Tanta diferencia hay con el 200h?

Los otros coches que tenías tenían turbo? Porque seguramente será eso. Este al no tener turbo igual te da la sensación esa pero andar anda y mucho. El mío le da igual subir que bajar. Yo no le noto nada de perdida de potencia.

Este tema es recurrente y los que nunca notais merma de potencia yo diría que es por que no circulais por carreteras de montaña frecuentemente. En autovías, por mucha pendiente que tengan es difícil notar diferencias y sería complicado ser objetivo.

Como dice Dlg85, el coche, yo tengo el 180H, anda como un condenado, pero cuando la batería esta con varias rayitas, anda aún más y la aceleración es más inmediata, pero esto te dura un par de pisotones.
 
Este tema es recurrente y los que nunca notais merma de potencia yo diría que es por que no circulais por carreteras de montaña frecuentemente. En autovías, por mucha pendiente que tengan es difícil notar diferencias y sería complicado ser objetivo.

Como dice Dlg85, el coche, yo tengo el 180H, anda como un condenado, pero cuando la batería esta con varias rayitas, anda aún más y la aceleración es más inmediata, pero esto te dura un par de pisotones.
Hombre yo vivo en Galicia aquí llano no es jejeje. También puede ser que el compañero tenga algo mal en su coche. Igual le falla el motor eléctrico o no carga bien la batería,no lo se pero ya te digo que yo no tengo ese problema y otros muchos compañeros tampoco. A mí si me pasara eso lo llevaría al concesionario porque no es normal. El mío anda muy bien subiendo y bajando como un coche de 196cv vamos.
 
Ya pero como tu mismo dices tu ya sabías para donde lo ibas a usar y seguro lo probaste y tu no dices esto es un ancla ⚓ que no tira que no puede subir cuestas si no te hubieras comprado otra cosa es como el que se compra un Ferrari para ir por la ciudad y dice que chupa mucho
 
Los que tenéis problemas con la merma de potencia, supongo que habréis revisado el filtro de aire de la refrigeración de la batería (banqueta posterior) y el nivel de refrigerante del sistema eléctrico. Por temperatura excesiva baja mucho su rendimiento.
No confiéis solamente en las revisiones, se les puede pasar como tantas otras cosas.
 
Hombre yo vivo en Galicia aquí llano no es jejeje. También puede ser que el compañero tenga algo mal en su coche. Igual le falla el motor eléctrico o no carga bien la batería,no lo se pero ya te digo que yo no tengo ese problema y otros muchos compañeros tampoco. A mí si me pasara eso lo llevaría al concesionario porque no es normal. El mío anda muy bien subiendo y bajando como un coche de 196cv vamos.
Puede ser que esté mal mi coche,no te digo que no,no te voy a negar que lo he llegado a pensar,hasta que vi la prueba de km77 y comentaban esa merma de prestaciones con la batería baja .El mío como un coche de 196 no sube (en la primeras rampas y adelantamientos puede que si) pero luego sube pues al nivel de un 150-160 turbo.No son sensaciones de que no tenga patada,es que lo ves tú que no adelanta en las subidas como lo tiene que hacer un coche de su nivel de potencia.
Para alguien que venga de coches menos potentes ,es un misil,no hay duda.Para mi, que vengo de coches de similar potencia,pues eso,no siempre anda como un 196.
No obstante,como ya he dicho ,no es la filosofía de este coche subir puertos de montaña de manera alegre,por lo que entiendo que mucha gente no haya experimentado las sensaciones que describo.Este coche es para una cosa y un Octavia Rs o un Cupra León (190) es para otra.
 
Anda que comparar el 140h con el 200h 🤦🏻‍♂️
Yo probé los dos antes de cogerme el 200 y no hay color. Para mi el 140 es un cepo.
Y ya no es solo por correr, a mi me da seguridad llevar un coche que responda bien cuando se necesite.
La verdad, no sé cómo probaste el 140H, pero decir que es un cepo es faltar claramente a la verdad.
 
