Hola!
Bueno finalmente tras 15 días con el coche nuevo guardado en el garaje ayer lo saqué para ir a una boda a Lloret de Mar. Comento mis primeras impresiones por si son de utilidad a alguien que esté interesado en el coche.
Provengo de un VW Jetta 2.0 TDI 140 con cambio DSG (que ya costó 30k€ hace 15 años),...y llevando diésel desde hace muchos más años, para hacer un poco de idea de la comparativa.
Lo primero mal:
-Lo primero al llegar a casa fue ponerle "blu-tack" a la tapita trasera del remolcado porqué ya estaba sueltecita.
-El horror del black-piano ya te lo encuentras tanto por dentro como por fuera
.
-Los mapas del coche me aparecen como "Suscripción caducada", no veo que en la app me aparezca nada para renovarla y al final a través de la pantalla del sistema de entretenimiento en la sección de actualización de mapas me aparece un mensaje de error y que vaya al concesionario...tocará pedir hora en el taller.
Primeras sensaciones:
Tras 150 km básicamente por autopista y un poco de callejeo " por Blanes y Lloret (y Barcelona):
-El coche me parece muy confortable, los asientos de tela recogen muy bien, y las nuevas llantas me parecen muy bonitas y acertadas. Apetece hacer kms con él.
-El eCVT es una delicia. El DSG de VW ya era un cambio automático agradable y suave pero esto es otro nivel en confort, la verdad que muy contento.
-El control de velocidad adaptativo es otra maravilla, quizás para mi gusto el frenado es un poco intenso, pero muy bien. Incluso de vuelta a Barcelona me encontré con una retención y es cómodo a más no poder.
-Sobre el freno hay que estar atento a pillarle el tacto por la parte de recorrido de regenerativo.
-He activado el "PDA" y me ha gustado mucho ese punto de retención que ofrece.
-El sistema de centrado del carril es lo que más me ha flipado, esto sí que es totalmente nuevo para mi y casi me parece magia, sí que he visto que hay que ir con cuidado con alguna salida de autopista porqué no la acaba de interpretar del todo bien, pero ver como va trazando las curvas es una pasada.
-El RSA es un poco agotador. Parece que vayas en un campanario y más con toda la variedad de rangos de velocidad que te vas encontrando...que si 20, que si 30, que si 40 que si 50...es que te pasas 1 kmh y ya está pitando.
-Buena sensación de conducción respecto al agarre, balanceos, etc. Mucho mejor que el Jetta. Ah, y encantado con la suavidad de la dirección, la servotronic de VW siempre me pareció demasiado dura en parado.
-El sistema de audio a mi me ha parecido correcto para mis necesidades (sin problemas de conexión con AppleCarPlay por Bluetooth ni con la carga inalámbrica)
-Consume como un mechero. Ayer 3 adultos en esos trayectos de 75km de autopista, 4,4l a la ida y 4,5l a la vuelta. Debe estar 0,5/1l por debajo de lo que gastaba el Jetta. A la que acaben metiendo el "impuestazo" de 10cts al diésel, con un coche así ya no tiene ningún sentido comprarse uno de gasoil.
Sobre los temas más "polémicos":
-LUCES: Aunque hice el camino de vuelta de noche fue básicamente por autopista y en algunos tramos bastante iluminada no me dio la sensación que el coche haga mala luz, sí que la la dispersa de forma diferente a mi anterior WV (que tenía xenón para cortas y largas, y además en largas te añadía halógenas), pero reitero que no me dio la sensación que me faltara luz. De todas maneras sin probarlo de noche en carreteras normales tampoco doy un veredicto definitivo.
-RUIDO: Voy a discrepar con todos porqué a mi el coche no me parece ruidoso. Mi Jetta era infinitamente más ruidoso. Me parecía tan ruidoso que tanto yo como mi padre más de una vez le dábamos a los botones de las ventanillas para cerciorarnos que no estuvieran mal cerradas. Y en autopista en puertos, el coche clavado a 2.400rpm a 120, pero ya os aseguro que el rumor de bomba inyectora y motor era notable.
-POTENCIA: Tras 15 años con el Jetta de 140CV jamás me ha faltado potencia para hacer un adelantamiento y comparando números entre ambos y las primeras sensaciones no creo que tampoco vaya a tener problema con este coche. También como leí, al final te adaptas a lo que tienes.
Cosas que echo en falta:
-Iluminación de los botones de la puerta (de las ventanillas, del cierre, etc).
-Detector de ángulo muerto (podrían al menos ofrecerlo como opción)
-Toma de mechero de 12V en el maletero para poner ahí mi neverita.
-Algún hueco más con cierre para guardar cosas
-Que las puertas traseras se puedan abrir un poco más.
-Ajuste automático de las luces
-El bloqueo automático de puertas al iniciar la marcha
Las primeras personalizaciones/chinadas:
-Las luces de matrícula, le he puesto unas bombillas LED de Philips de 4000K, que son perfectamente blancas y quedan geniales.
-El protector para el botón del "ON"
-Un par de bolsas de rejilla con velcro para el maletero
-Juego de posavasos y similares para los huecos de las puertas
-Tapones de los neumáticos con el logo Toyota.
-Mini luz ambiental que se pone en la toma USB
Pues hasta aquí el tocho...creo que no me he dejado nada!
