Potencia en puerto de montaña

Te cito a ti, Tino, pero va para todos. Tuve tres coches, Seat Ibiza, el primero, a finales de los 80. Después 20 años con un Golf TDI y ahora tengo un Auris. El Ibiza daba pena, pero nunca había visto otra cosa, y era veinteañero, así que fue una mierda pero a la vez, una pasada. Después, con el Golf ya vi que estaba en otro mundo. Va hacer cuatro años que tengo un Auris, de gasolina, usado, de 2016. De pena, no me gusta, es un peligro, no es que sea un rallyenígena, pero alguna vez me comporto, digamos, alegremente. Por la autopista del Huerna, de la que hablas, es un peligro ir a más de 130, y en el descenso del Negrón a Asturias, a partir de 110 ya se va hacia los lados, recuerdo dos veces que volví de Valladolid a Mieres a las tantas de la madrugada, después de dos conciertos, todo el camino entre 140 y 170, cosa que con este ni lo intentaré, solo me echaron dos multas por ir a 47 y 49 por hora en ciudad, nunca me le echarán por autopista porque no me atrevo a pisarle. Voy a menudo a León y a Zamora, y desde la última subida, salvo cuando voy más lejos, siempre voy por Pajares, solo se tarda media hora más, no pago 15 euros de peaje. Pues el puerto lo sube bien, pero ya un par de veces, arriba, donde el 17 %, que tenemos doble carril para adelantar, ya vi que a 60 por hora es un peligro, una vez esperé a adelantar el camión ya después de acabar el puerto, y a casi 140, cuando llegaba a una curva se iba de lado y tuve que frenar, y mal, no frena como el Golf... Pues bien, no tiene nada que ver con el tema del que habláis, pero en un año o dos, tengo tiempo para pensarlo, pienso cambiar de coche, y pensaba en el Corolla de 140. También subo muchas veces un puerto de 10 km por carretera estrecha, no se puede pasar de 50, ¿irá bien ahí el Corolla? Yo tengo claro que solo quiero un Golf, de gasolina, claro, pero mi esposa ha dicho que ni hablar, que se divorcia si lo hago. Y en cuatro años, el Auris, que ya tiene casi 8, no me ha dado problemas, a los dos años ya gasté bastante con el Volkswagen. Ella me dice que prefiere este, que es más cómodo y que si condujera respetando la velocidad no tendría problema, que a ella no le pasa. Lo ideal sería probarlo, pero no creo que me dejen ir desde Oviedo a Pajares, unos 60 km, a hacer un poco de rallye. 😄
No estoy para nada deacuerdo en lo que dices,creo que tú mujer tiene razón.El Auris ya es un buen coche,pero el Corolla tiene una estabilidad que no tiene nada que envidiar a un Golf y una frenada similar.El problema es que por tu forma de conducir no es para este coche,ni para ningun otro,que te guste ir rápido no significa que sepas conducir.Lo siento soy bastante intolerable con los que no saben conducir,no por mi ,que por mi experiencia (me dedico a ello) os veo venir ,si no porqué tengo un hijo que va en moto y no me hace grácia que haya este tipo de gente por la carretera...
 