Puede ser que esté mal mi coche,no te digo que no,no te voy a negar que lo he llegado a pensar,hasta que vi la prueba de km77 y comentaban esa merma de prestaciones con la batería baja .El mío como un coche de 196 no sube (en la primeras rampas y adelantamientos puede que si) pero luego sube pues al nivel de un 150-160 turbo.No son sensaciones de que no tenga patada,es que lo ves tú que no adelanta en las subidas como lo tiene que hacer un coche de su nivel de potencia.
Para alguien que venga de coches menos potentes ,es un misil,no hay duda.Para mi, que vengo de coches de similar potencia,pues eso,no siempre anda como un 196.
No obstante,como ya he dicho ,no es la filosofía de este coche subir puertos de montaña de manera alegre,por lo que entiendo que mucha gente no haya experimentado las sensaciones que describo.Este coche es para una cosa y un Octavia Rs o un Cupra León (190) es para otra.
En mi opinión que he tenido un 180H y ahora un 200H, por supuesto que el coche no "empuja" siempre igual, cosa que por otro lado es totalmente lógico, por eso es un híbrido, no es lo mismo acelerar con la batería llena, que hacerlo con está prácticamente descargada y el motor térmico empleándose en recargarla.

Ahora bien, en un uso "normal" hay pocos casos en que esto resulta digamos muy evidente, mas bien suele pasar desapercibido, ahora si lo que queremos es "exprimirlo" pues va a ser mas probable que notemos esa perdida de rendimiento.

Yo lo que valoro es el rendimiento general, que me resulta mas que suficiente y además con un consumo medio muy bueno, no se puede tener todo, no creo que necesitemos esos 196 cv en largos periodos de tiempo, por eso es prácticamente difícil encontrarse en situaciones donde notemos claramente esa bajada de rendimiento, ahora vuelvo a repetir, que si lo quieres buscar, lo vas a encontrar.

Todo esto no solo es aplicable a nuestros Corolla, si no en mayor o menor medida a cualquier híbrido, híbrido enchufable o eléctrico.
 
Última edición:
En mi opinión que he tenido un 180H y ahora un 200H, por supuesto que el coche no "empuja" siempre igual, cosa que por otro lado es totalmente lógico, por eso es un híbrido, no es lo mismo acelerar con la batería llena, que hacerlo con está prácticamente descargada y el motor térmico empleándose en recargarla.

Ahora bien, en una uso "normal" hay pocos casos en que esto resulta digamos muy evidente, mas bien suele pasar desapercibido, ahora si lo que queremos es "exprimirlo" pues va a ser mas probable que notemos esa perdida de rendimiento.

Yo lo que valoro es el rendimiento general, que me resulta mas que suficiente y además con un consumo medio muy bueno, no se puede tener todo, no creo que necesitemos esos 196 cv en largos periodos de tiempo, por eso es prácticamente encontrarse en situaciones donde notemos claramente esa bajada de rendimiento, ahora vuelvo a repetir, que si lo quieres buscar, lo vas a encontrar.

Todo esto no solo es aplicable a nuestros Corolla, si no en mayor o menor medida a cualquier híbrido, híbrido enchufable o eléctrico.

Totalmente de acuerdo contigo, yo tengo el 200H y tuve el lexus is 300h y los dos tenian momentos en los que se notaba que no empujaba igual, ya sea por temperatura de bateria por carga o por el factor que sea... pero es asi.

Si alguien no lo nota será que o no lo exprime bien o no es tan fino en ese sentido, yo por mi rtabajo cojo y he cogido muchos coches de muchas marcas, tengo motos muy potentes (200cv) y algo entiendo de sensaciones de aceleracion.

Yo he subido un puerto y sube que da gusto pero es cierto que cuando la bateria iba diciendo adios el coche tenia menos tiron, y es normal... no pasa nada yo no lo veo como algo negativo, no e sun coche para irte de tramo y el que lo haya comprado con ese objetivo se equivoco de coche... el GR yaris quiza sea su coche ideal.

Pero que el coche pierde un poquito de rendimiento dependiendo de las circunstacias... lo sabe dios!!!
Y el coche anda eh... yo por las mañanas siempre voy con prisa porque tengo que dejar a mis hijos y llego pillado a trabajar, piso el pedal y lo piso con ganas y hay que tener cuidado porque salta bastante el control de traccion ahora en invierno, e sposible que las ruedas sean demasiado blandas tambien es verdad, las siguientes seran michelin.

perdon por la chapa jajaja
 
La verdad, no sé cómo probaste el 140H, pero decir que es un cepo es faltar claramente a la verdad.
Yo tengo el TS 140 y además de darle la razón a Oscar200h creo que en algunas situaciones es hasta peligrosa esta falta de potencia, ya me ha pasado en algunas ocasiones y como habrá sido que me ha acojonado tanto que prefiero no hacer el posible adelantamiento porque no sé cómo va a responder, tienen que darse todas las condiciones favorables.
Al fin y al cabo este vehículo, con ese peso no llega a 100cv en atmosférico como no se va a notar la diferencia.
 
Puede ser que esté mal mi coche,no te digo que no,no te voy a negar que lo he llegado a pensar,hasta que vi la prueba de km77 y comentaban esa merma de prestaciones con la batería baja .El mío como un coche de 196 no sube (en la primeras rampas y adelantamientos puede que si) pero luego sube pues al nivel de un 150-160 turbo.No son sensaciones de que no tenga patada,es que lo ves tú que no adelanta en las subidas como lo tiene que hacer un coche de su nivel de potencia.
Para alguien que venga de coches menos potentes ,es un misil,no hay duda.Para mi, que vengo de coches de similar potencia,pues eso,no siempre anda como un 196.
No obstante,como ya he dicho ,no es la filosofía de este coche subir puertos de montaña de manera alegre,por lo que entiendo que mucha gente no haya experimentado las sensaciones que describo.Este coche es para una cosa y un Octavia Rs o un Cupra León (190) es para otra.
Mucho daño hicieron los turbos. Tu quieres que crea que Toyota vende un coche con 196cv y tan pronto sube un puerto con menos batería el coche se queda con 152cv? Entonces según tú teoría y de otros Toyota está engañando a la gente no? Vende un coche de 196cv y resulta que los tiene de adorno. Me cuesta creerlo. Que no es un coche de circuito también lo se ni lo pretende ser. Simplemente tiene un toque deportivo y buenas prestaciones. Y ahora según tú teoría en un león Híbrido o un honda Civic híbrido también le pasa eso? O según tú solo es cosa de Toyota? Porque yo creo que empiezo a pensar que hay mucha gente que se compra el coche e igual no es lo que ellos creen que es y están arrepentidos de la compra. Estamos muy acostumbrados al turbo pero antes del turbo ya había coches sin el y había que exprimirlos. Yo a veces llego a glorietas o cruces y pienso que voy a poca velocidad pero no voy más rápido de lo que pienso. Hay coches que te dan unas sensaciones y otros que vas a 120 con in buen confort de marcha y no te enteras smde esa velocidad. Pero ya cada uno con su historia. Yo estoy encantado con el mío,anda que se las pela,es super cómodo y estable vamos encantado de comprar el Corolla.
 
