Potencia en puerto de montaña

algún día tendremos que hablar de los "rectondos". Vivo en un sitio donde hay una continuación de 10 rotondas en un tramo recto. Hay un par de salidas interesantes que no son la salida recta (gasolinera por ejemplo). La gente hace las rotondas siempre por el interior y sale de frente por la salida de enfrente. Literalmente si quisieses tomar cualquier otra salida que no sea esa te comes a un idiota fijo, lo cual significa que cuando te pasa tienes que ir con 1001 ojos. Y lo peor es que si les pitas te miran como si los que lo estuviesen haciendo bien son ellos. Es simplemente flipante la poca gente que hace las rotondas bien en este país

Yo creo que el tema es que "la costumbre hace ley"...
Y aunque no es excusa, cuando veo que todos hacen lo mismo... pues como dice el dicho "donde va Vicente...".
Entonces hay muchas veces que se ven acciones fuera de reglamento y hay que soplar un poco, pensar rápido y decidir si hacer lo mismo o ir de legal.
Yo nunca pito en esa situación, pero que tampoco me piten si lo hago bien, porque si no hago lo mismo que todos, es que o voy de tranquilo o no soy de la zona, y el otro tiene que entenderlo, o sea, Utopia Sideral.

La clave es empatía.
 
........
Por cierto,
Se ha desvirtuado un poco el hilo.
.........

El 200H en carroceria HB es un jodido cobete, voy a tener que ir a Asturias a subir puertos a destajo pa cerrar boquitas 🤣 🤣 🤣

Saludos
 
........
Por cierto,
Se ha desvirtuado un poco el hilo.
.........

El 200H en carroceria HB es un jodido cobete, voy a tener que ir a Asturias a subir puertos a destajo pa cerrar boquitas 🤣 🤣 🤣

Saludos
Cerrar boquitas?
 
Totalmente de acuerdo,
Y si van a pie quieren todos sus derecho de peatón y más, pero en coche se saltan los pasos de cebra, y cuando el mismo va en bici quiere que todos tengan cuidado con él aunque vayan en batería,... en definitiva, egos muy subiditos desde pequeño que ya de mayor es difícil bajar a un Dios de su trono.

Mucha mala educación y empatía 0 es lo que se ve a diario y a toditas horas.
Tu lo has dicho lo principal la gente no tiene educación que es lo principal
 
Entiendo lo que significa esa expresión! De todas formas gracias.
Mi pregunta iba por otro lado
No entiendo lo de "tapar boquitas". Creo que todo el mundo sabe que un motor de 200H va sobrado en cualquier circunstancia, así que no hay "boca que tapar" en ese aspecto.

Lo que sí se puede discutir es el motor 140H, ya que habrá muchas personas que pueden dudar entre elegir uno u otro. En mi caso, con un TS 140H y 5800 km recorridos, por experiencia propia, subiendo puertos con carga, nunca he sentido que le faltara potencia para mantener la velocidad legal (125 km/h de marcador), e incluso para adelantar. No lo hará con la misma agilidad que un 200H, solo faltaría, pero es más que suficiente para el 95% de los conductores. He realizado adelantamientos sin problema en carretera. Claro, que como con cualquier coche, hay que conocer la máquina que llevas, pero te aseguro que, si lo manejas bien, el 140H es más que suficiente. Hasta ahora llevaba 109cv diesel, y ya me era lo suficientemente rápido y seguro. (tiraba menos que este). La mayor cantidad de equinos eléctricos se notan. Por supuesto, el 200H será más rápido.

Al final, cada uno tiene que elegir. ¿Prefieres potencia que no vas a usar nunca, o sí la usarás porque te gusta correr? En ese caso, quizá el 200H no sea la opción más lógica, ya que te va a consumir más (a menos que lo lleves igual que el 140H). Y si te compras un híbrido, seguramente es porque buscas economía de uso y potencia suficiente para todas las circunstancias. Además, el 140H tiene un motor más probado y fiable, mientras que el 200H, digamos que es algo más complejo, aunque igualmente fiable. También debes decidir si prefieres pagar más o menos al comprarlo. La elección es tuya.

Si optas por más potencia "por si acaso", entonces mejor compra uno con 250 cv, porque con esa mentalidad, nunca acabaremos.

