gabetexxl
Forero Habitual
- Vehículo/s
- Próximamente Toyota Corolla 200h gr sport
bueno pues os muestro un poco por encima el proceso de pintar el coche bitono, las fotos son generales del proceso , no he podido hacer fotos detalladas de cada desmontaje, ni proceso por falta de tiempo, dispongo de poco tiempo y tengo que ir rápido, para poder completar los procesos
esto tampoco pretende ser un tutorial, ni un brico, ya que considero que para que el resultado sea satisfactorio se requieren , conocimientos, herramientas y maquinaria (cabina) que no es para todo el mundo (si no sabes bien lo que vas a hacer , recurre a un taller)
aunque puede servir de guía para los desmontajes , en la primera parte explicare todos los desmontajes
comenzamos con el sujeto de pruebas , Corolla TS gr sport 200h MY23, color gris ascari sin pack premium
normalmente los coches bitono llevan un código especial que indica el color de la carrocería y el del bitono del techo, en los corollas el código de techo es el 209, que es negro metalizado, pero he utilizado el 218 también de Toyota que llevan los rav4 , en este caso es un negro perlado mas oscuro y profundo que el negro metalizado y con un bonito reflejo azul donde le incide la luz debido a las perlas azules que lleva
barniz he utilizado el barniz tope de gama de ppg , el deltron ceramic , mas resistente a los arañazos , muy recomendable en coches de color oscuro

preoperatorio:

si no fuera por las bacas , el proceso se simplificaría mucho, pero para hacer un trabajo de calidad similar o mejor que el de fabrica hay que quitarlas si o si , se pueden empapelar puestas (bastante mas barato) pero no pintaremos la guía donde va la baca ni algunas zonas del techo porque la baca las tapa y lleva un sello de espuma en la parte no vista que apoya en el techo con lo que hay no llegaría la pintura y otros problemas derivados
La antena si somos cuidadosos se puede quitar solo quitando las 3 grapas traseras que sujetan el techo para acceder a la tuerca de la antena y la ficha eléctrica, pero como queremos quitar las vacas también pues a desmontar
así que lo primero para quitar las bacas es ponerse unos guantes limpios y descolgar el techo con lo que eso implica:
empezamos soltando los tapizados de los pilaretes delanteros

cuidado, van sujetos con dos grapas especiales , primero debemos soltar la goma que recorre el contorno y tirar con cuidado del tapizado, empezando al lado del techo y una vez sueltan las grapas quedaran unido por una tira que sale de la grapa hasta el pilarete , para soltarlas del todo buscaremos en la base que engancha en el pilarete , dos botones uno en cada lado que debemos pretar y tirar hacia afuera para que suelte del todo la grapa, no hace falta quitar el tapizado , con dejarlo un poco abierto para que el techo baje un poco será suficiente.

Para montar de nuevo primero armaremos las dos partes de la grapa en el tapizado y luego colocaremos el tapizado
proseguimos con los pilaretes centrales:
descolgamos la goma del contorno de la parte trasera y un poco mas la delantera si es necesario

nos vamos a la unión entre los dos pilaretes, un poco mas abajo del cinturón, tiramos del tapizado inferior para desencajarlo y que nos deje a la vista las dos grapas con pasador que sujetan el tapizado superior a la carrocería, con un destornillador plano pequeño tiraremos de la seta de la grapa para liberarla y la soltaremos con cuidado no se nos caiga abajo y tengamos que desmontar el tapizado inferior entero para buscarla.
En la parte que une con el techo lleva una grapa a presión y dos pestañas que encajan hacia arriba , asi que primero tiramos hacia afuera para sacar la grapa y ligeramente hacia abajo para que salga las patillas
ahora los traseros , descolgamos la goma del contorno del maletero y nos vamos a los tapizados, pero para desmontar estos, primero hay que quitar el de debajo, así que quitamos la bandeja extensible y la barra de la cortinilla de detrás de los asientos y bajamos los asientos traseros. Tenemos dos tornillos creo que son llave 12 ,uno tras la barra de la cortinilla , otro tras el tirador de los asientos traseros y en el otro lado lo mismo, ahora ya podemos desencajar estos tapizados con cuidado ,el resto son grapas de presión
una vez descolgados podemos tener acceso a otro tornillo de 12 que sujeta el tapizado superior a la carrocería, una vez quitado el resto son grapas de presión, así que iremos tirando con cuidado hasta sacarlo
Llegados a este punto ya me estoy acordando de la madre de los ingenieros que idearon donde ponían los anclajes de las barras porque claramente los podian haber ubicado tras algunas de las múltiples tapas que hay por el techo para poder quitarlas sin desmontarlo todo , pero bueno es lo que hay , en los coches hay muchas cosas incomprensibles

