Álvaro B
Forero Experto
- Ubicación
- León
- Vehículo/s
- KIA Ceed SW PHEV 1.6 GDi eTech - Mitsubishi Space Star 120 MPI
Buenas, finalmente Toyota España ha contestado a la reclamación que les interpuse ante la OMIC. Os dejo la parte más sustancial después del bla, bla, bla de los semiconductores.
“Para responder a la pregunta del cliente de por qué puede darse el caso de que vehículos solicitados con anterioridad se entreguen después que otros solicitados posteriormente, se debe tener en cuenta, además de lo anterior, que la distribución de vehículos Toyota se realiza a través de una red de concesionarios. Estas empresas son independientes entre sí y adoptan sus propias decisiones en cuanto a stock, precio final de venta, gestión de clientes, etc. En función de la demanda de cada concesionario, podría darse el caso de que un concesionario disponga de stock de un vehículo concreto y que otro, sin embargo, tenga que pedirlo a fábrica, lo cual exige mayor espera.
Asimismo, en ocasiones, se producen cancelaciones de pedidos de clientes que tienen como consecuencia que un nuevo cliente pueda comprar un vehículo que ha quedado libre y que se ajusta a las características que solicita. Tal y como ocurrirá en este caso, dado que el reclamante, finalmente, ha cancelado su pedido (recuperando la señal que había anticipado al efecto), a pesar de que la orden de fabricación ya había sido cursada a fábrica.
Por tanto, el cliente puede cancelar el pedido en cualquier momento, como ha hecho el reclamante en esta ocasión, y recuperar el importe que hubiese abonado en concepto de señal. En ningún caso es intención de Toyota ni de su red de concesionarios discriminar a sus clientes, sino todo lo contrario, se trabaja para buscar la satisfacción de los mismos mediante un sistema de distribución que depende en exclusiva de los factores expuestos con anterioridad.”
Hay que reconocerles que al menos han contestado específicamente a lo que les pregunté.
“Para responder a la pregunta del cliente de por qué puede darse el caso de que vehículos solicitados con anterioridad se entreguen después que otros solicitados posteriormente, se debe tener en cuenta, además de lo anterior, que la distribución de vehículos Toyota se realiza a través de una red de concesionarios. Estas empresas son independientes entre sí y adoptan sus propias decisiones en cuanto a stock, precio final de venta, gestión de clientes, etc. En función de la demanda de cada concesionario, podría darse el caso de que un concesionario disponga de stock de un vehículo concreto y que otro, sin embargo, tenga que pedirlo a fábrica, lo cual exige mayor espera.
Asimismo, en ocasiones, se producen cancelaciones de pedidos de clientes que tienen como consecuencia que un nuevo cliente pueda comprar un vehículo que ha quedado libre y que se ajusta a las características que solicita. Tal y como ocurrirá en este caso, dado que el reclamante, finalmente, ha cancelado su pedido (recuperando la señal que había anticipado al efecto), a pesar de que la orden de fabricación ya había sido cursada a fábrica.
Por tanto, el cliente puede cancelar el pedido en cualquier momento, como ha hecho el reclamante en esta ocasión, y recuperar el importe que hubiese abonado en concepto de señal. En ningún caso es intención de Toyota ni de su red de concesionarios discriminar a sus clientes, sino todo lo contrario, se trabaja para buscar la satisfacción de los mismos mediante un sistema de distribución que depende en exclusiva de los factores expuestos con anterioridad.”
Hay que reconocerles que al menos han contestado específicamente a lo que les pregunté.