Mi consejo: con el 140H tienes más que suficiente. Y si eres un "Fitipaldi", entonces cómprate otro tipo de coche, porque esa no es la filosofía de este.

P.D.: Cuanto más pronunciado ha sido el puerto, curiosamente, siempre he notado que tenía más carga en la batería. Eso sí, el motor rugía como un campeón, consumiendo lo necesario, porque cuando subes, las leyes de la física son lo que son, y hasta ahora, nadie las ha refutado.

Saludos.
 
No entiendo lo de "tapar boquitas". Creo que todo el mundo sabe que un motor de 200H va sobrado en cualquier circunstancia, así que no hay "boca que tapar" en ese aspecto.

Lo que sí se puede discutir es el motor 140H, ya que habrá muchas personas que pueden dudar entre elegir uno u otro. En mi caso, con un TS 140H y 5800 km recorridos, por experiencia propia, subiendo puertos con carga, nunca he sentido que le faltara potencia para mantener la velocidad legal (125 km/h de marcador), e incluso para adelantar. No lo hará con la misma agilidad que un 200H, solo faltaría, pero es más que suficiente para el 95% de los conductores. He realizado adelantamientos sin problema en carretera. Claro, que como con cualquier coche, hay que conocer la máquina que llevas, pero te aseguro que, si lo manejas bien, el 140H es más que suficiente. Hasta ahora llevaba 109cv diesel, y ya me era lo suficientemente rápido y seguro. (tiraba menos que este). La mayor cantidad de equinos eléctricos se notan. Por supuesto, el 200H será más rápido.

Al final, cada uno tiene que elegir. ¿Prefieres potencia que no vas a usar nunca, o sí la usarás porque te gusta correr? En ese caso, quizá el 200H no sea la opción más lógica, ya que te va a consumir más (a menos que lo lleves igual que el 140H). Y si te compras un híbrido, seguramente es porque buscas economía de uso y potencia suficiente para todas las circunstancias. Además, el 140H tiene un motor más probado y fiable, mientras que el 200H, digamos que es algo más complejo, aunque igualmente fiable. También debes decidir si prefieres pagar más o menos al comprarlo. La elección es tuya.

Si optas por más potencia "por si acaso", entonces mejor compra uno con 250 cv, porque con esa mentalidad, nunca acabaremos.

Mi consejo: con el 140H tienes más que suficiente. Y si eres un "Fitipaldi", entonces cómprate otro tipo de coche, porque esa no es la filosofía de este.

P.D.: Cuanto más pronunciado ha sido el puerto, curiosamente, siempre he notado que tenía más carga en la batería. Eso sí, el motor rugía como un campeón, consumiendo lo necesario, porque cuando subes, las leyes de la física son lo que son, y hasta ahora, nadie las ha refutado.

Saludos.
Creo que te confundes.
Mi pregunta de " cerrar boquitas" venía por que creo que iban por ahí los tiros! Y me cansa eso de menospreciar que unos tengan un 140 y no un 200!
Al final leer que un 140 cv no sube un puerto...es muy gracioso.
Y mejor me callare por que no quiero ser canselado jajajajaja
En fin! Pienso exactamente como tu!
 
Última edición:
Que tiempos aquellos en los que con mi Ibiza de 90cv iba a todos los lados y foll...ba en el asiento de atrás más que ahora que tengo un TS que se hace cama y mi mujer dice que prefiere en la lavadora.
 
Yo me pregunto, la gente cuando gran parte de los vehículos no superaban los 100 caballos, con las carreteras que habían....como lo hacían?
 
Yo me pregunto, la gente cuando gran parte de los vehículos no superaban los 100 caballos, con las carreteras que habían....como lo hacían?
Igual que llevaban los niños sin sistemas de sujección infantil o igual que cambiabas de canal sin mando a distancia.
Que antes se hiciera ,no significa que fuese lo más adecuado.
Para mí,no hay cosa que me transmita más seguridad que un coche potente.El 90% de las ocasiones nunca utilizas esa potencia,pero cuando tienes que utilizarla como en adelantamientos,que maravilla.
 
