Sillita para el bebé

Porque ponéis la sillita al revés estando atrás?
Por los nombres de algunas sillitas, parecen naves espaciales jajaj.
No os preocupéis tanto que antiguamente se ataban con cinturón a los ford fiesta jaj y no pasaba nada.
No creo que nadie tenga problemas en el corolla y sobretodo en el modelo familiar.
Nos hemos vuelto demasiado sibaritas...
La sillita en contra marcha es mas segura, evita los latigazos cervicales.
Mientras no des un golpe por la sillita no se preocupa nadie, el problema es si lo das, entonces empezamos a acordarnos de todo.
 
Me preocupa más el mal estar del niño estando al revés. Puede que sea más segura, pero hay otros factores...
 
No tengo un TS y no puedo opinar pero maletas, carrito, cuna de viaje...no sé si en el maletero de un TS irías con todo eso en el maletero.
Cabe sin problema esto y más
 
De siempre una buena sillita atada con su cinturón en el sentido de la marcha es totalmete segura. Hoy en día aún mas seguras con anclaje isofix.
Los niños también se marean aunque no lo puedan expresar claramente. Aparte, personalmente me siento más cómodo viéndolo directamente por el retrovisor y no por un espejito sujetado en el reposacabezas.
Sin comentarios. 🤦🏻‍♂️

Ésto ya no es el cuñadismo de qué aceite poner al coche, sino ya sobre temas de seguridad infantil.
 
El hecho de montar a un bebé en un coche ya se corre peligro... El riesgo cero no existe.
Estoy de acuerdo que será más segura la silla al revés, pero si os toca un niño que se marea y lo pasa realmente mal... Al final acaba asociando al coche con mareo.
Ahora viene la pregunta, y si tenemos un impacto trasero?
 
Última edición:
Buenos días,

Tengo un Toyota HB, aunque estamos hablando con el concesionario para ver la posibilidad de cambiarlo a un TS, ya que dentro de poco vamos a tener un bebé. Lo que quería preguntaros era acerca de las sillas de bebé. Quería saber qué modelos recomendáis en base a vuestra experiencia, porque al final en internet aparece mucha información, pero prefiero tener relatos de casos reales en nuestro tipo de coche además.
Gracias.
Hola,voy a contarte mi experiencia,porque es brutal.Yo tengo dos hijos,ya son mayores pero con el primero tiré la casa por la ventana y compré una silla carissima en su momento de la marca Alemana Rommer.Pues bien,el destino hizo que tuviéramos un accidente bestial.Me alcanzaron por detrás a gran velocidad estando yo parado en un semáforo en la N340.Mi hijo tenia 3 años e iba atrás solo.No le pasó absolutamente nada.Tanto el sistema de sujeción como la silla, absorbieron el impacto salvando la vida a mi hijo.
Recomiendo esta marca encarecidamente.Rommer,no escatimes con tú familia....
 
Hola,voy a contarte mi experiencia,porque es brutal.Yo tengo dos hijos,ya son mayores pero con el primero tiré la casa por la ventana y compré una silla carissima en su momento de la marca Alemana Rommer.Pues bien,el destino hizo que tuviéramos un accidente bestial.Me alcanzaron por detrás a gran velocidad estando yo parado en un semáforo en la N340.Mi hijo tenia 3 años e iba atrás solo.No le pasó absolutamente nada.Tanto el sistema de sujeción como la silla, absorbieron el impacto salvando la vida a mi hijo.
Recomiendo esta marca encarecidamente.Rommer,no escatimes con tú familia....

Me alegro que tuviese un final bueno, hoy en día hay sillas que pasan el plus test de todos los precios,.es verdad que parten de precios más caros que las de carrefour, pero vienen con una seguridad contrastada.
 
De verdad muchas gracias por vuestras muchas respuestas, me ayudan mucho a tomar la decisión y más tras leer lo del accidente, del cual me alegro que todo saliera bien.

Ahora tengo también un dilema (de hecho pensaba abrir nuevo hilo) y es que como comentaba en el primer mensaje, tengo un HB 2019 que compré el año pasado en Toyota Ocasión. El caso es que quería cambiarme al TS por el tema del bebé, pero por ahora lo que me han ofrecido en el concesionario no me convence del todo ....Me falta por pagar una cuota de 9.000 euros, y he pagado ya 13.000 el año pasado de entrada más este año de cuota (baja, 105). El caso es que para optar a un TS u otro coche, el concesionario me ofrece unos 3.500-4.500 euros, que se descontarían del precio final, una cantidad que me parece muy baja para lo que he pagado.