Mucho daño hicieron los turbos. Tu quieres que crea que Toyota vende un coche con 196cv y tan pronto sube un puerto con menos batería el coche se queda con 152cv? Entonces según tú teoría y de otros Toyota está engañando a la gente no? Vende un coche de 196cv y resulta que los tiene de adorno. Me cuesta creerlo. Que no es un coche de circuito también lo se ni lo pretende ser. Simplemente tiene un toque deportivo y buenas prestaciones. Y ahora según tú teoría en un león Híbrido o un honda Civic híbrido también le pasa eso? O según tú solo es cosa de Toyota? Porque yo creo que empiezo a pensar que hay mucha gente que se compra el coche e igual no es lo que ellos creen que es y están arrepentidos de la compra. Estamos muy acostumbrados al turbo pero antes del turbo ya había coches sin el y había que exprimirlos. Yo a veces llego a glorietas o cruces y pienso que voy a poca velocidad pero no voy más rápido de lo que pienso. Hay coches que te dan unas sensaciones y otros que vas a 120 con in buen confort de marcha y no te enteras smde esa velocidad. Pero ya cada uno con su historia. Yo estoy encantado con el mío,anda que se las pela,es super cómodo y estable vamos encantado de comprar el Corolla.
A ver qué ya lo he dicho un puñao de veces el mundo 🌎 mundial no se al dado cuenta que los de Toyota los han engañado al no decir que cuando la batería está baja se queda en 95 y 152 segun modelo
Que no tenemos un deportivo tenemos un gasolina que gracias al ser híbrido gasta poco en carretera 🛣️ y menos que un diésel en ciudad el que no sabía lo que ha comprado después de ver 50000 videos y leído tantos artículos no lo entiendo yo incluso me esperaba algo peor pero piso cuando hace falta y responde
Y ahora dirán yo no digo eso pero las 3 rayas la rampa que luego pienso quien normalmente subiendo sin razón desciende velocidad para luego acelerar ( que no sea por un camión o por qué no se pueda adelantar a ver si no hay que explicar normalmente)
 
Si preocupa hacer un adelantamiento porque piensas que tal vez el coche no tiene potencia suficiente, igual el problema está en que no habría que plantearse ese adelantamiento.
 
Última edición:
Mucho daño hicieron los turbos. Tu quieres que crea que Toyota vende un coche con 196cv y tan pronto sube un puerto con menos batería el coche se queda con 152cv? Entonces según tú teoría y de otros Toyota está engañando a la gente no? Vende un coche de 196cv y resulta que los tiene de adorno. Me cuesta creerlo. Que no es un coche de circuito también lo se ni lo pretende ser. Simplemente tiene un toque deportivo y buenas prestaciones. Y ahora según tú teoría en un león Híbrido o un honda Civic híbrido también le pasa eso? O según tú solo es cosa de Toyota? Porque yo creo que empiezo a pensar que hay mucha gente que se compra el coche e igual no es lo que ellos creen que es y están arrepentidos de la compra. Estamos muy acostumbrados al turbo pero antes del turbo ya había coches sin el y había que exprimirlos. Yo a veces llego a glorietas o cruces y pienso que voy a poca velocidad pero no voy más rápido de lo que pienso. Hay coches que te dan unas sensaciones y otros que vas a 120 con in buen confort de marcha y no te enteras smde esa velocidad. Pero ya cada uno con su historia. Yo estoy encantado con el mío,anda que se las pela,es super cómodo y estable vamos encantado de comprar el Corolla.
No pretendo que creas nada,prueba bien el tuyo,exprímelo y notarás las diferencias.
Toyota no engaña a nadie,el coche declara 196 CV y generalmente los dará ,pero hay situaciones que la batería irá con poca carga y si sigues exigiendo el máximo ,no va a poder recargarse y el motor eléctrico no va a poder dar lo máximo de si.
Esto pasa en este coche y en todos los híbridos,lógicamente a mayor potencia del motor de combustión y menos dependencia del eléctrico ,menos se notará este efecto.
He tenido toda clase de coches (todos gasolina) unos con turbo y otros sin él.Ya se que en los atmosféricos hay que subir de 4000 para empezar a encontrar vida al motor.Eso no quita para que el coche empiece a subir un puerto con unas prestaciones y luego pierda rendimiento.
No me he equivocado en la compra de este coche , sólo buscaba fiabilidad y economía,es más,he comprado un acabado Style porque ya sabía que carece de cualquier tipo de deportividad.Nunca compré este coche pensando en que compraba un coche de 196 CV equivalentes a un coche de combustión de esa potencia.El argumento de que el propietario se ha equivocado de coche ante cualquier crítica hacia éste, es un recurso muy utilizado en este foro.
 