seguimos con los parasoles , soltamos la sujeción mas cercana al plafón central , para ello soltamos el parasol y giramos la pieza 90 grados y tiramos hacia abajo
el otro extremo del parasol quitamos la tapa tirando hacia atrás , por la parte delantera va dividida y nos dejara a la vista dos tornillos de torx y ya tenemos los parasoles
seguimos con los tiradores , bajamos el tirador , sacamos las tapas tirando de ellas hacia atrás nos ayudaremos de un desmontable fino para soltarlas un poco primero en la parte donde asientan , tras ellas hay unas grapas metálicas , con un destornillador plano levantamos una de las patillas y estiramos de ese lado del tirador para que salga, después el otro y retiramos el tirador , luego sacaremos la grapa del hueco en la chapa donde encaja para luego montarla a la inversa

abrimos las tapas de los soportes de la cortinilla , quitamos un tornillo de estrella y la sacamos , si no me dejo nada el techo ya solo esta sujeto por los plafones , el delantero no lo tocamos y tiramos suavemente del trasero para que se suelte y el techo baje , puede que uno de los cables que van por el techo en la parte trasera todavía sujete un poco el techo, así que soltarlo para que el techo termine de baja un poco mas y nos permita tener acceso a los 3 tornillos de la bacas , 3 en cada baca
si disponéis de llaves planas con carraca no hay que desmontar nada mas , ya podemos quitar los tornillos, si no tendréis que quitar el soporte de la cortinilla al lado del cinturón porque cae justo delante de la tuerca central de la baca
por ultimo quitamos el portón trasero , en modelos mas antiguos el portón es de chapa y el alerón se puede desmontar , en ese caso con desmontar el alerón para pintarlo y poder empapelar bien el techo es suficiente
en modelos modernos el portón en su totalidad son dos piezas de plástico que incluyen el alerón y no se puede desmontar así que soltamos las fichas rápidas eléctricas del portón y el tubo de agua del surtidor de la luna , ponerle un tapón porque si no goteara un poco
Presoltamos los tornillos del portón y entre dos personas se sueltan los amortiguadores hidráulicos se sujeta el portón y se terminan de quitar los 4 tornillos de las bisagras del portón,
una vez quitado ya podemos empapelar y perfilar bien el techo y el alerón para pintar

Ahora ya entramos en materia
Primero perfilamos con una cinta especial todos los cortes donde delimitaremos el color , en este caso negro, aletas delanteras , traseras y la parte interior superior de las entradas del coche en este caso será dos milímetros después de donde asienta la goma superior de la puerta para que al cerrar no se vea el color del coche , en las aletas trazaremos la lineal que más nos guste y procederemos a lijar y matizar todo hasta llegar a las cintas de corte
Las zonas a mano (interiores y zonas cercanas a gomas y cintas de perfilar) he utilizado un grano superfine o micro fine de esponja , el resto he utilizado un grano p800 en seco con un interface de esponja para matizar todo (lijar) con una lijadora roto orbital de órbita 3

