Pruebas y vídeos Toyota Corolla

  • Autor de tema Autor de tema Tyrol
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Lo que yo he dicho es que los modos S tratan de mantener las revoluciones en un rango más alto (S1) o más bajo (S6), pero esto no es simular las marchas, porque en S1 puede ir a 140 sin que reviente el coche y con el S6 puede ir a 10 por hora y no solo no se cala, sino que sale perfectamente a cualquier velocidad.

La diferencia entre los diferentes modos está en las revoluciones objetivo que trata de llevar el coche, en S1 el coche va revolucionado, vayas rápido o despacio y en S6 el coche va poco revolucionado.


Me parece a mi que se os ha olvidado como funciona una transmisión tradicional de marchas 😅

Los cambios de marchas con engranajes, el problema es físico, por que no puede desmultiplicar, en nuestro caso ese problema no existe, por ello las marchas son software, si vas a 50 en una zona llana y aplicas las levas veras que oscila las RPM exactamente igual que en una caja de cambios, si quisieran que esas levas se aplicasen sólo a la retención, esto afectaría al motor eléctrico para regenerar, NO es lo mismo.



6ª 3ª, un clásico en la carretera de Yesa 😇

Y con el Corolla es tremendamente más cómodo, pisas y el coche corre.

Por cierto, esto lo haríamos siempre en D. Cambiar de S6 a S3 carece totalmente de sentido

Pues no, no carece de sentido, por que al llevar el modo S el térmico no se apaga, mientras que en algunas ocasiones en D lo va a hacer, siendo el coche menos responsivo, si tu lo llevas en S con la "marcha" adecuada consigues 2 cosas, tener ya el termico en su zona óptima de PAR y no tener LAG.

Este error de bulto lo cometen mucho los del cambios DSG, por eso tienen quejas en carreteras reviradas y en D, por que al final se le atraganta al cambio en D ya que está pensado para subir marcha cuando está alto de vueltas, no para bajar.


Me da que no nos vamos a poner de acuerdo 🤣

Claro, por que no te pones en el punto de bista que son cambios de marchas simuladas, no fisicas.
 
Los cambios de marchas con engranajes, el problema es físico, por que no puede desmultiplicar, en nuestro caso ese problema no existe, por ello las marchas son software, si vas a 50 en una zona llana y aplicas las levas veras que oscila las RPM exactamente igual que en una caja de cambios, si quisieran que esas levas se aplicasen sólo a la retención, esto afectaría al motor eléctrico para regenerar, NO es lo mismo.





Pues no, no carece de sentido, por que al llevar el modo S el térmico no se apaga, mientras que en algunas ocasiones en D lo va a hacer, siendo el coche menos responsivo, si tu lo llevas en S con la "marcha" adecuada consigues 2 cosas, tener ya el termico en su zona óptima de PAR y no tener LAG.

Este error de bulto lo cometen mucho los del cambios DSG, por eso tienen quejas en carreteras reviradas y en D, por que al final se le atraganta al cambio en D ya que está pensado para subir marcha cuando está alto de vueltas, no para bajar.




Claro, por que no te pones en el punto de bista que son cambios de marchas simuladas, no fisicas.

Pero desde el momento que puedes ir a cualquier velocidad con cualquier posición ya no es lo mismo. Con un coche con marchas, la marcha que tienes metida hasta te sirve de referencia para entrar en una curva, en una rotonda, etc. Con las levas no.

Como bien comentáis, estos modos no tienen un engranaje físico es un software que simula algo. Pero no consigue, al menos para mi, nada parecido a un cambio de marchas. Consigue otra cosa, que no tiene porque ser algo malo, pero es otra cosa.

Respecto a la retención, las levas no pueden servir solo para retener con el eléctrico, porque en cuanto se llenan las baterías perderíamos esa capacidad de retención. Y mejor no tocarlo, que va muy bien, hace poco un colega me decía que su coche, Clase S nada menos, en las bajadas de puertos no iba nada bien por el cambio automático. En este, en cuanto le pillas el punto a las levas, apenas te hace falta tocar el freno.

Lo del DSG no tengo ni idea de como funciona, en mi caso, en D, el lag es mínimo para adelantar, o al menos hasta ahora (llevo poco con el coche) aún no me ha molestado.
 
Pero desde el momento que puedes ir a cualquier velocidad con cualquier posición ya no es lo mismo. Con un coche con marchas, la marcha que tienes metida hasta te sirve de referencia para entrar en una curva, en una rotonda, etc. Con las levas no.

Como bien comentáis, estos modos no tienen un engranaje físico es un software que simula algo. Pero no consigue, al menos para mi, nada parecido a un cambio de marchas. Consigue otra cosa, que no tiene porque ser algo malo, pero es otra cosa.

