Tiempo en electrico en carretera?

Cafdezmu

Forero Activo
Vehículo/s
Corolla
Hola me gustaría abrir este hilo para ver cuánto entran vuestros coche en modo eléctrico en carretera a mí de momento me entra muy poco aunque sea 110 voy con el control de crucero adaptativo y va bien de consumo pero casi no entra en electrico
 
Última edición:
Hola me gustaría abrir este hilo para ver cuánto entran vuestros coche en modo eléctrico en carretera a mí de momento me entra muy poco aunque sea 110 voy con el control de crucero adaptativo y va bien de consumo pero casi no entra en electrico
Hola. Es normal tu caso. Para que te hagas una idea, a mi en Autopista a 120 aprox, sin control de crucero, me salió un 11% en eléctrico. En cambio, en carretera muy lenta de montaña con subidas y predominio global de bajadas, un 70% en eléctrico. En Ciudad, un 45-70% en eléctrico, depende de la ruta.
Adjunto capturas de esos dos casos más "extremos". La media de todos los viajes la tengo en 49% en eléctrico, haciendo muy poca ciudad, ya te digo.
IMG_20200308_164125.jpgIMG_20200302_171701.jpg
 
Última edición:
El motor eléctrico no sólo tiene como función desactivar al térmico, sino apoyarlo cuando se produce una demanda de par o de aceleración. Así, se puede ver permanente activo y evitando, en lo posible, que el térmico se sobrerevolucione, y evitando, en consecuencia, un mayor consumo.
 
Hola me gustaría abrir este hilo para ver cuánto entran vuestros coche en modo eléctrico en carretera a mí de momento me entra muy poco aunque sea 110 voy con el control de crucero adaptativo y va bien de consumo pero casi no entra en electrico

El trabajo de ambos motores es combinado, que es donde está la gracia y el porqué se consigue reducir consumos tradicionales.


Si lo que preguntas es hasta cuándo puede ir en eléctrico puro, yo con el 125H a 90-95 km/h puedes llevarlo. Más velocidad da igual lo que hagas, ni a puntita de pedal y batería completa, funcionan ambos motores. Creo recordar que alguien dijo que el 180H podía llegar a 100-105 km/h.
 
El trabajo de ambos motores es combinado, que es donde está la gracia y el porqué se consigue reducir consumos tradicionales.


Si lo que preguntas es hasta cuándo puede ir en eléctrico puro, yo con el 125H a 90-95 km/h puedes llevarlo. Más velocidad da igual lo que hagas, ni a puntita de pedal y batería completa, funcionan ambos motores. Creo recordar que alguien dijo que el 180H podía llegar a 100-105 km/h.
Yo con el TS 125H he ido a 115 km/h en eléctrico puro. 🤷🏻‍♂️ Y no hablo de ir a vela, me refiero a pisando el acelerador. Necesitas para ello que se junten varias condiciones: batería a tope, sin calefacción ni A. C. y llano o ligero descenso.
Saludos.
 
Yo con el TS 125H he ido a 115 km/h en eléctrico puro. 🤷🏻‍♂️ Y no hablo de ir a vela, me refiero a pisando el acelerador. Necesitas para ello que se junten varias condiciones: batería a tope, sin calefacción ni A. C. y llano o ligero descenso.
Saludos.

Debe juntarse varios astros :p:D

En mi trayecto habitual, da igual lo que pase, solo he conseguido a 95 km/h.
 
El trabajo de ambos motores es combinado, que es donde está la gracia y el porqué se consigue reducir consumos tradicionales.


Si lo que preguntas es hasta cuándo puede ir en eléctrico puro, yo con el 125H a 90-95 km/h puedes llevarlo. Más velocidad da igual lo que hagas, ni a puntita de pedal y batería completa, funcionan ambos motores. Creo recordar que alguien dijo que el 180H podía llegar a 100-105 km/h.
No entiendo por qué todo el mundo dice que hay una limitación de velocidad para ir en eléctrico (la mayoría dice 115 km/h) y aún no he leído a nadie desmintiendo eso. Yo he ido a más de 120 en eléctrico (obviamente, no mucho más, pero no porque el coche no lo permita, sino la ley). Eso sí, claro, en descenso. En esas circunstancias, si tengo que frenar de forma intensa o constante (para no superar en demasiado el límite de velocidad), sí suele activarse el térmico para actuar como freno motor.
 
No entiendo por qué todo el mundo dice que hay una limitación de velocidad para ir en eléctrico (la mayoría dice 115 km/h) y aún no he leído a nadie desmintiendo eso. Yo he ido a más de 120 en eléctrico (obviamente, no mucho más, pero no porque el coche no lo permita, sino la ley). Eso sí, claro, en descenso. En esas circunstancias, si tengo que frenar de forma intensa o constante (para no superar en demasiado el límite de velocidad), sí suele activarse el térmico para actuar como freno motor.
¿A 120 con el acelerador pisado o sin pisar ningún pedal?
 
Por eso lo digo. Porque cuesta abajo también he ido en EV a 120 con el térmico apagado, pero a vela, el motor eléctrico no empujaba.
 
Por autovía y control de crucero a 120km/h, he visto en el monitor de energía, tanto recargar batería en una bajada, como tirar solo del motor eléctrico, pero en pocas ocasiones y por tiempo muy limitado, a 115km/h tampoco es que lo haga mucho, pero si más que a 120, aunque solo llevo poco más de 1000km, así que aún estoy de “pruebas”
 
Yo con el TS 125H he ido a 115 km/h en eléctrico puro. 🤷🏻‍♂️ Y no hablo de ir a vela, me refiero a pisando el acelerador. Necesitas para ello que se junten varias condiciones: batería a tope, sin calefacción ni A. C. y llano o ligero descenso.
Saludos.
Con el mismo vehiculo y con las circunstancias que dices, yo he conseguido en electrico puro hasta 135 km/h, eso sí, durante poco trayecto 1-2 km mas menos.
 
Pues yo he leido en documentación de toyota que el límite para eléctrico puro es 115km/h. No puedo hablar del mio porque tiene 170km y no me "dejan" sacarlo jeje.
 
Con control de velocidad y en autovía concretamente por la A-5, a mi parecer de las carreteras más llanas de por aquí, en cuanto al día sin aire o lluvia sol que calentaba mas bien poco. Mi corolla a algo más de 130 km/h también se apagó el térmico, no llegando a 2 km. Lo comprobé a esa velocidad por que varias veces lo vi a 120 km/h y decidí subir un poco más. Claro está que sin climatizador
 
Volver
Arriba