Pruebas y vídeos Toyota Corolla

  • Autor de tema Autor de tema Tyrol
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pues opino igual, tengo los dos coches y el Ibiza tiene mejor motor que el Corolla para autovía, lo pones a 130 km/h y va de lujo, con consumos menores que el Corolla y más confort. Además en habitabilidad son coches muy parecidos aunque el Ibiza es más manejable por medir menos de 4 metros.
Pero vamos a decir algo a favor del Corolla, la mayor dimensión de las ruedas, la mejor suspensión y el mayor peso, hacen del Corolla un coche más estable y seguro. Además de sus ADAs y CCA. Pero el hándicap del motor sigue ahí, 4-5000 rpm dicen que el motor va justito, si no corres perfecto, pero no metas a nadie detrás😂, hablo del HB por supuesto.
Romago di la verdad esos 4000-5000 rpm son momentos puntuales, al igual que por ejemplo un ibiza tsi.
Lo normal es no llegar a las 2000rpm
 
El tío del vídeo es un negacionista del híbrido. Es un prodiesel
Esto.... eso lo dirán las cifras de caballos y PAR, no??

Lo que seguro que es mejor es el 1.8 es en duración
Eso es una verdad a medias.Que un 1.0 turbo tiene par desde bajas revoluciones es cierto,estos motores de 3 cilindros suelen dar 24Nm a 1800/2000rpm pero debajo no hay nada.Mientras que el 1800 del Corolla lo da a 3600rpm, y solo da 14Nm.Pero y los 16Nm del motor eléctrico desde 0 Rpm?No lo cuenta nadie?
Yo vengo de un 4 cilindros turbo 1.6 de gasolina con 150cv,y no echo en falta para nada el par.Otra cosa es la aceleración,que queda descafeinada por el Ecvt.Aun así si pisas con ganas,responde muy bien,creo que a la altura de un tres cilindros a igual potencia.
 
Ahora resulta que un 1.800 tiene menos motor que un 1.000 turbo, lo que nos queda por leer, increíble.
Desde luego mi Ibiza no se pone a 4000 rpm subiendo cualquier cuesta. El Ibiza tiene un problema a bajas revoluciones, no tira, pero a partir de 2000rpm es un bólido.
 
El motor electrico obtiene su energia del de combustion.
La unidad de control decide si encender uno otro los 2 ninguno y en qué proporción.
Puede estar un % del de combustion y un % del electrico sin aporte de bateria y es perfectamente funcional, y tendrás la suma de par de ambos en el caso del 125h 230nm en un 1.8 pues es muy buena cifra para ir por autovia y sortear cualquier caso.
No olvidemos que los motores electricos pueden dar el 100% del par con muy poca potencia, y ademas de forma instantanea.
Estás equivocado al pensar que del motor de combustión (98 cv) puede reproducir o aumentar la potencia o el par. Es cierto que hay un modo, llamado herético, que pone MG2 a recargar y manda esa electricidad al MG1 que se pone a empujar reduciendo las revoluciones del térmico. Pero la única manera de sacar más potencia es usando la batería. Y ahí es donde el 125H falla porque a 120 km/h ha dejado la batería en el 45% y de ahí no suele bajar salvo pisandole a tope durante unos segundos. Que hayan arreglado eso en el 140H está por ver.
 
Romago di la verdad esos 4000-5000 rpm son momentos puntuales, al igual que por ejemplo un ibiza tsi.
Lo normal es no llegar a las 2000rpm
No tan puntuales, lo normal a 125 km/h creo más bien que son 2500 rpm. Yo suelo ir por la A4 que no tiene ningún puerto, solo ríos y lo paso mal en esas cuestecitas, son 4 hasta Puerto lápice pero la sensación es que el coche le falta motor y debo ser muy sensible al ruido a pesar de estar un poco sordo, soy mayor que se le va a hacer.
 
Última edición:
Pues el otro día salía por aquí un taxista quejándose de los frenos y eso me parece más importante que el motor.
 
La version 125h no puedo hablar en profundidad.
Pero la 140h es totalmente recomendable para autovias.
Por recuepraciones? Las hace de forma correcta acorde a su potencia en todo tipo de situaciones.
Por sonido? Va el 90% del tiempo por debajo de las 2000rpm y a ese ritmo ni se escucha, en situaciones se revoluciona según demandemos como cualquier gasolina para adelantamientos y subidas.
Por consumos yo lo tengo de 4,7 a 5,7 por autovia, según le pise al coche , y es capaz de aguantar ritmos altos en autovia.
Imagino que entre el 125h y el 140h hay mucha diferencia, pero mi experiencia es totalmente distinta.
La explicación primera del sistema hibrido no es cierta y poco rigurosa, siempre puedes disponer de los 2 motores, ya es a elección de la unidad de control que determinará que es lo mas eficiente.
Si al 125h le da un 8 en consumo y manejo por ciudad a que coches le da un 10??

Es lo mismo con el 125H. Llanear a velocidades legales por autovía se va el 90% a menos de 2000rpm. Quien no se le de este caso es porque vive en zona de montaña y no se ha dado cuenta 😬
 
Estás equivocado al pensar que del motor de combustión (98 cv) puede reproducir o aumentar la potencia o el par. Es cierto que hay un modo, llamado herético, que pone MG2 a recargar y manda esa electricidad al MG1 que se pone a empujar reduciendo las revoluciones del térmico. Pero la única manera de sacar más potencia es usando la batería. Y ahí es donde el 125H falla porque a 120 km/h ha dejado la batería en el 45% y de ahí no suele bajar salvo pisandole a tope durante unos segundos. Que hayan arreglado eso en el 140H está por ver.
La potencia no la aumenta el par si.
Por eso tenemos el mg1 conectado, sino solo para arranques mejor un alternador.
Toda la potencia de combustion se usa en mover ruedas y/o mover mg1 hasta sus 52cv, y esos 52cv lo puede usar mg2 sin pasar por la bateria.
Y si se suma el par el 100% del electrico y el % que corresponda dem motor de combustion según su regimen de trabajo
 
La potencia no la aumenta el par si.
Por eso tenemos el mg1 conectado, sino solo para arranques mejor un alternador.
Toda la potencia de combustion se usa en mover ruedas y/o mover mg1 hasta sus 52cv, y esos 52cv lo puede usar mg2 sin pasar por la bateria.
Y si se suma el par el 100% del electrico y el % que corresponda dem motor de combustion según su regimen de trabajo
Quitando par del motor y habiendo perdidas, lo dicho el par tampoco se reproduce de la nada.
 
Quitando par del motor y habiendo perdidas, lo dicho el par tampoco se reproduce de la nada.
Romago es física, los motores electricos trabajan así, dan su par máximo siempre a cualquier regimen de trabajo.
El de combustion es distinto y tiene un regimen de par óptimo.
Las pérdidas no tienen influencia en el par.
 
Yo es lo que observo con el hybrid assistant, en el momento que le pisas y no hay batería se desconecta toda la recarga para que toda la potencia del térmico vaya a las ruedas.
 
Romago es física, los motores electricos trabajan así, dan su par máximo siempre a cualquier regimen de trabajo.
El de combustion es distinto y tiene un regimen de par óptimo.
Las pérdidas no tienen influencia en el par.
Lo sé pero la energía tiene que salir de algún sitio, si le quitas energía al térmico y pierdes una parte en las conversiones, cómo va a salir más par del eléctrico.
 
La potencia no la aumenta el par si.
Por eso tenemos el mg1 conectado, sino solo para arranques mejor un alternador.
Toda la potencia de combustion se usa en mover ruedas y/o mover mg1 hasta sus 52cv, y esos 52cv lo puede usar mg2 sin pasar por la bateria.
Y si se suma el par el 100% del electrico y el % que corresponda dem motor de combustion según su regimen de trabajo
Correcto.Recuerdo que alguien colgo unas graficas muy interesantes,donde se podia ver.En momentos de aceleración el par del eléctrico y del térmico se solapan.A 2000rpm el térmico ya debe ofrecer casi seguro el 80% del par,es decir 11,4Nm que sumados a los 16Nm del eléctrico es mucho mas de esos 24/25Nm de cualquier 3 cilindros.
 
Yo es lo que observo con el hybrid assistant, en el momento que le pisas y no hay batería se desconecta toda la recarga para que toda la potencia del térmico vaya a las ruedas.
Tal vez eso no lo representa el hybrid assintance, o no lo sabemos interpretar.
Pero que funciona así ya te digo que si.
 
Tal vez eso no lo representa el hybrid assintance, o no lo sabemos interpretar.
Pero que funciona así ya te digo que si.
Hybrid assistant te dice exactamente lo que están haciendo todos los motores y si hay recarga o no. El par lo tendría que dar MG2 y cuando la batería está en reserva del 40% subiendo, indica que no hay recarga ni aporte de potencia eléctrica, solo el térmico funciona.
 
Volver
Arriba