Pruebas y vídeos Toyota Corolla

  • Autor de tema Autor de tema Tyrol
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Al final, en vez de consumir vais a producir gasolina 😂 que pique lleváis.

No es ningún pique hombre. Es compartir con un compañero el asombro que nosotros mismos tenemos al tener, al menos en mi caso, por primera vez en mi vida, consumos tan bajos con un coche. Es algo que da gusto ver y simplemente se comparte, al igual que otros comparten el gusto que le ha dado incorporarse a una autovía y que haya tenido una aceleración impresionante 😂
 
Yo la teoría de las llantas/ruedas no me convence para nada. Justamente el tema del mayor momento de inercia y de mayor resistencia a rodadura donde más se tiene que notar es en aceleración desde parado. Nos venden que de 0-100 km/h (hay una diferencia oficial de 1,6 s aprox.) es donde se nota más los CV de diferencia? Pues entre 80 y 120 el efecto de la llanta, de haberlo, va a ir quedando desplazado por la resistencia aerodinámica, que es idéntica. O sea, a mayor velocidad menor influencia de la llanta. Por lo tanto no me cuadra como explicación.

Yo sinceramente, y mira que me cae bien Calero y me gustan sus vídeos, pero creo que es que no le queda otra que decir que la diferencia es pequeña. Pensad qué implicaría el decir que el resultado final de la prueba es que la diferencia de aceleración es notable. Pues que se está cargando ipso facto toda su credibilidad, porque entonces, cómo no te diste cuenta en la primera prueba? Quedas para el arrastre. Y además, raro que llevando un probador profesional no hagas las mediciones y publiques los resultados. Nada más fácil, hemos hecho la prueba y el 200H acelera 0,1 s más rápido que el 140H. Ya estaba. Pero el dato no se da... Sospechoso.

Para terminar, sí romper una lanza a su favor. Aunque seas un profesional en tu campo a veces puedes haber discutido con la parienta ese día, no haber dormido, tener un problema de salud tuyo o de un familar, tener la cabeza en otra cosa por el motivo que sea. La cagada es importante, pero qué se le va a hacer. Tampoco hay que crucificar a nadie por un error, a todo el mundo le puede pasar tener un mal día.

Salu2.
 
Otra cosa, en esto sé que soy totalmente minoría (no me apedreéis), pero no puedo estar más de acuerdo en lo de las levas... me parecen bastante innecesarias 😅

Salu2.
Bueno. En conducción normal por carreteras llanas, las levas carecen de utilidad. Pero prueba hacer una bajada en una carretera sinuosa de montaña y verás lo utiles que son.
 
Yo la teoría de las llantas/ruedas no me convence para nada. Justamente el tema del mayor momento de inercia y de mayor resistencia a rodadura donde más se tiene que notar es en aceleración desde parado. Nos venden que de 0-100 km/h (hay una diferencia oficial de 1,6 s aprox.) es donde se nota más los CV de diferencia? Pues entre 80 y 120 el efecto de la llanta, de haberlo, va a ir quedando desplazado por la resistencia aerodinámica, que es idéntica. O sea, a mayor velocidad menor influencia de la llanta. Por lo tanto no me cuadra como explicación.

Yo sinceramente, y mira que me cae bien Calero y me gustan sus vídeos, pero creo que es que no le queda otra que decir que la diferencia es pequeña. Pensad qué implicaría el decir que el resultado final de la prueba es que la diferencia de aceleración es notable. Pues que se está cargando ipso facto toda su credibilidad, porque entonces, cómo no te diste cuenta en la primera prueba? Quedas para el arrastre. Y además, raro que llevando un probador profesional no hagas las mediciones y publiques los resultados. Nada más fácil, hemos hecho la prueba y el 200H acelera 0,1 s más rápido que el 140H. Ya estaba. Pero el dato no se da... Sospechoso.

Para terminar, sí romper una lanza a su favor. Aunque seas un profesional en tu campo a veces puedes haber discutido con la parienta ese día, no haber dormido, tener un problema de salud tuyo o de un familar, tener la cabeza en otra cosa por el motivo que sea. La cagada es importante, pero qué se le va a hacer. Tampoco hay que crucificar a nadie por un error, a todo el mundo le puede pasar tener un mal día.