Respecto a la retención, las levas no pueden servir solo para retener con el eléctrico, porque en cuanto se llenan las baterías perderíamos esa capacidad de retención. Y mejor no tocarlo, que va muy bien, hace poco un colega me decía que su coche, Clase S nada menos, en las bajadas de puertos no iba nada bien por el cambio automático. En este, en cuanto le pillas el punto a las levas, apenas te hace falta tocar el freno.

Lo del DSG no tengo ni idea de como funciona, en mi caso, en D, el lag es mínimo para adelantar, o al menos hasta ahora (llevo poco con el coche) aún no me ha molestado.

En cuanto se rellenase a tope la batería podría encender el térmico, exactamente igual que cuando regeneramos con el pedal de freno sin usar las pastillas, una vez llena la batería deja de usar ese modo y usa las pastillas.

Estoy de acuerdo en que el sistema funciona muy bien, por otro lado.... yo hasta no probar ese serie S no me creería lo que dice el amigo, igual que hay gente que no sabe usar un manual.... un automático tiene su truco.

Ese "LAG" será mayor tanto en cuanto la batería baje y esté trabajando el térmico fuera de su rango óptimo de PAR, hay que tener en cuenta que es un atmosférico y Atkinson, el PAR no es su fuerte pero se ha camuflado con el motor eléctrico.

Yo que uso bastante el modo S por el tipo de recorrido que tengo hacia el trabajo, te puedo asegurar que no es lo mismo en una salida de autovía con tráfico, llevarlo en D a pocas RPM que hacer el 80-120 en S3-S4...
y en carreteras de montaña de curvas lentas más de lo mismo, de hecho se hace más cómodo por que las RPM oscilan menos, el motor eléctrico no entra tan brusco y puedes ir más rápido y ágil, otra situación donde se nota es al inicio de un puerto, por ejemplo el Monrepos, si vas en D vas a tener que hundir el pedal para pedirle chicha al coche ya que pierde velocidad, pero si vas en S4 el coche apenas pierde velocidad y a la hora de ganarla lo hace bastante más rápido y con menos sobrerevoluciones y oscilaciones, por lo tanto, más cómodo para todos.

El tema que una marcha fija te sirve de referencia, es correcto, pero cuando usas bastante el S, también puedes tomar de referencia cuanto te retiene cada S y con cuantas RPM puedes entrar y salir y aprovechar esa situación si necesitas salir rápido o después de la rotonda hay una cuesta, osea, que te sirve pero con otro enfoque, ya que es via software.

Yo sólo quiero hacer ver , que las levas en este coche sirven para algo más que "retener" que de hecho si las usas y las entiendes puedes sacarle bastante partido sobre todo en orografias poco propicias para nuestro modelo, puede hacer que el viaje sea bastante más cómodo al no "bailar" las RPM desde muy abajo hasta las 5.500rpm para dar todos los CV del térmico.
 
En cuanto se rellenase a tope la batería podría encender el térmico, exactamente igual que cuando regeneramos con el pedal de freno sin usar las pastillas, una vez llena la batería deja de usar ese modo y usa las pastillas.

Estoy de acuerdo en que el sistema funciona muy bien, por otro lado.... yo hasta no probar ese serie S no me creería lo que dice el amigo, igual que hay gente que no sabe usar un manual.... un automático tiene su truco.

Ese "LAG" será mayor tanto en cuanto la batería baje y esté trabajando el térmico fuera de su rango óptimo de PAR, hay que tener en cuenta que es un atmosférico y Atkinson, el PAR no es su fuerte pero se ha camuflado con el motor eléctrico.

Yo que uso bastante el modo S por el tipo de recorrido que tengo hacia el trabajo, te puedo asegurar que no es lo mismo en una salida de autovía con tráfico, llevarlo en D a pocas RPM que hacer el 80-120 en S3-S4...
y en carreteras de montaña de curvas lentas más de lo mismo, de hecho se hace más cómodo por que las RPM oscilan menos, el motor eléctrico no entra tan brusco y puedes ir más rápido y ágil, otra situación donde se nota es al inicio de un puerto, por ejemplo el Monrepos, si vas en D vas a tener que hundir el pedal para pedirle chicha al coche ya que pierde velocidad, pero si vas en S4 el coche apenas pierde velocidad y a la hora de ganarla lo hace bastante más rápido y con menos sobrerevoluciones y oscilaciones, por lo tanto, más cómodo para todos.

El tema que una marcha fija te sirve de referencia, es correcto, pero cuando usas bastante el S, también puedes tomar de referencia cuanto te retiene cada S y con cuantas RPM puedes entrar y salir y aprovechar esa situación si necesitas salir rápido o después de la rotonda hay una cuesta, osea, que te sirve pero con otro enfoque, ya que es via software.

