Potencia en puerto de montaña

Podría ser uno u otro coche con distintos comportamientos por lo que sea, pero que un coche subvire o sobrevire no son sensaciones, o lo hace o no lo hace no?. Yo también hablo desde mi punto de vista claro, como todos supongo. Saludos.
Compañero, el que porfias de mi comentario eres tu, no solo te hablo de sensaciones, tambien hablo de mi experiencia en mi conducción, si sesgas el comentario pierde el significado del mismo. Lo que tu vehículo te hiciera a ti o no, solo lo sabes tú, opinion que respeto, pero tu eres el que pones en duda mi comentario, cosa que yo no lo hago con respecto al tuyo. Saludos.
 
Culeaba un Córdoba Tdi? Pero si eran subviradores como el que más! Yo tuve un Ibiza 110cv y eso no se iba de atrás ni queriendo. 🤷
Cuando leí el otro dia el mensaje pensé lo mismo... yo también tuve un Cordoba del año 2000.
 
Compañero, el que porfias de mi comentario eres tu, no solo te hablo de sensaciones, tambien hablo de mi experiencia en mi conducción, si sesgas el comentario pierde el significado del mismo. Lo que tu vehículo te hiciera a ti o no, solo lo sabes tú, opinion que respeto, pero tu eres el que pones en duda mi comentario, cosa que yo no lo hago con respecto al tuyo. Saludos.
Pongo en duda que un Córdoba tdi sea sobrevirador, pero como dices, era tu coche y lo que hiciera lo sabes tú. Ahora, si eres objetivo, entenderás que son coches subviradores, es un hecho y no una opinión.
 
Es que decir que un tdi de VAG se va de atrás... si es justo al contrario! Pero bueno, da un poco igual, cada uno que opine lo que quiera.
Pues también depende de como se conduzca, que un mal conductor puede convertir un subvirador en sobrevirador....
También he leido en este foro que el HB es sobrevirador....
 
Pongo en duda que un Córdoba tdi sea sobrevirador, pero como dices, era tu coche y lo que hiciera lo sabes tú. Ahora, si eres objetivo, entenderás que son coches subviradores, es un hecho y no una opinión.
Compañero para ti el canto del duro, dos no discuten si uno no quiere. Además creo que el tema era potencia en puerto de montaña, no Córdoba sobrevirador o no.
 
Pues también depende de como se conduzca, que un mal conductor puede convertir un subvirador en sobrevirador....
También he leido en este foro que el HB es sobrevirador....
Y Ferrari perdiendo campeonatos año tras año
 
Yo he tenido varios TDI desde el primer Octavia de 90cv, el de 110cv y el Skoda Rapid de 1.6 105cv y después este Corolla Touring Sports 140cv y comparando sobre todo con el ultimo ( de los otros casi ni me acuerdo) la experiencia en adelantamientos o incorporaciones es terrible con el Toyota.
A lo mejor para la carrocería del HB le sobra pero para este para mi gusto, se queda muy corto. Muchas veces ni se me ocurre hacer adelantamientos que en otras ocasiones lo haria, en puertos de montaña ya he tenido 2 malas experiencias y ya me lo tomo con mucha cautela. Es a partir de 3500 vueltas que le veo que desarrolla algo mas de fuerza pero hasta ahi el velocimetro va subiendo de 1 en 1. (Será que me ha tocado el trucho).
Me arrepiento de no haber ido a por el superior.


Yo tuve un Seat Leon 2 1.6 tdi 105cv antes del corolla, muy similar a tu rapid, y acelera muchisimo mejor mi corolla 140h que el leon. El leon lastrado por unos desarrollos larguisimos en la caja de cambios, le costaba, y siempre jugando con el cambio. Me veo mucho más seguro con el corolla que con el leon en cuánto a motor. No te cortes, pisale a fondo e incluso ponle sport que reacciona algo antes.

No te asustes por ver las revoluciones clavadas en 5.000 durante el adelantamiento.
 