Salu2.
Totalmente de acuerdo con el tema llantas (mira que le damos vueltas a esto y las ventajas e inconvenientes de una llanta de mas pulgadas creo que está muy clara) como puse anteriormente el diámetro total apenas varía, en el caso de la comparativa del vídeo lo que mas puede influir es el ancho de los neumáticos, mas estrechos en la versión 140H a su favor, pero no para igualar los resultados de recuperación, que por cierto no solo dependen de la parte eléctrica si no que el motor de combustión en recuperaciones tiene una parte fundamental, por que desde luego en mi coche, si voy a 80 y quiero recuperar lo mas rápido posible a 120, con solo el motor electrico lo llevaría claro.

A mi también me cae bien Calero y sigo sus videos desde hace tiempo, pero pienso que en este caso se ha equivocado y si además se apoya en un "experto" que se le ve muy verde en el tema híbridos de Toyota, pues no ha quedado muy bien.

Como bien dices, no somos perfectos, y un mal día, un mal vídeo y una mala explicación la tiene cualquiera ☺
 
Al final yo creo que es un poco tontería el radicalismo de posicionarse en una postura u otra como si fueran equipos de fútbol en función del motor que tengamos 😂
Es que me da la impresión de que los únicos que vemos que puede ser medianamente creíble las sensaciones que dice Calero y el probador de BMW, que también afirma lo mismo, somos los que tenemos el motor 1.8, y no debería ser así.

Los que afirmáis que sólo por llanta no puede igualar las cifras del 80-120... Es que ni siquiera dicen eso, dicen que son cifras similares, y sobre todo lo que dicen, es que les dan también sensaciones similares... Para ellos similares, teniendo en cuenta la diferencia de cv, puede ser que el 140H lo haga sólo 1seg o 1,5seg más lento. Al final todo es subjetivo, y al no decir cifras exactas tendremos que esperar a que haya más pruebas y aparezcan datos exactos, no hay más. Y ya que cada uno considere si las cifras reales son similares o son un mundo.

Con respecto a la importancia de una llanta u otra, también creo que muchos subestimáis lo que puede lastrar de verdad una llanta más grande. Y no sólo por diámetro (que aunque sea poco más grande, se nota), sino también por ancho como alguno bien decís (que esto se podría llegar a notar incluso más que el propio diámetro), y algo fundamental que tampoco he leído aún: El peso. No tengo los datos de cuánto pesa una rueda completa de la versión de 16" y de la de 18", pero estoy seguro de que la de 18" (sumando las 4 ruedas) pesarán bastante más. Y ese incremento de peso no es igual que si llevamos ese peso adicional en el maletero. Al ir en la rueda, que es lo que mueve directamente el motor y la que lleva la energía cinética, esa diferencia de peso se nota muchísimo más, y lastra muchísimo más al coche que si estuviera colocado en cualquier otra parte.
El ejemplo más claro que puede haber similar, ocurre con las bicicletas. Cambiar de una llanta de 26" a 29" cambia muchísimo la capacidad de aceleración en la bicicleta, y ya no digo nada si se pone una goma de 2.25 de ancho a si pones una de 1.9 (y si se compara con neumáticos de bici de carretera, mucho más estrecho aun, las diferencias son abismales)
 
La rueda de mi actual coche 205 55 R 16 pesa 19'8 kg. Estaría bien que alguien pesara la de 18 y o 17 simplemente como curiosidad.
 
El ejemplo más claro que puede haber similar, ocurre con las bicicletas. Cambiar de una llanta de 26" a 29" cambia muchísimo la capacidad de aceleración en la bicicleta, y ya no digo nada si se pone una goma de 2.25 de ancho a si pones una de 1.9 (y si se compara con neumáticos de bici de carretera, mucho más estrecho aun, las diferencias son abismales)

Creo que con este ejemplo estas muy equivocado, en el caso de una bicicleta por supuesto que el cambio en aceleración de pasar de rueda de 26" a 29" es abismal, pero es que el perfil del neumático se mantiene igual, con lo cual la medida total (diámetro) es muy distinta, rueda de 26" desarrollo mucho mas corto, mas fácil de mover y mayor aceleración.

Pero en el caso que nos ocupa no tiene nada que ver, por favor vuelve a mirar esto: Pruebas y vídeos Toyota Corolla y luego me cuentas, el desarrollo es prácticamente el mismo, en cuanto al peso, no solo cuenta el peso de la llanta, el neumático también pesa, a igualdad de anchura e igual diámetro exterior un neumático con mas perfil pesa mas que uno de menos perfil, así que saber el peso solo de la llanta no sería correcto, tendríamos que tener el peso: llanta + neumático.
 
