Precio: Web VS Concesionario Toyota Corolla

¿Pero vas a vender tu Corolla?
Quiero decir, ¿tanto ha cambiado todo desde que lo compraste como para que ahora, en tu opinión, no compense?

Que yo me estoy pensando comprar uno. Un corolla quiero decir :ROFLMAO:
Compratelo sin problemas que te quedan muuuuuchos años aún para disfrútarlo créeme. 😉
 
Este debate lo he tenido muchas veces. No todos tenemos que ir a ciudades continuamente. Algunos nos desplazamos entre pueblos pequeños. No todos tenemos si quiera la posibilidad de tener garage para cargarlo de forma económica y que compense. La infraestructura está como está. Defenestrar los coches gasolina porque si, desde la posición particular de las necesidades de uno, no significa que deje de ser válido y viable para el resto.
Otra cosa que se pasa por alto es que todo el que se está comprando un electrico ahora no deja de ser un early adopter, y estos suelen ser los que se comen los problemas que puedan llegar. Quién va a comprar tu eléctrico del 2023 en el 2030 sabiendo que la batería tendrá una merma en su capacidad y existiendo una mayor probabilidad de que falle, siendo su coste de reparación tan alto? Y más aún habiendo coches nuevos con una tecnología de baterías mucho mejor, con carga más rápida, con una vida más larga, menor peso, etc.
Si eres una persona que cambia de coche cada 4 años no hay problema, pero si estiras la vida útil del coche hasta lo razonable (15 años) no debería ser un problema comprar un gasolina hoy. En China los eléctricos se venden más que aquí, pero la venta (no circulación) de coches de gasolina está prohibida en 2040. Eso son 16 años de uso de coche... y nosotros no estamos en su misma situación ni de lejos.
Ladrillacoooo!
 
Este debate lo he tenido muchas veces. No todos tenemos que ir a ciudades continuamente. Algunos nos desplazamos entre pueblos pequeños. No todos tenemos si quiera la posibilidad de tener garage para cargarlo de forma económica y que compense. La infraestructura está como está. Defenestrar los coches gasolina porque si, desde la posición particular de las necesidades de uno, no significa que deje de ser válido y viable para el resto.
Otra cosa que se pasa por alto es que todo el que se está comprando un electrico ahora no deja de ser un early adopter, y estos suelen ser los que se comen los problemas que puedan llegar. Quién va a comprar tu eléctrico del 2023 en el 2030 sabiendo que la batería tendrá una merma en su capacidad y existiendo una mayor probabilidad de que falle, siendo su coste de reparación tan alto? Y más aún habiendo coches nuevos con una tecnología de baterías mucho mejor, con carga más rápida, con una vida más larga, menor peso, etc.
Si eres una persona que cambia de coche cada 4 años no hay problema, pero si estiras la vida útil del coche hasta lo razonable (15 años) no debería ser un problema comprar un gasolina hoy. En China los eléctricos se venden más que aquí, pero la venta (no circulación) de coches de gasolina está prohibida en 2040. Eso son 16 años de uso de coche... y nosotros no estamos en su misma situación ni de lejos.
Ladrillacoooo!
Yo si tengo garaje propio en casa para poder cargarlo cuando quiera. Pero aún así no los quiero ni en pintura. Hasta que no nos capen del todo seguiré usando coche de gasolina u diesel. Tengo a parte dos clásicos que los sigo disfrutando muy mucho y los seguiré disfrutando y quemando gasolina con ellos
 
Y no no creo que notemos una bajada a corto plazo. Yo creo que se van a mantener los precios y es más el nuevo corolla no tardará en salir cosa que subirá de precio respecto al actual
Pregunté en mi concesionario la opcion de cambiar de modelo,he pedido en julio el Active y queria ver la diferencia si cancelaba pedido y pedia un Style,y me dijo q la diferencia entre los dos modelos estaba en torno a los 1500€ (O algo menos), pero q mi modelo habia subido 3000€, con lo q un cambio a estas alturas me subia 4500€, asi q aquí estoy supercontento esperando mi Active,jajajjaja
 
Bajar, bajarán seguro, la incógnita es si bajarán algo o mucho, teniendo en cuenta que hay que ser un auténtico loco o vivir en una isla desierta y sin cobertura, para comprar un coche con motor térmico o híbrido a día de hoy, sabiendo como todos deberíamos saber ya, que en el mercado ya se venden coches eléctricos con 500 kms. de autonomía, por 25.000 €. y de gran calidad, mayoritariamente de China.
Allá cada uno con sus preferencias y opiniones subjetivas (y lo más importante con cultura de la información sobre la calidad y casuística del mercado eléctrico actual). Mi opinión subjetiva, como la que puede tener cualquiera, por supuesto es ésta y es la que hay. Además de esto que es lo más importante, yo no pienso comprarme un coche que dentro de 10 años tendré que aparcarlo a las afueras de todas las ciudades y coger el metro para ir al centro, me niego.

