Los PHEV se los cargan este año. La UE sacará una nueva normativa de homologación de emisiones para los híbridos enchufables.
"NUEVA NORMATIVA
La razón de este espectacular aumento está en el cambio de la norma de homologación. Se ha pasado de la e-6e a la e-6ebis. La diferencia entre ambas es simple: el ensayo, en lugar de simular una distancia de 800 a 2.200 kilómetros, ahora abarca distancias mayores. Con ello, baja el porcentaje de distancia recorrida en modo eléctrico de forma sustancial, mientras que en modo gasolina penaliza el sobrepeso de las baterías. Según la publicación francesa L’Automobile, un BMW X1 XDrive25e pasará, por ejemplo, de emitir 45 a 96 gramos de CO2 por kilómetro. Es un 113% más. Pero todavía será peor en 2027, cuando la norma cambie de nuevo. La e-6bis-FCM de nuevo duplicará prácticamente la distancia simulada en el ensayo de homologación: de los 2.200 km se pasará a 4.260 km. Podríamos estar hablando de que el consumo del X1 XDrive25e podría superar los 120 gramos por kilómetro.
2.500 EUROS MÁS DE PRECIO
La norma es muy drástica y gravosa para fabricantes y usuarios. Los primeros no podrán contar con nuevos PHEV para reducir la media de emisiones de los coches vendidos y evitar, o al menos reducir, la multa que la CE impondrá por superar las emisiones medias de los coches vendidos. La emisión media exigida es 93,6 gramos de CO2 por kilómetro, por lo que los coches que promedian menos son buenos para la marca. Pero si un X2 pasa de 45 a más de 120 gramos por kilómetro, a la marca no le interesa venderlo. Recordemos que la sanción es de 95 euros por gramo de más en emisiones. En un coche como el mencionado, al pasar 27 gramos sobre el promedio, la marca pagaría 2.565 euros de multa… que terminará sumando al precio de venta.
Esto tendrá dos consecuencias: quien esté obligado a comprar un coche nuevo es posible que opte por un eléctrico, pero aquellos que ven los PHEV como un buen paso intermedio podrían esperar y mantener sus diésel durante más años.
El cambio viene dado porque se han elevado protestas por el bajo consumo homologado de los coches PHEV. Tomemos un ejemplo de un lanzamiento reciente, el Mercedes-Benz GLC 300 e 4MATIC Coupé. Tiene homologado un consumo de ¡0,5 litros a los 100 kilómetros!, lo que significa unas emisiones de 12 gramos de CO2 por kilómetro y la etiqueta medioambiental ‘0’. ¿Son posibles estas emisiones tan bajas? En teoría sí, pero en la práctica muchos clientes de vehículos PHEV no los recargan, así que gran parte del kilometraje real se realiza en modo térmico. Y se produce un sobreconsumo a causa del ‘lastre’ de las baterías, el motor eléctrico y elementos auxiliares."
El consumo homologado para los vehículos híbridos enchufables –PHEV– va a aumentar de forma drástica a partir del 1 de enero con una nueva prueba de homologación.
soymotor.com