Esto ya está muy debatido en el foro, hay por ahí un vídeo en el que un experto explica el funcionamiento de estos motores Toyota, y en un comentario le preguntan si en un determinado momento puede quedarse sólo con la potencia del térmico, y responde que por supuesto.Tenemos que pensar que si pillamos al motor con el mínimo de batería y justo en ese instante solicitamos máxima potencia , el motor no puede darla , puesto que tiene que emplear energía en cargar, que en el 95% de las ocasiones no ocurre, pero puede ocurrir, no es discutible .
 
Esto ya está muy debatido en el foro, hay por ahí un vídeo en el que un experto explica el funcionamiento de estos motores Toyota, y en un comentario le preguntan si en un determinado momento puede quedarse sólo con la potencia del térmico, y responde que por supuesto.Tenemos que pensar que si pillamos al motor con el mínimo de batería y justo en ese instante solicitamos máxima potencia , el motor no puede darla , puesto que tiene que emplear energía en cargar, que en el 95% de las ocasiones no ocurre, pero puede ocurrir, no es discutible .
Hablo del 140h.
He forzado el coche ( mi conducción no suele ser tan brusca y en 30.000km no lo había percibido).
Y después de 3 recuperaciones de 80-120km/h, en una pendiente del 7% durante la 3ª recuperación seguida sin dejar al coche recargar, si he notado bajar las prestaciones, también os digo que mas que seguro que no se queda por ejemplo hablando del 140h en solo 98cv, eso os lo puedo asegurar, tengo otros coches atmosfericos y yo lo equiparía a un 125cv atmosferico.
Cuando noté la bajada de prestaciones es cuando pasé de 2 lineas a 1 linea, con 2 lineas ha respondido bastante bien, en la prueba comenzaria con 3-4 lineas y acabé con 1 línea.
En analisis que he realizado en otras pruebas y no en esta, he podido observar que bajo demanda a 5000rpm el coche siempre ha ofrecido mas de 120cv, esto no rompe ninguna ley fisica, y es algo que se suele usar y aprovechar en motores eléctricos y se alternan periodos rapidos de carga con descargas reduciendo la potencia maxima.
En otra prueba que he realizado tambien en pendiente del 7% a bastante mas de lo legal, el coche sigue recargando la bateria, me ha pasado de 3 lineas a 4 lineas despues de varios minutos y kilómetros a 5200rpm.
Por lo que veo es casi improbable que el coche se quede solo con 98cv, pero lo que si he comprobado que la prestación cuando le exiges cae, no es la contundencia de cuando te entrega 140cv.
Lo dicho yo diria que se queda sobre los 125cv cuando no le dejas respirar, en mis mas de 30.000km no se me ha dado esta situación, y siempre ha respondido muy bien por mis recorridos 90% autovías, y si he realizado varios adelantamientos seguidos, y la bateria casi siempre permanece sobre el 40%
 
Leyendo estas grandes experiencias y pruebas, yo (los demás que piensen lo que les salga de las narices) llego a la conclusión de que alguna vez en la vida del coche (en mi caso seguro que nunca) voy a perder cerca del 10 % de la potencia del motor subiendo una cuesta muy empinada. Una potencia similar a la que se pierde llevando el aire acondicionado encendido, osea "ná" si lo comparamos con los caballos que todavía quedan, los cuales seguirán empujando muchísimo, como ya sabemos que hacen estos motores. A mí, por lo menos, por mi forma de conducir no me va afectar en ningún caso esa perdida de potencia, que puede llegar a ocurrir alguna vez, o no, en toda la vida del coche.
Para mí el tema está sentenciado, como ya sabíamos algunos al principio con muchas dudas. Era imposible que este coche (ni ningún otro) perdiera tanta potencia en ninguna situación como para que lo note un conductor ideal y normalito.
 