Bueno finalmente tras 15 días con el coche nuevo guardado en el garaje ayer lo saqué para ir a una boda a Lloret de Mar. Comento mis primeras impresiones por si son de utilidad a alguien que esté interesado en el coche.
Provengo de un VW Jetta 2.0 TDI 140 con cambio DSG (que ya costó 30k€ hace 15 años),...y llevando diésel desde hace muchos más años, para hacer un poco de idea de la comparativa.
Lo primero mal:
-Lo primero al llegar a casa fue ponerle "blu-tack" a la tapita trasera del remolcado porqué ya estaba sueltecita.
-El horror del black-piano ya te lo encuentras tanto por dentro como por fuera

-Los mapas del coche me aparecen como "Suscripción caducada", no veo que en la app me aparezca nada para renovarla y al final a través de la pantalla del sistema de entretenimiento en la sección de actualización de mapas me aparece un mensaje de error y que vaya al concesionario...tocará pedir hora en el taller.

Primeras sensaciones:
Tras 150 km básicamente por autopista y un poco de callejeo " por Blanes y Lloret (y Barcelona):
-El coche me parece muy confortable, los asientos de tela recogen muy bien, y las nuevas llantas me parecen muy bonitas y acertadas. Apetece hacer kms con él.
-El eCVT es una delicia. El DSG de VW ya era un cambio automático agradable y suave pero esto es otro nivel en confort, la verdad que muy contento.
-El control de velocidad adaptativo es otra maravilla, quizás para mi gusto el frenado es un poco intenso, pero muy bien. Incluso de vuelta a Barcelona me encontré con una retención y es cómodo a más no poder.
-Sobre el freno hay que estar atento a pillarle el tacto por la parte de recorrido de regenerativo.
-He activado el "PDA" y me ha gustado mucho ese punto de retención que ofrece.
-El sistema de centrado del carril es lo que más me ha flipado, esto sí que es totalmente nuevo para mi y casi me parece magia, sí que he visto que hay que ir con cuidado con alguna salida de autopista porqué no la acaba de interpretar del todo bien, pero ver como va trazando las curvas es una pasada.
-El RSA es un poco agotador. Parece que vayas en un campanario y más con toda la variedad de rangos de velocidad que te vas encontrando...que si 20, que si 30, que si 40 que si 50...es que te pasas 1 kmh y ya está pitando.
-Buena sensación de conducción respecto al agarre, balanceos, etc. Mucho mejor que el Jetta. Ah, y encantado con la suavidad de la dirección, la servotronic de VW siempre me pareció demasiado dura en parado.
-El sistema de audio a mi me ha parecido correcto para mis necesidades (sin problemas de conexión con AppleCarPlay por Bluetooth ni con la carga inalámbrica)
-Consume como un mechero. Ayer 3 adultos en esos trayectos de 75km de autopista, 4,4l a la ida y 4,5l a la vuelta. Debe estar 0,5/1l por debajo de lo que gastaba el Jetta. A la que acaben metiendo el "impuestazo" de 10cts al diésel, con un coche así ya no tiene ningún sentido comprarse uno de gasoil.
Sobre los temas más "polémicos":
-LUCES: Aunque hice el camino de vuelta de noche fue básicamente por autopista y en algunos tramos bastante iluminada no me dio la sensación que el coche haga mala luz, sí que la la dispersa de forma diferente a mi anterior WV (que tenía xenón para cortas y largas, y además en largas te añadía halógenas), pero reitero que no me dio la sensación que me faltara luz. De todas maneras sin probarlo de noche en carreteras normales tampoco doy un veredicto definitivo.
-RUIDO: Voy a discrepar con todos porqué a mi el coche no me parece ruidoso. Mi Jetta era infinitamente más ruidoso. Me parecía tan ruidoso que tanto yo como mi padre más de una vez le dábamos a los botones de las ventanillas para cerciorarnos que no estuvieran mal cerradas. Y en autopista en puertos, el coche clavado a 2.400rpm a 120, pero ya os aseguro que el rumor de bomba inyectora y motor era notable.
-POTENCIA: Tras 15 años con el Jetta de 140CV jamás me ha faltado potencia para hacer un adelantamiento y comparando números entre ambos y las primeras sensaciones no creo que tampoco vaya a tener problema con este coche. También como leí, al final te adaptas a lo que tienes.
Cosas que echo en falta:
-Iluminación de los botones de la puerta (de las ventanillas, del cierre, etc).
-Detector de ángulo muerto (podrían al menos ofrecerlo como opción)
-Toma de mechero de 12V en el maletero para poner ahí mi neverita.
-Algún hueco más con cierre para guardar cosas
-Que las puertas traseras se puedan abrir un poco más.
-Ajuste automático de las luces
-El bloqueo automático de puertas al iniciar la marcha
Las primeras personalizaciones/chinadas:
-Las luces de matrícula, le he puesto unas bombillas LED de Philips de 4000K, que son perfectamente blancas y quedan geniales.
-El protector para el botón del "ON"
-Un par de bolsas de rejilla con velcro para el maletero
-Juego de posavasos y similares para los huecos de las puertas
-Tapones de los neumáticos con el logo Toyota.
-Mini luz ambiental que se pone en la toma USB
Pues hasta aquí el tocho...creo que no me he dejado nada!
Última edición: