Tanta diferencia hay con el 200h?

Aver, hay que tener claro que es un atmosférico y de gasolina. Además de ciclo Atkinson. Es decir, un motor pensado en la eficiencia y la fiabilidad. Quien busque ir por los alpes suizos cargado con 4 personas habitualmente hay otros coches para eso. 2.0TDI, 3.0TDI, gasolina turbo de 150 o 200cv, los v6, v8… Ahora, para ir al pádel y al Lidl como hago yo todas las semanas prefiero el Corolla mil veces.
No entiendo esa manera de desprestigiar al Corolla. Que pasa no es capaz de subir puertos cargado y con cuatro personas y un tractor de esos TDI si? Me da la risa😂😂. Yo no sé si probáis los coches o no se. Que si no es un coche que corre,que no sube puertos y muchas más chorradas. Creo que hay mucho hater por aquí.
 
No entiendo esa manera de desprestigiar al Corolla. Que pasa no es capaz de subir puertos cargado y con cuatro personas y un tractor de esos TDI si? Me da la risa😂😂. Yo no sé si probáis los coches o no se. Que si no es un coche que corre,que no sube puertos y muchas más chorradas. Creo que hay mucho hater por aquí.
Menos mal que leo este tipo de cometarios, porque leo alguno por ahí que me tenía acojonado. Ya me veía alquilando un coche cuando vaya con mis dos hijos y mi parienta con mi 140H por rutas de montaña, vamos que no iba a subir. Alquilar coche o llevarme las bicis y cuando el coche no pueda, tirar de piernas 😝😝
 
Menos mal que leo este tipo de cometarios, porque leo alguno por ahí que me tenía acojonado. Ya me veía alquilando un coche cuando vaya con mis dos hijos y mi parienta con mi 140H por rutas de montaña, vamos que no iba a subir. Alquilar coche o llevarme las bicis y cuando el coche no pueda, tirar de piernas 😝😝
Nada ni caso, la gente con los diesel turbado les pasa como con los coches clasicos, solo ven las bondades.
Estos coches van muy bien en todo tipo de caminos, yo me imagino recuperar en una pendiente del 7% en un 80 120 en un tdi reduciendo a 4 , sonaban bastantes esas rpm roncas, porque para que un turbodiesel de igual potencia responda igual que nuestros corollas tienen que bajar de marcha si o si.
Lo unico como se ha dicho hasta la saciedad es que hay que saber que llevanos un coche sin cambios , de una sola velocidad con lo que las rpm no van como antaño y se escoge de forma automática el punto optimo para cada situación.
 
Ahí tienes razón,el que busque maletero en el HB 200h no lo va a tener. Yo no tengo hijos,el único hijo soy yo,entonces eso me da igual porque el maletero me sobra.En mi caso quise claramente el GR Sport 200h 😎
Yo también cogí ese mismo
 
En mi caso, simplemente decir que ni el Tdi ni el 200h me ha dejado tirado en ningún puerto... De hecho, no lo hizo (obvio porque tiene cv de sobra) el 125h que llevé durante la espera del 200h.
Los tres han ganado velocidad acorde a sus cv cuando se les ha pisado.
Respecto al resto, pues en mi caso hay 25 años de diferencia entre uno y otro... El Tdi está superado en todo, pero sigue siendo un coche totalmente válido para el uso diario (ZBE aparte, claro).
 
Pues a ver cómo me desenvuelvo ya que vengo de turbos y diesel con mucho par motor que con una pisada suave el coche va como un tiro, pero claro, carece de otras cosas como es la fiabilidad, pero esto es otra cuestión. Saludos
 
En mi opoinión (tengo el 200h) el motor térmico tiende a dar su potencia bien a partir de 4000 rev. Eso hace que si quieres dar caña, el coche suba de revoluciones hasta unas 5000 rev/min y eso para un conductor de diesel, le hace casi asustarse, acostumbrado a ver la aguja entre 2k y 3k rev/min. A eso le añades que al no haber marchas, la sensación de aceleración es menos acusada, ya que no está el tirón de cada marcha sino un solo tirón sostenido (que este coche no cambia de velocidades!) Al final el resultado es que parece que no corre, pero cuando miras el velocímetro ya te das cuenta de que corre y bastante!
 
En mi opoinión (tengo el 200h) el motor térmico tiende a dar su potencia bien a partir de 4000 rev. Eso hace que si quieres dar caña, el coche suba de revoluciones hasta unas 5000 rev/min y eso para un conductor de diesel, le hace casi asustarse, acostumbrado a ver la aguja entre 2k y 3k rev/min. A eso le añades que al no haber marchas, la sensación de aceleración es menos acusada, ya que no está el tirón de cada marcha sino un solo tirón sostenido (que este coche no cambia de velocidades!) Al final el resultado es que parece que no corre, pero cuando miras el velocímetro ya te das cuenta de que corre y bastante!
O cuando te acercas a un coche y ves que ya estás encima de el. Embala que no veas.
 
En mi opoinión (tengo el 200h) el motor térmico tiende a dar su potencia bien a partir de 4000 rev. Eso hace que si quieres dar caña, el coche suba de revoluciones hasta unas 5000 rev/min y eso para un conductor de diesel, le hace casi asustarse, acostumbrado a ver la aguja entre 2k y 3k rev/min. A eso le añades que al no haber marchas, la sensación de aceleración es menos acusada, ya que no está el tirón de cada marcha sino un solo tirón sostenido (que este coche no cambia de velocidades!) Al final el resultado es que parece que no corre, pero cuando miras el velocímetro ya te das cuenta de que corre y bastante!

