy la razón. Sobre el resbalamiento no. Este coche acelera al mismo ritmo que coches de similar potencia. En lugar de ir cambiando de marchas, tiene una relación infinita de marchas que hace que el motor vaya siempre revolucionario. Los probadores están acostumbrados a una cosa, y esto es diferente. Y como es diferente, lo tratan como un aspecto negativo, pero no lo es. No les doy valor a las opiniones subjetivas de probadores que critican algo solo por ser diferente de lo habitual, sin considerar si es mejor o peor.
Eso lo dicen por que no son muy técnicos, no saben que una caja de cambios cvt es la que te ofrece más par en rueda a cualquier velocidad del coche.

Lo que sucede es que pocos fabricantes tienen cajas cvt, y si se usan es para minimizar consumos. Cuando se uso en la F1 destacó. Como pocos fabricantes apuestan por ellas, no es un sistema perfeccionado para fines deportivos.
 
Pero cómo no va a saber un periodista del motor que cogerá mil coches al año lo que es un variador continuo?? No sólo los híbridos, también la caja multitronic, en los automáticos antiguos con pocas marchas patinaje y el convertidor de par una barbaridad... Claro que saben lo que es.

Pero tienen que hablar de un vehículo, de sus ventajas e inconvenientes, darle un formato para que el lector se enganche y cumplir con algún "consejo" que le dé tal fabricante o con la línea editorial o lo que sea. Y el rollo Toyota es el de coches anodinos y muy fiables, dentro de esa máxima van diciendo cosas como que ahora es más bonito, que el eCVT mola más que sin e, que es más ágil y que los asientos son más o menos firmes o lo que sea. En las comparativas pues más de lo mismo, saben perfectamente el 0-100, que es bueno, pero tendrán que decir que la sensación es tal y que otro coche con turbo se siente pascual.

Sin más.
 
Si, están equivocados. Sobre la insonorización les doy la razón. Sobre el resbalamiento no. Este coche acelera al mismo ritmo que coches de similar potencia. En lugar de ir cambiando de marchas, tiene una relación infinita de marchas que hace que el motor vaya siempre revolucionario. Los probadores están acostumbrados a una cosa, y esto es diferente. Y como es diferente, lo tratan como un aspecto negativo, pero no lo es. No les doy valor a las opiniones subjetivas de probadores que critican algo solo por ser diferente de lo habitual, sin considerar si es mejor o peor.
Suscribo todas tus palabras. A mi Corolla (140H HB Active Plus del 2023) se le podrán reprochar algunas cosas que todo comprador seguro que sabe antes de adquirir el coche: maletero pequeño, plazas traseras justas, ángulo de apertura de puertas traseras pequeño, falta de sensores de aparcamiento de serie en ese acabado, Android Auto con cable y no inalámbrico, etc.; se le podrán reprochar otras cosas que sólo descubres circulando mucho con él: ruido aerodinámico o de rodadura excesivo para algunas personas (para mí en la media), algún ruidito, etc.
Pero decir que el 140H anda poco es mentir de manera descarada. El coche está sobrado de potencia para la inmensa mayoría de las circunstancias que un conductor estándar va a vivir en su conducción. No sé si dará los 140, 130 o 98 CV, pero en ninguna situación he sentido que el coche no responda.
En ciudad, el arranque es instantáneo y a poco que le pises un poco dejas los coches detrás en el semáforo aún soltando embrague.
En carretera secundaria me gusta como se mueve, el aplomo que muestra en las curvas su chasis y suspensión y, cuando le subes de vueltas el coche coge velocidad muy rápido. Recomiendo poner el modo Sport en esos casos, porque siento que la respuesta del motor eléctrico es más rápida.
En autovía más de lo mismo. El coche mantiene velocidades legales de crucero sin despeinarse. Yo le suelo poner el CCA a 124 km/h y el coche va gestionándose perfectamente. Llaneando el coche suele ir entre 1800 y 2000 rpm, y si tienes que adelantar o hay un repecho importante sube a las 4500 - 4700 pero de manera muy puntual. He realizado muchas pruebas para ver como se comporta llaneando yen autovía y cómo recupera velocidad. Basta ponerse detrás de un camión o coche a su misma velocidad y a una cierta distancia y cuando haya la oportunidad hacer un adelantamiento pisándole: los adelantamientos son muy satisfactorios.
Me imagino que los poseedores de un 180H o un 200H irá más sobrados aún, pero es que es normal, porque estamos hablando de entre 40 y 56 CV más de potencia.
El 140H no defrauda para nada. El 200H aporta ese plus que quieren aquellos que les gusta la conducción más deportiva (entendida como más "alegre").
 