Te cito a ti, Tino, pero va para todos. Tuve tres coches, Seat Ibiza, el primero, a finales de los 80. Después 20 años con un Golf TDI y ahora tengo un Auris. El Ibiza daba pena, pero nunca había visto otra cosa, y era veinteañero, así que fue una mierda pero a la vez, una pasada. Después, con el Golf ya vi que estaba en otro mundo. Va hacer cuatro años que tengo un Auris, de gasolina, usado, de 2016. De pena, no me gusta, es un peligro, no es que sea un rallyenígena, pero alguna vez me comporto, digamos, alegremente. Por la autopista del Huerna, de la que hablas, es un peligro ir a más de 130, y en el descenso del Negrón a Asturias, a partir de 110 ya se va hacia los lados, recuerdo dos veces que volví de Valladolid a Mieres a las tantas de la madrugada, después de dos conciertos, todo el camino entre 140 y 170, cosa que con este ni lo intentaré, solo me echaron dos multas por ir a 47 y 49 por hora en ciudad, nunca me le echarán por autopista porque no me atrevo a pisarle. Voy a menudo a León y a Zamora, y desde la última subida, salvo cuando voy más lejos, siempre voy por Pajares, solo se tarda media hora más, no pago 15 euros de peaje. Pues el puerto lo sube bien, pero ya un par de veces, arriba, donde el 17 %, que tenemos doble carril para adelantar, ya vi que a 60 por hora es un peligro, una vez esperé a adelantar el camión ya después de acabar el puerto, y a casi 140, cuando llegaba a una curva se iba de lado y tuve que frenar, y mal, no frena como el Golf... Pues bien, no tiene nada que ver con el tema del que habláis, pero en un año o dos, tengo tiempo para pensarlo, pienso cambiar de coche, y pensaba en el Corolla de 140. También subo muchas veces un puerto de 10 km por carretera estrecha, no se puede pasar de 50, ¿irá bien ahí el Corolla? Yo tengo claro que solo quiero un Golf, de gasolina, claro, pero mi esposa ha dicho que ni hablar, que se divorcia si lo hago. Y en cuatro años, el Auris, que ya tiene casi 8, no me ha dado problemas, a los dos años ya gasté bastante con el Volkswagen. Ella me dice que prefiere este, que es más cómodo y que si condujera respetando la velocidad no tendría problema, que a ella no le pasa. Lo ideal sería probarlo, pero no creo que me dejen ir desde Oviedo a Pajares, unos 60 km, a hacer un poco de rallye. 😄

Por partes que si no mezclamos vacas con ovejas......

Estás hablando de comportamiento dinámico, hablas de que el coche se va....
El chasis del Corolla no tiene NADA que ver con el del Auris, de hecho la mitad del GRYaris es el chasis del Corolla, el chasis actual del Corolla va muy sobrado y la suspensión es bastante buena.

De todas maneras eso es algo que puedes mejorar en cualquier coche, más de segunda mano, instalando mejores amortiguadores, los cuales se deberian de cambiar cada 120.000km.

En tema de potencia no te va a faltar tampoco, pero deberás acostumbrarte al CVT.

Consejo: Alquila y prueba uno.... te saldrá mejor que comprarlo y estar a disgusto.
 
Potencia no te va a faltar, con menos potencia se han recorrido las mismas carreteras, con familia numerosa, perro y maletas...

Deberías calcular el % de la vida útil que te vas a tirar en montaña, si es menos de un 10% (suponiendole 300K, eso son 30K km en puerto de subida solamente... descartalo
Es cierto que cuanta mas potencia mas holgado va a ir siempre, pero es que esto no es el foro de BMV, es un foro de coches híbridos donde se busca siempre el mejor consumo.

Obviamente si te mueve mas el corazón que el sentido común, sería mejor ese extra de potencia de un 200h o incluso un Lexus IS... Después de 4 años con mi sedán de 125h si reconozco que echo de menos un poco extra de potencia, pero no porque se quede corto, que no se queda, si no por esa sensación extra de empuje deportivo que me daba mi anterior coche... Igualmente para un mayor consumo en ciudad que es lo que hago, se traduce que estoy 100% satisfecho con la potencia el 95% del tiempo.

Por otro lado, justificar consumo de 1L extra por subidas puntuales a un puerto es subjetivo y depende de cada uno, desde luego.
Pero entonces yo me iria mejor por un Lexus que son más potentes y mas refinados, por que el problema del ruido ECVT lo vas a escuchar igual en el 120h el 140h el 180 o el 200h... incluso en los Lexus, aunque algo menos ya que están mejor insonorizados.
Te resalto esto por que el ruido de resbalamiento erróneamente es identificado como falta de potencia.
Hola, tengo un 200 H con mucha potencia y el ruido se reduce casi al mínimo por una razón: "
tiene una mayor aceleración en menos tiempo" pero ningún coche te deja tirado por subir un puerto, así que los que tengan un 125 que estén tranquilos.
 
