Potencia en puerto de montaña

Creo que no me has entendido.
Si no tines bateria, agotada totalmente( es imposible pero para que se entienda),sigues teniendo mas de 200nm, para lo que quieras.
De los 98cv del ice, se va a sacar digamos 45cv para el electrico y 50cv del ice que se va a mandar a las ruedas.
Eso no es sacar energia de la nada, es dacarla de donde hay.
Ahora otra cosa demostrada es que los motores electricos dan su par maximo desde 1cv hasta su potencia nominal, es decir que de esos 45cv que se han sacado del Ice que puede ser 20cvcon 185nm, y 70cv del ice con por ejemplo 60nm, y tendremos bastante par, que es lo que se necesita.
Por eso digo que aunque no tengamos bateria siempre se saca energia electrica del de combustion.
Es mas eficiente en esos casos sacar hasta los 50cv que puede dar mg1 para usarlo en mg2.
Eso sin aporte de bateria.
Vale, en esto estoy de acuerdo contigo.
 
Ayer hice mi primer trayecto largo, un ida y vuelta por autovía, donde mayoritariamente el trayecto es llano, la suavidad y el empuje del coche en estas circunstancias es muy bueno. En el trayecto hay dos subidas de consideración, una bastante pronunciada pero corta, menor a un km, donde active el modo sport y pise con alegría el acelerador, el coche respondio a las mil maravillas. En la otra subida de mayor recorrido pero menos pronunciada, el coche también respondió muy bien, también en modo sport y eso que me ví frenado por otro coche que se metió por delante a menor velocidad, haciendome frenar considerablemente. Tenía ganas de poner a prueba el coche y ver como respondía en estas circuntancias y he de decir que muy satisfecho. Ahora, también quiero comentar que la reacción que tenía mi Seat cordoba 1.9 TDI 110CV en las mismas circunstancias, no la tiene (tampoco la necesito), al igual que va muy por encima de mi anterior coche, VW Jetta 1.4 TSI 122CV.
 
Un 140H tiene un motor electrico de 70 kw (95 cv) y 185 Nm y uno termico de 72kw ( 92cv,) y 142 Nm, es decir quen la potencia total teórica seria de 187 Cv el fabricante anuncia 140 cv combinados, el par combinado no esta declarado, pero dificilmente sera muy superior al del electrico. Esto quiere decir que el la gestión de los dos motores puede proporcionar, y proporciona los 140 Cv anunciados en cualquier situación, lo que cambia es de donde vienen y posiblemente el par no sea lineal, pero tampoco sera inferior al menor de 142 Nm del motor de combustión. Con el resto de versiones, más de lo mismo
 
El Ibiza pesará unos 300 kilos menos que el Corolla, además uni Ibiza de 110 cv. puede llegar a tener en banco de pruebas unos 135 cv. reales. No se pueden comparar ambos coches.
 
El Ibiza pesará unos 300 kilos menos que el Corolla, además uni Ibiza de 110 cv. puede llegar a tener en banco de pruebas unos 135 cv. reales. No se pueden comparar ambos coches.
No se si te has referido a mi anterior comentario compañero, porque no me citas pero haces referencia al ibiza 110cv (por cierto erá un cordoba, pero bueno, al fin al cabo, un ibiza con "culo"). Si es así , solo comentarte que no he querido hacer comparaciones, solo he querido compartir mis sensaciones al realizar mi primer trayecto en lo referente a este tema abierto. El hacer referencia a otros vehículos míos, es para poner en situación el empuje que para mi tiene mi Ts.
 
No se si te has referido a mi anterior comentario compañero, porque no me citas pero haces referencia al ibiza 110cv (por cierto erá un cordoba, pero bueno, al fin al cabo, un ibiza con "culo"). Si es así , solo comentarte que no he querido hacer comparaciones, solo he querido compartir mis sensaciones al realizar mi primer trayecto en lo referente a este tema abierto. El hacer referencia a otros vehículos míos, es para poner en situación el empuje que para mi tiene mi Ts.
Si, un cordoba 1.9 tdi eran 1145 kg toda una delicia para la epoca.
El corolla 140h anda mejor en cualquier situacion que el 1.9 tdi 110cv, pero no tiene la patada tipica de vag, que en realidad no vale para nada, pero a la gente le encanta.
A mi en particular y lo he comentado muchas veces, la ecvt me parece una maravilla de la simplicidad y eficacia, muy suave pero te lleva a la velocidad deseada de forma muy rapida., ha encajado perfectamente en mi conducción.
 
Si, un cordoba 1.9 tdi eran 1145 kg toda una delicia para la epoca.
El corolla 140h anda mejor en cualquier situacion que el 1.9 tdi 110cv, pero no tiene la patada tipica de vag, que en realidad no vale para nada, pero a la gente le encanta.
A mi en particular y lo he comentado muchas veces, la ecvt me parece una maravilla de la simplicidad y eficacia, muy suave pero te lleva a la velocidad deseada de forma muy rapida., ha encajado perfectamente en mi conducción.
Correcto compañero, además de lo inseguro que era, culeaba que daba gusto, todavía me acuerdo cuando me dejo en dirección contraria en una carretera revirada. Para mi desproporcionado totalmente en pesos y potencia, pero como bien dices delicia de la época.
 
