Tanta diferencia hay con el 200h?

Nadie engaña a nadie.

Nuestros toyotas tienen 2 motors.*(disclaimer)

Uno de combustión que se alimenta con gasolina (98cv, 152cv según modelo)

Y otro eléctricto de de 113cv que se alimenta con la batería, como la batería tiene una capacidad de descarga limitada, la potencia que puede entregar este motor usando la batería es de 32-33kW, o sea los 42-44cv que faltan para llegar a los 196-140cv

Si la batería no tiene carga suficiente, el motor eléctrico obviamente no entregará potencia alguna.

No hay engaño alguno, es como pretender que el motor de combustión funcione estando el depósito de gasolina vacío.


Ahora bien, la entrega de energía de la batería no es o todo o nada, según la carga de la batería será capaz de entregar más o menos energía.

Es decir, si está muy cargada, tendremos los 200cv, pero a medida que se descarge tendremos 190, 180, 170, 160 y en el caso más extremo llegaríamos a depender exclusivamente del motor de combustión.

¿Hay que preocuparse? No, al menos con el 180H-200H no es algo para preocuparse, por que 200cv es tantísima potencia, que es muy difícil estar muchos segundos pidiendo esa potencia al coche y en cuanto levantemos el pedal del acelerador, el coche va a usar el motor de combustión para cargar la batería y que esté en un punto en el que sea capaz de volver a darte toda la energía que necesites.

Yo he notado esa merma de potencia en algún puerto de montaña, a la hora de adelantar autocaravanas, etc. Pero en ningún momento he tenido sensación de riesgo, el coche tira mucho, pero subiendo un 9-10% con el coche cargadito, pues demandas toda la potencia y si que se nota que en algún adelantamiento el coche tira algo menos, pero tampoco va a ser que pases de 196 a 152. Probablemente casi nunca obtengas los.196, al igual que es prácticamente imposible que te quedes "solo" con 152.

Y también creo que la mayoría de los conductores jamás notarán perdida de potencia, en mi caso lo he notado en situaciones muy concretas y por que nos movemos mucho por la montaña con el coche (TS) siempre cargado. Haciendo autovía y nacionales normales, sobra potencia por todos los lados.



Disclaimer: En realidad, son 3 motores, uno de combustión y 2 electricos, que pueden funcionar de varios modos diferentes, etc, etc, etc. Pero no interesa para este caso.
Excelente explicación 👏👏.
 
Hola, he leído todos y cada uno de los post, Y veo que hay bastantes sentimientos encontrados, me gustaría dar mi opinión, yo tengo el 180H la pregunta se que no es la misma pero si algo parecido ¿ Hay diferencia entre el 125 y el 180 ? Pues si, imagino que las mismas que entre el 140 y el 200 pero me gustaría añadir unos puntos que no he visto que se hayan comentado mucho y que es en relación a la diferencia entre los dos: yo no noto perdida de potencia en las cuestas ni montañas, vivo al final de una cuesta de la ostia en la capital y la subo y bajo a diario, lo que si noto a veces es que el motor revoluciona más en algunas ocasiones ( me imagino que bateria descansada ) pero la respuesta en si es la misma, también imagino que los comentarios son basados en el modo de conducción ECO o NORMAL, porque yo cuando uso el modo SPORT la batería rara vez baja de la mitad y esta casi todo el tiempo al 60% y dando apoyo al motor térmico y eso hace que las cuestas o subidas sean más ligeras y eso por no hablar de cuando lo controlo con las marchas, tambien me he fijado en que nadie habla de la batería en si, no sé si el 140H y el 200H comparten la misma batería pero el 125H y el 180H no, y tambien hace que se note diferencia tanto en la reacción como en la velocidad a la que se carga/descarga, el 125H hace más encendidos de motor térmico y duran mas tiempo que los de mi 180H, la 125H usa una batería de iones de litio de 56 celdas y la batería de mi 180H es de níquel-hidruro metálico de 180 celdas, no se mucho de baterías pero en prestaciones se nota mucho, ¿ no hay diferencia de baterías entre el 140H y el 200H ? , ¿ no tienen diferentes modos de conducción ?, ¿ diferentes acabados ?
 
