Potencia en puerto de montaña

Por si a alguien le sirve: mi hermano tiene un tucson con 150 caballos, y el otro día, viajando en el mío, efectuando un adelantamiento en una subida en carretera convencional, dijo, textualmente: "coño, este coche tuyo es un pozo de sorpresas. ¡Vaya reprise!" Ahí lo dejo.
El tucson MHEV de 150 CV tarda 1 segundo más en hace el 0-100 el manual y 0,5 segundos el automático, el ser suv les penaliza un montón , el chr 140h tarda 1 segundo más pesando casi lo mismo, la aerodinámica de estos coches es mucho peor que el corolla , pero tienen otras ventajas como no raspar en los bajos en los bordillos jaja
 
Yo he tenido varios TDI desde el primer Octavia de 90cv, el de 110cv y el Skoda Rapid de 1.6 105cv y después este Corolla Touring Sports 140cv y comparando sobre todo con el ultimo ( de los otros casi ni me acuerdo) la experiencia en adelantamientos o incorporaciones es terrible con el Toyota.
A lo mejor para la carrocería del HB le sobra pero para este para mi gusto, se queda muy corto. Muchas veces ni se me ocurre hacer adelantamientos que en otras ocasiones lo haria, en puertos de montaña ya he tenido 2 malas experiencias y ya me lo tomo con mucha cautela. Es a partir de 3500 vueltas que le veo que desarrolla algo mas de fuerza pero hasta ahi el velocimetro va subiendo de 1 en 1. (Será que me ha tocado el trucho).
Me arrepiento de no haber ido a por el superior.
 
Yo he tenido varios TDI desde el primer Octavia de 90cv, el de 110cv y el Skoda Rapid de 1.6 105cv y después este Corolla Touring Sports 140cv y comparando sobre todo con el ultimo ( de los otros casi ni me acuerdo) la experiencia en adelantamientos o incorporaciones es terrible con el Toyota.
A lo mejor para la carrocería del HB le sobra pero para este para mi gusto, se queda muy corto. Muchas veces ni se me ocurre hacer adelantamientos que en otras ocasiones lo haria, en puertos de montaña ya he tenido 2 malas experiencias y ya me lo tomo con mucha cautela. Es a partir de 3500 vueltas que le veo que desarrolla algo mas de fuerza pero hasta ahi el velocimetro va subiendo de 1 en 1. (Será que me ha tocado el trucho).
Me arrepiento de no haber ido a por el superior.
Si en montaña se nota algo, es cierto, en adelantamientos en llano menos, yo como hago pocos viajes con coche y vivo en Madrid de potencia bien, espero que en montaña pongas el sport y no seas como mi vecino que siempre iba en normal
 
Buenas, esto ya es harto debatido, como veis en mi presentación debajo de mi nombre, tengo dos coches, el 140H HB y el golf del año 2002 Caja 4 130 Cv, creo que tengo cierta experiencia en este sentido.
Mi Golfito, del que estoy enamorado, en prestación pura, da mucha mas sensación, poner tercera y apretarle, con sus 22 años, es un gusto, nada que ver con el toyota, pero es eso, sensación, parece que anda mas, por ejemplo tengo que hacer un adelantamiento, y pasar de tercera a cuarta penaliza, por mucho que tire, pero , en conjunto, el toyota, anda incluso un poquito mas, los adelantamientos son mas finos, solo es mirar y apretar. Luego por números es facil tb ver lo que se describe, mi golfito hace el 0-100 en 9,5 segundos ( cambiando de marchas, llego en 4 a esa velocidad ) y el toyota en 9,1.... un 80 a 120, es igual, haciéndolo en Tercera en el golf, pero se me empieza a ahogar a 110 y hay que pasar a 4...
Lo que estoy diciendo, es que si, sensaciones, mi golfito maravilla, pero en números reales, amigos, van de la mano, solo que es diferente la forma de entregar la potencia. Posiblemente el golf haya palmado algunos caballos en estos años...pues seguro, pero seguro que daba mas de 130 nuevecito tb.
En montaña, el problema del toyota es que no controlas tanto el coche, con las marchas se controla el coche mucho mas, en nuestro caso, es el coche el que hace toda la gestión... ni te retiene de mas, ni va el coche tan sujeto bajando como si bajas de marcha...etc..
Tenemos un coche, mas que capaz, es otra forma de conducir pero tb muy disfrutable, yo según el que lleve, me adapto y lo gozo, no digais que no anda, porque no es cierto y puede suponer a engaño a otra persona que quiera hacerse con el.
Un saludo compas y a disfrutar
 