Yo sólo quiero hacer ver , que las levas en este coche sirven para algo más que "retener" que de hecho si las usas y las entiendes puedes sacarle bastante partido sobre todo en orografias poco propicias para nuestro modelo, puede hacer que el viaje sea bastante más cómodo al no "bailar" las RPM desde muy abajo hasta las 5.500rpm para dar todos los CV del térmico.

Lo primero, aunque igual no estemos de acuerdo en algunas cosas, disfruto leyendo a alguien que conoce el coche tan bien como tú y creo que en el fondo estamos más de acuerdo de lo que pueda parecer.

Yo vengo de un atmosférico (bmw), que andaba muy bien, pero era a partir de las 4000rpm cuando tiraba como un demonio, así que lo del lag ni lo noto, en D el coche mejora sobre lo que tenía, pero ya lo iré probando, porque tiene mucho sentido lo que dices.

En los puertos, empecé a usar los modos S, por que me lo comentaste tú ;)
 
En cuanto se rellenase a tope la batería podría encender el térmico, exactamente igual que cuando regeneramos con el pedal de freno sin usar las pastillas, una vez llena la batería deja de usar ese modo y usa las pastillas.

Estoy de acuerdo en que el sistema funciona muy bien, por otro lado.... yo hasta no probar ese serie S no me creería lo que dice el amigo, igual que hay gente que no sabe usar un manual.... un automático tiene su truco.

Ese "LAG" será mayor tanto en cuanto la batería baje y esté trabajando el térmico fuera de su rango óptimo de PAR, hay que tener en cuenta que es un atmosférico y Atkinson, el PAR no es su fuerte pero se ha camuflado con el motor eléctrico.

Yo que uso bastante el modo S por el tipo de recorrido que tengo hacia el trabajo, te puedo asegurar que no es lo mismo en una salida de autovía con tráfico, llevarlo en D a pocas RPM que hacer el 80-120 en S3-S4...
y en carreteras de montaña de curvas lentas más de lo mismo, de hecho se hace más cómodo por que las RPM oscilan menos, el motor eléctrico no entra tan brusco y puedes ir más rápido y ágil, otra situación donde se nota es al inicio de un puerto, por ejemplo el Monrepos, si vas en D vas a tener que hundir el pedal para pedirle chicha al coche ya que pierde velocidad, pero si vas en S4 el coche apenas pierde velocidad y a la hora de ganarla lo hace bastante más rápido y con menos sobrerevoluciones y oscilaciones, por lo tanto, más cómodo para todos.

El tema que una marcha fija te sirve de referencia, es correcto, pero cuando usas bastante el S, también puedes tomar de referencia cuanto te retiene cada S y con cuantas RPM puedes entrar y salir y aprovechar esa situación si necesitas salir rápido o después de la rotonda hay una cuesta, osea, que te sirve pero con otro enfoque, ya que es via software.

Yo sólo quiero hacer ver , que las levas en este coche sirven para algo más que "retener" que de hecho si las usas y las entiendes puedes sacarle bastante partido sobre todo en orografias poco propicias para nuestro modelo, puede hacer que el viaje sea bastante más cómodo al no "bailar" las RPM desde muy abajo hasta las 5.500rpm para dar todos los CV del térmico.
Entonces, una pregunta chorra... los que hemos adquirido el 140 (que viene sin levas) rn las cuestas abajo qué hacemos? Saltamos en marcha? 🤔🤔🤔🤔
 
Entonces, una pregunta chorra... los que hemos adquirido el 140 (que viene sin levas) rn las cuestas abajo qué hacemos? Saltamos en marcha? 🤔🤔🤔🤔

No hombre no, abres la puerta pero en vez de saltar, pones el pie en el asfalto para ir frenando, jajajaja.


Vosotros tenéis la B, puedes usar el freno regenerativo, pero aquí viene el hándicap que la luz de freno permanecerá encendida toda la bajada y cuando llenes la batería, igualmente saltará el térmico como en la B, así que , yo dependiendo de lo larga que es la bajada haría B (larga) o freno (corta).
 
No hombre no, abres la puerta pero en vez de saltar, pones el pie en el asfalto para ir frenando, jajajaja.


Vosotros tenéis la B, puedes usar el freno regenerativo, pero aquí viene el hándicap que la luz de freno permanecerá encendida toda la bajada y cuando llenes la batería, igualmente saltará el térmico como en la B, así que , yo dependiendo de lo larga que es la bajada haría B (larga) o freno (corta).
Graciasss!!!
 