Otra cosa a tener en cuenta , que no veo que se haya comentado, y creo que puede no ser sabido por todos, y esto pasa en todo tipo de motores pero mas evidente en los atmosfericos, es que la altura le afecta bastante, mis viajes suelen estar por debajo de los 1400msnm, aunque paso grandes pendientes, pero a partir de los 2000-2300 msnm el aire es más escaso y la potencia de los motores atmosfericos comienza a decaer y ser notable.
Puede que eso le pase a alguno que comente lo de perdida de potencia, pero es algo típico de todos los motores atmosfericos.
 
Yo es que leo aquí mensajes que me suenan a chino. A mí coche no le pasan esas cosas,en este caso 200h. El día que note algo,lo comentaré,si es que llega ese día. De momento el coche es una pasada. Subiendo,bajando y llaneando. Igual tengo caballos demás o no lo se 😃
 
A ver qué ya lo he dicho un puñao de veces el mundo 🌎 mundial no se al dado cuenta que los de Toyota los han engañado al no decir que cuando la batería está baja se queda en 95 y 152 segun modelo
Que no tenemos un deportivo tenemos un gasolina que gracias al ser híbrido gasta poco en carretera 🛣 y menos que un diésel en ciudad el que no sabía lo que ha comprado después de ver 50000 videos y leído tantos artículos no lo entiendo yo incluso me esperaba algo peor pero piso cuando hace falta y responde
Y ahora dirán yo no digo eso pero las 3 rayas la rampa que luego pienso quien normalmente subiendo sin razón desciende velocidad para luego acelerar ( que no sea por un camión o por qué no se pueda adelantar a ver si no hay que explicar normalmente)

Nadie engaña a nadie.

Nuestros toyotas tienen 2 motors.*(disclaimer)

Uno de combustión que se alimenta con gasolina (98cv, 152cv según modelo)

Y otro eléctricto de de 113cv que se alimenta con la batería, como la batería tiene una capacidad de descarga limitada, la potencia que puede entregar este motor usando la batería es de 32-33kW, o sea los 42-44cv que faltan para llegar a los 196-140cv

Si la batería no tiene carga suficiente, el motor eléctrico obviamente no entregará potencia alguna.

No hay engaño alguno, es como pretender que el motor de combustión funcione estando el depósito de gasolina vacío.


Ahora bien, la entrega de energía de la batería no es o todo o nada, según la carga de la batería será capaz de entregar más o menos energía.

Es decir, si está muy cargada, tendremos los 200cv, pero a medida que se descarge tendremos 190, 180, 170, 160 y en el caso más extremo llegaríamos a depender exclusivamente del motor de combustión.

¿Hay que preocuparse? No, al menos con el 180H-200H no es algo para preocuparse, por que 200cv es tantísima potencia, que es muy difícil estar muchos segundos pidiendo esa potencia al coche y en cuanto levantemos el pedal del acelerador, el coche va a usar el motor de combustión para cargar la batería y que esté en un punto en el que sea capaz de volver a darte toda la energía que necesites.

Yo he notado esa merma de potencia en algún puerto de montaña, a la hora de adelantar autocaravanas, etc. Pero en ningún momento he tenido sensación de riesgo, el coche tira mucho, pero subiendo un 9-10% con el coche cargadito, pues demandas toda la potencia y si que se nota que en algún adelantamiento el coche tira algo menos, pero tampoco va a ser que pases de 196 a 152. Probablemente casi nunca obtengas los.196, al igual que es prácticamente imposible que te quedes "solo" con 152.

Y también creo que la mayoría de los conductores jamás notarán perdida de potencia, en mi caso lo he notado en situaciones muy concretas y por que nos movemos mucho por la montaña con el coche (TS) siempre cargado. Haciendo autovía y nacionales normales, sobra potencia por todos los lados.



Disclaimer: En realidad, son 3 motores, uno de combustión y 2 electricos, que pueden funcionar de varios modos diferentes, etc, etc, etc. Pero no interesa para este caso.
 
Volver
Arriba