Última edición:
Yo he tenido varios TDI desde el primer Octavia de 90cv, el de 110cv y el Skoda Rapid de 1.6 105cv y después este Corolla Touring Sports 140cv y comparando sobre todo con el ultimo ( de los otros casi ni me acuerdo) la experiencia en adelantamientos o incorporaciones es terrible con el Toyota.
A lo mejor para la carrocería del HB le sobra pero para este para mi gusto, se queda muy corto. Muchas veces ni se me ocurre hacer adelantamientos que en otras ocasiones lo haria, en puertos de montaña ya he tenido 2 malas experiencias y ya me lo tomo con mucha cautela. Es a partir de 3500 vueltas que le veo que desarrolla algo mas de fuerza pero hasta ahi el velocimetro va subiendo de 1 en 1. (Será que me ha tocado el trucho).
Me arrepiento de no haber ido a por el superior.
Pero entiendo que para realizar el adelantamiento, pisas a fondo el acelerador, no?
Es que das a entender que no por lo que escribes en "Es a partir de 3500 vueltas..."
Ya he leído por aquí, y hablado personalmente con gente que tiene un Toyota con E-CVT que les da "miedo" pisarle a fondo y que se revolucione tanto el motor.
Yo tengo el TS 140H con ruedas de 18 pulgadas. Tengo también un VW TDI de 170cv, y obviamente el VW tiene mayor aceleración, pero no le aprecio al Corolla ningún problema en los adelantamientos pisando a fondo el acelerador.
El coche no se va a romper, aunque haga mucho ruido.
 
Yo he tenido varios TDI desde el primer Octavia de 90cv, el de 110cv y el Skoda Rapid de 1.6 105cv y después este Corolla Touring Sports 140cv y comparando sobre todo con el ultimo ( de los otros casi ni me acuerdo) la experiencia en adelantamientos o incorporaciones es terrible con el Toyota.
A lo mejor para la carrocería del HB le sobra pero para este para mi gusto, se queda muy corto. Muchas veces ni se me ocurre hacer adelantamientos que en otras ocasiones lo haria, en puertos de montaña ya he tenido 2 malas experiencias y ya me lo tomo con mucha cautela. Es a partir de 3500 vueltas que le veo que desarrolla algo mas de fuerza pero hasta ahi el velocimetro va subiendo de 1 en 1. (Será que me ha tocado el trucho).
Me arrepiento de no haber ido a por el superior.
Yo creo que como te han comentado los compañeros, si quieres adelantar en un puerto de montaña si o si en los Corolla o pisas a fondo o el coche no va a entender que quieres potencia, no son coches para usarlos como los anteriores turbo diesel, llevamos hibridos sin caja de cambios.
Hay que pisar a fondo, se revoluciona a lo que desee y dejarlo actuar hasta el final, como se haria en un atmosferico puro y duro, pero sin bajar de marchas.
 
Yo creo que como te han comentado los compañeros, si quieres adelantar en un puerto de montaña si o si en los Corolla o pisas a fondo o el coche no va a entender que quieres potencia, no son coches para usarlos como los anteriores turbo diesel, llevamos hibridos sin caja de cambios.
Hay que pisar a fondo, se revoluciona a lo que desee y dejarlo actuar hasta el final, como se haria en un atmosferico puro y duro, pero sin bajar de marchas.

Soy cansino pero... lo que tenemos el modo S nos podemos adelantar a esa situación, es una gran ventaja.
 
Soy cansino pero... lo que tenemos el modo S nos podemos adelantar a esa situación, es una gran ventaja.
Claro supongo que os podéis adaptar un poco a lo que es un cambio convencional.
Pero como he comentado en mi caso no lo necesito, cuando quiero adelantar piso el pedal y si necesito que se haga rapido a tope.
Por ahora no me he sentido con la necesidad ni he pensado si las tuviera, pero es como todo en la vida si no las he tenido nunca no oas voy a echar en falta.
;)
 
Soy cansino pero... lo que tenemos el modo S nos podemos adelantar a esa situación, es una gran ventaja.
Eso es, al final con las levas tienes algo mas de control, faltaría mas, es una ventaja, algo de lo que peka el 140, pero aún así, si le pega un apreton al acelerador, sube tan rapido de revoluciones que a estos niveles, no es tan importante, en carreras o yo que se pues seguro, al final un cambio de marchas, secuencial, manual, como queramos, te da mas control sobre el coche, eso es impepinable.
Buen Miércoles amigos
 
Yo he tenido varios TDI desde el primer Octavia de 90cv, el de 110cv y el Skoda Rapid de 1.6 105cv y después este Corolla Touring Sports 140cv y comparando sobre todo con el ultimo ( de los otros casi ni me acuerdo) la experiencia en adelantamientos o incorporaciones es terrible con el Toyota.
A lo mejor para la carrocería del HB le sobra pero para este para mi gusto, se queda muy corto. Muchas veces ni se me ocurre hacer adelantamientos que en otras ocasiones lo haria, en puertos de montaña ya he tenido 2 malas experiencias y ya me lo tomo con mucha cautela. Es a partir de 3500 vueltas que le veo que desarrolla algo mas de fuerza pero hasta ahi el velocimetro va subiendo de 1 en 1. (Será que me ha tocado el trucho).
Me arrepiento de no haber ido a por el superior.
Cuando daño ha hecho el diesel....
De verdad, los gasolinas funcionan muy distinto a los diesel, y con una transmisión eCTV, si quieres adelantar, hay que pisar hasta el corvejón, que el motor suba las 5.000 o más y verás si empuja o no....
Como vayas a bajas vueltas,y pise gradual, el empuje es bastante peor, porque ni el motor eléctrico esta dando toda su potencia , ni el termico tiene el suficiente par para sumar al electrico. Los Diesel son otra filosofia y empujan desde abajo, porque el par ( de por si mas generoso que en los gasolina) lo tienen incluso antes de las 2000 rpm ....
 
A ver ya generalizando , aunque no sean puertos , la diferencia entre el 140h y el 200h sobre todo se nota a más de 110 , igual que si los comparamos con los diésel de toda la vida , y es porque a esas velocidades el motor eléctrico funciona mucho menos , por lo que pierde prestaciones , pero de 0-100 hasta el 140 es muy solvente
 
Culeaba un Córdoba Tdi? Pero si eran subviradores como el que más! Yo tuve un Ibiza 110cv y eso no se iba de atrás ni queriendo. 🤷
Sería tu ibiza compañero o sería mi córdoba, pero piensa que pesaban practamente igual y el cordoba medía bastante mas. No ostante, siempre hablo desde mis sensaciones y mis experiencias en mi conducción, no pretendo dar clases ni sentar catedra en mis comentarios. En proximos comentarios, pondré siempre bajo mi punto de vista o desde mi experiencia.😉
 
Sería tu ibiza compañero o sería mi córdoba, pero piensa que pesaban practamente igual y el cordoba medía bastante mas. No ostante, siempre hablo desde mis sensaciones y mis experiencias en mi conducción, no pretendo dar clases ni sentar catedra en mis comentarios. En proximos comentarios, pondré siempre bajo mi punto de vista o desde mi experiencia.😉
Podría ser uno u otro coche con distintos comportamientos por lo que sea, pero que un coche subvire o sobrevire no son sensaciones, o lo hace o no lo hace no?. Yo también hablo desde mi punto de vista claro, como todos supongo. Saludos.
 