Hola, he leído todos y cada uno de los post, Y veo que hay bastantes sentimientos encontrados, me gustaría dar mi opinión, yo tengo el 180H la pregunta se que no es la misma pero si algo parecido ¿ Hay diferencia entre el 125 y el 180 ? Pues si, imagino que las mismas que entre el 140 y el 200 pero me gustaría añadir unos puntos que no he visto que se hayan comentado mucho y que es en relación a la diferencia entre los dos: yo no noto perdida de potencia en las cuestas ni montañas, vivo al final de una cuesta de la ostia en la capital y la subo y bajo a diario, lo que si noto a veces es que el motor revoluciona más en algunas ocasiones ( me imagino que bateria descansada ) pero la respuesta en si es la misma, también imagino que los comentarios son basados en el modo de conducción ECO o NORMAL, porque yo cuando uso el modo SPORT la batería rara vez baja de la mitad y esta casi todo el tiempo al 60% y dando apoyo al motor térmico y eso hace que las cuestas o subidas sean más ligeras y eso por no hablar de cuando lo controlo con las marchas, tambien me he fijado en que nadie habla de la batería en si, no sé si el 140H y el 200H comparten la misma batería pero el 125H y el 180H no, y tambien hace que se note diferencia tanto en la reacción como en la velocidad a la que se carga/descarga, el 125H hace más encendidos de motor térmico y duran mas tiempo que los de mi 180H, la 125H usa una batería de iones de litio de 56 celdas y la batería de mi 180H es de níquel-hidruro metálico de 180 celdas, no se mucho de baterías pero en prestaciones se nota mucho, ¿ no hay diferencia de baterías entre el 140H y el 200H ? , ¿ no tienen diferentes modos de conducción ?, ¿ diferentes acabados ?
La bateria del 200H es mas grande/portente, es decir, la del 140H tiene 95cv/70Kw y la del 200H tiene 113cv/83Kw.
 
Claro que hay diferencias entre uno y otro, uno rinde maximo 196cv y otro 140 cv.
Uno acelera en 7,4s y otro en 9,1 s en el 0-100.
Ya cada uno elige lo que le interesa, tambien tiene toyota otros motores hibridos de mayor potencia.
Por lo que estoy leyendo, y en mis pruebas es donde lo he notado, siempre se habla de puertos de montaña.
Como ya he comentado en otros hilos, a partir de 2500 metros de altitud, un motor atmosférico puede tener perdidas de eficiencia entorno al 25%, depende de densidad del aire/temperatura.
Es decir a esas alturas 2500msnm seguramente:
El 1.8 de 72cv+95cv/2 = 114 cv
El 2.0 de 113 cv +113cv/2 = 169 cv
Y si subimos a 5000 msnm tendremos, perdidas sobre el 50%:
El 1.8 de 49cv+95cv/2 = 101 cv
El 2.0 de 76 cv +113cv/2 = 132 cv

(Datos sim realizar ninguna ecuación,pero para dar a entender el efecto de la altura).

Esto pasa en cualquier motor de combustion atmosferico, en los atmosferico el porcentaje de perdidas es mucho menos aunque se nota tambien a esas alturas.
Incluso los motores electricos pierden eficiencia con la altura, pero aún menor.
Yo cuando he subido con mi atmosferico a sierra nevada 3000msnm, se que tengo que ir mas despacio por muchos motivos y entre uno de ellos es la pérdida de potencia con la altura.
 
Yo cuando he subido con mi atmosferico a sierra nevada 3000msnm, se que tengo que ir mas despacio por muchos motivos y entre uno de ellos es la pérdida de potencia con la altura.
sip, pero quitando el veleta, no creo que haya muchas carreteras por encima de los 2000 ¿no?
 