Pero cómo no va a saber un periodista del motor que cogerá mil coches al año lo que es un variador continuo?? No sólo los híbridos, también la caja multitronic, en los automáticos antiguos con pocas marchas patinaje y el convertidor de par una barbaridad... Claro que saben lo que es.

Pero tienen que hablar de un vehículo, de sus ventajas e inconvenientes, darle un formato para que el lector se enganche y cumplir con algún "consejo" que le dé tal fabricante o con la línea editorial o lo que sea. Y el rollo Toyota es el de coches anodinos y muy fiables, dentro de esa máxima van diciendo cosas como que ahora es más bonito, que el eCVT mola más que sin e, que es más ágil y que los asientos son más o menos firmes o lo que sea. En las comparativas pues más de lo mismo, saben perfectamente el 0-100, que es bueno, pero tendrán que decir que la sensación es tal y que otro coche con turbo se siente pascual.

Sin más.
No es que no sepan, es que no han usado los terminos correctos, el coche no tiene ningún "resbalamiento" como si han tenido los cvt.
El coche lo unico que tiene y es una gran virtud y eso lo comentan muy poco es que pone al motor de combustión que es uno de sus 3 motores en el régimen mas idóneo y para ello lo revoluciona aunque no pises a tope el pedal, pero como digo es lo normal, si pisas el pedal aumenta la velocidad, llevando sus motores en la combinacion mas idonea.
Si explicarán eso en lugar de llamarlo resbalamiento, no caberia duda de su nivel técnico, pero si solo remarcan el resbalamiento que no se da en estos coches pues para mí su nivel tecnico es algo bajo, que quieren explicar para las masas la sensación pues podrá ser mas o menos acertado.
 
El que diga que un coche con 122 CV o 140 CV le falta potencia se equivoca, el que diga que un Corolla es un coche deportivo miente ( no hablo del 200H). En ciudad es muy deportivo por su ayuda eléctrica y sobre todo muy cómodo. Pero también tiene un problemilla: su sobrepeso y eso se nota más en carretera donde la parte eléctrica es limitada.
 
El que diga que un coche con 122 CV o 140 CV le falta potencia se equivoca, el que diga que un Corolla es un coche deportivo miente ( no hablo del 200H). En ciudad es muy deportivo por su ayuda eléctrica y sobre todo muy cómodo. Pero también tiene un problemilla: su sobrepeso y eso se nota más en carretera donde la parte eléctrica es limitada.

No es un deportivo, ni en ciudad, ni el 200cv, no son coches deportivos.

Deportivo es mi SLK, biplaza, tracción trasera, ruedas en las esquinas, cambio manual, esquemas de suspensión decentes, buen tacto de dirección y sobre todo bien puesto a punto.

A mi me da igual que en ciudad deje tirados a otro con el Corolla, que se mueva con agilidad esta bien, pero desde un punto de vista objetivo el Corolla NO es un deportivo.

El que diga eso es que nunca ha tenido uno, ayer cogi el SLK despues de un mes usando el Corolla y chico, eso si es ser deportivo.
 
No es un deportivo, ni en ciudad, ni el 200cv, no son coches deportivos.

Deportivo es mi SLK, biplaza, tracción trasera, ruedas en las esquinas, cambio manual, esquemas de suspensión decentes, buen tacto de dirección y sobre todo bien puesto a punto.

A mi me da igual que en ciudad deje tirados a otro con el Corolla, que se mueva con agilidad esta bien, pero desde un punto de vista objetivo el Corolla NO es un deportivo.

El que diga eso es que nunca ha tenido uno, ayer cogi el SLK despues de un mes usando el Corolla y chico, eso si es ser deportivo.
Cuando hablo de "deportivo" refiriéndome a nuestros Corolla entiéndase que hablo de "ágil", "alegre", incluso hasta "divertido de conducir". Ni por asomo me refiero a conducción deportiva. Faltaría más.
Pero no niego que en carreteras viradas a mí, personalmente, me saque más de una sonrisa. Su chasis, su suspensión, hace que se comporte muy bien para un coche de su segmento.
E insisto, no le falta respuesta.
 
Volver
Arriba