Última edición:
La primera vez que me pasó llegar casi a las 5500 vueltas en un adelantamiento y mirar cómo se van acercando los que vienen por detrás es una sensación un poco estresante, subir este verano el alto del León, 3 personas y una maleta, como si fueras en 3 cilindros o patinando el embrague tampoco es de buen gusto. Puede ser que el térmico se quede corto para 1500 kilos.
Yo había probado antes el sedán de 120 y el de 140 y la respuesta a la pisada me pareció bastante buena a pesar del tan comentado resbalamiento.
 
La primera vez que me pasó llegar casi a las 5500 vueltas en un adelantamiento y mirar cómo se van acercando los que vienen por detrás es una sensación un poco estresante, subir este verano el alto del León, 3 personas y una maleta, como si fueras en 3 cilindros o patinando el embrague tampoco es de buen gusto. Puede ser que el térmico se quede corto para 1500 kilos.
Yo había probado antes el sedán de 120 y el de 140 y la respuesta a la pisada me pareció bastante buena a pesar del tan comentado resbalamiento.
Yo no he sentido nunca eso.
Con 4 ocupantes con sus maletas, subiendo puertos y realizando recuperación, lo ha realizado de forma impecable.
A 120, y a 140 responde de maravilla, eso si le piso y mantengo pisado el tiempo necesario, y hasta hoy despues de mas de 60.000km no he tenido ninguna incidencia.
 
Lo que deberían explicar en los concesionarios es que estos coches para que adelanten con solvencia tienes que llevarlos como si fuesen robados/alquiler.Pie a tabla y que se ponga a tope de revoluciones y sin mirar consumo.
Si quieres adelantar sin pasar de 4000,no es tu coche.
 
La primera vez que me pasó llegar casi a las 5500 vueltas en un adelantamiento y mirar cómo se van acercando los que vienen por detrás es una sensación un poco estresante, subir este verano el alto del León, 3 personas y una maleta, como si fueras en 3 cilindros o patinando el embrague tampoco es de buen gusto. Puede ser que el térmico se quede corto para 1500 kilos.
Yo había probado antes el sedán de 120 y el de 140 y la respuesta a la pisada me pareció bastante buena a pesar del tan comentado resbalamiento.
Yo tampoco he tenido nunca esa sensación, si no todo lo contrario. Vengo de un avensis 2.2 150 cv y es cierto que el turbodiesel se conduce de manera diferente. Pero cuando hay que pedir potencia (adelantamientos o recuperaciones) el pie siempre a fondo. La seguridad está por encima del ruido que pueda escucharse. Y en mi caso nunca me he planteado si puedo o no adelantar por falta de potencia.
 
Pienso como muchos por el foro que los turbos han hecho mucho daño.
A los que vienen de un gasolina atmosferico, les parece todo mas normal, potencia = revolucionar.
En el caso de los hibridos se tiene tambien unos buenos bajos por el uso del motor electrico.
Pero a velocidades altas , para querer sacar potencia hay que acelerar, que son coches gasolinas y ese es su funcionamiento, ni se estropean por ese uso, ni molesta el sonido a 5000rpm, es solo unos segundos despues de 6-8 segundos seguro que hay que ir levantando el pie del acelerador.
Pero hay que dejar pisado 6-8 segundos pisado a tope, primeros 2 segundos parece que no anda todo revolucionado sin apreciar nada y luego comienza la magia.
Probadlo que os sorprenderá.
;)
 
Volver
Arriba