Probad esto

Además, después de "sufrir" el coche 1.200 kilómetros con la familia en 2 días, veo mi error habíendolo comprado y evidentemente con más ganas de soltarlo definitivamente.
Nosotros si te estamos con ganas de que lo sueltes y si eres coherente que lo dudo nos deja en paz y dejes el foro (no lo harás pues en cobre te da igual) que no se te coñ pretendes llámanos idiotas todo el día por tener este coche,…. venga si lo estas deseando !!!!!
 
Y luego, pues se echan en falta datos a la hora de sustentar ciertas afirmaciones, pero bueno...

Salu2.
 
Última edición:
Que si….que si que lo dices todo eso y y más en cada mensaje y es el pobre coche el que se ha equivocado de dueño. Lo que no sé es cuando te dan el nuevo ese diésel tan maravilloso ! Madre mía ! Que es feo malo ruidoso Gastón mal acabado caro tosco un timo no anda no acelera como una cbr 1000 y consume como un loco en subida y…. Y….
Edma, a ver como te lo digo sin ofenderte, no me ibas a ignorar, pues por favor, ignórame. No mereces mi atención ni tiempo.
 
Esas aceleraciones llaneando son buenas, subiendo, mediocres. Ponte a adelantar a uno que vaya a 90 cuesta arriba.
Yo lo hago muchas veces. Y claro que no es lo mismo que el de 300cv que quité hace unos años, o la CBR que se nombra por aquí y también tuve, pero es bastante digno.

El "pequeño" sí me pareció un poco más justo para viajes largos de autopista donde vas cargado, no por no ser seguro sino porque me pareció un poco escaso y, sobre todo, ruidoso cuesta arriba.

Aún así lo incluí en las cábalas.
 
Nosotros si te estamos con ganas de que lo sueltes y si eres coherente que lo dudo nos deja en paz y dejes el foro (no lo harás pues en cobre te da igual) que no se te coñ pretendes llámanos idiotas todo el día por tener este coche,…. venga si lo estas deseando !!!!!
Yo no te he llamado idiota aunque en el fondo tengo de ti percepciones mucho peores, que por respeto al resto de foreros no voy a decirte aquí. Solo te digo una cosa, respeta y serás respetada, y no mientas, lávate la boca, y si no, te reto, dime en uno solo de los mensajes que haya calificado de idiota a alguien por comprar este coche y me voy del foro. Y no me tires más de la lengua…
 
Esas aceleraciones llaneando son buenas, subiendo, mediocres. Ponte a adelantar a uno que vaya a 90 cuesta arriba.
Pero a ver, el par es el par en todas las circunstancias. Una cosa es la relación entre la velocidad del vehículo y el par, que lógicamente está afectada por la orografía, viento, carga del vehículo, estado del firme, resistencia a la rodadura del neumático, etc., y otra bien distinta es la relación entre el par y el régimen del giro del motor, que es la que es (dependiendo de la posición del acelerador), y es característica del motor. Pero como en el ectv la velocidad del vehículo está totalmente desacoplado del régimen de giro del motor, si acelera bien en llano acelera bien siempre, si es en subida pues hablamos de menores velocidades claro está.

Salu2.
 
Esas aceleraciones llaneando son buenas, subiendo, mediocres. Ponte a adelantar a uno que vaya a 90 cuesta arriba.
Adelantar en autovia subiendo a cualquiera que vaya a 90km/h lo adelantas hasta con el 125h. En convencionales doble sentido creo que no podrias adelantar legalmente ni con 300cv. tdi.
 
Dependería de la pendiente a la que estés adelantando a 90 km/h en autovía, pero lo que quiero decir es que si el corolla tiene aceleraciones en llano comparable con sus competidores de motor de similar potencia, igualmente lo hará en pendiente.

Ya se ha explicado varias veces que la entrega es diferente, es más lineal, otros tienen más "punch" de quedarse pegado al asiento en un momento dado, pero al acelerar la fuerza decrece más rápido. En este se mantiene en parámetros medios pero más constantes, con lo cual al final acelera parecido. También es diferente las rpm del motor, es este caso más altas. Pero insisto en que esto no son hándicaps, son características. Luego ya si a uno le gusta más o menos, pues eso ya es subjetivo, para gustos los colores. Pero el comportamiento dinámico de este coche no merece menosprecio y menos sin aportar datos.