Claro que hay diferencias entre uno y otro, uno rinde maximo 196cv y otro 140 cv.
Uno acelera en 7,4s y otro en 9,1 s en el 0-100.
Ya cada uno elige lo que le interesa, tambien tiene toyota otros motores hibridos de mayor potencia.
Por lo que estoy leyendo, y en mis pruebas es donde lo he notado, siempre se habla de puertos de montaña.
Como ya he comentado en otros hilos, a partir de 2500 metros de altitud, un motor atmosférico puede tener perdidas de eficiencia entorno al 25%, depende de densidad del aire/temperatura.
Es decir a esas alturas 2500msnm seguramente:
El 1.8 de 72cv+95cv/2 = 114 cv
El 2.0 de 113 cv +113cv/2 = 169 cv
Y si subimos a 5000 msnm tendremos, perdidas sobre el 50%:
El 1.8 de 49cv+95cv/2 = 101 cv
El 2.0 de 76 cv +113cv/2 = 132 cv

(Datos sim realizar ninguna ecuación,pero para dar a entender el efecto de la altura).

Esto pasa en cualquier motor de combustion atmosferico, en los atmosferico el porcentaje de perdidas es mucho menos aunque se nota tambien a esas alturas.
Incluso los motores electricos pierden eficiencia con la altura, pero aún menor.
Yo cuando he subido con mi atmosferico a sierra nevada 3000msnm, se que tengo que ir mas despacio por muchos motivos y entre uno de ellos es la pérdida de potencia con la altura.
Si, lo leí en tu anterior post y me pareció bastante interesante la información ( cosa que no sabía ) pero aquí en la isla no tendremos nunca ese problema ya que la montaña más alta es de 1980 metros y la carretera que te lleva a ella estará sobre los 1800, pero si voy todos los años a Tenerife con el coche de mi mujer pero este año me gustaría hacerlo con el mío y ver la diferencia, en el Teide hay explanadas largas antes de llegar al Pico y sitio para probar si se nota la perdida de potencia
 
Pienso que un coche con turbo también perderá potencia subiendo esos 2000m no? O solo le pasa al Corolla? Igual hay gente que sube el puerto en modo eco. No lo se.
 
Pienso que un coche con turbo también perderá potencia subiendo esos 2000m no? O solo le pasa al Corolla? Igual hay gente que sube el puerto en modo eco. No lo se.
No es problema del corolla es propia de todos los vehiculos que necesitan oxigeno, ya sean atmosférico o turbo, pero mas notable en los atmosferico.
Se necesita, oxigeno para la explosion/combustion de los motores, a mas altura menos cantidad de oxigeno por litro de aire, eso le pasa hasta los alpinistas
Y al no tener una mezcla perfecta de oxígeno gasolina, se pierde potencia
 
Nadie engaña a nadie.

Nuestros toyotas tienen 2 motors.*(disclaimer)

Uno de combustión que se alimenta con gasolina (98cv, 152cv según modelo)

Y otro eléctricto de de 113cv que se alimenta con la batería, como la batería tiene una capacidad de descarga limitada, la potencia que puede entregar este motor usando la batería es de 32-33kW, o sea los 42-44cv que faltan para llegar a los 196-140cv

Si la batería no tiene carga suficiente, el motor eléctrico obviamente no entregará potencia alguna.

No hay engaño alguno, es como pretender que el motor de combustión funcione estando el depósito de gasolina vacío.


Ahora bien, la entrega de energía de la batería no es o todo o nada, según la carga de la batería será capaz de entregar más o menos energía.

Es decir, si está muy cargada, tendremos los 200cv, pero a medida que se descarge tendremos 190, 180, 170, 160 y en el caso más extremo llegaríamos a depender exclusivamente del motor de combustión.

¿Hay que preocuparse? No, al menos con el 180H-200H no es algo para preocuparse, por que 200cv es tantísima potencia, que es muy difícil estar muchos segundos pidiendo esa potencia al coche y en cuanto levantemos el pedal del acelerador, el coche va a usar el motor de combustión para cargar la batería y que esté en un punto en el que sea capaz de volver a darte toda la energía que necesites.