Con respecto a la importancia de una llanta u otra, también creo que muchos subestimáis lo que puede lastrar de verdad una llanta más grande. Y no sólo por diámetro (que aunque sea poco más grande, se nota), sino también por ancho como alguno bien decís (que esto se podría llegar a notar incluso más que el propio diámetro), y algo fundamental que tampoco he leído aún: El peso. No tengo los datos de cuánto pesa una rueda completa de la versión de 16" y de la de 18", pero estoy seguro de que la de 18" (sumando las 4 ruedas) pesarán bastante más. Y ese incremento de peso no es igual que si llevamos ese peso adicional en el maletero. Al ir en la rueda, que es lo que mueve directamente el motor y la que lleva la energía cinética, esa diferencia de peso se nota muchísimo más, y lastra muchísimo más al coche que si estuviera colocado en cualquier otra parte.
El ejemplo más claro que puede haber similar, ocurre con las bicicletas. Cambiar de una llanta de 26" a 29" cambia muchísimo la capacidad de aceleración en la bicicleta, y ya no digo nada si se pone una goma de 2.25 de ancho a si pones una de 1.9 (y si se compara con neumáticos de bici de carretera, mucho más estrecho aun, las diferencias son abismales)
Sí, si está claro. Yo lo que digo es que según aumenta la velocidad la influencia del "efecto inercia" y del "efecto rodadura" en términos relativos es menor, básicamente porque empieza a cobrar fuerza la resistencia aerodinámica. Entonces, el efecto llanta tinen que influir menos en una recuperación que en arranque desde parado.

Salu2.
 
Última edición:
Creo que con este ejemplo estas muy equivocado, en el caso de una bicicleta por supuesto que el cambio en aceleración de pasar de rueda de 26" a 29" es abismal, pero es que el perfil del neumático se mantiene igual, con lo cual la medida total (diámetro) es muy distinta, rueda de 26" desarrollo mucho mas corto, mas fácil de mover y mayor aceleración.

Pero en el caso que nos ocupa no tiene nada que ver, por favor vuelve a mirar esto: Pruebas y vídeos Toyota Corolla y luego me cuentas, el desarrollo es prácticamente el mismo, en cuanto al peso, no solo cuenta el peso de la llanta, el neumático también pesa, a igualdad de anchura e igual diámetro exterior un neumático con mas perfil pesa mas que uno de menos perfil, así que saber el peso solo de la llanta no sería correcto, tendríamos que tener el peso: llanta + neumático.

El caso es que ya indiqué que al pasar de una llanta de 16" a 18", aunque sea poco, pero también aumenta el diámetro total de la rueda, y eso debe notarse por narices, aunque sea algo. Además, también indico que es aún más influyente el ancho del neumático, y ahí no me quitarás la razón en que hay bastante diferencia entre el ancho que monta la llanta de 18" con la que monta el de 16".
Por otro lado, volviendo a las bicis, ahí tienes el ejemplo de una rueda de bicicleta de carretera, que pese a ser de mayor diámetro que una de 26" de bicicleta de montaña (aunque sean neumáticos city, sin taqueado) , al ser notoriamente más finas, tienes muchísima más capacidad de aceleración con ellas.

Con respecto al peso, indicaba que no tenía el dato de una rueda completa de 16" en comparación con la de 18". Al decir esto, me estaba refiriendo a la suma de llanta + neumático. Aunque la de 16" lleve más goma que la de 18" creo que la diferencia de peso del metal con respecto a una llanta y otra es bastante mayor que la diferencia de peso que hay entre distintas gomas. Nuevamente me voy al ejemplo de las bicis, un neumático de 29" pesa poco más que uno de 26", pero la llanta de 29" pesa bastante más que una de 26"... como ya dije, habría que ver exactamente cual es la diferencia en los coches, pero estimo que también será considerable, ya que puede que la de 16" tenga un poco más de perfil que la de 18", pero la de 18" también es bastante más ancha que es de 16"
 
El caso es que ya indiqué que al pasar de una llanta de 16" a 18", aunque sea poco, pero también aumenta el diámetro total de la rueda, y eso debe notarse por narices, aunque sea algo.