Yo creo que lo mejor para bajar una cuesta con este coche, va a ser pulsar el botón de eyección y a continuación el de autodestrucción del Corolla. . . me parece a mí que va a ser la única salida posible no hay otra😃😂🤣😭.
Por que bajar la cuesta como si fuese un coche normal . . . parece que a nadie se le ha ocurrido todavía, por lo que estoy leyendo, que según "man contao" también se puede hacer, y funciona seguro . . .
 
No hombre no, abres la puerta pero en vez de saltar, pones el pie en el asfalto para ir frenando, jajajaja.


Vosotros tenéis la B, puedes usar el freno regenerativo, pero aquí viene el hándicap que la luz de freno permanecerá encendida toda la bajada y cuando llenes la batería, igualmente saltará el térmico como en la B, así que , yo dependiendo de lo larga que es la bajada haría B (larga) o freno (corta).
Una pregunta tonta. Si bajando un puerto largo, pongo la palanca en modo B, y existe algún tramo corto casi llano en el que a lo mejor hay que acompañar con el acelerador el coche, supongo que habrá que poner el cambio en D aunque sea por unos segundos.
Perdona por el desconocimiento, pero es que aún no tengo mi Corolla para probarlo....
 
Una pregunta tonta. Si bajando un puerto largo, pongo la palanca en modo B, y existe algún tramo corto casi llano en el que a lo mejor hay que acompañar con el acelerador el coche, supongo que habrá que poner el cambio en D aunque sea por unos segundos.
Perdona por el desconocimiento, pero es que aún no tengo mi Corolla para probarlo....
D y B son iguales salvo la retención que hacen.
La D la recomiendan en uso normal y la B en puertos de montañas.
Si estas en un puerto de montaña con subidas y bajadas no quitas la B, pero cuando salgas te aconsejan volver a la D.
 
Ya cansa un poco los mantras tópicos de los probadores con este tipo de coches : que si CVT ....,que si resbala...., que si pantalla grande.... , que si plasticos blanditos...que si ruido...., que si versión mejorada de la caja,que si...que si......etc.., parecen que quedan antes para decir lo mismo.
Aburren hasta a las ovejas. No son capaces de reconocer que el Toyota Corolla es un excelente producto y mejor compra que cualquiera de los de la competencia. El problema es que no es un producto del grupo VAG, que parece que "mima" mas a sus periodistas de cabecera.
 
Yo creo que lo mejor para bajar una cuesta con este coche, va a ser pulsar el botón de eyección y a continuación el de autodestrucción del Corolla. . . me parece a mí que va a ser la única salida posible no hay otra😃😂🤣😭.
Por que bajar la cuesta como si fuese un coche normal . . . parece que a nadie se le ha ocurrido todavía, por lo que estoy leyendo, que según "man contao" también se puede hacer, y funciona seguro . . .

a ver, estamos hablando de casos con una pendiente ya curiosa, en este coche si bajas así es como bajar en quinta o sexta en un manual, se te va a ir de velocidad, por lo que o tocas freno o reduces....y aquí para reducir ya sabes.

Pero hablando de eyección.... tambien se le puede poner un paracaidas de frenado.... o abrir todas las ventanillas para empeorar la aerodinámica..... jajaja
 
a ver, estamos hablando de casos con una pendiente ya curiosa, en este coche si bajas así es como bajar en quinta o sexta en un manual, se te va a ir de velocidad, por lo que o tocas freno o reduces....y aquí para reducir ya sabes.

Pero hablando de eyección.... tambien se le puede poner un paracaidas de frenado.... o abrir todas las ventanillas para empeorar la aerodinámica..... jajaja
Si bajas marcha atrás y abres todas las puertas y maletero tendrás freno aerodinámico, como KIT cuando ponía los frenos..
 
a ver, estamos hablando de casos con una pendiente ya curiosa, en este coche si bajas así es como bajar en quinta o sexta en un manual, se te va a ir de velocidad, por lo que o tocas freno o reduces....y aquí para reducir ya sabes.

Pero hablando de eyección.... tambien se le puede poner un paracaidas de frenado.... o abrir todas las ventanillas para empeorar la aerodinámica..... jajaja
Hablamos de una pendiente del 33%
 
D y B son iguales salvo la retención que hacen.
La D la recomiendan en uso normal y la B en puertos de montañas.
Si estas en un puerto de montaña con subidas y bajadas no quitas la B, pero cuando salgas te aconsejan volver a la D.
Lo tendré en cuenta. Muchas gracias! 👍🏻
 
Pues vaya prueba...
Primera que veo del 200h con pack premium y AVS y del pack premium se habla bien entrado el vídeo y de la suspensión muy de pasada.
Lo del cambio, es algo que a estas alturas todo el mundo sabe lo bueno y lo malo que tiene, pero sale en cada video.
 
Volver
Arriba