Una vez todo lijado , limpiamos el polvo con una bayeta húmeda y soplamos toda la carrocería para eliminar todo el polvo, sin quitar las cintas de perfilado procederemos a empapelar todo lo que no queremos que se manche de pintura y aquí hay que ser cuidadoso ya que la pintura pulverizada se mete por cualquier rincón
SIN TERMINAR IRE ACTUALIZANDOLO
esto tampoco pretende ser un tutorial, ni un brico, ya que considero que para que el resultado sea satisfactorio se requieren , conocimientos, herramientas y maquinaria (cabina) que no es para todo el mundo (si no sabes bien lo que vas a hacer , recurre a un taller)
aunque puede servir de guía para los desmontajes , en la primera parte explicare todos los desmontajes
comenzamos con el sujeto de pruebas , Corolla TS gr sport 200h MY23, color gris ascari sin pack premium
normalmente los coches bitono llevan un código especial que indica el color de la carrocería y el del bitono del techo, en los corollas el código de techo es el 209, que es negro metalizado, pero he utilizado el 218 también de Toyota que llevan los rav4 , en este caso es un negro perlado mas oscuro y profundo que el negro metalizado y con un bonito reflejo azul donde le incide la luz debido a las perlas azules que lleva
barniz he utilizado el barniz tope de gama de ppg , el deltron ceramic , mas resistente a los arañazos , muy recomendable en coches de color oscuro


preoperatorio:

si no fuera por las bacas , el proceso se simplificaría mucho, pero para hacer un trabajo de calidad similar o mejor que el de fabrica hay que quitarlas si o si , se pueden empapelar puestas (bastante mas barato) pero no pintaremos la guía donde va la baca ni algunas zonas del techo porque la baca las tapa y lleva un sello de espuma en la parte no vista que apoya en el techo con lo que hay no llegaría la pintura y otros problemas derivados
La antena si somos cuidadosos se puede quitar solo quitando las 3 grapas traseras que sujetan el techo para acceder a la tuerca de la antena y la ficha eléctrica, pero como queremos quitar las vacas también pues a desmontar
así que lo primero para quitar las bacas es ponerse unos guantes limpios y descolgar el techo con lo que eso implica:
empezamos soltando los tapizados de los pilaretes delanteros

cuidado, van sujetos con dos grapas especiales , primero debemos soltar la goma que recorre el contorno y tirar con cuidado del tapizado, empezando al lado del techo y una vez sueltan las grapas quedaran unido por una tira que sale de la grapa hasta el pilarete , para soltarlas del todo buscaremos en la base que engancha en el pilarete , dos botones uno en cada lado que debemos pretar y tirar hacia afuera para que suelte del todo la grapa, no hace falta quitar el tapizado , con dejarlo un poco abierto para que el techo baje un poco será suficiente.

Para montar de nuevo primero armaremos las dos partes de la grapa en el tapizado y luego colocaremos el tapizado
proseguimos con los pilaretes centrales:
descolgamos la goma del contorno de la parte trasera y un poco mas la delantera si es necesario

nos vamos a la unión entre los dos pilaretes, un poco mas abajo del cinturón, tiramos del tapizado inferior para desencajarlo y que nos deje a la vista las dos grapas con pasador que sujetan el tapizado superior a la carrocería, con un destornillador plano pequeño tiraremos de la seta de la grapa para liberarla y la soltaremos con cuidado no se nos caiga abajo y tengamos que desmontar el tapizado inferior entero para buscarla.
En la parte que une con el techo lleva una grapa a presión y dos pestañas que encajan hacia arriba , asi que primero tiramos hacia afuera para sacar la grapa y ligeramente hacia abajo para que salga las patillas
ahora los traseros , descolgamos la goma del contorno del maletero y nos vamos a los tapizados, pero para desmontar estos, primero hay que quitar el de debajo, así que quitamos la bandeja extensible y la barra de la cortinilla de detrás de los asientos y bajamos los asientos traseros. Tenemos dos tornillos creo que son llave 12 ,uno tras la barra de la cortinilla , otro tras el tirador de los asientos traseros y en el otro lado lo mismo, ahora ya podemos desencajar estos tapizados con cuidado ,el resto son grapas de presión
una vez descolgados podemos tener acceso a otro tornillo de 12 que sujeta el tapizado superior a la carrocería, una vez quitado el resto son grapas de presión, así que iremos tirando con cuidado hasta sacarlo
Llegados a este punto ya me estoy acordando de la madre de los ingenieros que idearon donde ponían los anclajes de las barras porque claramente los podian haber ubicado tras algunas de las múltiples tapas que hay por el techo para poder quitarlas sin desmontarlo todo , pero bueno es lo que hay , en los coches hay muchas cosas incomprensibles