Hola, tengo un 200 H con mucha potencia y el ruido se reduce casi al mínimo por una razón: "
tiene una mayor aceleración en menos tiempo" pero ningún coche te deja tirado por subir un puerto, así que los que tengan un 125 que estén tranquilos.
Vamos no es como lo describes.
Donde el 140h tarda 9 segundos en recuperar el 200h tarda 6, pero necesitando el 140h 5200rpm y el 200h 6000rpm.
Sonido tienen ambos, en un puerto de montaña prolongado el 140h puede ir a 4200rpm y el 200h a 3800rpm.
Esta claro que el motor va mas desahogado y con mejores prestaciones, pero no creo que el ruido se reduzca al mínimo.
 
Te cito a ti, Tino, pero va para todos. Tuve tres coches, Seat Ibiza, el primero, a finales de los 80. Después 20 años con un Golf TDI y ahora tengo un Auris. El Ibiza daba pena, pero nunca había visto otra cosa, y era veinteañero, así que fue una mierda pero a la vez, una pasada. Después, con el Golf ya vi que estaba en otro mundo. Va hacer cuatro años que tengo un Auris, de gasolina, usado, de 2016. De pena, no me gusta, es un peligro, no es que sea un rallyenígena, pero alguna vez me comporto, digamos, alegremente. Por la autopista del Huerna, de la que hablas, es un peligro ir a más de 130, y en el descenso del Negrón a Asturias, a partir de 110 ya se va hacia los lados, recuerdo dos veces que volví de Valladolid a Mieres a las tantas de la madrugada, después de dos conciertos, todo el camino entre 140 y 170, cosa que con este ni lo intentaré, solo me echaron dos multas por ir a 47 y 49 por hora en ciudad, nunca me le echarán por autopista porque no me atrevo a pisarle. Voy a menudo a León y a Zamora, y desde la última subida, salvo cuando voy más lejos, siempre voy por Pajares, solo se tarda media hora más, no pago 15 euros de peaje. Pues el puerto lo sube bien, pero ya un par de veces, arriba, donde el 17 %, que tenemos doble carril para adelantar, ya vi que a 60 por hora es un peligro, una vez esperé a adelantar el camión ya después de acabar el puerto, y a casi 140, cuando llegaba a una curva se iba de lado y tuve que frenar, y mal, no frena como el Golf... Pues bien, no tiene nada que ver con el tema del que habláis, pero en un año o dos, tengo tiempo para pensarlo, pienso cambiar de coche, y pensaba en el Corolla de 140. También subo muchas veces un puerto de 10 km por carretera estrecha, no se puede pasar de 50, ¿irá bien ahí el Corolla? Yo tengo claro que solo quiero un Golf, de gasolina, claro, pero mi esposa ha dicho que ni hablar, que se divorcia si lo hago. Y en cuatro años, el Auris, que ya tiene casi 8, no me ha dado problemas, a los dos años ya gasté bastante con el Volkswagen. Ella me dice que prefiere este, que es más cómodo y que si condujera respetando la velocidad no tendría problema, que a ella no le pasa. Lo ideal sería probarlo, pero no creo que me dejen ir desde Oviedo a Pajares, unos 60 km, a hacer un poco de rallye. 😄
Algo le pasa a tu Auris.Es imposible que vaya peor que un Golf 4.Si lo has comprado de segunda mano igual ha tenido accidente o tiene la suspensión desecha o vete tú a saber.
 
No estoy para nada deacuerdo en lo que dices,creo que tú mujer tiene razón.El Auris ya es un buen coche,pero el Corolla tiene una estabilidad que no tiene nada que envidiar a un Golf y una frenada similar.El problema es que por tu forma de conducir no es para este coche,ni para ningun otro,que te guste ir rápido no significa que sepas conducir.Lo siento soy bastante intolerable con los que no saben conducir,no por mi ,que por mi experiencia (me dedico a ello) os veo venir ,si no porqué tengo un hijo que va en moto y no me hace grácia que haya este tipo de gente por la carretera...
Mi esposa también va a 150 por las carreteras de Extremadura, todo recto y con poco tráfico, bueno, cuantdo teníamos el TDI, que no gastaba nada, con este es otro tema. Y no es que yo sea un ralyenígena, no me metas en esa gente, que normalmente conduzco más bien lento, pero es que a veces hay prisa. 😄 Creo que sé conducir, y los que van en moto, no digo que tus hijos lo hagan, pero generalmente incumplen las normas mucho más que los del automóvil. Sí, el Auris es buen coche porque no se estropea, pero uf... Gracias por responder.
 