Exacto, yo lo he comentado alguna vez, el coche da sensación de que tira poco, pero para nada.

Y, si le pisas a fondo, es todo lo contrario a lo que parece, va continuamente en las vueltas buenas.
 
En mi opoinión (tengo el 200h) el motor térmico tiende a dar su potencia bien a partir de 4000 rev. Eso hace que si quieres dar caña, el coche suba de revoluciones hasta unas 5000 rev/min y eso para un conductor de diesel, le hace casi asustarse, acostumbrado a ver la aguja entre 2k y 3k rev/min. A eso le añades que al no haber marchas, la sensación de aceleración es menos acusada, ya que no está el tirón de cada marcha sino un solo tirón sostenido (que este coche no cambia de velocidades!) Al final el resultado es que parece que no corre, pero cuando miras el velocímetro ya te das cuenta de que corre y bastante!
Un apunte, tu 200H, no sube solo hasta 5.000 rpm, si hasta las 6.000, y potencia tienes desde salida en parado.... la potencía máxima el 2.0 la tiene cerca de las 6.000 y ... a cualquier velocidad, pisas, y sale como un puto cohete...aceleración lineal, sin huecos...
 
Se ha explicado mil veces. El motor es de ciclo Atkinson y tiene un rendimiento muy pobre a bajas revoluciones pero es muy eficiente en consumos. Para poder funcionar en un vehiculo normal necesita, o bien el apoyo de un turbo (caso Mazda) o de un eléctrico (Toyota). Lo verdaderamente meritorio es que Toyota ha conseguido un muy buen rendimiento en el motor de gasolina de 2 litros (154 CV). Eso si, a un régimen alto de revoluciones y con muy poco par. Para rellenar de par y potencia la parte baja de revoluciones, echa mano del eléctrico en combinación con el gasolina. Por eso la diferencia de prestaciones entre el 200 y el 140 se nota fundamentalmente en la zona medio-alta del cuentavueltas, en donde el gasolina hace valer sus 154 CV, en combinación con el aporte del eléctrico.
 
Un apunte, tu 200H, no sube solo hasta 5.000 rpm, si hasta las 6.000, y potencia tienes desde salida en parado.... la potencía máxima el 2.0 la tiene cerca de las 6.000 y ... a cualquier velocidad, pisas, y sale como un puto cohete...aceleración lineal, sin huecos...
Yo lo tengo y estoy totalmente de acuerdo y lo pongo en modo Sport y me encanta
 
Hola compañeros, me han entregado mi 140h hb gr sport en Noviembre y estoy contento. Lo que pasa es que, como ya sabemos, en las subidas el coche revoluciona de cojo*** y por momentos siento no haber comprado el 200h.
Los que teneis o habeis probado el 200 le notais mucha diferencia con el 140??

Gracias por vuestra ayuda
Yo tengo el 200 y había probado el 140 y el 200 se revoluciona menos pero no olvides que estos coches se revolucionan más de lo que pisas el acelerador, no se parecen a los diesel. El 200 tiene potencia de sobra saliendo en parado de hecho en siete segundos y medio se pone de 0 a 100.
 
Consejo: no dar 100% de credibilidad a lo que diga uno u otro en las redes sociales. Por muy crack que sea Calero o algún otro, son opiniones muy subjetivas y a veces hasta interesadas. Doy más credibilidad a cualquier compi de aquí sobre Toyota que a Calero mismo. Y es que aquí también, sobre un mismo modelo cada uno tiene una opinión diferente…🤣🤣🤣
Totalmente de acuerdo
 
Se ha explicado mil veces. El motor es de ciclo Atkinson y tiene un rendimiento muy pobre a bajas revoluciones pero es muy eficiente en consumos. Para poder funcionar en un vehiculo normal necesita, o bien el apoyo de un turbo (caso Mazda) o de un eléctrico (Toyota). Lo verdaderamente meritorio es que Toyota ha conseguido un muy buen rendimiento en el motor de gasolina de 2 litros (154 CV). Eso si, a un régimen alto de revoluciones y con muy poco par. Para rellenar de par y potencia la parte baja de revoluciones, echa mano del eléctrico en combinación con el gasolina. Por eso la diferencia de prestaciones entre el 200 y el 140 se nota fundamentalmente en la zona medio-alta del cuentavueltas, en donde el gasolina hace valer sus 154 CV, en combinación con el aporte del eléctrico.
Perdona, un 2.0 con 154 cv gasolina atmosférico y un par de 210 220 Nm, son unas cifras bastante buenas y las revoluciones no son tan altas, están en lo normal en un motor de este tipo.

Más de un 2.0 de similares características quisieran esos números
 
No es por el consumo. Es porque el 95% de los propietarios del Corolla vienen de Diesel y no están acostumbrado a escuchar el sonido de un atmosférico de gasolina en la zona alta del cuentarevoluciones. Piensan que se va a romper :)
Así es!! El otro día probé uno con mi madre y ella tiene un Citroën C3 gasolina y claro como mucho también va a 3000 3500 rpm, aceleré y me dijo más despacio, digo es el ruido vamos a 70, yo vengo de TDI y me va a costar, parece que se va a romper si jaja
 
Perdona, un 2.0 con 154 cv gasolina atmosférico y un par de 210 220 Nm, son unas cifras bastante buenas y las revoluciones no son tan altas, están en lo normal en un motor de este tipo.

Más de un 2.0 de similares características quisieran esos números
El par motor del 200h en conjunto es de 286 no?
 
Volver
Arriba