Salu2.
 
Otra vez volvemos al tema de siempre.

La potencia es par por velocidad, que coche tienes más par en rueda a 90km/h si uno está en dando 150 cv y otro 200cv?? Está claro no?

Llaneando y subiendo influyen otros factores, aerodinámica y peso.
 
Sí, por eso sólo tiene sentido comparar motores similares. De todas formas, hay que tener en cuenta que cuando se dice un motor de potencia 150 CV, se está refiriendo a potencia "máxima" a ciertas revoluciones, por ejemplo 6000 rpm o lo que sea, pero podría ser que por ejemplo a 3000 rpm de menos par que otro con menos potencia máxima o viceversa. Por eso al final, lo que importa es todo el tramo de aceleración, la famosa curvita, no el valor puntual de potencia máxima o par máximo.

Salu2.
 
Este Corolla tiene 125 ó 180 cv. y acelera exactamente igual que un coche "normal" con la misma potencia. Esto es así y punto. Ahí están los tiempos en todas las revistas, es lo que hay.
Que bajo condiciones muy especiales, cuando la Tierra, Venus y Marte se alinean en conjunción con el cometa Halley un poquito a la derecha, se queda sin carga en la híbrida y no nos puede proporcionar todos los caballos declarados, pues puede ser, no lo sé, a mí nunca me ha pasado y sospecho que a nadie le ha ocurrido nunca.
 
Sí, por eso sólo tiene sentido comparar motores similares. De todas formas, hay que tener en cuenta que cuando se dice un motor de potencia 150 CV, se está refiriendo a potencia "máxima" a ciertas revoluciones, por ejemplo 6000 rpm o lo que sea, pero podría ser que por ejemplo a 3000 rpm de menos par que otro con menos potencia máxima o viceversa. Por eso al final, lo que importa es todo el tramo de aceleración, la famosa curvita, no el valor puntual de potencia máxima o par máximo.

Salu2.
Creo que no me has entendido, claro que son comparables dos motores no similares para su uso en automoción.

La funciona de la caja de cambios es transmitir la potencia a las ruedas independientemente del régimen del motor.

Yo he puesto un ejemplo de dos motores circulando a la misma velocidad, uno dando 150CV a 4000rpm y otro dando 180 cv a 5500 rpm .

Pues el par en rueda en esas circunstancias en el de 150cv está siendo un 16% menor. No así el par que está dando el motor siendo en el 150 cv más alto a las rpm que indico, pero lo que importa para acelerar es el par en rueda.
 
Creo que no me has entendido, claro que son comparables dos motores no similares para su uso en automoción.

La funciona de la caja de cambios es transmitir la potencia a las ruedas independientemente del régimen del motor.

Yo he puesto un ejemplo de dos motores circulando a la misma velocidad, uno dando 150CV a 4000rpm y otro dando 180 cv a 5500 rpm .

Pues el par en rueda en esas circunstancias en el de 150cv está siendo un 16% menor. No así el par que está dando el motor siendo en el 150 cv más alto a las rpm que indico, pero lo que importa para acelerar es el par en rueda.

Toda la razón del mundo.

En cuanto a la comparación, me refería a que si comparas dos motores uno más grande que otro pues lógicamente va a acelerar más. Pero que me parece injusto despreciar al motor 125H de buenas a primeras sin aportar datos y que habría que comparar las aceleraciones que consigue con otros motores similares (de una potencia máxima de unos 122 CV aprox.), para ver si acelera bien o mal, o regular. No le veo mucho sentido comparar la aceleración del Corolla 125H con la del 180H o ésta con la de un motor de 250 CV y así sucesivamente.

Salu2.
 