Yo he notado esa merma de potencia en algún puerto de montaña, a la hora de adelantar autocaravanas, etc. Pero en ningún momento he tenido sensación de riesgo, el coche tira mucho, pero subiendo un 9-10% con el coche cargadito, pues demandas toda la potencia y si que se nota que en algún adelantamiento el coche tira algo menos, pero tampoco va a ser que pases de 196 a 152. Probablemente casi nunca obtengas los.196, al igual que es prácticamente imposible que te quedes "solo" con 152.

Y también creo que la mayoría de los conductores jamás notarán perdida de potencia, en mi caso lo he notado en situaciones muy concretas y por que nos movemos mucho por la montaña con el coche (TS) siempre cargado. Haciendo autovía y nacionales normales, sobra potencia por todos los lados.



Disclaimer: En realidad, son 3 motores, uno de combustión y 2 electricos, que pueden funcionar de varios modos diferentes, etc, etc, etc. Pero no interesa para este caso.
No si me he expresado mal lo digo irónicamente lo de engañar
 
La bateria del 200H es mas grande/portente, es decir, la del 140H tiene 95cv/70Kw y la del 200H tiene 113cv/83Kw.

Entiendo que quieres decir que los motores tienen distinta potencia (combustión/eléctrico). Son unidades de potencia (CV/KW).
 
¿seguro que las baterías son distintas en los actuales? En los dos modelos hay un único cuadro para la batería, que ya es de litio, y son de 4.08 Ah
 
¿seguro que las baterías son distintas en los actuales? En los dos modelos hay un único cuadro para la batería, que ya es de litio, y son de 4.08 Ah
Los modelos de la 5th generacion son todos con bateria de litio.
La diferencia es:
Para el 140h la capacidad util es de 0,850kwh y para el 200h de 0,910kwh.
La verdad que según esos datos el 200h tiene algo menos de tiempo a plena potencia que el 140h.
 
No es problema del corolla es propia de todos los vehiculos que necesitan oxigeno, ya sean atmosférico o turbo, pero mas notable en los atmosferico.
Se necesita, oxigeno para la explosion/combustion de los motores, a mas altura menos cantidad de oxigeno por litro de aire, eso le pasa hasta los alpinistas
Y al no tener una mezcla perfecta de oxígeno gasolina, se pierde potencia
Por eso se introdujo el turbo en los motores de pistón en aviación, con la altura su rendimiento moría literalmente.

Pero bueno, eso es otro tema.
 
Cada cosa vale para lo que está hecha ... como decía aquel.

Videos:


 
Última edición:
Los modelos de la 5th generacion son todos con bateria de litio.
La diferencia es:
Para el 140h la capacidad util es de 0,850kwh y para el 200h de 0,910kwh.
La verdad que según esos datos el 200h tiene algo menos de tiempo a plena potencia que el 140h.
Hola, en algún vídeo review de estos de youtube dieron a entender que la batería del 140h era de iones de lítio pero la del 200h no. Estas seguro en que las dos motorizaciones llevan batería de lítio??
 
Buenas noches.

Respetando las valoraciones de todos, os comento mis sensaciones.
Tengo el TS 200h, llevo 20000 Kms, de los cuales muchos realizados en zonas montañosas de 2500, 2000 mts de altura , en todo tipo de carreteras, autopistas, etc. y comentar humildemente que en ningún momento he notado nada de buena parte de lo que leo por aquí.
Dónde SI que tengo que estar muyyyy atento, es cuando tengo que bajar los puertos de 2500 mts, a diferencia de cuando bajaba con los coches diesel.
Felicitar el gran trabajo de muchos de vosotros.
Muchas gracias.
PD.
Perdón, se me fue el dedo ,pulse el 3 en lugar del 2.

Saludos cordiales
 
Última edición:
Dónde SI que tengo que estar muyyyy atento, es cuando tengo que bajar los puertos de 3500 mts, a diferencia de cuando bajaba con los coches diesel.

Saludos cordiales
A que te refieres con que tienes que ir muy atento en las bajadas de los puertos? ¿Cual es esa diferencia con los diesel?
 
Volver
Arriba