Probad esto

C0R0LL4

Forero Activo
Vehículo/s
Corolla TS 180H
Por mi trabajo hago muchos kilómetros (23.500 llevo desde febrero que cogí este coche), pero la mayoría de las veces solo, o bien cuando voy en familia no hago tramos excesivamente largos con autovía/autopista.
Pues este fin de semana decidí hacer una escapada decente, 500 y pico kilómetros hasta el sur de Portugal para ver el mundial de motogp, yo, mi mujer y mis hijas detrás. El 90% del tiempo autopista con asfalto, y ya sabes, cuando vas a otro país vas comentando con la familia que si mira que puente, mira las casas, etc.. etc.. y mis hijas detrás hablaban casi gritando, cuando al rato, les digo, hablad más bajito, y me dicen, si es que aquí hay un ruído insoportable. En una parada para repostar le digo a mi mujer, coge tú el coche y me voy a subir yo atrás un rato para ver lo del ruído. Y descubro otra cagada en el coche, la insonorización era mala (ya se notaba delante, me imagino que por el grosor de los cristales y calidad de materiales), pero en las plazas traseras ir a 120 es un suplicio, es un ruído como si fueras en un Renault 12 de los años 80, por supuesto con todas las ventanas cerradas, con asfalto en buen estado, y mi acabado incluía (según me dijo el comercial) unos cristales tintados que son un poco más gruesos e insonorizan más.
Montaos en las plazas traseras, y que pongan el coche a 120/130, habréis vuelto al siglo XX en cuanto a insonorización. Y después comparais algunos este coche con berlinas premium...
 
Además, después de "sufrir" el coche 1.200 kilómetros con la familia en 2 días, veo mi error habíendolo comprado y evidentemente con más ganas de soltarlo definitivamente.
 
Yo noté cierta diferencia después de poner la rueda de repuesto. No por la propia rueda sino porque el kit traía un guarnecido extra. Hablo de un TS.

Prueba a insonorizar el maletero que eso se hace con poco trabajo. Lo suyo sería también las puertas pero eso tiene más trabajo.
 
A mi no se me ha quejado nadie... pero es cierto que en los coches familiares (rancheras, funerarias etc...), se nota mas el ruido en los asientos traseros que en los berlinas, no se por que...
 
Es el punto débil de este coche, yo tengo el maletero forrado con chovacustic de 4 mm de espesor y donde no he llegado voy a echar antigravilla en spray, pero antes quiero usar el golf como conejillo de indias para ver si huele con el calor y demás.

Todavía no me he sentado detrás pero en la zona delantera se aprecia el ruido de los bajos y puertas.

Siguiente paso, por 140 euros me echan un antigravilla en los bajos y pasos de rueda del coche. Y después insonorizo puertas con un kit de STP que compré por 70 euros.

Tema ventanas, creo que el espesor es como la mayoría de los fabricantes generalistas.
 
A mi no se me ha quejado nadie... pero es cierto que en los coches familiares (rancheras, funerarias etc...), se nota mas el ruido en los asientos traseros que en los berlinas, no se por que...
Por lo mismo que se ensucia más el cristal trasero, aerodinámica. Pero en este caso, el problema no es de aerodinámica (si estuviese correctamente aislado no pasaría lo mismo), he tenido otros familiares (premium y no premium) y ni de lejos suena así, de hecho, diría que suena más que una simple Kangoo, que es antiaerodinámico, no premium, etc...
 
También podemos forrar todo el maletero y bajos con poliuretano, pero sinceramente creo que en 2021 un coche medio debería tener una insonorización más decente.
 
También podemos forrar todo el maletero y bajos con poliuretano, pero sinceramente creo que en 2021 un coche medio debería tener una insonorización más decente.
A base de leer artículos y ver los materiales que venden podemos decir que hay dos tipos de productos, aislantes y absorbentes. La espuma es absorbente pero no te aísla del ruido que entra, evita la reverbacion.

Materiales tipo caucho bituminoso, acero, hormigón, etc son los aislantes, deben pesar para ser más efectivos. La disposición constructiva masa-resorte-masa es muy efectiva por eso stp usa tres materiales: caucho-polietileno-caucho. En edificación también se ve pladur-lana de roca-pladur. Cristales laminados son el mismo tipo de disposición, siendo más efectivos que un vidrio simple del mismo grosor.

Si te fijas, la chapa de las puertas del corolla se bolla con soplarle, falta masa.
 