Mi duda es qué hacer:

- Si es una buena oferta, aceptarla
- Liquidar la deuda, que el coche sea mío y ya entonces decidir si lo vendo (esto me da algo de miedo porque no tengo experiencia)
- Aguantar con el HB y mirar la posibilidad de un baúl o cofre, aunque tampoco tengo mucha idea de esto.

Gracias como siempre.
 
Yo estoy ya desconectado del maravilloso mundo de las sillas infantiles, pero yo huía del producto que sirve para todo. En mi caso pasé por 3: una del gupo 0, pequeñade quita y pon y con acceso total, que puedes llevar delante si vas sol@ o atrás. Luego el trasto, que es la más cara y la que se va a llevar medio asiento trasero para ella sola. Da igual el HB que el TS, es cuestión sobre todo de anchura (olvídate de la plaza de en medio). Para acabar con una elevador+respaldo, que en mi caso es la que más tiempo me duró.

Son productos caros que duran poco tiempo (a no ser que sea autosuficiente en la generación de pasajeros :) y los vayas encadenando). Y siempre está el mercado de segunda mano, para comprar, que encuentras cosas bastante nuevas, o para deshacerte de las tuyas y recuperar algo (o que haga menos duelo pasar a la siguiente)
ya te digo yo que la axkid por mucho que sea hasta los 7 años no es ese tipo de sillas... estamos hablando de una silla a contramarcha... hasta los 7 años, digamos que es grupo 1 plus eso si, la silla vale un carajal....
 
De siempre una buena sillita atada con su cinturón en el sentido de la marcha es totalmete segura. Hoy en día aún mas seguras con anclaje isofix.
Los niños también se marean aunque no lo puedan expresar claramente. Aparte, personalmente me siento más cómodo viéndolo directamente por el retrovisor y no por un espejito sujetado en el reposacabezas.
por muy buena que sea la sillita y por mucho nombre de nave espacial que tenga, por muy bueno que sea el coche.... si tienes un accidente nada sujeta la cabeza del bebe/niño. A no ser que le pongas un cinturon de seguridad en la frente a modo tortura de la inquisicion. No es ninguna moda lo de la contramarcha...

Otra cosa es que a ti te apetezca ver al niño sin el espejito... ya te digo, no lo vas a ver.... mi hija mayor con 6 años, que tambien va a contramarcha, usa el espejito a modo espejo propio para mirarse ella.... y mi hija pequeña la encanta derribarlo. Es lo que hay
 
Bueno, a mí también me hubiera gustado llevar a mi hija mayor más tiempo a contramarcha. Hacia los tres años empezó a marearse mucho y le tuvimos que poner en el sentido de la marcha. Era eso o llevarla con biodramina hasta en trayectos de 10 minutos
 
De verdad muchas gracias por vuestras muchas respuestas, me ayudan mucho a tomar la decisión y más tras leer lo del accidente, del cual me alegro que todo saliera bien.

Ahora tengo también un dilema (de hecho pensaba abrir nuevo hilo) y es que como comentaba en el primer mensaje, tengo un HB 2019 que compré el año pasado en Toyota Ocasión. El caso es que quería cambiarme al TS por el tema del bebé, pero por ahora lo que me han ofrecido en el concesionario no me convence del todo ....Me falta por pagar una cuota de 9.000 euros, y he pagado ya 13.000 el año pasado de entrada más este año de cuota (baja, 105). El caso es que para optar a un TS u otro coche, el concesionario me ofrece unos 3.500-4.500 euros, que se descontarían del precio final, una cantidad que me parece muy baja para lo que he pagado.

Mi duda es qué hacer:

- Si es una buena oferta, aceptarla
- Liquidar la deuda, que el coche sea mío y ya entonces decidir si lo vendo (esto me da algo de miedo porque no tengo experiencia)
- Aguantar con el HB y mirar la posibilidad de un baúl o cofre, aunque tampoco tengo mucha idea de esto.

