Reducción costes y calidad en Corolla 2023?

  • Autor de tema Autor de tema Dgl85
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo el 140H no he visto que se haya quedado sin batería todavía, es más, me ha sorprendido gratamente su funcionamiento. Creo que a un nivel mínimo de la batería se pone en marcha el térmico para cargarlo de manera que siempre tienes capacidad de empuje con el eléctrico, hace la función de un turbo. Hace un par de días subí un monte pequeño pero con muchas rampas exigentes, alguna hay que solía subir en primera con el tdci que tenía antes. Lo subió de maravilla, ni idea de a cuántas rpm porque no lo puedo ver en pantalla y tampoco me importa mucho. Y bajó muy bien, con el modo Brake accionado y con los frenos
Correcto a si es, nunca se queda sin batería
 
Pues no sé el Ibiza. Pero yo para viajes largos y sobre todo en carreteras de montaña, prefiero el Megane DCi de 130 Cv de mi novia de 2007. Es infinitamente más rápido en las recuperaciones y consume menos. En montaña vas en tercera (alguna vez con curvas cerradísimas en segunda) casi en modo automático. Y en autovías en sexta haya la cuesta que haya y adelantando a cualquiera. Ciertamente esos motores pasan de 200 km/h y le sobra par motor por todos lados.
Y sí, el Corolla, al menos el 125 es casi como un coche sin carnet donde en ciudad, atascos o para ir a la playa a 50 km/h es imbatible en consumo y comodidad por el cambio. Pero en carretera, pues es una castaña. Eso sí: cuesta abajo corre bastante...:p:LOL:
Bueno, pues yo te cuento y os cuento un poco mi experiencia. Tuve un León, el bueno como digo yo, los motores 1.9 TDI 110 cv que daban bastantes mas, lo que me gustaba de ese coche era el taponazo que daba cuando saltaba el turbo, andaban consumian poco y eran duros, pero le sonaba todo, plastico a cada bache, etc aunque eran fiables a nivel mecanico aunque siempre tenía alguna pijadita tipo elevalunas etc cositas que eran de media 100-200€ pero asumible. Tengo actualmente un MEGANE GTLINE DCi automático con 110cv, ( año 2010 ) de suspensión cojonudo, pero no muy confortable, se le rompe cada equis tiempo cualquier pijada que te cuesta un ojo de la cara, el coche tiene empuje si, pero tampoco una cosa loca ( no tiene el taponazo como los TDI ). En 2020 compre un león sportourer FR nuevo, un 1.5 TSI con 150cv MENUDO CASTAÑÓN DE MENA!!! No empujaba ni como el otro TDI que tuve, ni como el megane a pesar de tener mas caballos que ninguno, sonaba plastiquero por todos lados ( hablo de nuevo, desde los primeros días, mal ensamblaje y todo plastico de baja calidad), a parte del mogollón de fallos del sistema multimedia que tenía y la mierda de caja de cambios que sonaba como si un sordo estuviera tocando una pandereta e intentara escucharla. El consumo era de casi 6,5 Litros aprox, y lo que mas me molestaba de verdad era el sonido a plastiquero por todos lados.
Ahora tengo el corolla TS 200h style ( es decir que no es un acabado premium) , ayer mismo le pegue un pisotón al coche, que me dejo pegao en el asiento literalmente!! Empuje brutal progresivo pero empuje constante y grande!! Supera con creces a todos los anteriores pero mucho mucho! ( logicamente tiene mas caballos, pero también el último león tenia mas caballos que los anteriores y el empuje era una mierda ) La suspensión es una pasada, ni dura, ni blanda, PERFECTA. Consumo 5,5 , el coche en ciudad va suave, fino y no suena na!!! Cuando pillas baches, o la carretera es rugosa, no suena ni un plastico. El sistema multimedia va fluido como el solo, y en cuanto a acabado interior, muy completo. Los asientos duros pero muy confortables, podríamos decir que en lugar de duros son FIRMES. En resumen, haciendo la comparativa de un coche actual ( el leon fr ) y el corolla, este último le da setenta patadas en todos los aspectos.
A nivel de fiabilidad tendría que editar este post dentro de 5-10 años pero la cosa pinta muy bien.
 
Creo que será la última vez que te conteste, porque a palabras necias... Oídos sordos.
1. A mi no me paga nadie, vengo del grupo VAGsura con la lección bien aprendida.
2. De las 3 rayas no baja por seguridad para la batería, pero sigue usando la batería lo digas tú o no.

Y dicho esto... No pierdo más el tiempo en contestarte, y sino te gusta véndelo y ve a otros foros a desinformar, porque ya te he leído en varios hilos y tenía que contestarte.

Hasta siempre! 🙋
Ya se ha comentado en varias ocasiones, pero veo que no se termina de entender el funcionamiento del sistema hibrido y cómo gestiona la energía.

Cuando ves que se te queda la batería en tres rayas quiere decir que la energía que almacena está estable. Es decir, ni entra ni sale EN MEDIA. Si no sale energía en media, no empuja en media. "Las que entran por las que van saliendo". Puede haber instantes que empuje, sí, pero no le quedará más remedio que compensarlo recargando, lo que hará que durante ese momento el motor de combustión esté capado, porque cuando recarga, le está robando potencia el térmico. Esto es importante de entender. Por tanto, tienes batería "reservada" para si pisas a tabla tener el 100% de los CV unos instantes. Pero si vas con el pedal a, pongamos 2/3, de forma digamos estable, estás empujado básicamente sólo con el térmico.

@Romago en mi opinión a veces sus comentarios son un tanto pesimistas y algo injustos hacia el Corolla, pero eso no quita que tenga razón en esto que dice. Si encaras una subidas prolongada empezando con tres rayas de batería, durante la subida el comportamiento PROMEDIO (no hablo de instantes puntuales) del sistema híbrido, en cuanto a empuje percibido vs. revoluciones aplicadas, es el propio del motor de combustión puro y duro, un atmosférico de 98/153 CV.

Salu2.
 
Última edición:
Hoy estaba mirando las rayas, 4 rayas es un 40% de batería y de ahí en carretera no baja, es la reserva para una entrega puntual de los 125 CV. O sea llevar 4 rayas (parece que llevas media batería) es llevarla agotada y eso es lo que yo llamo mal comportamiento del 125H en autovía.
 
Última edición:
En ciudad, demandando poca potencia y a baja velocidad si se puede bajar hasta 28% y menos si está calentando el coche. Supongo que se puede llegar a 2 rayas pero eso se debe hacer en circunstancias excepcionales.
 
Por cierto,@Arcángel te explicas mucho mejor que yo y te lo agradezco pero no creo que sea injusto con el coche ni pesimista simplemente no me paga nadie. Estoy aquí para aprender del coche y a veces es frustrante leer solo que el coche es una maravilla, que lo hace todo solo y muy bien. Al coche solo le hace falta un pelín más de batería, entre 1 kWh y 1,5, y una mejor gestión de ella en carretera.
A ver si los que acaban de comprar el 140H confirman o no, si han mejorado su comportamiento en autovía. Si yendo a 120 km/h baja la batería hasta las 4 rayitas y de ahí no baja en las cuestas seguirá revolucionandose pues el térmico sigue siendo el mismo.
 
Yo creo que aquí nadie paga a nadie, el tema en mi opinión es que cada uno venimos de experiencias diferentes y tenemos unas demandas diferentes para el coche.

Además comparar tecnologías diferentes no siempre es posible ya que cada una te da cosas diferentes, y es bastante subjetivo lo que es mejor o peor, depende de lo que busques.

Creo que es importante entender que cada uno damos “nuestra opinión “, no es la verdad absoluta, y es mejor no intentar convencer a nadie sino compartir tu experiencia por si a otro le puede servir.
 
A mi me parece correctos todos los puntos de vista, mientras se haga con el respeto.
Aqui hablamos todos desde nuestra apreciación e intentamos sacar conclusiones consejos o simplemente entender un tipo de vehiculo.
Yo en mi caso con mi 140h no tengo mayor problema en autovia y subiendo puertos de montaña, pero vengo de coche 16v atmosferico y turbodiesel, y el comportamiento en subida a 120 a mi parecer es correcto se pone sobre las 4000rpm, si no hay cuestas es raro verlo por encima de las 2000rpm.
Si quiero adelantar en cuestas me toca ponerlo a 5000rpm y si lo hago en llano sobre las 4000rpm, si quiero sacarle sus 140cv pues toca ir a 5500rpm pero los entrega rapidamente.
En puertos de varios kilometros la bateria disminuye, si comienzo con 7 puede que a mitad vaya con 3 pero de ahí no baja y el comportamiento no cambia sigue respondiendo igual eso si, el primer kilometro puede tener consumo de 10l y el resto de kilometros de 20l.
La bateria lo que disminuye es el consumo, pero en mi experiencia no he notado perdida de nada por la bateria.
 
En un puerto de montaña se gastará la batería y es normal que coja 4000-5000 rpm, pero si reservará la batería para las subidas pequeñas o adelantamientos sería mucho más confortable el coche. Lo que está mal programado es gastar batería para mantener la velocidad a 120 km/h en llano y no tener reserva para cualquier demanda puntual de 3 minutos de subida, vamos lo que es subir una vaguada de un río.
Gracias por confirmar que el 140H se comporta como el 125H en carretera.
 
Por cierto,@Arcángel te explicas mucho mejor que yo y te lo agradezco pero no creo que sea injusto con el coche ni pesimista simplemente no me paga nadie. Estoy aquí para aprender del coche y a veces es frustrante leer solo que el coche es una maravilla, que lo hace todo solo y muy bien. Al coche solo le hace falta un pelín más de batería, entre 1 kWh y 1,5, y una mejor gestión de ella en carretera.
A ver si los que acaban de comprar el 140H confirman o no, si han mejorado su comportamiento en autovía. Si yendo a 120 km/h baja la batería hasta las 4 rayitas y de ahí no baja en las cuestas seguirá revolucionandose pues el térmico sigue siendo el mismo.
Hombre, una opción sería montarle la del 200H. No sé exactamente qué batería tienen estos nuevos, pero de capacidad será similar a la del 180H que son 6,5 Ah (1,4 kWh).

Pero no lo tengo para nada claro, porque ese extra de peso le va a resentir en prestaciones de aceleración, adelantamientos, incorporaciones etc., y ojo, en consumo. Claro que una mayor batería te beneficia en determinadas circunstancias de conducción, pero te penaliza en otras. Lo lógico es pensar que habrán optimizado el dimensionamiento de la batería para un uso promedio del vehículo, y en un trade-off entre varios parámetros objetivo (consumo, ratio potencia/peso, tiempo de disponibilidad de máxima potencia...).

Salu2.
 
Y no olvides lo más importante, optimizarla para hacer más coches, Toyota nunca lo ha ocultado. Pues ya podrían dar la opción de pedir una más grande, yo la pagaría a gusto.
 
Volver
Arriba