Que no tiene por qué :)

Mira un ejemplo llevado al extremo, que tu puedes tener un conjunto llanta neumático: 205/60R16 diámetro total: 652 mm.
y una 205/40R19 llanta de 19"!!!! y el diámetro es menor: 647 mm. (desarrollo mas corto)

1684926123223.png

En el caso de la comparativa del Corolla, el desarrollo entre los dos modelos es casi exacto.

En cuanto al ancho del neumático, por supuesto, estamos de acuerdo.
 
Última edición:
Que no tiene porque :)

Mira un ejemplo llevado al extremo, que tu puedes tener un conjunto llanta neumático: 205/60R16 diámetro total: 652 mm.
y una 205/40R19 llanta de 19"!!!! y el diámetro es mas corto: 647 mm.

Ver el archivo adjunto 21257

En el caso de la comparativa del Corolla, el desarrollo entre los dos modelos es casi exacto.

En cuanto al ancho del neumático, por supuesto, estamos de acuerdo.

Está claro que como en todo, hay casos en que no tiene por qué. Pero hablaba del caso real de nuestros Corollas 😅 Puede que sean casi iguales, pero no lo son. E insisto, no todo lo que influye es el diámetro total, ya he comentado en varias ocasiones otros parámetros que influyen, e incluso más que el propio diámetro, y en los que si hay mas diferencias incluso.
 
Si, estamos de acuerdo, el ancho menor (205 vs 225) y el peso menor (conjunto llanta neumático mas estrecho) a favor del Active 140H, pero si en aceleración pura desde parado del 0 -100 le saca casi 2 segundos, es imposible que en recuperaciones sean parecidos. En ambos casos hay que mover las mismas ruedas en uno y otro.
 
La diferencia de peso entre 205 y 225 puede estar sobre unos 4kg por neumático.

También influye la marca del neumático, ya sólo en la goma, puede haber de diferencia en cada una de 1 o 2kg en la misma medida.

Eso por lo que he visto por internet.
 
Cómo veo que el hilo está caliente y esto es interminable como que aceite es mejor...

Voy a volver a poner el vídeo que edite. Y en el cual fui exacto con los cronómetros. Puede existir un error de 2 milésimas a lo sumo.

El 140H y 180H, los conduce el mismo tío en la misma carretera.

Recordar no hay nada ni mejor ni peor, son coches con motores distintos. Y válidos en función del perfil de conductor.

Seguramente Fernando Alonso si le diéramos uno de nuestros coches diría q castaña es esta....


 
El video en español.
A partir del minuto 8 habla de la mecanica.
Comenta que el 2.0 es mas eficiente y gasta menos en autovias, a igualdad de requerimientos ( sin pedirle esos 200 cv)
Y que si le pisas a fondo , se nota la diferencia de motores
 
Venga me apunto a avivar este hilo.


Aqui comentan que el 0-70km/h es.
En el caso del 140 5,5 seg -->95 cv electrico
Y para el 200 5,0 seg --> 113cv electrico
Datos muy buenos para ambos, se nota ese buen empuje del electrico.
Tal vez las aceleraciones de 80 a 120 lo hagan tambien semejantes ( lo digo sin mas datos que aportar).

Brutal el trabajo que hace el 140h. Y eso teniendo en cuenta que va con las llantas de 18. No sería de extrañar que con llanta de 16" la diferencia fuera aún menor.
 
Venga me apunto a avivar este hilo.


Aqui comentan que el 0-70km/h es.
En el caso del 140 5,5 seg -->95 cv electrico
Y para el 200 5,0 seg --> 113cv electrico
Datos muy buenos para ambos, se nota ese buen empuje del electrico.
Tal vez las aceleraciones de 80 a 120 lo hagan tambien semejantes ( lo digo sin mas datos que aportar).
Por cierto, en el vídeo solo veo que de los datos oficiales de 0 a 100, y por otro lado solo prueba el 140H y da el dato de 5,5 de 0 a 70, lo de los 5s. Del 200H no lo veo.

Edito. Vale, es que hay dos vídeos, estaba viendo el primero en inglés, está en el segundo vídeo traducido, en este es un 200H TS con 60 kilos más, pues otra vez mas lo mismo, comparando modelos distintos.
 
Última edición:
Volver
Arriba