Gracias como siempre.

Eso tienes que valorar tu según tú economía,lo que te quieras complicar para minimizar gastos y vida que tengas cara a esa necesidad.Por espacio, si, en el TS entra mucho más y yo lo cojo ahora en el segúndo hijo...

Pero si no sueles hacer viajes cargado de equipaje, no te será un suplicio el tamaño del coche. Si haces, el baúl para meter la silla es suficiente para tener el resto del hueco, pero necesitarás sitio para guardarlo porque es un mamotreto. Para mí lo peor es ver qué silla metes para que dos adultos podáis ir delante cómodos.

Si sueles hacer muchos fines de semana fuera, pues si, cambiar de coche es lo suyo por vuestra comodidad.
 
De verdad muchas gracias por vuestras muchas respuestas, me ayudan mucho a tomar la decisión y más tras leer lo del accidente, del cual me alegro que todo saliera bien.

Ahora tengo también un dilema (de hecho pensaba abrir nuevo hilo) y es que como comentaba en el primer mensaje, tengo un HB 2019 que compré el año pasado en Toyota Ocasión. El caso es que quería cambiarme al TS por el tema del bebé, pero por ahora lo que me han ofrecido en el concesionario no me convence del todo ....Me falta por pagar una cuota de 9.000 euros, y he pagado ya 13.000 el año pasado de entrada más este año de cuota (baja, 105). El caso es que para optar a un TS u otro coche, el concesionario me ofrece unos 3.500-4.500 euros, que se descontarían del precio final, una cantidad que me parece muy baja para lo que he pagado.

Mi duda es qué hacer:

- Si es una buena oferta, aceptarla
- Liquidar la deuda, que el coche sea mío y ya entonces decidir si lo vendo (esto me da algo de miedo porque no tengo experiencia)
- Aguantar con el HB y mirar la posibilidad de un baúl o cofre, aunque tampoco tengo mucha idea de esto.

Gracias como siempre.
Es algo muy personal. En tu situación particularmente me quedaría el coche. Siempre estás a tiempo de venderlo si ves que necesitas más espacio y comprar un TS. Incluso comprando un TS con los mismos km y años que el tuyo que echando cuentas igual te merece la pena.
Sobre la venta del coche, puedes llevarlo a varios compraventas y ver cuál te da más. Lo bueno de estos coches es que están demandados. Si lo pones por wallapop, teniendo todo hecho en concesionario oficial, lo venderás rápido. Y si te puedes apañar eso que te ahorras.
 
De verdad muchas gracias por vuestras muchas respuestas, me ayudan mucho a tomar la decisión y más tras leer lo del accidente, del cual me alegro que todo saliera bien.

Ahora tengo también un dilema (de hecho pensaba abrir nuevo hilo) y es que como comentaba en el primer mensaje, tengo un HB 2019 que compré el año pasado en Toyota Ocasión. El caso es que quería cambiarme al TS por el tema del bebé, pero por ahora lo que me han ofrecido en el concesionario no me convence del todo ....Me falta por pagar una cuota de 9.000 euros, y he pagado ya 13.000 el año pasado de entrada más este año de cuota (baja, 105). El caso es que para optar a un TS u otro coche, el concesionario me ofrece unos 3.500-4.500 euros, que se descontarían del precio final, una cantidad que me parece muy baja para lo que he pagado.

Mi duda es qué hacer:

- Si es una buena oferta, aceptarla
- Liquidar la deuda, que el coche sea mío y ya entonces decidir si lo vendo (esto me da algo de miedo porque no tengo experiencia)
- Aguantar con el HB y mirar la posibilidad de un baúl o cofre, aunque tampoco tengo mucha idea de esto.

Gracias como siempre.
El TS sería el recomendable, pero yo he aguantado en un golf MK6 hasta que ha tenido 3 años mi hijo. La solución? Pues un maletero de techo plegable del Norauto y una baca comprada en wallapop para las pocas veces que necesitas espacio extra. Y tranquilamente esperar con el HB hasta que encuentres algo que te convenza.
 
A contramarcha hasta que se pueda.
La mía mayor hasta los 5 y la pequeña 4 y sigue del revés.
Tienda especializada.
Yo tengo la Kiss 2 y la axkid modukid acontramarcha.
La mayor a favor de marcha, wego y takata.


