Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Hombre hay que saber como son las cuestecitas, pero lo que yo llamo cuestecitas ligero desnivel lo pasa a unas 3000rpmPues a mí se me pone a 5000 subiendo cuestecitasde la Mancha... Pero es el 125H que conste.
Completamente de acuerdo,lo que pasa que alguno viene de coches turbos y les da sensación que no tira,más cuando encima lo suben a 5000 y le mira la parienta como que va a quemar el coche.Ese tipo de andar,no gusta a la mayoría de la gente,por eso tuvieron tanto éxito los primero turbodiesel y todo el que venía de un gasolina atmosférico se acababa comprando uno más que por el ahorro de combustible por el cómo andaban.Si 5000-5500rpm
Es un coche gasolina no lo olvidemos.
Mis otros coches gasolinas todos atmosféricos, cuando he querido acelerar tocaba reducir y subir de 5000-6000 rpm.
Vamos lo normal.
Este coche no es un diesel, que si quieres ir tranquilo seguro que no pasas de 2000-3000 pero no es mi caso.
Vamos que cuando voy por autovia lo normal es ir a 2000rpm a 120km/h pero cuando hay que subir puertos o adelantar se pone a 4000 y si lo haces con ganas a 5500 rpm, ya cada uno decida.
En Aranjuez hay una y en Ocaña otra, cuestecitas que con una batería de 1 kWh y una buena gestión de la batería, las subiría sin despeinarse. Pero el 125H lo pones a 110 o más y se come la batería, cuando llega la cuesta tiene que subirla solo con el térmico.Hombre hay que saber como son las cuestecitas, pero lo que yo llamo cuestecitas ligero desnivel lo pasa a unas 3000rpm
Qué manera de querer desprestigiar la gestión de Toyota... NUNCA te vas a quedar sin batería, aunque queden 3 rayas (de ahí no baja) SIEMPRE va a tirar de batería y térmico, a la misma vez que el térmico recarga batería cuando puede. Yo tengo el 125h y nunca me ha faltado potencia, siempre dispongo de batería y térmico.En Aranjuez hay una y en Ocaña otra, cuestecitas que con una batería de 1 kWh y una buena gestión de la batería, las subiría sin despeinarse. Pero el 125H lo pones a 110 o más y se come la batería, cuando llega la cuesta tiene que subirla solo con el térmico.
Otro de Toyota pagado o no, que es peor. Yo no desprestigio, informo sin pelos en la lengua. Si "de ahí no baja" significa que te has quedado sin batería y ya no da potencia eléctrica, lo puedes ver con hybrid assistant, al llegar al 40% ya no usa el motor eléctrico y sube las revoluciones del térmico. Menos mal que yo vivo en el centro y no suelo ir por montaña si así fuera entonces si que estaría harto del Corolla. Pero para uso en Madrid me vale.Qué manera de querer desprestigiar la gestión de Toyota... NUNCA te vas a quedar sin batería, aunque queden 3 rayas (de ahí no baja) SIEMPRE va a tirar de batería y térmico, a la misma vez que el térmico recarga batería cuando puede. Yo tengo el 125h y nunca me ha faltado potencia, siempre dispongo de batería y térmico.
Que conste que vivo en zona de muchas cuestas y no en llano.
Creo que será la última vez que te conteste, porque a palabras necias... Oídos sordos.Otro de Toyota pagado o no, que es peor. Yo no desprestigio, informo sin pelos en la lengua. Si "de ahí no baja" significa que te has quedado sin batería y ya no da potencia eléctrica, lo puedes ver con hybrid assistant, al llegar al 40% ya no usa el motor eléctrico y sube las revoluciones del térmico. Menos mal que yo vivo en el centro y no suelo ir por montaña si así fuera entonces si que estaría harto del Corolla. Pero para uso en Madrid me vale.
