Radar delantero y la nieve

Y para muestra, un botón. Un propietario super contento defiende y habla EN 2008 de mantenimientos del coche y... Compara tú los precios con Toyota en 2025 antes y después hablas de ignorancia.
¿Seguro que has tenido un Porshe?

Cito textualmente e insisto, en 2008:

  • yo tengo un 986 s del 2002.

    el mantenimiento es sencillo....excepto el tema del lugar del motor, pero vamos, cualquier mecanico inutil con el manual te retira la capota para acceder al motor.

    las revisiones en la porsche son de 2 tipos, cada 20000 km o un año, y se van alternando, la pequeña unos 450 euros, la grande unos 900....pero esas mismas revisiones en talleres especializados no oficiales (hay talleres especializados unicamente en porsche , que trabajan mejor que la casa, y sus revisiones son iguales y no anulan garantia, eso si, no puedes aumentar la garantia porsche aproved posteriormente) sale la pequeña por unos 150 y la grande por 300.

    el aceite oficial es mobil 1 0-40, usa 9 litros, y es lo unico de la revision que sale caro.


    los filtros a precio de citroen o renault, nada caros, pastillas de freno normalitas, discos un 50 % mas caros, eso si duran una eternidad, es fiable, y su averia mas comun es el fallo del RMS, una junta de aceite que suele fallar sobre los 100000 km arriba o abajo...aunque puede no fallar nunca, su precio es de unos 350 euros, aunque ese fallo se ha evitado en los nuevos modelos del 987 y era mas comun en las primeras versiones del 986, sobre todo el soul, pero yo no me fiaria, es bastante generalizado.

    hay correa de servicio como todos los coches y es barata de cambiar, pero de distribucion hay cadena que no se cambia (aunque no cuesta nada revisarla de vez en cuando)

    las bujias cada 80000 km creo que era, la suspension si es carilla, prepara unos 1000 o 1200 cuando toque, aunque aguanta bastante bien, no es excesivamente dura como suele ser habitual en estos coches (aunque si mas que en un coche normal), y filtra bastante bien

    el mio esta asegurado a todo riesgo con franquicia de 200 euros por 1020 euros.

    las gomas, si no cambias la medida es de 17 (205-55-17 alante y 255-45-17 detras), por lo menos en el mio, las del nuevo boxster normal creo que es 18, pero nada descabellado, su cambio por una buena marca sale por unos 1000 las 4 y no gasta una barbaridad precisamente, ademas gasta muy uniforme.

    el consumo es muy variable dependiendo de como lo uses, en carretera he hecho medias de 8,5 a 130 en viajes, y con cierta alegria de 12 o 13, en ciudad es facil alcanzar los 15 aunque no hagas nada, y en conduccion deportiva, de 18 no bajaras... mis medias andan entre 10,5 y 14,5 cuando hago mucha ciudad..el boxster 987 que no sea el s calcula que puede gastarte un litro y medio menos de media.

    del boxster siempre se ha dicho que es un deportivo que parece imposible de mantener, y al final es el mas rentable del mercado, y es cierto, se de uno que se gasto bastante mas con su celica que con su boxster, y muy pocos usuarios descontentos (mas bien ninguno).

    el gran problema que puedes tener son dos, cambiar la caja de cambios (ojo, no el embrague) que sale por unos 3000 el manual y 5500 el automatico, el cual es encima bastante peor y menos fiable, y por supuesto el motor, en la porsche te cobraran unos 12000 euros, y encima no sera nuevo, sino descartado de fabrica y restructurado...pero son dos averias que dificilmente veras a menos que no quieras tu coche y seas un manazas.

    cambiar un motor de capota cuesta unos 200 euros, unos 400 un elevalunas, unos 650 ambos faros de xenon, unos 500 la luna.....en fin, nada excesivo, mas barato incluso que un serie 3 normalito
Pues me estás dando una de precios que me cago. Mira ahora los del Corolla y hablamos. De ruedas, de pastillas de freno, de lo que quieras, y comparamos a ver si son igual de caros.
Y por cierto. ¿Me estás dando precios de 2008? 😂
 
Pues me estás dando una de precios que me cago. Mira ahora los del Corolla y hablamos. De ruedas, de pastillas de freno, de lo que quieras, y comparamos a ver si son igual de caros.
Y por cierto. ¿Me estás dando precios de 2008? 😂
Hay un foro de Porshe con los precios actualizados por si te interesara, pero como yo personalmente he pasado ya de este tema no he aportado ningún dato más.
Saludos.
 