Hay que verlas puestas en el coche.

He comprado bastantes sillas, coches de abuelos etc....
 
Última edición:
por muy buena que sea la sillita y por mucho nombre de nave espacial que tenga, por muy bueno que sea el coche.... si tienes un accidente nada sujeta la cabeza del bebe/niño. A no ser que le pongas un cinturon de seguridad en la frente a modo tortura de la inquisicion. No es ninguna moda lo de la contramarcha...

Otra cosa es que a ti te apetezca ver al niño sin el espejito... ya te digo, no lo vas a ver.... mi hija mayor con 6 años, que tambien va a contramarcha, usa el espejito a modo espejo propio para mirarse ella.... y mi hija pequeña la encanta derribarlo. Es lo que hay
Hace 17 años cuando tube el accidente lo unico que se llevaba a contramarcha era el maxicosi,cuando el bebe era muy pequeño,luego la silla siempre se llevaba en el sentido de la marcha.Las leyes han cambiado y estoy deacuerdo con ellas.
 
Muchas gracias por vuestra ayuda.

Al final nos hemos comprado la joie i-harbour...nos convencía mucho lo de la reclinación para la recién nacida. La próxima semana nos la dan y ya vemos cómo queda en el coche y si hay cualquier problema.
 
Buenas,

Tengo un HB180H, que ya sabes que tiene el maletero más pequeño de todos. No sé en tu caso qué motorización tienes. En cualquier caso, mi ejemplo te vale porque es el peor caso.

Te cuento mi experiencia porque tengo una peque de casi 6 meses. La silla es la Besafe iZi twist B-isize. Es giratoria y supuestamente de las más seguras del mercado. Entra bien y no condena el asiento del copiloto porque tengas que ponerlo demasiado adelante.

El carro es un Cybex balios S. El chasis sí entra en el maletero y el resto de cosas que lleves en la silla, pero no tendréis sitio para más. El capazo lo llevaba en el asiento del conductor con cinturón. Ahora con la silla, sí entra en el maletero (mismo chasis que capazo + la sillita que viene con ella) por lo que en 4-5 meses ya liberas el asiento del conductor. Si vais a la compra toda la familia, no podrás llevar más de 2-3 bolsas grandes de estas de rafia (y en el asiento del conductor).

Personalmente también intenté vender mi HB y coger un TS pero no me salió una buena oportunidad. Mi recomendación,vista mi experiencia, es que si sólo usais el coche para traslados cortos (que es lo habitual con un bebé tan pequeño) no tengas excesiva prisa en cambiar.

Lo que suele ofrecerte Toyota y otras empresas por tu coche es una tasación bastante baja y cambiar a un TS...como poco te saldrá por 2-3000 euros y eso yendo a un TS con más kilómetros seguro y menos cuidado que tu HB. Venderlo a un particular a mejor precio... lleva más tiempo. Si tienes suerte y te sale una oportunidad, fenomenal, pero sino tampoco te agobies porque como ves en mi caso no ha sido tanto problema como pensaba.

Eso sí, más adelante sí me plantearé más seriamente un cambio.
Buenas!! Hiciste cambio al final??
Yo estoy en la situación de corolla hybrid o TS...bebe de camino pero ando perdido ya que para aparcar y todo el normal lo vel más asequible. El capazo son como mucho 6meses y luego no lo usas.
Vale la pena? O para viajes un baúl y arreando.
Graciass
 
Buenas!! Hiciste cambio al final??
Yo estoy en la situación de corolla hybrid o TS...bebe de camino pero ando perdido ya que para aparcar y todo el normal lo vel más asequible. El capazo son como mucho 6meses y luego no lo usas.
Vale la pena? O para viajes un baúl y arreando.
Graciass

Buenas! Si estás dudando entre comprar HB o TS, yo te recomiendo sin duda TS. Hice el cambio al final sí, y la mejora es bastante notable. Si te vas a un HB 125H o 140H ganas unos 30-40 litros de maletero extra con respecto a un HB 180H o 200H, que igual con eso pues te apañas…pero yo lo tengo claro: TS seguro. Y más si cabe si todavía tienes la compra por delante.

Saludos y enhorabuena por el peque.
 
Volver
Arriba