Sigo teniendo un Tdi que convive con el Corolla 200h y, con 60 cv menos, la sensacion es que corre más... pero es eso, sensación por como funcionaban los turbo diesel de esos años.
Para mi, la clave de estos coches esta en la caja, que "enmascara" totalmente las prestaciones, que están.
Eso si, el tdi gasta lo mismo que el Corolla... con 25 años a sus espaldas.

Lo jubilamos en un par de meses, en cuanto nos den el Yaris.
 
Efectivamente, así es, sensaciones, subjetividad, la realidad es la que es, con el cronómetro en la mano un TDI corre menos y este Corolla corre más.
 
Potencia no te va a faltar, con menos potencia se han recorrido las mismas carreteras, con familia numerosa, perro y maletas...

Deberías calcular el % de la vida útil que te vas a tirar en montaña, si es menos de un 10% (suponiendole 300K, eso son 30K km en puerto de subida solamente... descartalo
Es cierto que cuanta mas potencia mas holgado va a ir siempre, pero es que esto no es el foro de BMV, es un foro de coches híbridos donde se busca siempre el mejor consumo.

Obviamente si te mueve mas el corazón que el sentido común, sería mejor ese extra de potencia de un 200h o incluso un Lexus IS... Después de 4 años con mi sedán de 125h si reconozco que echo de menos un poco extra de potencia, pero no porque se quede corto, que no se queda, si no por esa sensación extra de empuje deportivo que me daba mi anterior coche... Igualmente para un mayor consumo en ciudad que es lo que hago, se traduce que estoy 100% satisfecho con la potencia el 95% del tiempo.

Por otro lado, justificar consumo de 1L extra por subidas puntuales a un puerto es subjetivo y depende de cada uno, desde luego.
Pero entonces yo me iria mejor por un Lexus que son más potentes y mas refinados, por que el problema del ruido ECVT lo vas a escuchar igual en el 120h el 140h el 180 o el 200h... incluso en los Lexus, aunque algo menos ya que están mejor insonorizados.
Te resalto esto por que el ruido de resbalamiento erróneamente es identificado como falta de potencia.
En el caso del 200 lo escuchas mucho menos.
 
En el caso del 200 lo escuchas mucho menos.

Y no sólo eso, es que te puedes adelantar pasando al modo manual y llevando el coche en el momento optimo de par, haciendo que el coche vaya mucho más cómodo.

A ver, que he ido subiendo puertos a bastante más velocidad de la permitida con el 2.0 sin mucha historia.... con el motor pequeño y sin poder usar el modo manual (para mí un problema) si que notarás mucho las oscilaciones de RPM y se hará más problemático, pero poco más, y con el nuevo 140h, ya es difícil dejarlo KO....
 
Hoy he probado a pegarle un pisotón en una subida en curva de doble carril que tengo controlada porque me pilla de camino de casa al trabajo. Vengo de un Alfa GT repro con 185 CV. El Corolla, con 196, pensé que sería poco más o menos. Para nada. He flipado y bastante. Se nota que anda más que el otro. Yo no sé si es por el apoyo del motor eléctrico, que no pierdes nada en los cambio o el qué, pero me ha dejado muy contento y sorprendido con las sensaciones.
 
Correcto compañero, además de lo inseguro que era, culeaba que daba gusto, todavía me acuerdo cuando me dejo en dirección contraria en una carretera revirada. Para mi desproporcionado totalmente en pesos y potencia, pero como bien dices delicia de la época.
Culeaba un Córdoba Tdi? Pero si eran subviradores como el que más! Yo tuve un Ibiza 110cv y eso no se iba de atrás ni queriendo. 🤷
 
Si, un cordoba 1.9 tdi eran 1145 kg toda una delicia para la epoca.
El corolla 140h anda mejor en cualquier situacion que el 1.9 tdi 110cv, pero no tiene la patada tipica de vag, que en realidad no vale para nada, pero a la gente le encanta.
A mi en particular y lo he comentado muchas veces, la ecvt me parece una maravilla de la simplicidad y eficacia, muy suave pero te lleva a la velocidad deseada de forma muy rapida., ha encajado perfectamente en mi conducción.
Bueno, eso de que el 140h anda mejor que un tdi 110 en cualquier circunstancia es muy debatible, para empezar la relación peso/potencia debe andar ahí ahí entre ambos, y un coche con casi 300kg menos tiene mucho que decir en conducción fuerte.
Yo no lo tendría tan claro.
 