Igual que llevaban los niños sin sistemas de sujección infantil o igual que cambiabas de canal sin mando a distancia.
Que antes se hiciera ,no significa que fuese lo más adecuado.
Para mí,no hay cosa que me transmita más seguridad que un coche potente.El 90% de las ocasiones nunca utilizas esa potencia,pero cuando tienes que utilizarla como en adelantamientos,que maravilla.
Pero es que 140cv ya son lo suficientemente potentes para hacer adelantamientos. Volvemos a lo mismo, empieza la espiral y nunca acabamos. ¿O si? ¿En los 400cv?
Bueno, cada cual que se compre lo que quiera, o lo que pueda.
 
Pero es que 140cv ya son lo suficientemente potentes para hacer adelantamientos. Volvemos a lo mismo, empieza la espiral y nunca acabamos. ¿O si? ¿En los 400cv?
Bueno, cada cual que se compre lo que quiera, o lo que pueda.
140 mejor que 100 y 300 mejor que 200.No hay una potencia concreta para decir ,a partir de esta potencia es tirar el dinero.
Cada uno que compre lo que pueda o quiera.Yo lo tengo claro,potencia antes que equipamientos chorras.
 
Antes subíamos cuestas hacíamos 600 km a 120 y con incluso 80 CV y éramos tan felices, hasta que alguien dice no sube
 
140 mejor que 100 y 300 mejor que 200.No hay una potencia concreta para decir ,a partir de esta potencia es tirar el dinero.
Cada uno que compre lo que pueda o quiera.Yo lo tengo claro,potencia antes que equipamientos chorras.
Tampoco te puedo quitar la razón, porque cada uno tiene sus prioridades. Hay que hacer la típica lista tonta de pros y contras. Y ver hasta donde se equilibra la balanza. Influye dinero, forma de conducir, comodidades, etc.
Como ya dije, sobre todo hay que saber lo que llevas debajo del pie y está claro que con 70cv podré hacer según que adelantamientos y otros mejor se los dejaremos al de 200cv.
 
La clave está en la relación kgs/CV, y en la aceleración. Un coche equilibrado, que responda en bajos o que no le pase nada por revolucionarse y dar el par adecuado, sin tardar, claro.

Si tienes un coche muy pesado, un motoraco ... necesitas potencia, tracción, ruedacas y luego unos frenacos para pararlo. Solo ver los deportivos que pinzas y pistones llevan, y algunos con discos de carbocerámicos.
 
Igual que llevaban los niños sin sistemas de sujección infantil o igual que cambiabas de canal sin mando a distancia.
Que antes se hiciera ,no significa que fuese lo más adecuado.
Para mí,no hay cosa que me transmita más seguridad que un coche potente.El 90% de las ocasiones nunca utilizas esa potencia,pero cuando tienes que utilizarla como en adelantamientos,que maravilla.
Tengo dos vehículos, el toyota y un octavia, el octavia 170 y el corolla 140H, en el octavia me sobra potencia y en ese si que es potencia, pero un híbrido es para lo que es, y disfruto adelantando con uno igual que con otro, vamos que me la trae al pairo, si no puedo adelantar en ese momento pues lo are más adelante, prisa no llevo. Y me plantee el 200 pero me dije, para que?
Pero oye cada uno que coja lo que le salga de las narices, es un mundo libre, o eso dicen
 
Bueno mezclamos cosas, para justificar lo que queremos uno y otros.
Comparar la seguridad o como estaba legislada la circulacio............
Tengo dos vehículos, el toyota y un octavia, el octavia 170 y el corolla 140H, en el octavia me sobra potencia y en ese si que es potencia, pero un híbrido es para lo que es, y disfruto adelantando con uno igual que con otro, vamos que me la trae al pairo, si no puedo adelantar en ese momento pues lo are más adelante, prisa no llevo. Y me plantee el 200 pero me dije, para que?
Pero oye cada uno que coja lo que le salga de las narices, es un mundo libre, o eso dicen
 
Tengo dos vehículos, el toyota y un octavia, el octavia 170 y el corolla 140H, en el octavia me sobra potencia y en ese si que es potencia, pero un híbrido es para lo que es, y disfruto adelantando con uno igual que con otro, vamos que me la trae al pairo, si no puedo adelantar en ese momento pues lo are más adelante, prisa no llevo. Y me plantee el 200 pero me dije, para que?
Pero oye cada uno que coja lo que le salga de las narices, es un mundo libre, o eso dicen
Dejemoslo en un mundo con algunas opciones.
;)
 
Volver
Arriba