Última edición:
Por partes que si no mezclamos vacas con ovejas......

Estás hablando de comportamiento dinámico, hablas de que el coche se va....
El chasis del Corolla no tiene NADA que ver con el del Auris, de hecho la mitad del GRYaris es el chasis del Corolla, el chasis actual del Corolla va muy sobrado y la suspensión es bastante buena.

De todas maneras eso es algo que puedes mejorar en cualquier coche, más de segunda mano, instalando mejores amortiguadores, los cuales se deberian de cambiar cada 120.000km.

En tema de potencia no te va a faltar tampoco, pero deberás acostumbrarte al CVT.

Consejo: Alquila y prueba uno.... te saldrá mejor que comprarlo y estar a disgusto.
Como dije, tardaré aún en comprarlo, pero ya lo empiezo a pensar. Me gustaría seguir en Toyota, algo no muy grande, de este estilo, pero recuerdo la conducción del Golf... No hace mucho, tuve que llevar el coche de un familiar desde el hospital a casa, un Audi, no recuerdo el modelo exacto, pero sé que cuando lo vi se lo dije, "después de tres años he vuelto a descubrir el placer de conducir", que me encantaba, disfrutaba en la carretera, ahora me da igual, no tengo el mismo humor, los viajes se me hacen más largos... o será que me estoy haciendo viejo. 🤷😄 Gracias por responder.
 
Algo le pasa a tu Auris.Es imposible que vaya peor que un Golf 4.Si lo has comprado de segunda mano igual ha tenido accidente o tiene la suspensión desecha o vete tú a saber.
No sé, tal vez haya sido muy exagerado, no es que estuviera a punto de matarme, pero no me vi con seguridad. Hace tiempo, a una velocidad de 80 aproximadamente, un coche entró en una curva por mi carril derecho, no sé si iría muy rápido, yo lo vi de frente, lo normal es que me tirara a la derecha, pero como vi que por la izquierda no había tráfico, cambié de carril y los dos nos cruzamos por el carril incorrecto, el de la izquierda. Estaba lloviendo, suelo mojado, volví a la derecha y paré para calmarme, y me dije, qué máquina tengo, es que ni se movió, todo perfecto. Me dio muchísima seguridad, con este coche no podría hacer eso. Gracias por la respuesta. Bueno, si lo cambio aún tardaré, os seguirá leyendo. 👍 SevCor, Luisete, Schrodinger, Kaiser84, Dgl85, muchas gracias a todos por vuestras respuestas.
 
Pues si te entra la prisa muy a menudo olvídate del Corolla como ya han dicho por aquí. Porque te va a consumir un buen pico, a partir de cierta velocidad se dispara el consumo. Así que circula como todos o elige otro coche 😊
No te lo tomes a mal, pero ir a 150 y esperar que los demás confiemos en las habilidades ajenas es mucho pedir.
 
Mi esposa también va a 150 por las carreteras de Extremadura, todo recto y con poco tráfico, bueno, cuantdo teníamos el TDI, que no gastaba nada, con este es otro tema. Y no es que yo sea un ralyenígena, no me metas en esa gente, que normalmente conduzco más bien lento, pero es que a veces hay prisa. 😄 Creo que sé conducir, y los que van en moto, no digo que tus hijos lo hagan, pero generalmente incumplen las normas mucho más que los del automóvil. Sí, el Auris es buen coche porque no se estropea, pero uf... Gracias por responder.
Perdona por mi tono de antes,tu contestación es muy correcta.Saludos!
 