Pues yo creo que a los motores térmicos aun le quedan mucho recorrido por delante la verdad. Veo muy lejos la implantación del vehículo eléctrico aún, al paso que se va, y con las infraestructuras que tenemos, por no hablar de que si incluso las marcas de coches aún están apostando año tras año en i+d en sus motores térmicos, dudo mucho que lo hagan para limitarse a otros mercados que no sean europeos de aquí a 10 años...
 
Hola, utilizo este hilo para conocer vuestra opinión o experiencia, ya que el título del mismo es justo eso: "Precio: Web VS Concesionario Toyota Corolla"

Antiguamente, recuerdo que al precio recomendado que te daba la marca, se le podía apretar algo al concesionario para que te aplicara (aparte de los descuentos de la marca), algún descuento propio del concesionario.

Ahora, estoy observando que los concesionarios te dan (al menos inicialmente) un precio bastante más alto que el precio recomendado.

Cuando les pregunto me dicen que es porque va incluida la matriculación y otros gastos pero eso para mí es un poco timo, ya que la tasa de la DGT por matricular el coche más el gasto de troquelar la matrícula no debe pasar de 150 euros. El resto son los gastos de gestión que te quieran meter.

Mi pregunta es: ¿Soléis conseguir el precio final más bajo o al menos igual que el precio recomendado por el fabricante? ¿O termináis comprando el coche 1.000 ó 2.000 euros más caro?
 
Última edición:
Hola, utilizo este hilo para conocer vuestra opinión o experiencia, ya que el título del mismo es justo eso: "Precio: Web VS Concesionario Toyota Corolla"

Antiguamente, recuerdo que al precio recomendado que te daba la marca, se le podía apretar algo al concesionario para que te aplicara (aparte de los descuentos de la marca), algún descuento propio del concesionario.

Ahora, estoy observando que los concesionarios te dan (al menos inicialmente) un precio bastante más alto que el precio recomendado.

Cuando les pregunto me dicen que es porque va incluida la matriculación y otros gastos pero eso para mí es un poco timo, ya que la tasa de la DGT por matricular el coche más el gasto de troquelar la matrícula no debe pasar de 150 euros. El resto son los gastos de gestión que te quieran meter.

Mi pregunta es: ¿Soléis conseguir el precio final más bajo o al menos igual que el precio recomendado por el fabricante? ¿O termináis comprando el coche 1.000 ó 2000 euros más caro?

En mi caso particular estoy detrás de un Corolla HB 140H Style Edition que según la web pone un precio 30.600 € y los concesionarios (a través de carnovo y carwow) me lo dejan desde 31.369 € hasta 32.480 € ( Precios de octubre de 2023)

Tengo esperanzas de apretar al menos hasta que se quede en 30.000 € pero no sé vuestras experiencias con este tema.

Saludos!
 
Última edición:
Bajar, bajarán seguro, la incógnita es si bajarán algo o mucho, teniendo en cuenta que hay que ser un auténtico loco o vivir en una isla desierta y sin cobertura, para comprar un coche con motor térmico o híbrido a día de hoy, sabiendo como todos deberíamos saber ya, que en el mercado ya se venden coches eléctricos con 500 kms. de autonomía, por 25.000 €. y de gran calidad, mayoritariamente de China.
Allá cada uno con sus preferencias y opiniones subjetivas (y lo más importante con cultura de la información sobre la calidad y casuística del mercado eléctrico actual). Mi opinión subjetiva, como la que puede tener cualquiera, por supuesto es ésta y es la que hay. Además de esto que es lo más importante, yo no pienso comprarme un coche que dentro de 10 años tendré que aparcarlo a las afueras de todas las ciudades y coger el metro para ir al centro, me niego.
De gran calidad y de China? 😂
 
De gran calidad y de China? 😂

Bueno, eso de que todo lo que venga de China es de mala calidad es un tópico falso. Al menos a día de hoy. Eso sería cierto hace 30 años.

En coches desconozco qué calidad tendrán pero, por poner un ejemplo, las gamas medias/altas de marcas chinas como Haier en electrodomésticos o Xiaomi en telefonía, no tienen nada que envidiar a otras marcas de otras nacionalidades.
 
Última edición:
Aparte que todas las marcas o fabrican ahi o los principales componentes para abaratar
 
Y después cuando tengas un problema o te haga falta un repuesto vete al servicio oficial y verás tú qué servicio te prestan.
 
Pregunta en concesionarios de distintas provincias, hay grandes diferencias de unos a otros. Después vas con el presupuesto mas barato a tu concesionario y es fácil que te lo igualen para no perder la venta.
 
Hola, utilizo este hilo para conocer vuestra opinión o experiencia, ya que el título del mismo es justo eso: "Precio: Web VS Concesionario Toyota Corolla"

Antiguamente, recuerdo que al precio recomendado que te daba la marca, se le podía apretar algo al concesionario para que te aplicara (aparte de los descuentos de la marca), algún descuento propio del concesionario.

Ahora, estoy observando que los concesionarios te dan (al menos inicialmente) un precio bastante más alto que el precio recomendado.