Última edición:
Como aporte al tema de la insonorización o a la falta de ella, yo desde que lo probé con el comercial me di cuenta que no es acorde con lo que se espera de un coche de su precio/gama/edad. No creo que sea un fallo como tal, es que Toyota lo ha diseñado así, han decidido no meter peso, ni gastar dinero en ese aspecto del coche ¿las razones? no se, diferenciarlo de un Camry, de un Lexus, tener la certeza de que eso no les va a quitar tantas ventas como para que merezca la pena..... al final es de los coches más vendido a nivel mundial y un altísimo porcentaje de los que se venden en global son de tipo sedán, que suelen dejar pasar menos ruido desde el maletero... vaya usted a saber. Mi 125H sedan Avanced se comporta de siguiente forma, en cuidad, con máximas de 30 a 50 Km/h es una maravilla, silencioso, suave, económico, sencillo de conducir sin añadir "stress". En autopista, a los 120 Km/h llaneando, si el asfalto es bueno, se aproxima a la sensación de ciudad, pero según el asfalto se vuelve rugoso o la carretera se pone cuesta arriba, la cosa empeora. Para mi es más molesta la rodadura (a partir de 60 Km/h si el asfalto es especial para climas duros) que el rugido del 1.8( a partir de las 3500 vueltas aprox), pero eso ya va en gustos. En carreteras secundarias, tiene doble personalidad, según le pises y cómo sea el trayecto, se acercará más a las sensaciones de ciudad o a las de autopista desfavorable.
Soltada esta chapa(perdón por extenderme tanto), mi consejo: para decidir la compra de cualquier coche, hay que documentarse y probar el coche, si no quedamos conformes durante la prueba dinámica que ofrece el concesionario, pedir otra o incluso alquilarnos uno un fin de semana... es una inversión a largo plazo y con el dinero que vamos a gastarnos, tenemos que estar convencidos de que es nuestra mejor opción... y digo mejor opción, porque el coche perfecto en todos los aspectos para todos los usuarios, aún no se ha inventado.
 
Como es un tema muy recurrente dejo aquí las imágenes de como se comporta el par y potencia en rueda en cun coche manual o de caja de cambios robotizada. En las gráficas se puede apreciar como el par en rueda a 50 km/h por ejemplo es mayor en primera que en segunda, igualmente a esas velocidades el motor no da las mismas potencias por estar a regímenes de giro distintas.

Incluyo también como es en teoría la potencia disponible en todo el régimen de velocidad con el cambio cvt, y como es la curva de par disponible en rueda. Siempre por encima de cualquier caja de cambios de relaciones fijas. Screenshot_20211108_215637_com.android.gallery3d~2.jpgScreenshot_20211108_220136_com.google.android.apps.photos~2.jpg
 

Adjuntos

  • Screenshot_20211108_220427_com.google.android.apps.photos~2.jpg
    Screenshot_20211108_220427_com.google.android.apps.photos~2.jpg
    93,8 KB · Visitas: 13
Excelente aporte. Habría que ver eso, una manera de escalar el tamaño del motor de forma que fueran comparables. Por ejemplo algo como idéntica potencia a 6000 vueltas o algo similar.

En cualquier caso, asumiendo que las gráficas del ectv están bien posicionadas en la curva, éste sale francamente bien parado... Por eso me fastidian comentarios del tipo, "es como si tuvieras 90 CV" o cosas así, que me parecen completamente infundados.

Salu2.
 
Excelente aporte. Habría que ver eso, una manera de escalar el tamaño del motor de forma que fueran comparables. Por ejemplo algo como idéntica potencia a 6000 vueltas o algo similar.

En cualquier caso, asumiendo que las gráficas del ectv están bien posicionadas en la curva, éste sale francamente bien parado... Por eso me fastidian comentarios del tipo, "es como si tuvieras 90 CV" o cosas así, que me parecen completamente infundados.

Salu2.
Con las curvas de potencia y par, h las relaciones de desmultiplicacion de la caja de cambios se puede sacar con una hoja Excell, a ver si mañana cojo alguna de ejemplo.

La de potencia esta bien, la de par creo que me he equivocado porque habría que coger el par en cada una de las potencias máximas y he empezado por el par máximo en primera, pero debe ser una única línea recta.
 
Una cosa, lo del limitador de velocidad, a qué te refieres?

Salu2.
No es un problema del Corolla, sino del Camry. El Corolla lleva limitador de velocidad (el coche no supera la velocidad marcada, yo lo veo útil) y control de crucero adaptativo. El Camry solo lleva control de crucero adaptativo. El limitador les pareció demasiado lujo para el Camry, por tanto, si te interesa debes de irte a un Dacia que seguro lo lleva de serie.
 
Volver
Arriba