Así es. La gente que se mueve por carreteras comarcales donde suelen cruzarse jabalíes, ciervos, tejones ... lo llevan montado en el coche. Uno aparatito a cada lado del coche, debajo del retrovisor lateral exterior o en la parrilla delantera. Hasta la Guardia Civil los monta en sus coches/todoterrenos. La DGT también los recomienda. Y también los llevan los cazadores o gente que sale al monte. Funcionan con el viento, es una especie de cono donde entra el aire y produce unos ultrasonidos que los animales los oyen, y los ahuyenta, claro. Hay que colocarlos bien, en una posición determinada para que el aire entre y salga correctamente, y produzca el efecto.
Suele haberlos de varios tamaños y formas.
Ver el archivo adjunto 33182 Ver el archivo adjunto 33183 Ver el archivo adjunto 33184
Los venden en diferentes sitios.
Ahuyentador de animales para coche, moto
Yo los conocía, aunque no los he montado todavía, porque un amiguete tuvo un percance con un animalillo que se le cruzo en plena noche y le destrozó parrilla delantera, radiadores y no sé que más cosas. El coche quedó bastante dañado y eso que era un animal pequeño (<20 kg); el coche lo tuvo en el dique seco más de un mes. Me contaba que no le dio tiempo a frenar, fue super rápido, y eso que iba a 40-45 km por una carretera estrecha, comarcal. Tengo otro caso donde se le cruzó un jabalí de noche, y el leñazo fue de aúpa. El coche reventado, lleno de restos ... una desgracia que tampoco pudo evitar. De noche suele ocurrir, salen a cazar, y se cruzan repentinamente.
La Guardia Civil utiliza en algunos de sus coches unos ahuyentadores para animales, que reducen las posibilidades de tener un accidente.
motor.elpais.com
El 31% de los accidentes registrados en España en 2022 estuvieron implicados animales
www.infobae.com
Por cierto, para las suegras, el famoso matasuegras, o desembarcalas toda la tarde/noche en el centro comercial ... jejeje.