seguimos con los parasoles , soltamos la sujeción mas cercana al plafón central , para ello soltamos el parasol y giramos la pieza 90 grados y tiramos hacia abajo
el otro extremo del parasol quitamos la tapa tirando hacia atrás , por la parte delantera va dividida y nos dejara a la vista dos tornillos de torx y ya tenemos los parasoles
seguimos con los tiradores , bajamos el tirador , sacamos las tapas tirando de ellas hacia atrás nos ayudaremos de un desmontable fino para soltarlas un poco primero en la parte donde asientan , tras ellas hay unas grapas metálicas , con un destornillador plano levantamos una de las patillas y estiramos de ese lado del tirador para que salga, después el otro y retiramos el tirador , luego sacaremos la grapa del hueco en la chapa donde encaja para luego montarla a la inversa

abrimos las tapas de los soportes de la cortinilla , quitamos un tornillo de estrella y la sacamos , si no me dejo nada el techo ya solo esta sujeto por los plafones , el delantero no lo tocamos y tiramos suavemente del trasero para que se suelte y el techo baje , puede que uno de los cables que van por el techo en la parte trasera todavía sujete un poco el techo, así que soltarlo para que el techo termine de baja un poco mas y nos permita tener acceso a los 3 tornillos de la bacas , 3 en cada baca
si disponéis de llaves planas con carraca no hay que desmontar nada mas , ya podemos quitar los tornillos, si no tendréis que quitar el soporte de la cortinilla al lado del cinturón porque cae justo delante de la tuerca central de la baca
por ultimo quitamos el portón trasero , en modelos mas antiguos el portón es de chapa y el alerón se puede desmontar , en ese caso con desmontar el alerón para pintarlo y poder empapelar bien el techo es suficiente
en modelos modernos el portón en su totalidad son dos piezas de plástico que incluyen el alerón y no se puede desmontar así que soltamos las fichas rápidas eléctricas del portón y el tubo de agua del surtidor de la luna , ponerle un tapón porque si no goteara un poco
Presoltamos los tornillos del portón y entre dos personas se sueltan los amortiguadores hidráulicos se sujeta el portón y se terminan de quitar los 4 tornillos de las bisagras del portón,
una vez quitado ya podemos empapelar y perfilar bien el techo y el alerón para pintar

Ahora ya entramos en materia
Primero perfilamos con una cinta especial todos los cortes donde delimitaremos el color , en este caso negro, aletas delanteras , traseras y la parte interior superior de las entradas del coche en este caso será dos milímetros después de donde asienta la goma superior de la puerta para que al cerrar no se vea el color del coche , en las aletas trazaremos la lineal que más nos guste y procederemos a lijar y matizar todo hasta llegar a las cintas de corte
Las zonas a mano (interiores y zonas cercanas a gomas y cintas de perfilar) he utilizado un grano superfine o micro fine de esponja , el resto he utilizado un grano p800 en seco con un interface de esponja para matizar todo (lijar) con una lijadora roto orbital de órbita 3

Una vez todo lijado , limpiamos el polvo con una bayeta húmeda y soplamos toda la carrocería para eliminar todo el polvo, sin quitar las cintas de perfilado procederemos a empapelar todo lo que no queremos que se manche de pintura y aquí hay que ser cuidadoso ya que la pintura pulverizada se mete por cualquier rincón
SIN TERMINAR IRE ACTUALIZANDOLO
Última edición: