Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Igual soy yo muy apretao.
Pero yo lo voy a llevar con un año y 12.000km, este año tuve una intervención y he estado año y 6 meses con el mismo aceite, km habran sido 8000, pero ya iba incomodo.
Admiro la tranquilidad de quien deja el aceite 3-4 años en el carter. Yo no podria.
Un Ibiza si y supongo que cualquier coche de la marca pero el Ibiza es el que tengo. El Corolla podría hacerlos de sobra pues el aceite sale superlimpio pero hay que pasar por caja.Los cambios de aceite no los hacen cada 30.000?
Los cambios de aceite no los hacen cada 30.000?
Si cambias de coche cada poco es lo mejor para tu bolsillo.
Si quieres que el coche te dure, mejor que no lo hagas.
Puedes creer a los que pontifican sobre la "limpieza" del aceite, o puedes creer a alguien que ha desarmado motores con esos intervalos comerciales de 30.000km llenos de lodos y chapapote.
Vi fotos de un Brera 2.2 gasolina en el que se habian respetado dos años y 45.000km y hubo que rehacerlo, el primer dueño tiro con 45.000km y con 195.000km motor para tirar, claro, le estallo al segundo...
Vamos a ver no desinformeis.
Seat solo hace el primer cambio a los 30000km o 2 años luego es cada 15000km.
Te puedes ahorras los 160€ de la primera revisión.
Y los mantenimientos son igual o mas caros que con Toyota, y no son hibridos de verdad
Pero si recomiendan el cambio cada 15000km , es absurdo lo del primer cambio a los 30.000km
Ver el archivo adjunto 29213
Ha dicho que después de los dos años se cambia el aceite cada quince mil kilómetros.A ver a dicho 30 k a los dos años ( 15 k cada año)
Lo siento, soy usuario no estoy en el mundo del motor, como algunos. Mi experiencia es de tres años con Seat. El coche me salió mucho más barato que cualquier Toyota, no tengo caja automática, al año lo llevé y me pegaron un sensor que se cayó y miraron aceite gratis. Tengo dos mantenimientos gratis hasta 80k km y garantía de 5 años. No creo que tenga el coche muchos años más pero estos tres años Seat ha cumplido igual que Toyota en fiabilidad.Esto es lo que no interesa contar a alguno por lo visto, no entiendo bien porque, si estudia los costes de mantenimiento antes de realizar la compra… en fin.
La realidad es esta, en los servicios oficiales VAG tienes que pasar todos los años por caja. Unos toca servicio de mantenimiento ( con cambio de aceite motor sobre 300€ ) y otros servicio de inspección ( revisar niveles, líquido de frenos y tareas añadidas, unos 120-150€ ).
A esto le sumas las tareas de mantenimiento adicionales. Si tienes una caja DSG va a costar unos 300-400€ de media cada 60000km en la mayoría de cajas de cambio ( hay algunas que es a los 120000km ) para cambiar aceite y filtro y hacer la adaptación. Si a parte tienes tracción a las 4 ruedas súmale otros 200-250€ cada 45000km para cambiar aceite y filtro de Haldex. En VAG las bujías van cada 60000km, a unos 150-180€ la tirada. También desgastan bastante más discos y pastillas de freno, otra cosa que habría que añadir, al menos las pastillas, que no van a llegar a los 100000km ni con suerte.
Lo que está claro es que si tíras de calculadora, es más barato el mantenimiento de un Corolla 125,140,180 o 200 que el de un León 1.5tsi 150cv DSG, que sería su homólogo VAG, por decir uno, que hay unos cuantos, y si no contamos con que sea automático, el coste es similar, y todavía no he dicho que te vas a casa con 1 año de garantía Relax cuando se acabe la garantía oficial. Eso si, al Corolla en 90000km se le cambia el aceite 6 veces, al SEAT solo 3. Eso a la larga se nota, quien diga que no, se engaña. Solo hace falta darse una vuelta por los foros de SEAT, veréis que a muchos el coche les consume aceite entre cambios en coches con 60000km, veremos que pasa cuando tengan 200000km…
Antes de este coche tuve un GTI 7.5 y cada 15000km cambiaba el aceite, en la revisión oficial cada 30k y a los 15k intercalaba un cambio de aceite y filtro alquilando un box. En los otros 12 VW que hemos tenido hemos echo lo mismo.
Lo siento, soy usuario no estoy en el mundo del motor, como algunos. Mi experiencia es de tres años con Seat. El coche me salió mucho más barato que cualquier Toyota, no tengo caja automática, al año lo llevé y me pegaron un sensor que se cayó y miraron aceite gratis. Tengo dos mantenimientos gratis hasta 80k km y garantía de 5 años. No creo que tenga el coche muchos años más pero estos tres años Seat ha cumplido igual que Toyota en fiabilidad.
Si tienes razon el aceite cada 30000 pero tienes que ir cada 15000 si o si.El que desinforma eres tú @SevCor ,no se si deliberadamente o por desconocimiento. Ahí pone claro que el mantenimiento es cada 30k km y eso incluye el cambio de aceite. Si es cierto que hay que llevarlo, a partir del segundo año, cada año pero el cambio de aceite es cada 30.000 km. Yo de momento no he pagado nada y no puedo hablar de precios. Pero andarán a la par. No entiendo esta manía de poner a Toyota por encima de los demás, no trabajaréis para Toyota pero lo parece. Recuerdo que SEAT fabrica en España, eso hay que valorarlo también.