Pues no sé el Ibiza. Pero yo para viajes largos y sobre todo en carreteras de montaña, prefiero el Megane DCi de 130 Cv de mi novia de 2007. Es infinitamente más rápido en las recuperaciones y consume menos. En montaña vas en tercera (alguna vez con curvas cerradísimas en segunda) casi en modo automático. Y en autovías en sexta haya la cuesta que haya y adelantando a cualquiera. Ciertamente esos motores pasan de 200 km/h y le sobra par motor por todos lados.
Y sí, el Corolla, al menos el 125 es casi como un coche sin carnet donde en ciudad, atascos o para ir a la playa a 50 km/h es imbatible en consumo y comodidad por el cambio. Pero en carretera, pues es una castaña. Eso sí: cuesta abajo corre bastante...![]()
Otro de Toyota pagado o no, que es peor. Yo no desprestigio, informo sin pelos en la lengua. Si "de ahí no baja" significa que te has quedado sin batería y ya no da potencia eléctrica, lo puedes ver con hybrid assistant, al llegar al 40% ya no usa el motor eléctrico y sube las revoluciones del térmico. Menos mal que yo vivo en el centro y no suelo ir por montaña si así fuera entonces si que estaría harto del Corolla. Pero para uso en Madrid me vale.
Yo el 140H no he visto que se haya quedado sin batería todavía, es más, me ha sorprendido gratamente su funcionamiento. Creo que a un nivel mínimo de la batería se pone en marcha el térmico para cargarlo de manera que siempre tienes capacidad de empuje con el eléctrico, hace la función de un turbo. Hace un par de días subí un monte pequeño pero con muchas rampas exigentes, alguna hay que solía subir en primera con el tdci que tenía antes. Lo subió de maravilla, ni idea de a cuántas rpm porque no lo puedo ver en pantalla y tampoco me importa mucho. Y bajó muy bien, con el modo Brake accionado y con los frenosEn Aranjuez hay una y en Ocaña otra, cuestecitas que con una batería de 1 kWh y una buena gestión de la batería, las subiría sin despeinarse. Pero el 125H lo pones a 110 o más y se come la batería, cuando llega la cuesta tiene que subirla solo con el térmico.
Y sí, el Corolla, al menos el 125 es casi como un coche sin carnet donde en ciudad, atascos o para ir a la playa a 50 km/h es imbatible en consumo y comodidad por el cambio. Pero en carretera, pues es una castaña. Eso sí: cuesta abajo corre bastante...![]()
Pero si tuve un Corsa atmosférico de 90 CV 1.4 antes de éste y andaba más por montaña y carretera. Y eso que ese motor ya era una castaña. Pero con sus 5 velocidades subía cualquier puerto sin pasar de 4000 rpm a 120O sea que según tú cualquier coche de gasolina atmosférico de alrededor de 120 CV de potencia es una castaña ¿no?
Sí que ha hecho daño la dieselización, sí ...
No tienen ni idea... que digan lo que quieran y si no que se compren un diesel.Procuro no pasar de 100 porque se quedan asombrados de las rpm...
Pero si tuve un Corsa atmosférico de 90 CV 1.4 antes de éste y andaba más por montaña y carretera.
Pero es que sinceramente, me da vergüenza llevar a gente y subir cuestas largas de autovía al 5%. Procuro no pasar de 100 porque se quedan asombrados de las rpm...
No le pasa nada al motor, pero es incómodo cuando tienes que hacer viajes de 6 horas en un coche un poquito mal insonorizado.Y que la gente no se preocupe, que el motor girando a 5500 rpm, que parece que va a reventar, no revienta, no le pasa nada...
No le pasa nada al motor, pero es incómodo cuando tienes que hacer viajes de 6 horas en un coche un poquito mal insonorizado.
Completamente de acuerdo.Acabo de probar el coche por ciudad en modo secuencial y vaya gozada.A poca /media carga de acelerador vas cambiando de marchas y sin resbalamiento y con la rapidez de un DSG pero con muuucha más suavidad.Logicamente cuando le pisas bien,se va a revolucionar y aparecerá el resbalamiento dando igual la marcha en la que vayas.Estoy de acuerdo si la orografía no acompaña,pero espero si tienes el más potente puedes usar las levas o el modo manual y con eso solucionas el 90% de las ocasiones.