Kaiser84
Forero Experto
Lo que yo he dicho es que los modos S tratan de mantener las revoluciones en un rango más alto (S1) o más bajo (S6), pero esto no es simular las marchas, porque en S1 puede ir a 140 sin que reviente el coche y con el S6 puede ir a 10 por hora y no solo no se cala, sino que sale perfectamente a cualquier velocidad.
La diferencia entre los diferentes modos está en las revoluciones objetivo que trata de llevar el coche, en S1 el coche va revolucionado, vayas rápido o despacio y en S6 el coche va poco revolucionado.
Me parece a mi que se os ha olvidado como funciona una transmisión tradicional de marchas![]()
Los cambios de marchas con engranajes, el problema es físico, por que no puede desmultiplicar, en nuestro caso ese problema no existe, por ello las marchas son software, si vas a 50 en una zona llana y aplicas las levas veras que oscila las RPM exactamente igual que en una caja de cambios, si quisieran que esas levas se aplicasen sólo a la retención, esto afectaría al motor eléctrico para regenerar, NO es lo mismo.
6ª 3ª, un clásico en la carretera de Yesa
Y con el Corolla es tremendamente más cómodo, pisas y el coche corre.
Por cierto, esto lo haríamos siempre en D. Cambiar de S6 a S3 carece totalmente de sentido
Pues no, no carece de sentido, por que al llevar el modo S el térmico no se apaga, mientras que en algunas ocasiones en D lo va a hacer, siendo el coche menos responsivo, si tu lo llevas en S con la "marcha" adecuada consigues 2 cosas, tener ya el termico en su zona óptima de PAR y no tener LAG.
Este error de bulto lo cometen mucho los del cambios DSG, por eso tienen quejas en carreteras reviradas y en D, por que al final se le atraganta al cambio en D ya que está pensado para subir marcha cuando está alto de vueltas, no para bajar.
Me da que no nos vamos a poner de acuerdo![]()
Claro, por que no te pones en el punto de bista que son cambios de marchas simuladas, no fisicas.