Y la batería del Toyota, que tienes razón, se ha de romper con el paso del tiempo, me dieron el precio en el concesionario y eran 1800. Que hablamos de 1Kwh o poco más. Ni de 10 ni de 60 ni de 100 como un eléctrico o phev
 
Cuando se cubre de nieve el sensor esté d ja de leer lo que tiene delante
Si es por nieve es normal que suceda y lo que veo que a la mayoría se le olvida es que si hay nieve suficiente para cegar el sensor la Calzada no estará muy bien , podemos tener problemas de adherencia y el condiciones de nieve se recomienda anular el control de tracción y esp ya que el coche puede intentar hacer correcciones basadas en actuaciones automáticas en algún freno y si no hay adherencia puede terminar en desastre la acción. Ya nos habían dicho anular el control de tracción y esp.
si deja de funcionar el radar nos avisa que las condiciones son malas y en esas circunstancias solo queda conducir con cuidado y con la máxima sensibilidad que cada uno pueda tener
Para mi no es un fallo , es una característica de su funcionamiento

Ver el archivo adjunto 32014
Ni mucho menos, las condiciones no estaban como muestras en la foto.
Empezó a nevar, en autopista, suelo mojado, la nieve no cuajaba. Habría unos 3-4 grados sobre cero Visibilidad media, a 90-100 Km/h se podría ir perfectamente.
Se acumuló esa capa de nieve medio derretida al mezclarse con agua justo en el frontal del coche, entre los faros en ese plástico negro y el logo de Toyota. En la foto del principio del hilo tienes señalado el punto.
 
Me dan 27K. He pagado 31.900€ y tiene 5 meses y 2.000 kms. Venderlo a particular no he probado pero por menos de 29900…no me sale a cuenta. Como echo de menos mi Boxster 😩

Has empezado desde el principio a hacer comentarios fuera del hilo, que puede ser, más o menos interesante. (Indicó tu primera intervención, pero hay unas cuantas más).
Y no paras con esa actitud.
Puede que a tí te guste este peloteo, que no lleva a ninguna parte.Y lo que es peor, confundes a quién realmente quiera información sobre el coche.
Cómo he sido el que he iniciado el tema, te ruego encarecidamente que ceses de escribir mensajes si no son referentes al asunto a tratar.
Aquí nadie quiere saber si tú la tienes más larga y gorda que nadie... la razón, digo.
Un saludo y gracias por tu tiempo.
 
Has empezado desde el principio a hacer comentarios fuera del hilo, que puede ser, más o menos interesante. (Indicó tu primera intervención, pero hay unas cuantas más).
Y no paras con esa actitud.
Puede que a tí te guste este peloteo, que no lleva a ninguna parte.Y lo que es peor, confundes a quién realmente quiera información sobre el coche.
Cómo he sido el que he iniciado el tema, te ruego encarecidamente que ceses de escribir mensajes si no son referentes al asunto a tratar.
Aquí nadie quiere saber si tú la tienes más larga y gorda que nadie... la razón, digo.
Un saludo y gracias por tu tiempo.
Totalmente de acuerdo… creo que sus comentarios tanto por las formas como por los datos no reales que facilita están fuera de lugar y fuera del hilo abierto por ti
 
Juer, entro a ver qué pasa con el radar del Toyota con la nieve y veo Porsches que se mantienen con tarifas de Dacia.
Respecto a los sensores, en el manual pone cuando se deben desactivar porque seguramente no puedan hacer su función o den error.

Y los mantenimientos depende de como se hagan... En coches que te llevan de A a B con lo que marca el fabricante basta y sobra.
En deportivos prestacionales, claramente los que marca fabricante se quedan cortos y si los metes en circuito (que se supone que se hace porque son su hábitat natural), los mantenimientos de fabricante, directamente son ridículos.
 
¿Que pasa cuando se le congelan al avion los sensores de velocidad, viento, etc?

Si esto pasa es muy probable que el avión tenga serios problemas para mantenerse en el aire. Por suerte las sondas llevan calefactores, pero detras del accidente del Air France 447 muy posiblemente estuviera un engelamiento repentino de las sondas del avion.

Una notilla sin más, que a uno le gusta eso de los aviones.

De hecho los aviones llevan sistemas de radar mil veces mas potentes y avanzados que los coches, por la cuenta que nos trae.

Al tema del hilo, yo no soy partidario de usar ciertas ADAS en tiempo complicado porque se pueden equivocar, los radares de automoción son "básicos" y es caro hacer que se lleven bien con el mal tiempo, en ese momento mejor que la toma de decisiones sea humana.
 
Si esto pasa es muy probable que el avión tenga serios problemas para mantenerse en el aire. Por suerte las sondas llevan calefactores, pero detras del accidente del Air France 447 muy posiblemente estuviera un engelamiento repentino de las sondas del avion.

Una notilla sin más, que a uno le gusta eso de los aviones.

De hecho los aviones llevan sistemas de radar mil veces mas potentes y avanzados que los coches, por la cuenta que nos trae.

Al tema del hilo, yo no soy partidario de usar ciertas ADAS en tiempo complicado porque se pueden equivocar, los radares de automoción son "básicos" y es caro hacer que se lleven bien con el mal tiempo, en ese momento mejor que la toma de decisiones sea humana.
Era un ejemplo para indicar que nadie se puede confiar al 100% de la tecnología ni en aeronáutica, no una consulta 😀
 
Volver
Arriba