Vamos no es como lo describes.
Donde el 140h tarda 9 segundos en recuperar el 200h tarda 6, pero necesitando el 140h 5200rpm y el 200h 6000rpm.
Sonido tienen ambos, en un puerto de montaña prolongado el 140h puede ir a 4200rpm y el 200h a 3800rpm.
Esta claro que el motor va mas desahogado y con mejores prestaciones, pero no creo que el ruido se reduzca al mínimo.
Pues créetelo, mi cuñado tiene el 140 y flipa con el mío, nada que ver.
 
Pues créetelo, mi cuñado tiene el 140 y flipa con el mío, nada que ver.
Si no digo que el 200h no sea para flipar.
Seguramente tu fliparias con el 220h que ya seria el silencio absoluto con su 2.5 y sus 220cv.
Yo no fliparia porque no quiero y no necesito mas potencia, si quisiera esas sensaciones hubiera ido por otro tipo de coches, lo que buscaba era la economia de kilometros.
Lo unico que digo que no hay un mundo, y pasas del silencio al ruido, los 2 emiten mas o menos el mismo sonido, siendo algo menor en el 200h.
 
Hola, yo tengo un 140 H 2023 y la respuesta en cuesta es inmejorable, hace una gestion de la potencia que no se nota, he ido en cuestas prolongadas al 6% y adelantas desde baja velocidad y recupera perfecto, eso si no tienes que tener miedo de las rpm puede ponerse 4500 unos segundos para ir bajando a medida que va cogiendo velocidad nunca me ha faltado potencia un 10 y cuando subes un puerto a baja velocidad parece que llevas un electrico una suavidad muy buena, otra cosa es el ruido de rodadura en carretera rugosa y a alta velocidad aqui si que se nota bastante
 
Si no digo que el 200h no sea para flipar.
Seguramente tu fliparias con el 220h que ya seria el silencio absoluto con su 2.5 y sus 220cv.
Yo no fliparia porque no quiero y no necesito mas potencia, si quisiera esas sensaciones hubiera ido por otro tipo de coches, lo que buscaba era la economia de kilometros.
Lo unico que digo que no hay un mundo, y pasas del silencio al ruido, los 2 emiten mas o menos el mismo sonido, siendo algo menor en el 200h.
No me expliqué bien, no me refiero a la potencia, me refiero al ruido típico de los CVT. No suena ni la cuarta parte, es mucho más silencioso hasta el punto que para alguien que tiene el 140 como él me dice que el mío no hace ruido....y si lo hace pero mocho menos, de hecho eso fue lo que me llevó a mi a comprar el 200 H cuando probé los dos en el concesionario. Y además es más divertido y te lo dije alguien que viene de un Volvo V40 con un par máximo de 350, casi nada. Si tienes oportunidad prueba un 200 H, de verdad te lo digo. Un saludo.
 
No me expliqué bien, no me refiero a la potencia, me refiero al ruido típico de los CVT. No suena ni la cuarta parte, es mucho más silencioso hasta el punto que para alguien que tiene el 140 como él me dice que el mío no hace ruido....y si lo hace pero mocho menos, de hecho eso fue lo que me llevó a mi a comprar el 200 H cuando probé los dos en el concesionario. Y además es más divertido y te lo dije alguien que viene de un Volvo V40 con un par máximo de 350, casi nada. Si tienes oportunidad prueba un 200 H, de verdad te lo digo. Un saludo.
Lo que menos me agrada del 200h precisamente es el ruido que hace el motor.Está mal insonorizado del habitáculo y su sonido no es muy fino por culpa de la inyección directa.
Igual el 140 h a las mismas revoluciones es incluso más silencioso,lo único que se revoluciona más y por eso parecerá que hace más ruido.
 
Lo que menos me agrada del 200h precisamente es el ruido que hace el motor.Está mal insonorizado del habitáculo y su sonido no es muy fino por culpa de la inyección directa.
Igual el 140 h a las mismas revoluciones es incluso más silencioso,lo único que se revoluciona más y por eso parecerá que hace más ruido.
No sé si me estás tomando el pelo pero lo dices exactamente al revés pero bueno, allá tú si te apetece desinformar al foro. Un saludo
 
Volver
Arriba