Si, un cordoba 1.9 tdi eran 1145 kg toda una delicia para la epoca.
El corolla 140h anda mejor en cualquier situacion que el 1.9 tdi 110cv, pero no tiene la patada tipica de vag, que en realidad no vale para nada, pero a la gente le encanta.
A mi en particular y lo he comentado muchas veces, la ecvt me parece una maravilla de la simplicidad y eficacia, muy suave pero te lleva a la velocidad deseada de forma muy rapida., ha encajado perfectamente en mi conducción.

Me pasa lo mismo, ver subir la velocidad sin saltos entre marchas, solo he sentido eso en las scooter. Es suavidad sin tirones, y coges velocidad con una facilidad que ni te enterás.

Además yo que muchas veces hago nacional con pueblos, quito el control de crucero, me pongo a 40-50 en un pueblo, vuelvo a tocar el botón del control de crucero y sin hacer nada estoy en 90-100 de manera cómoda. Y por supuesto prefiero esta caja ecvt a una compleja caja doble embrague como las dsg, con mayor mantenimiento y mas propensas averías.
 
No soy quién para decir lo que cada cual ha notado o no, ni para decir qué es la verdad, por supuesto. Pero dicho esto, me da la impresión de que el 90% de los casos en que se pone en duda el empuje del coche lo que ocurre es que se nos mezclan las sensaciones subjetivas con la velocidad real de subida. El desacople absoluto del sonido y de la caja de cambios (y de la patada inicial) con el empuje, en los eCTV, engaña que no veas...
Queramos o no, llevamos años conduciendo coches donde el sonido, y la sensación de patada relacionada con las vueltas del motor iban unidos totalmente al incremento de velocidad, y su rapidez y efectividad. Y eso, queramos o no, es muy difícil de desaprender.
Y en estos coches, es totalmente desconexo.
Una comprobación de estas sensaciones fácil. Cuando vas subiendo una cuesta potente, digamos que en una nacional tipo el puerto de los Leones, con el control de velocidad puesto a 100. Con el motor muy revolucionado, y la sensación de que empuja, en la subida no dudas lo más mínimo de la velocidad. De golpe llegas arriba y cambias subida por bajada, y el motor no necesita dar tanta potencia, y aun siguiendo a la misma velocidad, el sistema de gestión lo pone a muy pocas vueltas, y comienza a recargar batería. Y la mitad de las veces, en esos momentos, tengo que mirar el velocímetro, porque tengo la sensación que el coche se ha frenado un montón, miro a ver si ha ocurrido algo. La sensación es clarísima como de haber bajado a 90 o menos. Y miro y en ese momento sigue a 100 (normalmente de hecho a 102 o así).
Las sensaciones son súper subjetivas, de verdad. Estamos totalmente convencidos de lo que decimos, con toda la razón, porque nuestras sensaciones son clarísimas. Pero si lo midiéramos con aparatos totalmlente neutros, nos llevaríamos una sorpresa de cuantas veces lo que sentimos es absolutamente falso, por muy real que nos lo parezca.
Es como todas esas típicas ilusiones ópticas (que todos conoceréis seguro, y si no buscadlas, porque son geniales) en las que vemos una línea más grande que otra, y son iguales, o las vemos torcidas y están rectas, o ves un cuadrado mucho más claro que otro y en realidad son del mismo gris, etc, etc, etc. No es que nadie mienta, es que la realidad es que se cuenta lo que cada cual siente, y engaña, y es el caso con las aceleraciones de nuestros eCTV.
 
No soy quién para decir lo que cada cual ha notado o no, ni para decir qué es la verdad, por supuesto. Pero dicho esto, me da la impresión de que el 90% de los casos en que se pone en duda el empuje del coche lo que ocurre es que se nos mezclan las sensaciones subjetivas con la velocidad real de subida. El desacople absoluto del sonido y de la caja de cambios (y de la patada inicial) con el empuje, en los eCTV, engaña que no veas...
Queramos o no, llevamos años conduciendo coches donde el sonido, y la sensación de patada relacionada con las vueltas del motor iban unidos totalmente al incremento de velocidad, y su rapidez y efectividad. Y eso, queramos o no, es muy difícil de desaprender.
Y en estos coches, es totalmente desconexo.
Una comprobación de estas sensaciones fácil. Cuando vas subiendo una cuesta potente, digamos que en una nacional tipo el puerto de los Leones, con el control de velocidad puesto a 100. Con el motor muy revolucionado, y la sensación de que empuja, en la subida no dudas lo más mínimo de la velocidad. De golpe llegas arriba y cambias subida por bajada, y el motor no necesita dar tanta potencia, y aun siguiendo a la misma velocidad, el sistema de gestión lo pone a muy pocas vueltas, y comienza a recargar batería. Y la mitad de las veces, en esos momentos, tengo que mirar el velocímetro, porque tengo la sensación que el coche se ha frenado un montón, miro a ver si ha ocurrido algo. La sensación es clarísima como de haber bajado a 90 o menos. Y miro y en ese momento sigue a 100 (normalmente de hecho a 102 o así).
Las sensaciones son súper subjetivas, de verdad. Estamos totalmente convencidos de lo que decimos, con toda la razón, porque nuestras sensaciones son clarísimas. Pero si lo midiéramos con aparatos totalmlente neutros, nos llevaríamos una sorpresa de cuantas veces lo que sentimos es absolutamente falso, por muy real que nos lo parezca.
Es como todas esas típicas ilusiones ópticas (que todos conoceréis seguro, y si no buscadlas, porque son geniales) en las que vemos una línea más grande que otra, y son iguales, o las vemos torcidas y están rectas, o ves un cuadrado mucho más claro que otro y en realidad son del mismo gris, etc, etc, etc. No es que nadie mienta, es que la realidad es que se cuenta lo que cada cual siente, y engaña, y es el caso con las aceleraciones de nuestros eCTV.
Estaba pensando que quizás el problema es que la gente en general nos movemos por sensaciones y no por los números, y en ocasiones puede llegar a "defraudar" por eso mismo, en un coche con turbo y par elevado a lo que estamos acostumbrados es una gran satisfacción sentir ese empuje y sensación de poder, pero tengo claro que nos están privando estos "excesos" con tanta normativa de contaminación, nos tendremos que acostumbrar con la nueva filosofía que nos quieren imponer aquí en Europa. Si el coche fuese 100% eléctrico quizás tendríamos otras sensaciones a costa de tener otros inconvenientes. Yo me he comprado este modelo porque creo que es un equilibrio casi perfecto en todo lo relacionado con las nuevas reglas de juego en lo que se refiere a movilidad personal. Espero no equivocarme 😬
 
Y no sólo eso, es que te puedes adelantar pasando al modo manual y llevando el coche en el momento optimo de par, haciendo que el coche vaya mucho más cómodo.

A ver, que he ido subiendo puertos a bastante más velocidad de la permitida con el 2.0 sin mucha historia.... con el motor pequeño y sin poder usar el modo manual (para mí un problema) si que notarás mucho las oscilaciones de RPM y se hará más problemático, pero poco más, y con el nuevo 140h, ya es difícil dejarlo KO....
Correcto
 
Me he leído todo el hilo y me he entretenido bastante.
Quiero aportar algo al tema.
Nos ponemos en situación , Corolla Sedan MC23 con 16mil kms, llantas 17, cuatro personas a bordo, sin equipaje y día soleado primaveral ( 20 grados fuera y AC encendido a 18 ).
Subimos a Los Lagos de Covadonga desde la basílica .
-Origen Carretera Covadonga - Los Lagos 47
-Destino Carretera Covadonga - Los Lagos 67 (Lago Ercina )
- RENDIMIENTO 88...Aceleración 92...Frenado 83
- CAMBIO EN D ( siempre ) y "NORMAL"
-Tiempo Conducción 31 minutos
-Distancia Recorrida 13,6 kms.
-Velocidad Media 26 km/h
-Consumo combustible .................. 14,1 L/100km :oops:
RESUMEN DE EV
Uso de Ev 30%.......Tiempo conducción EV 14 minutos......Distancia recorrida en EV 4,1 kms.

Screenshot_2025-04-13-10-33-34-09_3f89809a17d8c33af5fc42ac4dff733f.jpg
SENSACIONES..............
El coche tira como un animal. No es el mejor puerto para hacer estas comprobaciones porque es muy estrecho y con tráfico, muchas pendientes y curvas ciegas con lo que no puedes pisarle todo lo que querías ( de ahí la media de velocidad ). Hasta llegar al Primer Lago ( el Enol ) es todo subiendo y a golpe de acelerador hasta que llegas a una zona donde coges una pequeña bajada hasta ese Lago para volver a ponerse la carretera "pindia" para llegar al final, el lago Ercina.
Eso sí, la bajada es una gozada porque desde El Lago Ercina hasta Cangas de Onís el consumo fue de 0,5 l/100 :giggle: :
Tiempo Conducción - 29 minutos
Distancia - 17 kms.
Velocidad Media - 36 km/h
Consumo Combustible -
0,5 L/100km
Resumen EV Uso de 90%....tiempo condución en Ev 27 MINS.................Distancia Recorrida en EV 15,7 km.
CAMBIO EN B ( hasta terminar de bajar, luego en D ) Y "NORMAL"
Screenshot_2025-04-13-10-33-02-40_3f89809a17d8c33af5fc42ac4dff733f.jpg
 
Me he leído todo el hilo y me he entretenido bastante.
Quiero aportar algo al tema.
Nos ponemos en situación , Corolla Sedan MC23 con 16mil kms, llantas 17, cuatro personas a bordo, sin equipaje y día soleado primaveral ( 20 grados fuera y AC encendido a 18 ).
Subimos a Los Lagos de Covadonga desde la basílica .
-Origen Carretera Covadonga - Los Lagos 47
-Destino Carretera Covadonga - Los Lagos 67 (Lago Ercina )
- RENDIMIENTO 88...Aceleración 92...Frenado 83
- CAMBIO EN D ( siempre ) y "NORMAL"
-Tiempo Conducción 31 minutos
-Distancia Recorrida 13,6 kms.
-Velocidad Media 26 km/h
-Consumo combustible .................. 14,1 L/100km :oops:
RESUMEN DE EV
Uso de Ev 30%.......Tiempo conducción EV 14 minutos......Distancia recorrida en EV 4,1 kms.

Ver el archivo adjunto 33217
SENSACIONES..............
El coche tira como un animal. No es el mejor puerto para hacer estas comprobaciones porque es muy estrecho y con tráfico, muchas pendientes y curvas ciegas con lo que no puedes pisarle todo lo que querías ( de ahí la media de velocidad ). Hasta llegar al Primer Lago ( el Enol ) es todo subiendo y a golpe de acelerador hasta que llegas a una zona donde coges una pequeña bajada hasta ese Lago para volver a ponerse la carretera "pindia" para llegar al final, el lago Ercina.
Eso sí, la bajada es una gozada porque desde El Lago Ercina hasta Cangas de Onís el consumo fue de 0,5 l/100 :giggle: :
Tiempo Conducción - 29 minutos
Distancia - 17 kms.
Velocidad Media - 36 km/h
Consumo Combustible -
0,5 L/100km
Resumen EV Uso de 90%....tiempo condución en Ev 27 MINS.................Distancia Recorrida en EV 15,7 km.
CAMBIO EN B ( hasta terminar de bajar, luego en D ) Y "NORMAL"
Ver el archivo adjunto 33216
Tengo curiosidad. Has mirado en la app el consumo del día?
 
Volver
Arriba