No es nada nuevo esto de la insonorización. Ya se ha escrito un montón en este foro. Yo con el Camry no sufro este problema de forma preocupante (tampoco he ido detrás, pero nadie se ha quejado). Desde luego, si tuviera el Corolla no pensaría en venderlo por esto, pero si en insonorizarlo lo mejor posible, va para no ir a peor respecto a anteriores coches. Nunca se debe ir a peor si se puede evitar. Yo he ido a peor con los asientos, con la carencia de limitador de velocidad, altavoces... Y cuando tenga tiempo mirare que puedo solucionar. El próximo un Lexus y se acabaron estas cosas.😆😆
 
También estuve sentado atrás durante 6 horas de viaje mientras mis padres conducian (ya estaba cansado de tanto conducir) y buah, hacia un ruido impresionante que se han quejado varios. Eso que hablo de Active Tech. Pero creo que es porque el coche es silencioso el motor y se escucha mas otros ruidos donde un motor ruidoso no notas estos ruidos, y lo de cristales es de chistes. Es tan fino que tengo una pedrada en el cristal trasero, un pique.
 
No es nada nuevo esto de la insonorización. Ya se ha escrito un montón en este foro. Yo con el Camry no sufro este problema de forma preocupante (tampoco he ido detrás, pero nadie se ha quejado). Desde luego, si tuviera el Corolla no pensaría en venderlo por esto, pero si en insonorizarlo lo mejor posible, va para no ir a peor respecto a anteriores coches. Nunca se debe ir a peor si se puede evitar. Yo he ido a peor con los asientos, con la carencia de limitador de velocidad, altavoces... Y cuando tenga tiempo mirare que puedo solucionar. El próximo un Lexus y se acabaron estas cosas.😆😆
Una cosa, lo del limitador de velocidad, a qué te refieres?

Salu2.
 
Prueba a montar detrás, y me cuentas.

Pues en eso, es evidente que tienes razón. Yo no he montado detrás, pero delante conduciendo ya lo noto lo suficiente, y lo he dicho en varios hilos por aquí, sin duda la insonorización es el punto más negro de este coche ... Como ha dicho otro compañero, el próximo un Lexus :cool:
 
Pues en eso, es evidente que tienes razón. Yo no he montado detrás, pero delante conduciendo ya lo noto lo suficiente, y lo he dicho en varios hilos por aquí, sin duda la insonorización es el punto más negro de este coche ... Como ha dicho otro compañero, el próximo un Lexus :cool:
Junto con la pintura, aunque creo que el peor handicap que tiene es el poco par motor, y el régimen a que lo da.
 
No tiene poco par, lo que tiene es la curva más chata. Menos valor de pico pero más extendido a lo largo de más regímenes de giro. La manera de compararlo es a lo largo de aceleraciones completas, por así decir la integral de esa curva. Y lo del régimen de giro de par máximo no es una hándicap, es una característica. Además, que sea más alto no necesariamente implica mayor consumo en las aceleraciones, eso se mediría con las curvas de consumo específico y habría que ver dónde tiene este motor los correspondientes mínimos.

Pero vamos, como el movimiento se demuestra andando, pásanos algún ejemplo de coche de 184 CV y miramos los datos de aceleración 0-100 km/h y recuperaciones de 80 a 120 a ver qué diferencias hay.

Salu2.
 
Esas aceleraciones llaneando son buenas, subiendo, mediocres. Ponte a adelantar a uno que vaya a 90 cuesta arriba.
 
Por mi trabajo hago muchos kilómetros (23.500 llevo desde febrero que cogí este coche), pero la mayoría de las veces solo, o bien cuando voy en familia no hago tramos excesivamente largos con autovía/autopista.
Pues este fin de semana decidí hacer una escapada decente, 500 y pico kilómetros hasta el sur de Portugal para ver el mundial de motogp, yo, mi mujer y mis hijas detrás. El 90% del tiempo autopista con asfalto, y ya sabes, cuando vas a otro país vas comentando con la familia que si mira que puente, mira las casas, etc.. etc.. y mis hijas detrás hablaban casi gritando, cuando al rato, les digo, hablad más bajito, y me dicen, si es que aquí hay un ruído insoportable. En una parada para repostar le digo a mi mujer, coge tú el coche y me voy a subir yo atrás un rato para ver lo del ruído. Y descubro otra cagada en el coche, la insonorización era mala (ya se notaba delante, me imagino que por el grosor de los cristales y calidad de materiales), pero en las plazas traseras ir a 120 es un suplicio, es un ruído como si fueras en un Renault 12 de los años 80, por supuesto con todas las ventanas cerradas, con asfalto en buen estado, y mi acabado incluía (según me dijo el comercial) unos cristales tintados que son un poco más gruesos e insonorizan más.
Montaos en las plazas traseras, y que pongan el coche a 120/130, habréis vuelto al siglo XX en cuanto a insonorización. Y después comparais algunos este coche con berlinas premium...
Que si….que si que lo dices todo eso y y más en cada mensaje y es el pobre coche el que se ha equivocado de dueño. Lo que no sé es cuando te dan el nuevo ese diésel tan maravilloso ! Madre mía ! Que es feo malo ruidoso Gastón mal acabado caro tosco un timo no anda no acelera como una cbr 1000 y consume como un loco en subida y…. Y….
 
Volver
Arriba