Cuando les pregunto me dicen que es porque va incluida la matriculación y otros gastos pero eso para mí es un poco timo, ya que la tasa de la DGT por matricular el coche más el gasto de troquelar la matrícula no debe pasar de 150 euros. El resto son los gastos de gestión que te quieran meter.

Mi pregunta es: ¿Soléis conseguir el precio final más bajo o al menos igual que el precio recomendado por el fabricante? ¿O termináis comprando el coche 1.000 ó 2.000 euros más caro?
El precio del configurador lo han bajado este fin de semana y es posible que todavía no esté actualizado en carwow.

En mi caso, en carwow estaba 300€ más caro que en el configurador y conseguí que me lo bajaran 100€. No soy muy buen negociador por lo que es posible que aún pudiera haber bajado más, pero me conformé con eso.
 
El precio del configurador lo han bajado este fin de semana y es posible que todavía no esté actualizado en carwow.

En mi caso, en carwow estaba 300€ más caro que en el configurador y conseguí que me lo bajaran 100€. No soy muy buen negociador por lo que es posible que aún pudiera haber bajado más, pero me conformé con eso.
Una lástima que del TS no lo hayan bajado, para apretar más al comercial. (Y esperemos que no lo suban…
 
Mi opinión personal es que tienen que bajar sí o sí y bastante, ya que al precio que se están vendiendo ya los eléctricos y la inminente (unos 3 años)aparición de las baterías de estado sólido con mil kms. de autonomía, tanto los coches híbridos como los térmicos no tienen ningún sentido, o es que a alguien no le interesa que el coste de un coche en mantenimiento sea cero . . . como ocurre en todos los eléctricos, además de que el precio de venta sea la mitad que el de los híbridos o térmicos . . .
 
Una lástima que del TS no lo hayan bajado, para apretar más al comercial. (Y esperemos que no lo suban…
En el modelo TS estan haciendo los pedidos en concesionario con el modelo MY24 y en WEB sale aun el MY23, por lo que cuando actualizen WEB seguro que sube de precio
 
Bajar, bajarán seguro, la incógnita es si bajarán algo o mucho, teniendo en cuenta que hay que ser un auténtico loco o vivir en una isla desierta y sin cobertura, para comprar un coche con motor térmico o híbrido a día de hoy, sabiendo como todos deberíamos saber ya, que en el mercado ya se venden coches eléctricos con 500 kms. de autonomía, por 25.000 €. y de gran calidad, mayoritariamente de China.
Allá cada uno con sus preferencias y opiniones subjetivas (y lo más importante con cultura de la información sobre la calidad y casuística del mercado eléctrico actual). Mi opinión subjetiva, como la que puede tener cualquiera, por supuesto es ésta y es la que hay. Además de esto que es lo más importante, yo no pienso comprarme un coche que dentro de 10 años tendré que aparcarlo a las afueras de todas las ciudades y coger el metro para ir al centro, me niego.
No creo mucho en eléctricos baratos pero en Teslas baratos si. Mi hijo acaba de comprar un long range con un año de antigüedad por 40.000€. Cuando veo gente comprando por más de 30.000€ un híbrido creo que llegan tarde. Yo aguantaré el Corolla un año más por la garantía total pero tengo claro que el motor de combustión está muerto y lo van a matar nuestros queridos gobernantes mundiales.
 
No creo mucho en eléctricos baratos pero en Teslas baratos si. Mi hijo acaba de comprar un long range con un año de antigüedad por 40.000€. Cuando veo gente comprando por más de 30.000€ un híbrido creo que llegan tarde. Yo aguantaré el Corolla un año más por la garantía total pero tengo claro que el motor de combustión está muerto y lo van a matar nuestros queridos gobernantes mundiales.
Eso si no tienes ningún problema con un eléctrico y màs con Tesla.
Para un hibrido es tarde y para un eléctrico pronto..y de aquí al 2027 pueden pasar muchas cosas.
Desde mi punto de vista ninguna decision es mala, si cumple con tus necesidades.
 
Eso si no tienes ningún problema con un eléctrico y màs con Tesla.
Para un hibrido es tarde y para un eléctrico pronto..y de aquí al 2027 pueden pasar muchas cosas.
Desde mi punto de vista ninguna decision es mala, si cumple con tus necesidades.
Un Tesla no tiene ningún problema para viajar, recargando en carretera desde hace años. El motor de gasolina depende de qué haya gasolina asequible, eso ya se acabó el año pasado.
 
Buenas, un eléctrico es una gran opción ahora mismo, pero teniendo un motor de combustión detras...España ahora mismo y en un tiempo, no tiene una red adecuada de recarga para vehículos, hay viajes que se pueden hacer pasándolo regular...de Madrid a Barcelona, me han salido más de 8 horas con mi hermano, en un MG eléctrico nuevo, ni es un Tesla, pero tiene una autonomía de 450km la cual real son unos 380, siempre comprobando puntos de carga, algunos no funcionan...es una tortura, no se puede decir que un híbrido ahora no sea una compra buena... Y hablar de la combustión muerta...si vivieramos en Noruega, te lo compro, pero en España, lega vida aún le queda...
Saludos
 
Volver
Arriba