Bueno, eso de que el 140h anda mejor que un tdi 110 en cualquier circunstancia es muy debatible, para empezar la relación peso/potencia debe andar ahí ahí entre ambos, y un coche con casi 300kg menos tiene mucho que decir en conducción fuerte.
Yo no lo tendría tan claro.
Ya te confirmo que si, el 1.9 110cv anda menos que el corolla 140cv, otra cosa es la sensación interior, que eso es a gusto del consumidor.
Con el de 130-140 va de la mano, pero hay situaciones que va mejor los tdi.
Con el de 150cv, ya te confirmo que en todas situaciones es mejor el tdi
El 1.6 115cv también anda menos, y consume mas.
En ninguna de las comparaciones he ido de tramos ni en circuitos.
Pero si por autovias, convencionales y ciudad .
Con puertos de montaña y cargados ( 4 pasajeros + equipaje).
 
Ya te confirmo que si, el 1.9 110cv anda menos que el corolla 140cv, otra cosa es la sensación interior, que eso es a gusto del consumidor.
Con el de 130-140 va de la mano, pero hay situaciones que va mejor los tdi.
Con el de 150cv, ya te confirmo que en todas situaciones es mejor el tdi
El 1.6 115cv también anda menos, y consume mas.
En ninguna de las comparaciones he ido de tramos ni en circuitos.
Pero si por autovias, convencionales y ciudad .
Con puertos de montaña y cargados ( 4 pasajeros + equipaje).
Sigo teniendo muchas dudas sobre el 110...pero lo que no te compro ni de coña es lo del 130-140. Cualquier tdi de esos le da por todos lados al 140h, sensaciones "turbo-patada" aparte.
 
Sigo teniendo muchas dudas sobre el 110...pero lo que no te compro ni de coña es lo del 130-140. Cualquier tdi de esos le da por todos lados al 140h, sensaciones "turbo-patada" aparte.
He realizado muchos viajes con mas de un coche, el mas parecido un exeo 2.0 140cv y te puedo decir o que el otro conductor era muy malo (no lo es) o que en en alguna ocasion me ha dejado atras y en alguna le ha costado seguirme.
En menos potencia te digo que los voy dejando atras, y sobre todo en puerto de montaña, ahí es donde mas distancia les saco.
Que no quita que conduzca otra persona y me cueste seguir al de delante o incluso no lo pueda superar nunca.
Pero que van de la mano ya te digo que sí, lo he comentado muchas veces y los que suelen dudarlo ni tienen un 140h ni lo han conducido.
Ya te digo que si vas dentro de copiloto el tdi parece que acelera mucho mas pero luego no se despega
 
He realizado muchos viajes con mas de un coche, el mas parecido un exeo 2.0 140cv y te puedo decir o que el otro conductor era muy malo (no lo es) o que en en alguna ocasion me ha dejado atras y en alguna le ha costado seguirme.
En menos potencia te digo que los voy dejando atras, y sobre todo en puerto de montaña, ahí es donde mas distancia les saco.
Que no quita que conduzca otra persona y me cueste seguir al de delante o incluso no lo pueda superar nunca.
Pero que van de la mano ya te digo que sí, lo he comentado muchas veces y los que suelen dudarlo ni tienen un 140h ni lo han conducido.
Ya te digo que si vas dentro de copiloto el tdi parece que acelera mucho mas pero luego no se despega
Permíteme que insista, aunque no voy a entrar en más debate sobre esto ya que tu método para sacar esas conclusiones no lo veo muy objetivo.
No soy muy amigo de los datos de zeperfs, pero bueno, dejo la comparativa entre un 140h y un Ibiza tdi 130, es que ni lo huele:

Y no lo he mirado que paso, pero un compacto de la época estilo Golf, León o similar con 130 fijo que 3/4 de lo mismo.
 
Permíteme que insista, aunque no voy a entrar en más debate sobre esto ya que tu método para sacar esas conclusiones no lo veo muy objetivo.
No soy muy amigo de los datos de zeperfs, pero bueno, dejo la comparativa entre un 140h y un Ibiza tdi 130, es que ni lo huele:

Y no lo he mirado que paso, pero un compacto de la época estilo Golf, León o similar con 130 fijo que 3/4 de lo mismo.
Ok, no entro mas en debate.
Zeperfs es sabido desde el 2022, que tiene datos del 125h como si fueran del 140h.
Pero si te fijas ya has subido al 130cv.
Que ese y el de 140, como he comentado, hay veces que mejora y otras que empeora.
Pero por mi lo dejamos aquí. Veo absurdo ver quien la tiene mas grande.
Yo solo digo y vuelvo a reiterar mis impresiones de conducción con respecto a mi 140h, frente a otros coche de mi entorno, no soy probador ni arriesgo mi vida ni la de los demas, pero en aceleraciones recuperaciones en mi apreciación van muy de la mano.
 
Por si a alguien le sirve: mi hermano tiene un tucson con 150 caballos, y el otro día, viajando en el mío, efectuando un adelantamiento en una subida en carretera convencional, dijo, textualmente: "coño, este coche tuyo es un pozo de sorpresas. ¡Vaya reprise!" Ahí lo dejo.
 
Volver
Arriba